Está en la página 1de 19

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL POLICIAL

ESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP

“ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”

TRABAJO COLABORATIVO

“Estudios de Casos”

AUTORES:

(APELLIDOS Y NOMBRES)

DOCENTE:

Grado Académico. Apellidos, Nombres (ORCID)

LIMA-PERU

(2022)
Dedico este trabajo a mis familiares
por el apoyo constante y soporte en mi
día a día.
Agradezco a mis profesores por la
guía constante en mi proceso de
aprendizaje diaria.

Contenido
Introducción.........................................................................................................5

Uso y manejo de armas de fuego........................................................................6

1.2. FUSIL SIG SAUER MOD. 716 CAL. 7.62X51..............................................8

1.2.1. Características.......................................................................................... 8

1.3. FUSIL HK MSG90 CAL. 7.62X 51................................................................9

1.4. FUSIL CZ MOD 750 CAL. 308 WIN...........................................................10

1.5. FUSIL PLATAFORMA AK DRAGUNOV ...................................................12

1.6. FUSIL HK G3 SG1 CAL. 7.62X 51.............................................................14

Recomendaciones.............................................................................................17

Bibliografía........................................................................................................ 19
Introducción

Las Armas policiales o reglamentarias son una de las piezas clave en el equipo

de cualquier cuerpo de seguridad. Aunque lo ideal es no tener que darles uso,

éstas deben estar siempre a punto. Precisión, fiabilidad, manejabilidad y

versatilidad son las características principales de este tipo de armamento.

Entendemos por armas policiales todo tipo de armas de fuego que han sido

diseñadas para el lanzamiento de proyectiles mediante el uso de materiales

explosivos. Estas armas policiales forman parte del equipamiento básico del

policía y no deben ser confundidas con las armas que utilizan gases

comprimidos para el lanzamiento de los proyectiles.

Actualmente un policía puede tener acceso a diferentes tipos de armas

policiales, que varían en función de su diseño y tamaño. Estas son: Pistolas

policiales: son el arma más común y la que reciben de dotación cuando entran

al trabajar al cuerpo policial es importe conocer las características para el buen

manejo del mismo.

El Policía debe conocer las armas de fuego que son utilizadas por la Institución,

los datos numéricos, la nomenclatura, las características, su funcionamiento y

empleo, lo anterior permitirá evitar incidentes o accidentes con ellas, realizar el

mantenimiento adecuado como usuario, cómo cuidarla y cómo usarla si es

necesario. El empleo y uso correcto en caso necesario debe apegarse al marco

legal vigente, a los derechos humanos y demás leyes aplicables.


Uso y manejo de armas de fuego

El Poder Ejecutivo estableció que las armas de fuego serán usadas cuando sea

estrictamente necesario, y sólo cuando medidas menos extremas resulten

insuficientes o sean inadecuadas. Uno de los aspectos más saltantes de la

norma son las reglas de conducta en el uso excepcional de la fuerza letal, que

implica que el miembro de la PNP pueda usar su arma de fuego. La norma

señala que el personal de la PNP, excepcionalmente, podrá usar el arma de

fuego cuando sea estrictamente necesario, y sólo cuando medidas menos

extremas resulten insuficientes o sean inadecuadas en cinco situaciones que

detallamos a continuación:

 En defensa propia o de otras personas en caso de peligro real e

inminente de muerte o lesiones graves.

 Cuando se produzca una situación que implique una seria amenaza para

la vida durante la comisión de un delito particularmente grave.

 Cuando se genere un peligro real e inminente de muerte o lesiones

graves como consecuencia de la resistencia ofrecida por la persona que

vaya a ser detenida.

 Cuando la vida de una persona es puesta en riesgo real, inminente y

actual por quien se está fugando.

 Cuando se genere un peligro real o inminente de muerte del personal

policial u otra persona, por la acción de quien participa de una reunión

tumultuaria violenta.
Con posterioridad al uso de la fuerza, el personal de la Policía Nacional deberá

realizar las siguientes acciones:

 Adoptar las medidas necesarias para que se brinde asistencia y

servicios médicos a las personas heridas o afectadas, salvo que existan

circunstancias que impidan su realización.

 Adoptar las medidas necesarias para comunicar lo sucedido a los

familiares de las personas fallecidas, heridas o afectadas o a aquellas

que estas últimas indiquen, salvo que existan circunstancias que

impidan su realización.

 Presentar un informe a la unidad policial correspondiente, indicando las

circunstancias, los medios empleados, el personal interviniente, el tipo

de armas y las municiones utilizadas, el número e identidad de los

afectados, las asistencias y evacuaciones realizadas


1.2. FUSIL SIG SAUER MOD. 716 CAL. 7.62X51

Los rifles SIG716 funcionan con pistón de gas con una válvula de gas de 3

posiciones redondas (4 posiciones opcionales), un diseño que mantiene el

receptor libre de residuos de disparo para una confiabilidad óptima en

condiciones adversas y disparos prolongados. Los modos de disparo selectivo

SIG716 incluyen disparo único, ráfaga de 3 y completamente automático (solo

para el cumplimiento de la ley). El selector de control de incendios/seguridad es

un diseño ambidiestro para facilitar el acceso y mejorar la seguridad.

La boca está roscada con un patrón estándar (0.625x24TPI) para adaptarse a

una amplia variedad de supresores de destello, frenos de boca y dispositivos

de supresión de sonido. El receptor inferior está mecanizado a partir de una

forja de aluminio de grado aeronáutico 7075-T6. El receptor superior,

mecanizado en aluminio de grado aeronáutico 7075-T6, proporciona un riel

Picatinny M1913 integral para acomodar una amplia gama de soluciones de

miras ópticas. Los receptores superior e inferior cuentan con un acabado

anodizado negro de capa dura.

1.2.1. Características

 Categoría: Rifles Tácticos

 Acción: Semiautomático

 Calibre: 308 Winchester/7.62 OTAN

 Longitud del cañón: 16,0"

 Capacidad: 20+1

 Gatillo: Estándar

 Seguridad: Palanca
 Longitud total: 37,4"

 Peso: 9.3 libras

 Descripción de stock: FDE de 6 posiciones

 Acabado del metal: tierra plana

oscura/negro.

 CALIBRE:

 308 ganar 7,62x51mm

 MODELO:

 AR-10

1.3. FUSIL HK MSG90 CAL. 7.62X 51

El MSG90 es un rifle de francotirador que fue diseñado e introducido hace

relativamente poco tiempo. Pariente cercano del PSG1 y descendiente del G3,

el MSG90 fue diseñado como una alternativa de menor costo al PSG1.

La abreviatura MSG significa "Militärisches Scharfschützen Gewehr" en alemán

o Military Marksman Rifle en inglés. "90" es para el año de producción inicial. El

MSG90 presenta un grupo de gatillo PSG1, con gatillo ligero de 3 libras, culata

ajustable en altura y tracción, aunque más pequeña y liviana que la culata

PSG1. Además, a diferencia del PSG, la montura del visor es removible y el

rifle se puede comprar con o sin el visor estándar que ofrece HK. Cuenta con

una montura de alcance más nueva que se encuentra solo en algunos de los

rifles HK, en comparación con las monturas de garra más convencionales. Se

encontrará este soporte en el MSG90, el HK21E y el 23E y en la serie G41. La

boca del cañón presenta un peso para ayudar en la estabilización armónica del

látigo del cañón para una mayor precisión.


Longitud
Tasa Capacidad Modo Peso
Ancho Altura bbl. longitud total
libre cíclic del s de (lb/kg
(pulgadas/mm) (pulgadas/mm) (pulgadas/mm) (pulg./mm
a cargador fuego )
)

7,62x51 N / A 5/20 Semi 2.56 10.23 14.11 23.62 45.87

sesenta y
7,62x51 N / A 5/20 Semi 260 6.40 600 1165
cinco

1.4. FUSIL CZ MOD 750 CAL. 308 WIN

El modelo CZ TSR en el potente calibre 7,62×51 mm NATO (.308 Win.)

representa la solución más nueva de un arma con extrema precisión para el

disparo a distancias de 500 hasta 800 m. El concepto de su diseño está

sometido a un solo objetivo - impactar e inmediatamente eliminar el blanco bajo

todas las circunstancias.

Gracias a la estrecha colaboración con profesionales de élite de las filas de

policía y ejército hemos creado un arma con el rendimiento y parámetros de

usuario excelentes. El modelo CZ TSR sobresale por su perfecta ergonomía

que permite un ajuste individual de los elementos principales (carrillera,

longitud de la culata, tamaño del pistolet, bolita de la palanca del cerrojo), vida
útil sobre estándar (la precisión de SUB-MOA está garantizada mínimo para

10 000 tiros, superando a la competencia) y una fiabilidad al cien por ciento en

condiciones difíciles. Naturalmente no faltan varios railes de montaje según

MIL-STD-1913.

Características

Peso 5,80 Kg

Calibre .308 Win. (10")

Capacidad del cargador 10

Frame Polymer

Ancho 77 mm

Longitud del cañón 660 mm

Longitud total 1200 mm


1.5. FUSIL PLATAFORMA AK DRAGUNOV

El fusil de francotirador Dragunov (en ruso, Снайперская винтовка

Драгунова, Snayperskaya Vintovka Dragúnova), en forma abreviada SVD, es

un fusil de francotirador semiautomático calibre 7,62 mm, diseñado

por Evgueniy Fiódorovich Dragunov en la Unión Soviética entre 1958 y 1963. El

SVD fue el primer fusil semiautomático en el mundo diseñado específicamente

para ser usado en tiro militar de precisión, y es común (en muchas de sus

variantes) en los países del antiguo Bloque del Este.

El Dragunov es un rifle de francotirador semiautomático accionado por los

gases del disparo, mediante un sistema de pistón con recorrido corto. La

recámara es cerrada por un cerrojo rotativo (que gira a la izquierda) con tres

tetones de acerrojado. El fusil tiene un regulador de gas manual, con dos

posiciones.

Tras disparar el último cartucho del cargador, el portacerrojo y el cerrojo son

mantenidos en posición abierta por un retén que se desacopla al jalar hacia

atrás la manija de amartillado. El fusil tiene un mecanismo de percusión con

martillo y un seguro-selector manual. Su cajón de mecanismos está hecho

mediante mecanizado para proveer precisión adicional y resistir a la torsión. El

cajón de mecanismos del Dragunov tiene ciertas similitudes con el del AK-47,

tales como la gran cubierta protectora, el alza mecánica y el seguro-selector.


Peso 4,30 kg (con mira telescópica y descargado); 4,68 kg (SVDS);

4,40 kg (SVU); 5,02 kg (SVD-M)

Longitud 1225 mm (SVD); 815-1.135 mm (SVDS); 900 mm (SVU); 1.125

mm (SVD-M)

Longitud del610 mm (SVD, SVDS, SVD-M); 600 mm (SVU)

cañón

Munición 7,62 x 54 R

Calibre 7,62 mm

Cargador extraíble curvo, de 10 cartuchos

Miras mira telescópica PSO-1 y alza ajustable


1.6. FUSIL HK G3 SG1 CAL. 7.62X 51

El G3 ( Gewehr 3 ) es un rifle de combate de tiro selectivo de la OTAN de 7,62

× 51 mm desarrollado en la década de 1950 por el fabricante de armamento

alemán Heckler & Koch (H&K) en colaboración con la agencia estatal española

de diseño y desarrollo CETME ( Centro de Estudios Técnicos de Materiales

Especiales ).

El G3 fue el rifle de servicio de las fuerzas armadas de Alemania hasta que fue

reemplazado por el G36 en la década de 1990. El origen del G3 se remonta a

los años finales de la Segunda Guerra Mundial cuando los ingenieros

de Mauser en el Grupo de Desarrollo de Armas Ligeras ( Abteilung 37 )

en Oberndorf am Neckar diseñaron el Maschinenkarabiner Gerät

06 (MKb Gerät 06, "dispositivo de carabina de máquina 06" ) prototipo de rifle

de asalto con recámara para el cartucho intermedio Kurz de 7,92 × 33 mm,

primero con el modelo Gerät 06 que usa un mecanismo de retroceso corto con

bloqueo de rodillo originalmente adaptado de la ametralladora MG 42 pero con

un cañón fijo y un vástago de pistón convencional accionado por gas. [3]Con

cuidadosa atención a las relaciones mecánicas, se podría omitir el sistema de

gas. El arma resultante, Gerät 06H (el sufijo "H" es una abreviatura

de halbverriegelt - "medio cerrado") recibió la designación StG

45(M) ( Sturmgewehr 45(M) , rifle de asalto 45) pero no fue producido en

cantidades significativas y la guerra terminó antes de que se completaran los

primeros rifles de producción.


Los técnicos alemanes involucrados en el desarrollo del StG 45(M) fueron

llevados a trabajar en Francia en el Centre d'Etudes et d'Armement de

Mulhouse (CEAM). El mecanismo StG 45 (M) fue modificado por Ludwig

Vorgrimler y Theodor Löffler en las instalaciones de Mulhouse entre 1946 y

1949. Se fabricaron tres versiones, con cámara .30 Carbine , Kurz de 7,92 × 33

mm y el corto francés experimental de 7,65 × 35 mm. cartucho desarrollado por

Cartoucherie de Valence en 1948. En 1947 se abandonó un cartucho de 7,5 ×

38 mm que usaba una bala parcial de aluminio . El diseño de Löffler,

designado Carabine Mitrailleuse Modèle 1950 , se retuvo para pruebas entre 12

prototipos diferentes diseñados por CEAM,MAC y MAS . Comprometida en

la Guerra de Indochina y siendo el segundo la OTAN , Francia canceló la

adopción de estas nuevas armas

El G3 es un arma automática de fuego selectivo que emplea un retroceso

retardado por rodillo.Sistema operativo. El conjunto del cerrojo de dos piezas

consta de una recámara (cabeza del cerrojo) y un portador del cerrojo. El

cerrojo se mantiene en batería mediante dos rodillos cilíndricos deslizantes que

encajan en los huecos de bloqueo en la extensión del cañón. La recámara se

abre cuando ambos rodillos se comprimen hacia adentro contra las superficies

de leva impulsadas por la presión hacia atrás de los gases en expansión sobre

la cabeza del cerrojo. A medida que los rodillos se mueven hacia adentro, la

energía de retroceso se transfiere a la pieza de bloqueo y al portador del

cerrojo, que comienzan a retirarse mientras la cabeza del cerrojo se mueve

lentamente hacia atrás en relación con el portador del cerrojo. A medida que el

portador del cerrojo despeja los rodillos, la presión en el orificio cae a un nivel
seguro, la cabeza del cerrojo es atrapada por el portador del cerrojo y se

mueve hacia atrás como una unidad, continuando el ciclo operativo.

Peso 4,4 kg (G3A3)

4,7 kg (G3A4)

5,54 kg con mira óptica (G3SG/1)

4,1 kg (G3K)

Longitud 1025 mm (G3A3)

1025 mm/840 culata plegada (G3A4)

1025 mm (G3SG/1)

895 mm/711 mm culata plegada (G3K)

Longitud del cañón 450 mm

315mm (G3K)

Munición 7,62 × 51 mm OTAN

Calibre 7,62 mm

Sistema de disparo Retroceso de masas retardado mediante cerrojo con rodillos

Cadencia de tiro 500-600 disparos/minuto

Alcance efectivo 100-800 m

Cargador extraíble recto, de 20 cartuchos

tambor de 50 cartuchos

Velocidad máxima 800 m/s


Recomendaciones

Al manipular armas de fuego, lo más importante es importante es la Seguridad.

Adquirir los temprana y oportunamente hábitos de seguridad con las armas,

evitará accidentes, cualquiera sea el lugar donde se manipulen.

Existen norma de seguridad imprescindibles para evitar accidentes con armas

de fuego:

 Tratar a las armas las armas de fuego como si como si estuvieran

cargadas.

 Nunca dirigir la boca del arma hacia una persona

 Mientras no se use, mantener el arma descargada, con el cerrojo abierto

o el tambor volcado.

 Como portador y usuario de un arma de fuego, usted tiene la

responsabilidad legal y moral de usarla solamente bajo las condiciones

que establecen las leyes y por lo tanto es su obligación conocer esos

parámetros. Recuerde que el desconocimiento de la ley no es un

eximente de responsabilidad.

 El entrenamiento sobre la seguridad de las armas busca inducir una

serie de hábitos apropiados mediante el seguimiento de ciertas reglas

específicas. Se intenta hacer comprender que las armas de fuego son

inherentemente peligrosas y siempre deben ser manipuladas con suma

precaución.
Conclusiones

 El cuidado del arma de dotación es responsabilidad de cada uno de los

policías cuando esté en servicio y, para hacer uso de sus días de

descanso, obligatoriamente deben entregar su arma, la cual se le

devolverá cuando nuevamente retome su actividad.

 Es el uso de armas de fuego por el personal de la Policía Nacional,

contra quién realiza una acción que representa un peligro real e

inminente de muerte o lesiones graves, con el objetivo de controlarlo y

defender la vida propia o de otras personas.

 Después de haber estudiado este tema tan importante para el personal

policial los principios básicos del personal se concluyen que todo

agente policial debe de conocer las características del arma que utilizará

para que así pueda tener un buen funcionamiento en su labor policial.


Bibliografía

Anónimo. (26 de Febrero de 2016). HKPRO. Obtenido de


https://www.hkpro.com/threads/msg90.527831/

Anónimo. (24 de Mayo de 2022). Ecured. Obtenido de


https://www.ecured.cu/Fusil_de_Francotirador_SVD_Dragunov

GESTIÓN . (16 de Agosto de 2015). Obtenido de Gestión.pe:


https://gestion.pe/peru/politica/son-cinco-situaciones-policias-podran-armas-fuego-
97449-noticia/

Impac. (14 de Diciembre de 2021). ImpacGuns. Obtenido de


https://www.impactguns.com/Semi-Automatic-Rifles/SIG-716-308-Patrol-7-62X51mm-
16-Barrel-Flat-Dark-Earth-798681437832-R716-16B-P-FDE/

También podría gustarte