Está en la página 1de 5

Un programa es un conjunto de instrucciones dadas al ordenador en un lenguaje que solo

es entendible por él para comunicarle lo que queremos que haga.


Un algoritmo es una secuencia finita de operaciones que resuelven un problema.

Características de un programa:
-Debe ser finito.
-Debe ser legible: Código limpio y fácil de entender.
-Deber ser modificable: Se tiene que poder actualizar
-Debe ser eficiente: Tiene que estar optimizado.
-Debe ser modulable
-Debe ser estructurado

Representaciones Gráficas

Para representar un algoritmo podemos utilizar diagramas de flujo y el pseudocódigo.

DIAGRAMA DE FLUJO

1
PROGRAMACION A – 1. Introducción a la programación
Características de los diagramas de flujo

-De arriba a abajo o de izquierda a derecha


-Evitar el cruce de líneas
-Las líneas de flujo deben estar conectadas a algún objeto.
-El texto en las formas tiene que ser escueto y legible.
-Los símbolos de decisión deben tener más de una línea de salida.

2
PROGRAMACION A – 1. Introducción a la programación
PSEUDOCÓDIGO

-Comienza con la palabra “algoritmo” + nombre del mismo


-Secuencia de instrucciones
-Finaliza con “FinAlgoritmo”
-No es necesario sangrado
-No se diferencia entre mayúsculas y minúsculas

Comunicación de un sistema informático

El proceso de comunicación → comunicación entre usuario y máquina.


El canal → Que será el teclado
El lenguaje → Tiene que hablarse en un lenguaje de programación.

Lenguajes de programación
-Alto nivel → Mas cercanos al lenguaje que habla el usuario
-Medio nivel → Es una mezcla entre lenguaje máquina y lenguaje usuario. Ejemplo,
lenguaje C.
-Bajo nivel → Estructuras de lenguaje de las máquinas.

3
PROGRAMACION A – 1. Introducción a la programación
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE DE ALTO NIVEL

-Independiente de la máquina, portable.


-Muy utilizado en el mercado laboral.
-Modificaciones y actualizaciones muy fáciles.
-Para traducir necesitamos un compilador y un enlazador con librerías del propio lenguaje
elegido.

Ejemplos: Java, php, C#, Python…

CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE DE BAJO NIVEL

-Relacionado con hardware


-Fácil traducible al lenguaje máquina
-Dependiente de la máquina

Lenguajes compilados e interpretados

Los lenguajes de alto nivel que utilizan compilador para poder traducirlo al lenguaje máquina
se denominan lenguajes compilados.

Por ejemplo en C#, el programa necesita un compilador que ejecute el programa en una
máquina virtual. En C# se denomina CLR (Common Language Runtime)

Un lenguaje interpretado no genera un programa en una máquina virtual sino que traduce
y ejecuta las sentencias del programa. Por ello es más lento

4
PROGRAMACION A – 1. Introducción a la programación
5
PROGRAMACION A – 1. Introducción a la programación

También podría gustarte