Está en la página 1de 5

Electroestática

Escuela Superior de Ingenierı́a Mecánica y Eléctrica


Instituto Politecnico Nacional
C.O.Jesús Sebastián, C.O.Ángel Gabriel, G.B.Kevin Jair, H.H.Eduardo, R.N.Daniel, S.H.Emiliano.
Email: jcornejoo2000@alumno.ipn.mx ,adelacruzo2300@alumno.ipn.mx, kgarciab1903@alumno.ipn.mx,
ehuertah2300@alumno.ipn.mx, dramosn1500@alumno.ipn.mx, esantiagoh2000@alumno.ipn.mx

Resumen: La fuerza electromagnética es una interacción entre cuerpos con carga eléctrica, siendo una de las cuatro
fuerzas fundamentales de la naturaleza. Cuando las cargas están en reposo, se llama fuerza electrostática, que puede
ser atractiva o repulsiva dependiendo de los signos de las cargas. La interacción entre cargas en movimiento da
origen a los fenómenos magnéticos. James Clerk Maxwell unificó los fenómenos eléctricos y magnéticos en cuatro
ecuaciones. La unidad de carga eléctrica en el Sistema Internacional es el Culombio (C), definido como la cantidad
de carga que pasa por un conductor eléctrico en un segundo cuando hay una corriente de un amperio. La carga
eléctrica es una propiedad de la materia, con átomos formados por protones (carga positiva) y electrones (carga
negativa), siendo neutros en general. La carga eléctrica es discreta y la unidad elemental es la del electrón. La
ecuación de Schrödinger en la mecánica cuántica describe la probabilidad de encontrar un electrón cerca de una
posición dada en un átomo. Las soluciones de esta ecuación están cuantizadas y dependen de números cuánticos
relacionados con la energı́a, el momento angular y el spin.
Keywords: fuerza electromagnética, electrización, energizar, espectros del campo

I. Introducción Con el descubrimiento de la mecánica cuántica se desarrolló una


La fuerza electromagnética es la interacción que se da entre ecuación (la ecuación de Schrödinger, equivalente a la segunda
cuerpos que poseen carga eléctrica. Es una de las cuatro fuerzas ley de Newton en Mecánica Clásica) que permite calcular la
fundamentales de la Naturaleza. Cuando las cargas están en función de onda asociada a un electrón. Éste ya no es una
reposo, la interacción entre ellas se denomina fuerza partı́cula con una posición bien definida, sino que lo que
electrostática. Dependiendo del signo de las cargas que podemos determinar es la probabilidad de encontrar un electrón
interaccionan, la fuerza electrostática puede ser atractiva o cerca de una cierta posición r del espacio. Esta probabilidad es
repulsiva. La interacción entre cargas en movimiento da lugar a el cuadrado de la función de onda. Las soluciones de la ecuación
los fenómenos magnéticos. de Schrödinger están cuantizadas, dependiendo sus soluciones de
Históricamente los fenómenos eléctricos y magnéticos se una serie de números cuánticos relacionados con su energı́a, con
descubrieron y estudiaron de forma independiente, hasta que en su momento angular y con su spin. En la siguiente figura está
1861 James Clerk Maxwell unificó todos ellos en las cuatro representado el orbital 1s de un electrón en el átomo de
ecuaciones que llevan su nombre. Por simplicidad, en estas hidrógeno, que es su estado de más baja energı́a, denominado
páginas trataremos por separado los fenómenos eléctricos y estado fundamental.
magnéticos.
En el Sistema Internacional, la unidad de carga eléctrica es el II. Desarrollo
Culombio (C ). Un Culombio es la cantidad de carga que pasa
1.- Electrización de un cuerpo
por la sección transversal de un conductor eléctrico en un
1.1 Electrización por frotamiento
segundo, cuando la corriente eléctrica es de un amperio.
La electrización de los cuerpos es un fenómeno fundamental en
La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia
la fı́sica que se relaciona con la presencia y movimiento de
que poseen algunas partı́culas subatómicas. Esta carga puede
cargas eléctricas en la materia. Existen diversos métodos para
ser positiva o negativa. Todos los átomos están formados por
electrizar un cuerpo estos son, Electrización por frotamiento,
protones (de carga positiva) y electrones (de carga negativa). En
Electrización por contacto y/o Electrización por inducción. Para
general, los átomos son neutros, es decir, tienen el mismo
el primer experimento se tuvo que cortar pedazos de papel que
número de electrones que de protones. Cuando un cuerpo está
se repartieron sobre la mesa y posteriormente electrizar la viga
cargado, los átomos que lo constituyen tienen un defecto o un
de vidrio con el paño de nylon (Figura 1.)
exceso de electrones.
La carga eléctrica es discreta, y la unidad elemental de carga es
la que porta un electrón. En el Sistema Internacional, la carga
del electrón es: e = −1,602 × 10−11 C.
La carga del electrón es una constante fı́sica fundamental. El
protón tiene la misma cantidad de carga que un electrón, pero
con signo opuesto.
La carga eléctrica está cuantizada, por lo que, cuando un objeto
(o partı́cula, a excepción de los quarks) está cargado, su carga es
un múltiplo entero de la carga del electrón.
El concepto de electrón (carga elemental indivisible) fue
introducido en el siglo XIX para explicar las propiedades
quı́micas de los átomos. Desde entonces hasta principios del
siglo XX se propusieron distintos modelos atómicos. Tanto en el
modelo de Rutherford como en el de Bohr, los electrones son
partı́culas que giran en torno al núcleo, por lo que el átomo es Figura 1: Trozos de papel atraı́dos por los electrones de la viga
un sistema solar en miniatura. de vidrio.
Observaciones: En el instante en el que se froto la viga con el
paño de lana este empezó a generar un cambio interno de sus
electrones con respecto a sus protones por lo que paso de ser un
cuerpo con carga neutra a tener carga por lo que cuando tuvo
un acercamiento a los trozos de papel estos se vieron atraı́dos a
la barra por su carga contraria que serian los protones gracias a
la ley de las cargas La otra parte del experimento se nos pidió
nuevamente electrizar la viga de vidrio con el paño de nylon y
acercalo a un péndulo con una esfera de saúco. Este
procedimiento se repitió nuevamente con la única de diferencia
que se cambio la viga de vidrio por una viga de poliestireno y un
electrodo y se observo lo que paso con cada experimento.

Figura 5: Electrodo energizado.


Observaciones: Se tuvo que tener conocimiento de como
energizar el electrodo ya que la única manera en que este tenga
carga es del lado de la parte metálica; esa misma parte metálica
estuvo por un breve periodo de tiempo en contacto con la barra
de vidrio, que después se acercó al péndulo con la esfera de
saúco. ¿Por qué hay que aislar el electrodo de prueba? Cuando
se acercó el electrodo al péndulo la esfera de saúco empezó a
sentirse atraı́da al electrodo dando por fin concluido la primera
Figura 2: Esfera de saúco atraı́da un poco por la barra de parte de este punto de la práctica. Para realizar el otro punto
vidrio fue necesario aislar el electrodo para generar tierra y ası́ disipar
la carga y repetir el mismo experimento.
1.3 Electrización por Inducción
Para demostrar este método de electrización se tuvo que ocupar
una barra de metal que fue electrizada con la barra de vidrio
previamente electrizada con el paño de nylon que después se
atrajo al péndulo con la esfera de saúco. Otro punto del
experimento fue que el mismo instante que la barra de vidrio
estuvo cerca de la barra de metal se toco con un dedo la barra
metálica. (figura.6)

Figura 3: Esfera de saúco atraı́da por la barra de poliestireno Figura 6: Esquema del experimento.
Observaciones: Con respecto a la barra de poliestireno y la
barra de vidrio después de elecrizarce con el paño de nylon y
acercarlas al péndulo con la esfera de saúco la esfera de saúco
después de un tiempo se vio atraı́da por la carga que trajo
consigo las barras sin embargo paso algo contrario con respecto
al electrodo ya que la esfera de saúco no se atrajo esto se deduce Figura 7: Esquema del experimento.
que el electrodo no pudo pasar la carga generada por la Observaciones:Lo que paso en este experimento fue que cuando
frotación debido a la parte metálica que se encuentra en el la barra de vidrio estuvo cerca de la barra de metal esta atrajo
extremo de este por lo que las cargas. los protones de la barra metálica y después al tener los
1.2 Electrización por contacto En este punto de la practica se electrones de un lado de la barra y del otro lado protones estos
uso la barra de vidrio previamente electrizada y se puso en atrajeron a la esfera de saúco. Otro punto distinto del
contacto con el electrodo después de un rato en contacto el experimento fue en el instante que se tocó la barra metálica
electrodo se acerco al péndulo con la esfera de saúco. Después de después de ser electrizada con la barra de vidrio fue tocada con
cargar el electrodo y acercarlo al péndulo con la esfera de saúco un dedo para ası́ quitarle la carga a la barra de metal ya que
fue necesario descargar la parte metálica del electrodo, y con el dedo se disipa la carga generada.
nuevamente repetir el proceso de electrizar ahora la barra de
poliestireno y acercarlo a la esfera de saúco. 2.- Clases de carga eléctrica y fuerzas de origen eléctrico
A diferencia del anterior experimento mencionado en el punto
1.3 en este primero se tuvo que energizar la esfera de saúco y
después la barra de metálica y después se cambió la barra
metálica por la de poliestireno. Observaciones: Al principio la
carga que venia de la barra metálica tuvo una interrupción ya
que cuando estuvo cerca de la esfera de saúco al ser las cargas
Figura 4: Electrodo en contacto con barra de vidrio. del mismo signo estas se repelieron, Cuando se cambió la barra
metálica por la de poliestireno esta tuvo el resultado contrario
en este caso si se atrajeron las cargas.

Figura 12: Al tener dos cargas puntuales de diferente signo


podemos observar que el espectro formado es de unas lineas que
van de una carga a otra.

Figura 8: Demostración del experimento.

Figura 13: Al tener dos cargas puntuales de igual signo, forma


un espectro el cual nos deja ver como las cargas se repelen.

Figura 9: Demostración del experimento.


4.- Espectros del campo eléctrico

Figura 14: En el caso de las placas paralelas cargadas con


diferente signo obtuvimos un espectro el cual era similar al de
las 2 lentejas con diferente signo de carga, sol que la diferencia
es que eran lineas más rectas entre las dos placas.

Figura 10: Al conectar al generador podemos observar que el


aserrı́n forma lineas las cuales va a la dirección de la lenteja.

Figura 15: Cuando tuvimos dos anillos con cargas contrarias


pudimos observar que del anillo exterior al interior se formaban
lineas, pero en el centro del anillo inferior no habı́a lineas.

Figura 11: Al invertir las conexiones de los portaelectrodos se


forman lineas nuevamente con el aserrı́n las cuales ahora parezca
ser expulsadas por la lenteja.
7.¿Cómo afecta el medio ambiente a estos
experimentos?
Humedad: La humedad ambiental puede afectar la acumulación
y disipación de carga eléctrica.
Contaminantes atmosféricos: La presencia de contaminantes en
el aire, como polvo, humo o partı́culas de metales, puede alterar
la forma en que los objetos acumulan y mantienen su carga
eléctrica.
Temperatura: Los cambios de temperatura pueden afectar la
Figura 16: En el caso de la placa con la puntilla, pudimos conductividad eléctrica de los materiales. Por ejemplo, a
observar que se formaba un espectro similar a los de diferentes temperaturas más altas, algunos materiales pueden volverse más
cargas, solo que en este el espectro era mas grande. conductores, lo que podrı́a influir en la manera en que se
comportan los experimentos de carga eléctrica.
8.¿Cómo se descubrió que la carga eléctrica estaba
cuantizada?
Uno de los experimentos más significativos que ayudó a
establecer esta idea fue el .experimento de la gota de
aceiterealizado por Robert A. Millikan en 1909.
En este experimento, Millikan observó la caı́da de pequeñas
gotas de aceite cargadas eléctricamente en un campo eléctrico.
Figura 17: explicación de el funcionamiento de la esfera de Van
Al aplicar una diferencia de potencial conocida, pudo medir la
Graff.
fuerza eléctrica necesaria para equilibrar la gravedad y mantener
las gotas en suspensión. Midiendo las cargas eléctricas de las
III. Cuestionario gotas, Millikan descubrió que todas las cargas eran múltiplos
enteros de una carga elemental mı́nima.
1.¿Qué es la carga eléctrica? Esto demostró que la carga eléctrica estaba cuantizada, es decir,
La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia que cualquier carga eléctrica medida siempre serı́a un múltiplo
que determina la interacción entre partı́culas cargadas entero de una carga elemental. Este hallazgo fue fundamental en
eléctricamente. La carga eléctrica puede ser positiva, negativa o el desarrollo de la teorı́a moderna del electromagnetismo y la
neutra. fı́sica cuántica.
Las partı́culas cargadas eléctricamente interactúan entre sı́ a
través de fuerzas electromagnéticas. Las cargas del mismo signo 9.Explique la ley de Coulomb.
se repelen, mientras que las cargas de signos opuestos se atraen. La ley de Coulomb expresa la magnitud de la fuerza de
atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas en función de la
2.¿Cuántas clases de carga identificó en este cantidad de carga y la distancia entre ellas. La fuerza entre dos
experimento? cargas puntuales (sin dimensión) es directamente proporcional
Identificamos las tres tipos de cargas, positivas, negativas y al producto de las magnitudes de las cargas e inversamente
neutras. proporcional al cuadrado de distancia entre ellas.
3.¿Cómo se comportan las cargas eléctricas entre sı́? 10.Defina los siguientes términos: a)Campo,
Se atraen y se repelen depende que cargas tengan. b)Polarización, c)Dipolo, d)Ionización, e)Carga
4.¿Qué interpretación se da al principio de la Puntual, f )Gradiente de potencial.
conservación de la carga eléctrica, cuando se carga la a)Campo: sirve para describir el comportamiento de toda
barra de vidrio por frotamiento con el paño de lana? magnitud fı́sica definida en cada punto de una región del espacio
La carga negativa que adquiere la barra de vidrio es igual en y del tiempo usa para describir el comportamiento de toda
magnitud a la carga positiva que adquiere el paño de lana. La magnitud fı́sica definida en cada punto.
carga total del sistema se conserva; solo se redistribuye entre los b)Polarización: la polarización eléctrica es un fenómeno
objetos que entran en contacto. intrı́nseco que ocurre cuando un campo eléctrico se aplica a un
5.¿Cómo se podrı́a utilizar usar una barra, cargada material, resultando en un cambio en la distribución de las
negativamente, para cargar, por inducción, dos barras cargas eléctricas dentro del material.
metálicas, de manera que una quede con carga positiva c)Dipolo: es un sistema de dos cargas de magnitud igual pero
y otra con carga negativa? signo opuesto, separadas por una distancia.
Acercando la barra de vidrio cargada negativamente a las dos
d)Ionización: consiste en aislar los electrones que forman parte
barras metálicas sin tocarlas. Esto inducirá una separación de
de la molécula neutra a través del suministro de la energı́a
cargas dentro de las barras metálicas, dejando una con carga
requerida.
positiva y otra con carga negativa, gracias al efecto de repulsión
y atracción de cargas eléctricas. e)Carga puntual: es la que se aplica a un área muy pequeña o a
un punto especı́fico dentro de una estructura.
6.¿Cuál es la diferencia entre un conductor y un
aislador? f)Gradiente de potencial: es un vector que representa la relación
La diferencia fundamental radica en la capacidad de permitir o de cambio del potencial eléctrico con respecto a la distancia el
bloquear el flujo de corriente eléctrica: los conductores permiten vector gradiente de potencial indica la dirección en la que la
el flujo de corriente, mientras que los aisladores lo bloquean. tasa de cambio del potencial eléctrico es mayor.
11.¿Por qué las lı́neas de fuerza nunca cruzan? De la Cruz Olivares Angel Gabriel: Se demostró de una
Las lı́neas de fuerza no pueden cortarse ya que, en caso manera mas practica la forma en como es la electrización por
contrario, en el punto de intersección la fuerza que contacto, frotamiento y por inducción usando un paño de lana
experimentarı́a una carga situada allı́ tendrı́a dos direcciones para el frotamiento entre otros, pero algo que destaco fue el uso
posibles, lo cual no es posible. del generador de Van de Graff con el y el uso de aceite con
aserrı́n y 6 accesorios diferentes una vez realizada la conexión
12.Obtenga el valor de E, entre las placas de un
previa al conectar dos cables en la cuba electrostática e
condensador, a partir de la Ley de Gauss
intercalando las figuras se lograba ver como el aserrı́n tomaba
La forma más sencilla de un condensador consiste en dos placas
diferentes formas, ¿Por qué se veı́a ası́?, pues eso era las
metálicas muy cercanas entre sı́ con cargas q en una y -q en la
diferentes formas que tomaban la lı́neas de campo eléctrico.
otra. Este tipo de condensador se denomina plano-paralelo. El
módulo del campo eléctrico creado por cada una de las placas Garcı́a B Kevin Jair: Al realizar esta práctica pude observar
σ
del condensador, viene dado por: E = 2ε . de una manera más visual y práctica, el funcionamiento de las
Las lı́neas del campo eléctrico creado por la placa cargada cargas, ası́ como el comportamiento del campo eléctrico de
positivamente están dirigidas hacia fuera de la misma, lo estás, ası́ como la forma de sus espectros, ya que gracias al
contrario que ocurre para la placa con carga negativa. Por aserrı́n pudimos observar esas lı́neas imaginarias que se obtienen
tanto, en el exterior del condensador el campo es nulo y en el de un campo eléctrico. También el comportamiento e
interior su módulo es el doble del campo que crearı́a una sola de importancia de los “signos” que tiene cada carga, un concepto
las placas: E = 2E = σε . más claro de la repulsión y atracción de cargas.
13.¿Qué es una superficie equipotencial? Huerta Heredia Eduardo: Se cumplieron todos los objetivos
Las superficies equipotenciales son aquellas en las que el planteados en esta practica, era necesario entender el
potencial toma un valor constante Por ejemplo, las superficies comportamiento de la electrostática para poder hacer una
equipotenciales creadas por cargas puntuales son esferas análisis teórico que nos beneficio al realizar el experimento, por
concéntricas centradas en la carga, como se deduce de la otra parte pudimos observar los fenómenos fı́sicos que podemos
definición de potencial r = cte. encontrar en nuestro entorno, alimentando nuestra curiosidad
Las propiedades de las superficies equipotenciales se pueden por el conocimiento.
resumir en: las lı́neas de campo eléctrico son, en cada punto,
Ramos Nieves Daniel: La electrostática está en todas partes,
perpendiculares a las superficies equipotenciales y se dirigen
los organismos vivos entre nosotros, todos los objetos tienen
hacia donde el potencial disminuye.
átomos (electrones, protones y neutrones), la energı́a eléctrica
El trabajo para desplazar una carga entre dos puntos de una
fluye a través de conductores, semiconductores o
misma superficie equipotencial es nulo. Dos superficies
superconductores, estos últimos no tienen resistencia a la
equipotenciales no se pueden cortar.
electricidad. Por eso es que cada material tuvo diferente
14.Dos cargas, de magnitud y signos desconocidos, reacción al momento de frotarlo con distintas cosas.
están separados a una distancia d, la intensidad del
Santiago Hernández Emiliano: La finalidad de la practica
campo eléctrico es cero en un punto situado entre ellas,
fue conocer los métodos de electrización y de qué manera los
en la linea que las une. ¿Qué se puede decir respecto a
materiales se comportan cuando se les electrifica, cabe aclarar
las cargas?
que varios de los experimentos para conocer su verdadero
Se puede decir que las cargas son iguales y entonces estas se
resultado se necesitaba tener conocimiento de la ley de las
repelen entre si y con ello deducimos que cuanto mayor es la
cargas y de que manera se atraen los electrones y los protones
distancia entre la carga y el punto donde se mida la intensidad
dependiendo su método de electrización siendo ası́ que varios de
del campo será menor.
los experimentos a veces no resultaban como uno esperaba
15.Explique la Ley de Gauss. volviendo ası́ mas lento el proceso de concluir la práctica. Otro
El flujo del campo eléctrico a través de cualquier superficie punto que querı́a tocar era sobre el generador, me pareció muy
cerrada es igual a la carga q contenida dentro de la superficie, interesante como por medio de una pila galvánica le dimos
dividida por la constante ε0 . corriente al generador y como esta cambiaba su potencia de
La superficie cerrada empleada para calcular el flujo del campo pendiendo de las puntas que se le ponı́a a la pila.
eléctrico se denomina superficie gaussiana.
⃗ S⃗= q.
H
Matemáticamente: ϕ = s = Ed ε0
Para aplicar la ley de Gauss es necesario conocer previamente la Referencias
dirección y el sentido de las lı́neas de campo generadas por la
distribución de carga. La elección de la superficie gaussiana [1]Universidad Politécnica de Madrid, “Electrostatica”, (2009).
dependerá de cómo sean estas lı́neas. Recuperado de: https://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/
cfisica/electro/intro_electro.html
IV. Conclusiones [2]Generador de van de Graaff, (s. f.). Recuperado de:
https://www.uv.es/uvweb/fisica/es/catalogo-demos/
Cornejo Olvera Jesús Sebastián: Pudimos observar a través
electromagnetismo/generador-van-graaff-1286053998309/
de los experimentos la electrización de un cuerpo por
DemoExp.html?id=1286111071871#:~:
frotamiento, por contacto y por inducción con la ayuda de las
text=El%20generador%20de%20Van%20de,otro%20cuerpo%
barras de vidrio y poliestireno y el paño de lana, los espectros
20(efecto%20triboel%C3%A9ctrico)
del campo eléctrico gracias a las partı́culas cargadas en el
aserrı́n y el aceite que experimentan fuerzas eléctricas que las [3]EcuRed, (s. f.). Recuperado de: Campo eléctrico – EcuRed:
hacen moverse de acuerdo con las lı́neas de campo eléctrico. https://www.ecured.cu/Campo_el%C3%A9ctrico

También podría gustarte