Está en la página 1de 4

SHABBY CHIC

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO


CURSO: MATERIALES EPECIALES EN EL DISEÑO DE INTERIORES
ALUMNA : CHAVEZ CHUCO FRANSHESKA SHARON
MOODBOARD CLASICO MODERNO ALISON GERALDINE MADRID AYME
DOCENTE: OFELIA MLAGROS BENEDETTI NAZARIO CICLO: 2024 - 1 3/04/24
SHABBY CHIC
Originario de las casas de campo inglesas en la década de 1980 y se ha expandido desde entonces a nivel mundial .
Este estilo tiene muchas cualidades: es dulce, femenino, luminoso, delicado, romántico y vintage. La palabra "Shabby" se
refiere a los elementos antiguos y desgastados; mientras que la palabra "chic" se refiere a la elegancia y el estilo.

AMPLITUD FORMAS SENCILLAS

El estilo Shabby Chic es una El estilo Shabby Chic utiliza una variedad de
formas en su diseño, generalmente suaves y
combinación de elementos vintage,
curvilíneas para crear una sensación de
románticos y desgastados que crea
delicadeza y romanticismo.
un ambiente acogedor y elegante
con un toque de nostalgia y encanto.
Es ideal para quienes buscan una
decoración informal y romántica que
transmita calma y tranquilidad.

MUEBLES Y ELEMENTOS FUNCIONALES

Muebles antiguos combinado con muebles modernos y telas


actuales de flores pequeñas, rosas o colores pastel. Bordados,
encajes, listones y rosas. También se caracteriza por los
ORIGEN tapizados y almohadones. Los muebles en el estilo Shabby Chic a
menudo presentan formas suaves y curvas. Por ejemplo, sofás
con respaldos redondeados .
TEXTURAS Y ESTAMPADOS PALETA DE COLORES

Utiliza estampados de flor pequeña


y rosados o de rayas o cuadros en
tonos pastel. Materiales sobre base
clara. Madera que se ve degastada,
hierro, cristal y porcelanas

DETALLES DECORATIVOS ORNAMENTADOS

El Shabby Chic se caracteriza por sus detalles decorativos delicados y


ornamentados. Esto puede incluir molduras decorativas en los muebles,
marcos de espejos tallados, herrajes ornamentales en los cajones y detalles
de encaje en las cortinas y cojines.
MID CENTURY
MID CENTURY
Este estilo hace referencia a la época de mediados del siglo XX, por este motivo recibe ese nombre. Se basa en la
arquitectura de las casas construidas después de finalizada la II Guerra Mundial, donde la luz era el protagonista.

AMPLITUD FORMAS SENCILLAS

Busca la integración del espacio En este estilo se debe garantizar


exterior con el interior, de esta horizontalidad y fluidez. Por lo que deben
forma un jardín se puede convertir tener líneas limpias y trazos rectos.
en una continuación del salón
principal y se mantiene la
naturalidad del diseño. Esto se logra
difuminando lo más posible las
líneas de división de los espacios.

MUEBLES Y ELEMENTOS FUNCIONALES

En el estilo Mid Century cada uno de los elementos que se


van a incluir debe tener una razón, para así evitar un
ambiente recargado, optando por la sencillez. Por lo tanto,
se evitar incluir elementos decorativos y complementos
innecesarios.

MATERIALES COLORES LLAMATIVOS

Utiliza algunos materiales con


bronce para las lámparas y otros
objetos, pero mayormente se usa la
madera de esta forma se mantiene
la naturalidad propia que da un
contraste natural entre el exterior y
el interior de la habitación.

ESTAMPADOS GEOMÉTRICOS

En el estilo se usan estampados geometricos en mubles, papel tapizado,


pintura o cualquier otro. Sin embargo, no se recomienda abusar de
ellos ya que el ambiente puede verse muy saturado.

También podría gustarte