Está en la página 1de 4

voñex ¡Te exigimos más!

QUÍMICA
QUÍMICA

SEMANA
SEMANA 44
TEMA: NÚMEROS
TEMA: NUMEROS CUANTICOS
CUANTICOS

1. Indique
1. Indique la la secuencia
secuencia correcta
correcta de de verdad
verdad (V)
(V) o
o I.Il. En
En un
un átomo
átomo polielectrónico,
polielectrónico, el
el subnivel
subnivel
falsedad
falsedad (F) respecto
(F) respecto aa laslas siguientes
siguientes 3d tiene
3d tiene menor
menor energía
energía que
que el
el orbital
orbital 4s.
4s.
proposiciones en
proposiciones en el
el orden
orden planteado.
planteado. Il. El
II. El número
número máximo
máximo de
de electrones
electrones en
en el
el
I.Il. La
La capa
capa LL contiene
contiene seisseis electrones
electrones como
como subnivel 4f
subnivel 4f es
es 14.
14.
máximo.
máximo. Ill. Si
III. Si en
en el
el subnivel
subnivel 2p
2p de
de un
un átomo
átomo
II. El
II. El subnivel
subnivel fundamen
fundamen polielectrónico
polielectrónico hay
hay 44 electrones,
electrones,
III. tal
III. tal contiene
contiene siete
siete órbitas.
órbitas. entonces en
entonces en ese
ese subnivel
subnivel hay
hay solo
solo 2
2
IV. En
IV. En un
un nivel
nivel nn hay
hay nn subniveles.
subniveles. electrones con
electrones con igual
igual espín.
espín.
A) FVV
A) FVV B) FVF
B) FVF A) Ilyll
A) y II B) IIyl
B) y III
C) FFV
C) EFV D) VVV
D) VW C) solo
C) solo|I D) solo
D) solollII

Los
2. Los números
números cuánticos
cuánticos son
son valores
valores
4. Los
Los números
números cuánticos
cuánticos determinar
determinar la
la
numéricos que
numéricos que indican
indican las las características
características de de
ubicación probable
ubicación probable de
de un
un electrón
electrón dentro
dentro de
de
los electrones
los electrones en en los los átomos,
átomos, como como su su
un
un átomo.
átomo. Indique
Indique la. alternativa
la alternativa que
que
energía, forma
energía, forma de de movimiento,
movimiento, orientación
orientación yy
contenga
contenga a
a uno
uno de
de los
los posibles
posibles valores
valores de
de <n=,
“n”,
sentido de
sentido de giro.
giro. EnEn relación
relación a a los
los números
números
<ℓ=,
“g”, <mℓ=
“me” y y <ms=
“ms” para
para un
un electrón
electrón de
de la
la
cuánticos; indique
cuánticos; indique la la secuencia
secuencia de de verdad
verdad (V) (V)
subcapa 5f
subcapa 5f
yy falsedad
falsedad (F)
(F) según
según corresponda.
corresponda.
A) 5,
A) 5, 2,
2, 0, –1/2
0, -1/2
I.Il. Los
Los valores
valores n, n, l,l, mm l,|, ms,
ms, identifican
identifican la la
B) 5,
B) 5, 3, –4, =1/2
3, -4, –1/2
ubicación probable
ubicación probable de de un un electrón
electrón en en elel
C) 5,
C) 5, 3, –2, +1/2
3, =2, +1/2
interior de
interior de unun átomo.
átomo.
D) 5,
D) 5, 2, –2, -1/2
2, -2, –1/2
II. El
II. El número
número cuántico
cuántico principal
principal puede
puede tener
tener
el mismo
el mismo valor
valor numérico
numérico que que el el número
número
cuántico azimutal.
cuántico azimutal. Actualmente, en
5. Actualmente, en base
base a
a la
la ecuación
ecuación de
de

III. El
III. subnivel <4p=
El subnivel “4p” está
está caracterizado
caracterizado por por los
los Schródinger y
Schrödinger y a
a otros
otros estudios
estudios adicionales,
adicionales, el
el

números
números cuánticos:
cuánticos: n=4 n=4 y y ℓ=0
£=0 electrón de
electrón de un
un átomo
átomo se
se puede
puede describir
describir por
por

IV. Un
IV. Un orbital
orbital <p=
“p” puede
puede contener
contener 66 los números
los números cuánticos.
cuánticos. Al
Al respecto,
respecto, indicar
indicar la
la

electrones como
electrones como máximo.
máximo. secuencia correcta
secuencia correcta de
de verdadero
verdadero (V)
(V) o
o falso
falso
A) FFFF
A) FFFF B) FFVF
B) FFVF (F).
(F).
C) VFVF
C) VFVF D) VFFF
D) VFFF I.. <n=
“n” indica
indica el
el nivel
nivel energético
energético del
del electrón
electrón
yy toma
toma valores
valores enteros
enteros positivos.
positivos.
Respecto a
3. Respecto a la
la configuración
configuración electrónica
electrónica de
de un
un TA
II. <“pl= indica
indica el
el subnivel
subnivel energético
energético del
del
átomo, indique
átomo, indique cuáles
cuáles de de las
las siguientes
siguientes
electrón y
electrón y la
la forma
forma del
del orbital
orbital que
que ocupa.
ocupa.
proposiciones son
proposiciones son correctas.
correctas.

ACADEMIA
ACADEMIA VONEX
VONEX 1 QU{IMICA
QU[IMICA
voñex ¡Te exigimos más!
QUÍMICA
QUÍMICA

m <m
“mf l= indica
III. indica la

la orientación
orientación espacial
espacial del
del 9. Indique
9. Indique los los enunciados
enunciados correctos
correctos respecto
respecto a a
orbital
orbital yy determina
determina el número
el número de
de los números
los números cuánticos.
cuánticos.
orbitales presentes
orbitales presentes en
en un
un subnivel.
subnivel. I.El El númeronúmero cuántico
cuántico principal
principal (n)
(n)
A) VVV
A) VW B) VFV
B) VFV determina el
determina el nivel
nivel de
de energía
energía y y el
el tamaño
tamaño
C) VVF
C) VVF D) FVF
D) FVF del orbital.
del orbital.
Il. El
II. El número
número cuánticocuántico secundario
secundario o o azimutal
azimutal
Indique qué
6. Indique qué conjunto
conjunto dede números
números cuánticos
cuánticos determina el
determina el subnivel
subnivel de de energía
energía yy la la
le corresponde
le corresponde aa unun orbital
orbital difuso.
difuso. forma del
forma del orbital.
orbital.
I.|. 2,
2,2,0
2, 0 III. El
III. El número
número cuánticocuántico magnético
magnético define define elel
ll. 1,
II. 1,2,0
2, 0 orbital del
orbital del subnivel
subnivel donde
donde se se encuentra
encuentra el el
1. 3,
III. –1
3,2,2, -1 electrón.
electrón.
IV. 3,
IV. –2, 22
3,-2, IV. El
IV. El número
número cuántico cuántico espín
espín magnético
magnético
V. 3,
V. 1, –1
3,1,-1 indica el
indica el sentido
sentido de de giro
giro del
del electrón
electrón en en el
el
A) IV
A) IVyVyV B) II,
B) Il, IV
IV yy VV núcleo.
núcleo.
C) Ily!
C) y III D) solo
D) solo III111 A) I1yy IIll
A) B) I,l, IILyy IV
B) IV
C) III
C) Il yy IVIV D) I,MIA
D) II y III
Marque la
7. Marque la secuencia
secuencia correcta
correcta de de verdad
verdad (V)(V) oo
falsedad (F)
falsedad (F) respecto
respecto aa laslas siguientes
siguientes 10. Se
10. Se muestran
muestran la la forma
forma y y orientación
orientación de de los
los
proposiciones:
proposiciones: orbitales atómicos
orbitales atómicos deldel segundo
segundo nivel
nivel de
de
I.I. Los
Los electrones
electrones se se distribuyen
distribuyen en en la
la zona
zona energía de
energía de un
un átomo
átomo polielectrónico.
polielectrónico.
extranuclear en
extranuclear en función
función de de su
su energía.
energía. Z z z z
y y y y
II. Los
II. Los electrones
electrones se se distribuyen
distribuyen primero
primero en en
el subnivel
el subnivel 2s2s que
que enen 2p.
2p. X X X X
Ill. La
III. La energía
energía relativa
relativa deldel subnivel
subnivel 5s 5s eses S P, P, P,
menor que
menor que lala del
del subnivel
subnivel 4f.4f. Según la
Según la. información,
información, hallehalle la la secuencia
secuencia
A) FVV
A) FVW B) VFV
B) VFV correcta del
correcta del valor
valor de
de verdad
verdad (V (V oo F)F) de
de las
las
C) VVV
C) VWW D) VVF
D) VVF proposiciones.
proposiciones.
I.Il. A
A los
los electrones
electrones contenidos
contenidos les
les
8. Las
Las tierras
tierras raras
raras no no son
son realmente
realmente <tierras=,
“tierras”, corresponde necesariamente
corresponde necesariamente el el número
número
conforman
conforman un grupo
un grupo de de 17 17 elementos
elementos cuántico principal
cuántico principal 22 yy el
el número
número cuántico
cuántico
químicos, uno
químicos, uno dede loslos cuales
cuales eses elel lutecio
lutecio (Z(Z == secundario 1.
secundario 1.
71).
71). II. El
II. El orbital
orbital esférico
esférico como
como máximo
máximo contiene
contiene
Para el
Para el átomo
átomo de de este
este elemento,
elemento, se se analiza
analiza 22 electrones,
electrones, mientras
mientras que que un un orbital
orbital
teóricamente
teóricamente la
la zona
zona extranuclear,
extranuclear, dilobular
dilobular puede
puede tener
tener más
más de
de 22
específicamente la
específicamente la cantidad
cantidad de de electrones
electrones electrones.
electrones.
por subniveles
por subniveles u u orbitales
orbitales en en la la capa
capa N. N. Ill. Los
III. Los orbitales
orbitales degenerados
degenerados puedenpueden estar estar
Indique la
Indique la representación
representación incorrecta incorrecta al al semillenos.
semillenos.
reportar el
reportar el análisis.
análisis. A) FFV
A) FFV B) FVV
B) FVW
A) 4s
A) 43?2
B) 4f
B) 4f414 C) FVF
C) FVF D) VFV
D) VFV
C) 4p
C) 4p,*x6 D) 4d
D) 4d*10

ACADEMIA
ACADEMIA VONEX
VONEX 2 QUÍMICA
QUÍMICA
Academia

onex ¡Te exigimos más!


QUÍMICA
QUÍMICA

11. En
11. En el
el átomo
átomo dede hierro
hierro (Z
(Z == 26),
26), el
el último
último 14. El
14. El último
último electrón
electrón en en elel átomo
átomo basal basal del
del argón
argón
electrón con
electrón con rotación
rotación horaria,
horaria, probable-
probable- gas noble
gas noble se se representa
representa por por elel siguiente
siguiente juego
juego
mente, se
mente, se encuentra
encuentra enen el
el orbital
orbital tetralobular
tetralobular de números
de números cuánticos:
cuánticos: 3, 3, 1,1, + 1, –1/2.
+ 1, -1/2. Al Al
dxy cuya
dxy cuya forma
forma yy orientación
orientación es:es: respecto, indique
respecto, indique laslas proposiciones
proposiciones correctas
correctas
para el
para el último
último electrón.
electrón.
I.Il. SeSe encuentra
encuentra en en la
la capa
capa M. M.
II. Respecto
II. Respecto aa su su eje
eje dede giro,
giro, el el electrón
electrón rota
rota
en sentido
en sentido antihorario.
antihorario.
Ill. Pertenece
III. Pertenece al
al orbital
orbital de
de geometría
geometría
esférica.
esférica.
Indique los
Indique los probables
probables números
números para el
para el A) solo| I
A)
electrón indicado.
electrón indicado. B) solo
B) solo IIll
A) 3,
A) 3,3,3, +1,
+1, +1/2
+1/2 C) solo
C) solo IIIlll
B) 4,
B) 4, 1,
1,-1, -1/2
–1, –1/2 D)
D) 1I y!
y II
C) 3,
C) 3, 2, –2, –1/2
2, -2, -1/2
D) 3,
D) 3, 2,
2,-2, +1/2
–2, +1/2 15. Sabiendo que
15. Sabiendo que loslos números
números cuánticos
cuánticos para
para unun
electrón se
electrón se listan
listan enen el
el siguiente
siguiente orden:
orden: n,n, l,l,
12. El
12. El en
en átomo
átomo azufre
azufre (Z
(Z =
= 16),
16), el
el último
último electrón
electrón m,,l, m
m Ms;s; diga
diga que que conjunto
conjunto es es imposible
imposible para
para
probablemente se
probablemente se encuentra
encuentra en en el
el. orbital
orbital un electrón
un electrón dentrodentro de de un
un átomo.
átomo.
dilobular, orientado
dilobular, orientado en
en el
el eje
eje x,
x, de
de este
este modo
modo A) (4;
A) (4; 22; ; 0;
0; +1/2)
+1/2)
Z B) (3; 2; -2; -1/2)
B) (3; 2; -2; -1/2)
C) (2; 0; O; -1/2)
C) (2; 0; 0; -1/2)
D) (3;
D) (3; 3;
3; -1;
-1; +1/2)
+1/2)

16. Señale
16. Señale las las proposiciones
proposiciones incorrectas en
incorrectas en
Px
relación con
relación con lala zona
zona extranuclear
extranuclear del del átomo
átomo
Indique los
Indique los números
números cuánticos
cuánticos permitidos
permitidos
de mayor
de mayor cargacarga nuclear
nuclear oganesón
oganesón (Z (Z == 118).
118).
para el
para el último
último electrón.
electrón.
I.Il. La
La capa
capa N N está
está saturada
saturada de de electrones,
electrones,
A) 3;
A) 3; 2;
2; +1;
+1; +1/2
+1/2
presenta los
presenta los subniveles
subniveles s, s, p,
p, dd yy ff llenos.
llenos.
B) 3;
B) 0; –1;
3; 0; –1/2
-1;-1/2
ll. El
II. El orbital
orbital 5px
5px puede
puede contener
contener 55
C) 3;
C) 3; 3;
3; +1;
+1; +1/2
+1/2
electrones.
electrones.
D) 3;
D) 1; –1;
3; 1; –1/2
-1;-1/2
lll. La
III. La energía
energía relativa
relativa deldel subnivel
subnivel 3p 3p es es
mayor que
mayor que lala del
del 3d.
3d.
13. En los
13. En los átomos
átomos polielectrónicos,
polielectrónicos, la la energía
energía de
de
un electrón
un electrón depende
depende del del número
número cuántico
cuántico
A) IIly!
A) y III
B) solo
B) solo |I
principal y
principal y el
el número
número cuántico
cuántico secundario.
secundario.
C) solo
C) solo IlIII
Indique el
Indique el electrón
electrón dede menor
menor energía,
energía, eses
decir, el
decir, el electrón
electrón dede mayor
mayor estabilidad
estabilidad enen el
el
D) I1 yy!III
D)

átomo polielectrónico.
átomo polielectrónico.
En el
17. En
17. el átomo
átomo basal
basal de
de cobalto
cobalto (Z
(Z == 27),
27), la
la
A) 5s
A) 5s!1
B) 2p
B) 2p?1
estructura electrónica
estructura electrónica posee
posee el
el orbital
orbital dede
C) 3d
C) 3d*1 D) 5f
D) 5fl1
geometría espacial
geometría espacial siguiente.
siguiente.

ACADEMIA
ACADEMIA VONEX
VONEX 3 QUÍMICA
QUÍMICA
vóñex ¡Te exigimos más!
QUÍMICA

Z CLAVES
CLAVES
1 Cc
1. [7 Cc
7. |13.8B
13.
2D D
2. [8 CCc
8. |14AA
14.
3. DD
3. [9DD
9. |15.DD
15.
4. CC
4. |10.AA
10. |16.AA
16.
X y 5. AA
5. |1á.cC
11. |17.DD
17.
6. DD
6. |12.DD
12.
MZ rf A

A
Al respecto
Al respecto marque
marque la
la alternativa
alternativa incorrecta.
incorrecta.
A) Geométricamente
A) Geométricamente es es tetralobular.
tetralobular.
B) Puede
B) Puede contener
contener hasta
hasta dos
dos electrones.
electrones.
C) El
C) El número
número cuántico
cuántico secundario
secundario es es 2.
2.
D) El
D) El número
número cuántico
cuántico magnético
magnético es es ++ 3.3.

ACADEMIA
ACADEMIA VONEX
VONEX 4
4] QUÍMICA
QUÍMICA

También podría gustarte