Está en la página 1de 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 24/04/2024 07:12

56 NORMAS LEGALES Miércoles 24 de abril de 2024 / El Peruano

118: Superintendencia Nacional de Educación Superior el marco de un proceso de simplificación, integración y


Universitaria, hasta por la suma de S/ 76 124,00 (setenta modernización de los Registros;
y seis mil ciento veinticuatro y 00/100 soles), a favor Que, mediante Ley N° 27658, Ley Marco de
del Pliego 019: Contraloría General, correspondiente al Modernización de la gestión del Estado, se declara
pago de la retribución económica (incluyendo IGV) de la al Estado peruano en proceso de modernización en
Auditoría del periodo 2024. sus diferentes instancias, dependencias, entidades,
organizaciones y procedimientos, con la finalidad
Artículo 2.- Financiamiento de mejorar la gestión pública y construir un Estado
La transferencia financiera autorizada por la presente democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano;
Resolución se realiza con cargo al Presupuesto Que, en el artículo II del Título Preliminar de la Ley N°
Institucional del Pliego 118: Superintendencia Nacional de 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, se establece
Educación Superior Universitaria – Sunedu, en la fuente de que, en virtud del principio de servicio al ciudadano, las
financiamiento 1: Recursos Ordinarios, Unidad Ejecutora entidades del Poder Ejecutivo están al servicio de las
001: Sunedu – Sede Central, Categoría Presupuestal personas y de la sociedad, y actúan en función de sus
9001: Acciones Centrales, Producto 3999999: Sin necesidades así como del interés general de la Nación,
Producto, Actividad 5.000003: Gestión Administrativa, asegurando que su actividad se realice, entre otros,
Especifica de gasto 2.4.1.3.1.1 “A Otras Unidades del con arreglo a la eficiencia; por lo que su gestión debe
Gobierno Nacional”, por la suma de S/ 76 124,00 (setenta realizarse optimizando la utilización de los recursos
y seis mil ciento veinticuatro y 00/100 soles). disponibles, procurando la innovación y la mejora
continua;
Artículo 3.- Limitación al Uso de los Recursos Que, mediante Decreto Legislativo N° 1412, Decreto
Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital, se
por el artículo 1 de la presente Resolución, no pueden ser dispone de un régimen jurídico para el uso y adopción de
destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los tecnologías digitales en la administración pública con la
cuales son transferidos. finalidad de prestar servicios digitales seguros y sencillos
que generen valor para el ciudadano;
Artículo 4.- Órgano de Control Institucional Que, mediante Decreto de Urgencia N° 006-2020,
Remítase copia de la presente Resolución al Órgano Decreto de Urgencia que crea el Sistema Nacional de
de Control Institucional para el seguimiento respectivo. Transformación Digital, se establece como uno de sus
principios, a los servicios digitales centrados en las
Artículo 5.- Publicación y Difusión personas, definiéndolos como aquellos servicios digitales
Disponer la publicación de la presente Resolución en creados, diseñados y desarrollados para responder las
el diario oficial “El Peruano” y encargar a la Oficina de demandas y necesidades de la ciudadanía, buscando
Comunicaciones su publicación en el Portal Institucional asegurar la generación de valor público;
de la de la Superintendencia Nacional de Educación Que, mediante Decreto de Urgencia N° 007-2020,
Superior Universitaria - Sunedu (www.sunedu.gob.pe). Decreto de Urgencia que aprueba el Marco de confianza
Digital y dispone medidas para su fortalecimiento, se
Regístrese, comuníquese y publíquese. establece que la confianza digital emerge como resultado
de cuán veraces, predecibles, éticas, proactivas,
MAnUEL EnEMEciO cAsTiLLO VEnEgAs transparentes, seguras, inclusivas y confiables son las
Superintendente interacciones digitales que se generan entre personas,
empresas, entidades públicas o cosas en el entorno
2282438-1 digital, con el propósito de impulsar el desarrollo de la
economía digital y la transformación digital;
Que, la Directiva N° 03-2016-SUNARP/SN, aprobada
por Resolución N° 038-2016-SUNARP/SN, regula la
SUPERINTENDENCIA NACIONAL atención y expedición de información registral que no
forma parte del Archivo Registral, la cual contiene entre
DE LOS REGISTROS PUBLICOS otros, las disposiciones específicas sobre el servicio
de Lectura de Título en Trámite, el cual es definido
como el “acceso al documento en soporte papel o
Aprueban la nueva denominación de la electrónico que contiene el acto o derecho inscribible
plataforma “Síguelo” a “Síguelo Plus” presentado en cualquier oficina registral de la sunarp,
y que se encuentra en proceso de calificación por la
RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA instancia registral en tanto dure la vigencia del asiento
NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS de presentación”, servicio que actualmente se viene
N° 00055-2024-SUNARP/SN brindando en forma presencial;
Que, mediante Resolución N° 129-2019-SUNARP/
Lima, 22 de abril de 2024 sn, se autorizó la puesta en producción de la
herramienta de consulta denominada “síguelo” que
VisTOs: permite conocer la trazabilidad del procedimiento de
inscripción registral de títulos presentados en cualquier
El Informe Técnico N° 052-2024-SUNARP/DTR del oficina a nivel nacional; haciendo posible acceder y
16 de abril de 2024, de la Dirección Técnica Registral; descargar los asientos registrales, anotaciones de
el Memorándum n° 677-2024-sUnARP/OPPM del inscripción, esquelas, informes técnicos elaborados por
18 de abril de 2024 y el Memorándum Circular N° las áreas de base gráfica registral y las resoluciones del
006-2024-sUnARP/OTi del 18 de abril de 2024, de la Tribunal Registral que se generen como consecuencia
Oficina de Tecnologías de la información; y, el informe del procedimiento de calificación;
n° 333-2024-sUnARP/OAJ del 19 de abril de 2024, de la Que, mediante Resolución N° 008-2021-SUNARP/
Oficina de Asesoría Jurídica; y, sn, se autorizó el uso de la plataforma “síguelo” para
realizar el seguimiento de determinados servicios de
cOnsiDERAnDO: prestación en exclusividad que brinda la Sunarp, así como
de determinados servicios registrales regulados en la
Que, la Superintendencia Nacional de los Registros Directiva N° 03-2016-SUNARP/SN, asimismo, se dispone
Públicos -sunarp es un Organismo Técnico Especializado la incorporación progresiva de los demás servicios
del sector Justicia y Derechos Humanos que tiene por registrales regulados en la citada Directiva;
objeto dictar las políticas técnico administrativas de los Que, en el marco de los trámites presenciales, los
Registros Públicos, estando encargada de planificar, administrados cuentan con la posibilidad de efectuar el
organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la pago a cuenta de los derechos registrales de sus títulos
inscripción y publicidad de los actos y contratos en los materia de calificación, para ello las áreas de caja de
Registros Públicos que integran el Sistema Nacional, en las oficinas registrales y oficinas receptoras a nivel
El Peruano / Miércoles 24 de abril de 2024 NORMAS LEGALES 57
nacional, se encuentran habilitadas para admitir dicho manera virtual a la lectura de título en trámite y el pago a
pago a cuenta ante la falta de emisión de la esquela de cuenta de título en trámite;
liquidación del título; Que, en el literal x) del artículo 11 del Texto Integrado
Que, con la Resolución N° 028-2024-SUNARP/SN, se del Reglamento de Organización y Funciones de la
aprobó el Plan de Gobierno Digital de la Sunarp 2024- Superintendencia Nacional de los Registros Públicos,
2026 que tiene como uno de sus objetivos estratégicos aprobado por Resolución N° 035-2022-SUNARP/SN,
implementar servicios digitales seguros mediante se establece como funciones de la Superintendencia
innovaciones tecnológicas que generen valor público y se Nacional, expedir las resoluciones de su competencia;
centren en el ciudadano y en las partes interesadas; De conformidad con la facultad conferida por el literal
Que, en ese contexto, emerge la necesidad de poner x) del artículo 11 del Texto Integrado del Reglamento
a disposición una herramienta tecnológica que permita de Organización y Funciones de la superintendencia
virtualizar los servicios de lectura, así como el pago Nacional de los Registros Públicos, contando con el visado
a cuenta de títulos en trámite, a fin de que por un lado de la Gerencia General, Dirección Técnica Registral,
el ciudadano pueda acceder con seguridad y rapidez Oficina de Asesoría Jurídica, Oficina de Tecnologías de la
a la documentación contenida en los títulos materia de información, y de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto
calificación y, por otro, se facilite el pago a cuenta de y Modernización;
estos, maximizando, en ambos casos, la simplificación y
transparencia en la prestación del servicio registral; SE RESUELVE:
Que, en atención a los considerandos precedentes, la
Dirección Técnica Registral en su condición de Órgano Artículo 1.- Aprobación de la nueva denominación
de Línea de la Sunarp, mediante Informe Técnico N° de la plataforma “Síguelo” a “Síguelo Plus”
052-2024-SUNARP/DTR ha remitido la propuesta referida Aprobar la nueva denominación de la plataforma
a la aprobación del servicio “síguelo Plus”, señalando “síguelo” a “síguelo Plus”, a través de la cual el ciudadano
que la plataforma “síguelo” es la principal fuente de puede realizar las consultas y seguimiento de los títulos
consulta y seguimiento de los títulos presentados para y de solicitudes de publicidad, así como acceder a las
su inscripción en el marco del procedimiento registral, funcionalidades aprobadas en el artículo 1 de la presente
es por ello que, para fines de optimizar el servicio, se resolución.
ha dispuesto incorporar nuevas funcionalidades que
podrán ser solicitadas por el ciudadano virtualmente, Artículo 2.- Aprobación de las mejoras funcionales
siendo: i) La lectura de título en trámite; y, ii) El pago a en la Plataforma “Síguelo Plus”
cuenta de título en trámite; tales mejoras incorporadas en Aprobar las mejoras funcionales en la plataforma
conjunto implican, además, denominar a la plataforma de “síguelo Plus”, las cuales permitirán al ciudadano,
seguimiento de títulos como: “síguelo Plus”, a efectos de acceder de manera virtual a:
lograr una mejor identificación con el ciudadano;
Que, la lectura de título en trámite desde el “síguelo 1. La lectura de título en trámite,
Plus” permitirá el acceso y visualización del documento 2. El pago a cuenta de título en trámite.
electrónico que contiene el acto o derecho inscribible
correspondiente a títulos en trámite presentados a través Lo señalado en el párrafo precedente, es un medio
del Sistema de Intermediación Digital (SID SUNARP), alternativo a la lectura de título en trámite y pago a cuenta
y aquellos documentos presentados en soporte papel de título en trámite que se realiza de manera presencial
que se encuentran en el Sistema de Gestión de Títulos en las oficinas registrales.
Digitalizados (sgTD), esta última en el marco del
proceso de digitalización que progresivamente vienen Artículo 3.- Alcances y características de las
implementando los órganos desconcentrados. La lectura mejoras funcionales
de título en trámite se encuentra sujeta al pago de la tasa Los alcances y características de los servicios virtuales
registral respectiva, sin embargo, cuando el solicitante aprobados en el artículo 2 de la presente resolución, son:
de dicho servicio sea, además, el presentante del título
1. Lectura de título en trámite:
materia de consulta, éste no estará sujeto al citado pago,
de conformidad con lo dispuesto en el numeral 3 del artículo - Comprende los títulos presentados a través del
66 del Texto Único Ordenado de la Ley n° 27444, Ley Sistema de Intermediación Digital (SID SUNARP) y
del Procedimiento Administrativo General. Para la lectura aquellos presentados en soporte papel que se encuentran
de título en trámite virtual se ha restringido el acceso en el sistema de gestión de Títulos Digitalizados (sgTD),
al contenido de los títulos que involucren información con excepción de los títulos en trámite correspondientes
protegida por el derecho a la intimidad y testamentos que al Registro de Testamentos y al Registro Personal.
no se encuentren ampliados, respectivamente; - La visualización de los títulos provenientes del sgTD
Que, respecto al pago a cuenta, le permite al ciudadano se encuentra sujeta al proceso de digitalización a cargo
realizar el abono de los derechos registrales de un título de la oficina registral respectiva; en caso el título materia
en trámite que se encuentre en calificación y observado, de consulta no se encuentre digitalizado, el sistema
a través de la pasarela de pagos implementada para ello; comunicará que el acceso debe solicitarse en la oficina
Que, el mencionado Plan de Gobierno Digital de la registral respectiva.
sunarp 2024-2026 incluye al servicio gratuito de “síguelo - La visualización del título en trámite se realiza por
Plus” como uno de los principales proyectos de innovación el tiempo de una hora, no siendo posible la impresión del
a ser implementados en favor del ciudadano para el mismo desde el “síguelo Plus”.
presente año, mediante el cual se amplían los alcances - El presentante del título accede al servicio sin previo
del síguelo, virtualizando los servicios de lectura de título pago de tasa registral conforme al derecho de acceso
en trámite y pago a cuenta de título en trámite para su al expediente, para tal efecto, el sistema incorpora los
acceso por parte de la ciudadanía las veinticuatro (24) mecanismos de validación respectivos.
horas, los trescientos sesenta y cinco (365) días del año;
Que, a través del informe n° 333-2024-sUnARP/OAJ, 2. Pago a cuenta de título en trámite:
la Oficina de Asesoría Jurídica concluye que al cumplirse
con los supuestos facticos y normativos, y teniendo en - El abono de los derechos registrales se realiza
cuenta la propuesta de la Dirección Técnica Registra, lo respecto a títulos que se encuentran en calificación u
opinado por la Oficina de Tecnologías de la información observados, con excepción de los títulos que cuentan con
y por la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y esquela de liquidación.
Modernización, resulta legalmente viable emitir el acto - El abono de los derechos registrales puede realizarse
resolutivo que apruebe la nueva denominación de la hasta el último día de la fecha máxima de reingreso del
plataforma “síguelo”, herramienta de consulta que fue título.
aprobada mediante Resolución N° 129-2019-SUNARP/
sn a “síguelo Plus”; asimismo, resulta viable legalmente Artículo 4.- Entrada en vigencia
aprobar las mejoras funcionales a la plataforma “síguelo La presente resolución entra en vigencia el 24 de abril
Plus”, las cuales permitirán al ciudadano, acceder de de 2024.
58 NORMAS LEGALES Miércoles 24 de abril de 2024 / El Peruano

Artículo 5.- Periodo de adaptación y mejora Encargada Nivel II Alterno del Libro de Reclamaciones,
Disponer un periodo inicial de adaptación y mejora del así como designar al servidor judicial Hebert Francisco
servicio “síguelo Plus”, que culmina el 9 de mayo de 2024, Fidel gonzáles en dicho cargo, quien asumirá las
a efectos de supervisar su adecuado funcionamiento, el funciones establecidas en el Decreto Supremo Nº 007-
cual estará a cargo de la Dirección Técnica Registral y de 2020-PcM y en la guía denominada “gestión del Libro
la Oficina de Tecnologías de la información. de Reclamaciones y Buzón de sugerencias en el Poder
Judicial” – Versión 0021.
Artículo 6.- Publicación 4. La Presidencia es el órgano de dirección de la CSN
Disponer que la presente resolución se publique en y representa al Poder Judicial en el territorio nacional,
la sede digital de la Superintendencia Nacional de los conforme a las atribuciones conferidas por el artículo
Registros Públicos (www.gob.pe/sunarp), el mismo día de 10 del Estatuto aprobado por Resolución Administrativa
su publicación en el diario oficial El Peruano. nº 318-2018-cE-PJ, con observancia del artículo 90 del
Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Regístrese, comuníquese y publíquese. Judicial y de conformidad con las consideraciones
invocadas;
ARMAnDO MigUEL sUBAUsTE BRAcEscO
Superintendente Nacional de los Registros Públicos SE RESUELVE:

2281843-1 Primero.- cOncLUiR la designación de la servidora


judicial Diana Vanessa grimaldo Alzamora, como
Encargada Nivel II Alterno del Libro de Reclamaciones de
la corte superior nacional de Justicia Penal Especializada,
PODER JUDICIAL hasta el 29 de febrero de 2024.
Segundo.- DEsignAR, en vía de regularización, al
servidor judicial Hebert Francisco Fidel gonzáles, como
Encargado Alterno del Nivel II del Libro de Reclamaciones
CORTES SUPERIORES de la corte superior nacional de Justicia Penal
Especializada, a partir del día 01 de marzo de 2024.
DE JUSTICIA Tercero.- PRECISAR que la labor que va a
desempeñar del Encargado Alterno del Nivel II del Libro de
Reclamaciones de la corte superior nacional de Justicia
Designan Encargado Alterno del Nivel II del Penal Especializada, será en adición a sus funciones.
Libro de Reclamaciones de la Corte Superior Cuarto.- POnER En cOnOciMiEnTO la presente
resolución a la gerencia general del Poder Judicial, a
Nacional de Justicia Penal Especializada la Gerencia de Desarrollo Corporativo de la Gerencia
General, Subgerencia de Atención de Propuestas
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL Ciudadanas de la Gerencia de Desarrollo Corporativo
ESPECIALIzADA de la Gerencia General, a los magistrados de todas las
Presidencia instancias, a la Oficina de Administración de esta csn, a
la Administración del Módulo del Código Procesal Penal
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA de la CSN, de los servidores mencionados, así como del
N° 000177-2024-P-CSNJPE-PJ personal jurisdiccional y administrativo, para los fines
pertinentes.
Lima, 25 de marzo de 2024
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese
ANTECEDENTES: donde corresponda.
I. Por Resolución Administrativa Nº OcTAViO cÉsAR sAHUAnAY cALsÍn
000102-2024-P-csnJPE-PJ, de fecha 08 de febrero de Presidente de la Corte Superior Nacional
2024, se ratificó a la servidora judicial Diana Vanessa de Justicia Penal Especializada
grimaldo Alzamora, como Encargada nivel ii Alterno del
Libro de Reclamaciones de esta Corte Superior Nacional
de Justicia Penal Especializada –en adelante csn; y, 1
Aprobada por Gerencia General del Poder Judicial a través de la Resolución
entre otros. Administrativa N° 000621-2023-GG-PJ, de fecha 28 de noviembre de 2023.
ii. A través del Oficio nº 000526-2024-ADM-csnJPE-
PJ, de fecha de 20 de marzo de 2024, la Administración
2281864-1
de esta CSN, propone cambio del Encargado Alterno
Nivel II del Libro de Reclamaciones de la CSN.
Designan secretaria técnica y reconforman
FUnDAMEnTOs: la Comisión de Capacitación de la Corte
1. Por Resolución Administrativa Nº Superior Nacional de Justicia Penal
000102-2024-P-csnJPE-PJ, de fecha 08 de febrero de Especializada
2024, esta Presidencia ratificó a la servidora judicial Diana
Vanessa grimaldo Alzamora como Encargada nivel ii CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL
Alterno del Libro de Reclamaciones de la CSN, a partir de ESPECIALIzADA
la fecha, entre otros. Presidencia
2. Al respecto, la administradora de la CSN, a través
del documento II. de los antecedentes, remite el Informe RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
nº 000051-2024-AsJ-ADM-csnJPE-PJ, emitido por la N° 000254-2024-P-CSNJPE-PJ
Encargada Nivel I Titular del Libro de Reclamaciones de
la CSN, en donde se propone la designación del servidor Lima, 18 de abril de 2024
judicial Hebert Francisco Fidel gonzáles como Encargado
Nivel II Alterno del Libro de Reclamaciones de la CSN, ANTECEDENTE:
a partir del 01 de marzo de 2024, en reemplazo de la
servidora judicial Diana Vanessa grimaldo Alzamora. Mediante Resolución Administrativa Nº
3. En este contexto, atendiendo a lo informado 000093-2024-P-csnJPE-PJ, de fecha 01 de febrero
precedentemente, corresponde a este despacho de 2024, esta Presidencia ratifica a la comisión de
aceptar la propuesta de la administradora de la CSN y capacitación de la corte superior nacional de Justicia
por consiguiente concluir la designación de la servidora Penal Especializada –en adelante csn–, para el año
judicial Diana Vanessa grimaldo Alzamora como judicial 2024.

También podría gustarte