Está en la página 1de 1

El 12 de octubre de 1968 se inauguraron los Juegos de la XIX Olimpiada,

popularmente conocidos como los Juegos Olímpicos de México 1968. La Ciudad de


México fue candidata a los Juegos Olímpicos de 1956 y a los de 1960, sin embargo,
en ambas ocasiones las candidaturas fracasaron al recibir un mínimo de votos durante
la elección. En 1963, la ciudad fue seleccionada como sede de los Juegos, venciendo
a Detroit, Estados Unidos, Lyon, Francia y Buenos Aires, Argentina.

Los Juegos de México fueron los primeros organizados por un país en vías de
desarrollo, por una nación hispanohablante y los primeros realizados en Latinoamérica.

Los atletas mexicanos ganaron nueve medallas; nuestra nación obtuvo un lugar
sociocultural en el mundo; se impulsó el rubro económico; se diseñaron y construyeron
instalaciones deportivas; se emplearon nuevos métodos cientí cos para medir los
efectos de la altitud y, por primera vez, se realizaron controles de antidopaje.

“El legado arquitectónico que dejó 'México 68' en Ciudad de México”

- La Villa Olímpica: fungió como sede para alojar a los distintos atletas de las diferentes
delegaciones del mundo. Iniciando la obra en Mayo de 1967.

- Alberca Olímpica "Francisco Márquez" y el Gimnasio Olímpico "Juan de la Barrera”:


Recinto responsable de alojar las competencias de deportes acuáticos: natación,
waterpolo, clavados y pentatlón moderno. Inaugurada en Septiembre de 1968

- Pista Olímpica de remo y canotaje "Virgilio Uribe”: canal de remo más grande del
mundo.

- Palacio de los Deportes "Juan Escutia”: Sede para encuentros de basketaball


Construído entre 1966 y 1968.

- Velódromo "Agustín Melgar”: la creación de una pista en forma rectangular


redondeada permitió curvas peraltadas aptas para las competencias de ciclismo en
pista por Herbert Shuman.

- Estadio Azteca: el Estadio Azteca se inaugura en Mayo de 1966, con


aproximadamente 4 años de construcción. Se planeó como un proyecto para la
candidatura a la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1970, sin embargo, fue
parte de las instalaciones nuevas utilizadas para 'México 68'.
fi

También podría gustarte