Está en la página 1de 2
Cuando Manco Capac y Mama Occllo emprendieron su caminata del lago de Titicaca, pasaron de pueblo en pueblo hasta llegar al dsitrito de Ichufia, pueblo de los puquinas dedicados a la agricultura y la ganaderia. Los fundadores del imperio incaico bajaron rio abajo pasando por Anchallani, Yanahuara, Sacamaya, Carabaya y llegando a Maycunaca lugar donde descanzaron la pareja que venian del lago Titicaca En su descanso la barra de oro que traian se palnto medianamente, por lo que Manco Capac pensé fundar su imperio en Maycunaca, - Este es le lugar donde fundaremos nuestro imperio. - dijo Manco Capac a su espesa. En ese instante empezaron a brotar plantas de coca por todos los certos, la gente que vivian en el pueblo todos muy contentos adoraban a la pareja de incas Pero en ese momento nadie se daba cuenta que la barra de oro de Manco Capac estaba al pie del Volcdn Qiginasi, entonces de pronto el dios Sol hablo mediante el voleén, empezé a moverse la tierra el volcdn comenzé a erupcionar y en medio de la turbulencia se escucho una voz diciendo; - Este no es el lugar, sigue tu camino, no te detengas. Al rato la pareja de esposos tuvo que seguir su camino hacia antajahua, Pobaya y sucesivamente. Resultado de este pasaje las plantas de la coca se quedaron en medio desarrollo y se convirtieron en yara planta que solo existe en las zonas de Oyo - oyo, Maycunaca, Antajahua y Pobaya. Los pobladores se quedaron muy tristes por lo sucedido. El volcan Qigisani que era uno de los Apus mas respetados de los lugarefios a causa del movimiento y la erupcién perdié su cabeza el mismo que cayo radando hasta el rio altotambo, todos las personas lloraron por lo que pasé con su Apu, a consecuencia del lianto de las personas vino la lluvia y con la fuerza del rio la cabeza del voleén Qigisani fue arrasado a hasta el lugar llamado phutina en pobaya a 10 kilometros de distancia rio debajo de Maycunaca, lugar que el la actualidad se observa un tremendo Geiser con abundante aguas calientes Con el trascurrir de los tiempos los pobladores realizar la ofrenda al volcan Qigisani y dicen los pobladores que el volcdn habla — yo soy un volean y mi cabeza esta en muruphutina y ellos creen que, si los pareja de incas hubiesen descansado un poco mas alejado del volcdn, Mancopac y Mama Ocllo hubiesen fundado el imperio en Maycunaca y las yaras hubieran sido coca todo seria distinto dicen hasta la actualidad los pobladores. Los pobladores de Maycunaca y otros pueblos aledajios han convertido a su apu en un guardian y predictor, conviven de manera armoniosa con el Apu ellos lo ofrecen ofrendas como simbolo de reciprocidad. En cada estacién de agricultura los pobladores escuchas explosiones en el volean Qiigsani, esto es simbolo que aviso frente a cualquier fenémeno de la naturaleza ya sea helada, ventarrén, granizada, etc. Gracias a estos avisos del voleén los pobladores pueden prevenir los desastres naturales sobre todo en el cuidado de las plantas y animales. Debido a este pasaje en el pueblo de Maycunaca que como testigos tres importantes testigos de este hecho de la historia. Primero el que en la cima del certo 0 volcan Qigisani existe un puquio de agua pura que no transcurre ni tampoco se seca todo el tiempo permanece en la misma situacién, también tenemos un tronco del arbol de coca en el lugar llamado Piisaga, dicen los pobladores que cuando van al lugar y miran desde abajo aparece en la cima del certo, pero cuando suben a la cima del cerro o roca el tronco aparece mas abajo otros dicen también que es un gallo de oro, pero hasta la actualidad nadie a logrado llegar al lugar donde se encuentra el tronco de la planta de coca, pero allo lejos se observa claramente al medio de la roca con forma de corazén se nota un tronco que seria de la planta de la coca, otros dicen que seria un gallo de oro. También tenemos a las aguas termales de Phutina con peculiar apariencia de geiseres que los pobladores creen que es la cabeza del voleén de Qigisani Estudiante; Heydi Celmira Ventura Mamani Seudonimo; CELMI

También podría gustarte