Está en la página 1de 4

Harry Onaldo Chow Duarte

1. ¿Qué es un procesador?
El procesador es un circuito integrado y el componente más complejo de una
computadora, de la que suele considerarse, por analogía, como su cerebro.

2. ¿Qué debemos considerar para instalar un procesador?


La instalación del procesador involucra no solo a este dispositivo, sino que, con
una capa de grasa siliconada de por medio, es preciso colocar un disipador de
calor, anclado al motherboard, y sobre el cual se sujetan uno o más ventiladores
para expulsar el calor absorbido por el disipador mismo. Esta tarea debe ser
realizada a conciencia y con los componentes aconsejados de acuerdo con el TDP
(Thermal Design Power) necesario para el procesador, ya que, de ser insuficiente,
puede literalmente quemarse y quedar inservible.

3. Mencione las instrucciones SIMD


En informática, SIMD (Single Instruction Multiple Data) es un método usado para
obtener paralelismo a nivel de datos; esto es, un modo de realizar varios cálculos
simultáneamente. Esta característica se encuentra fundamentada en el principio
de distribuir los problemas de gran tamaño en otros más chicos, para así
solucionarlos de forma combinada.

4. ¿Qué segmentos de procesadores entrega AMD?


En contraposición con Intel, y para competir con ella, AMD tiene dos segmentos
de procesadores para destacar. Ambos fabricantes de procesadores utilizan
arquitecturas determinadas. En el caso de la arquitectura Bulldozer. Ejemplos:
 FX-4100
 AMD FX-6100
 AMD FX-8150
El procesador Phenom II está basado en la arquitectura K10 diseñada por AMD.
Es el sucesor del Phenom I de la serie Agena, el primer procesador de cuatro
núcleos reales, que fue diseñado usando tecnología de 65 nm, con un consumo
de hasta 140 Watts de potencia.
Harry Onaldo Chow Duarte

5. ¿Qué es fusión?
En cuanto a la arquitectura Fusión, podemos decir que este segmento es para
computadoras de escritorio, que tienen un uso normal y cotidiano. Los
procesadores basados en esta arquitectura se caracterizan por darle prioridad al
bajo consumo, tener varios núcleos y, a la vez, integrar la GPU.

6. Caracterice una arquitectura de 64 bits


Los procesadores modernos se basan en arquitecturas de 64 bits. Seguramente,
nos estaremos preguntando a qué hace referencia este valor. Pues bien,
trataremos en las próximas líneas de responder esta cuestión de la manera más
clara y sencilla posible.
Por lo general, vemos que un procesador se describe por el número de bits.
Cuando hablamos de 64 bits, hacemos referencia a procesadores con registros
que almacenan el doble de datos que otros de 32.

7. ¿Qué son los procesadores multicore?


Los procesadores multicore incorporan varios núcleos, lo que los hace superiores
a los procesadores tradicionales, que solo poseen un núcleo. Existen diversas
opciones a la hora de elegir un procesador multicore, ahora analizaremos algunas
características importantes
 Memoria caché nivel 3
 Núcleos Core i7
 Controlador de memoria

8. Mencione los zócalos del CPU y sus características.


Los zócalos son espacios o ranuras que encontramos en la placa madre o
motherboard de la computadora. Se trata de los espacios donde se insertarán
diferentes componentes necesarios para el funcionamiento del equipo.
Por ejemplo, existen zócalos para las memorias RAM, zócalos de expansión para
tarjetas PCI y los zócalos para el microprocesador.
Harry Onaldo Chow Duarte

9. ¿Qué necesitamos para refrigerar un procesador?


La refrigeración del procesador juega un papel preponderante en la estabilidad de
un sistema informático
 Para comenzar, debe asegurarse de que la computadora se encuentre
apagada y desconectada. Luego, quite la tapa del gabinete. Una vez que la
PC está apagada y abierta, levante las trabas de los anclajes del cooler,
para poder retirarlo.

 En este punto, retire el cooler desde su ubicación sobre el procesador. Este


procedimiento debe ser realizado con mucho cuidado y sin ejercer una
fuerza excesiva, porque puede ocurrir que alguna pata del anclaje no se
haya liberado

 Debe recordar que el cooler también trabaja con corriente, y la obtiene


directamente desde el motherboard. Por lo tanto, tiene que desconectar el
cable de energía y retirar el cooler completamente para seguir trabajando.
 Una vez que el cooler se encuentra fuera del gabinete, proceda a realizar
su limpieza con un trapo apenas húmedo, para retirar los restos de la pasta
existente. Cuando complete este procedimiento, seque con un aerosol de
aire comprimido.

 En este paso, debe utilizar la jeringa que se vende con la pasta térmica.
Necesita colocar una pequeña porción de la pasta nueva en el centro del
disipador del cooler. Es preciso tener cuidado al ejercer presión sobre la
jeringa.

 Una vez que haya colocado la cantidad de pasta correspondiente, proceda


a limpiar la superficie del procesador con un paño completamente seco.
Así, podrá quitar cualquier resto de pasta térmica que haya quedado del
procedimiento anterior.

 En el último paso, al igual que hizo en pasos previos, coloque una pequeña
porción de pasta térmica, pero esta vez, en el centro de la superficie del
procesador, y luego ubique el cooler. Para terminar, vuelva a sujetar los
anclajes en la posición correcta.
Harry Onaldo Chow Duarte

10. ¿Qué aplicaciones podemos utilizar para realizar pruebas


de hardware stresing?

Prime95: Su verdadero propósito, en realidad, es encontrar nuevos números


primos, pero con cada iteración, el cálculo se vuelve cada vez más complejo, lo
que aumenta progresivamente la exigencia del procesador.

También podría gustarte