Está en la página 1de 7

UBUNTU Y COMAND

Integrantes: Sherling Asca y Jeremy Rivera


Docente: Lic. Martin Pereira
Carrera: Técnico General En Computación
Centro: Subsede Ariel Darce

8-6-2023
UBUNTU
El primer paso es; abrir el software Oracle VM Virtual Box, luego seleccionar la
opción “Nuevo”, nos aparecerá una pequeña ventana para crear nuestra máquina
virtual, en la opción Nombre, escribimos Ubuntu junto a un guion y nuestra primera
inicial, en la siguiente opción Imagen ISO seleccionaremos en explorador de
archivos, la ISO DE Ubuntu de 64Bits y haremos clic en “Siguiente”.

Luego nos aparece otra pequeña ventana para configurar la instalación del ISO
invitado, configuramos nuestro nombre de usuario, luego agregamos una
contraseña y por último en el nombre de dominio agregamos nuestro primer
nombre, luego un punto y nuestro primer apellido y por ultimo damos clic en
“Siguiente”.
Después nos parece otra pequeña ventana para configurar el Hardware, en la
primera opción a configurar (Memoria Base) seleccionamos 2GB y en la segunda
opción (Procesadores) seleccionamos 2 CPU y damos clic en “Siguiente”.

A continuación, nos apareció una pequeña ventana de Disco duro virtual, en esta
ventana nos modificamos nada, solo hicimos clic en la opción “Siguiente”, nos
aparecerá otra pequeña ventana de un Resumen de todo los anterior, solo
hacemos clic en la opción “Terminar”.
Luego, nos apareció una ventana donde nos indica que nuestra máquina virtual
está Iniciando y aparecerán varias opciones en una ventana, solo
seleccionaremos la primera “Try or Install Ubuntu” presionando la tecla Entrar,
después aparece esa misma ventana en negro, pero solo esperaremos que
termine de cargar.
A continuación; aparece una ventana con el nombre y logo de Ubuntu, luego nos
dirige al Software del mismo para iniciar con diferentes opciones como el nombre
de usuario, contraseñas, ubicación, etc.
Y por último solo tenemos que esperar que termine de cargar la instalación de
Ubuntu para disfrutar el sistema operativo Ubuntu.

COMANDOS A PROBAR

CD: El comando cd (change directory) permite moverse entre directorios del


sistema. Puedes cambiar de directorio especificando la ruta absoluta desde el
directorio raíz o relativa desde tu ubicación actual, en Linux el directorio actual se
indica con el signo.

CP: El comando cp copia un archivo a otro. También puede copiar varios ficheros
en un directorio determinado. Ej. Modifica el nombre de los archivos y directorios
moviéndolos de una ubicación a otra.

IS: Este comando enumera el contenido del directorio que desee, archivos y otros
directorios anidados. Cuando se usa sin opciones ni argumentos, lS muestra una
lista en orden alfabético de los nombres de todos los archivos en el directorio de
trabajo actual.
MKDIR: El comando mkdir es un programa o instrucción disponible en los
sistemas operativos del tipo UNIX (como GNU/Linux), DOS, OS/2 y Windows. Esta
herramienta es usada para crear un nuevo subdirectorio o carpeta del sistema de
archivos. El nombre mkdir tiene su origen en las palabras make subdirectory que
significan: crear subdirectorio en inglés.
SUDO: El comando sudo permite a los usuarios no root ejecutar otros comandos
Linux que normalmente requerirían privilegios de superusuario, mientras que el
archivo sudoers le indica al sistema cómo manejar el comando.
NANO: Este comando sirve para editar texto.
GEDIT: gedit es un editor de textos. Diseñado como un editor de textos de
propósito general, gedit enfatiza la simplicidad y facilidad de uso. Incluye
herramientas para la edición de código fuente y textos estructurados, como
lenguajes de marcado.
MR: elimina las entradas para un archivo, grupo de archivos o archivos
seleccionados determinados que se han especificado de una lista de un directorio.
MRDIR: eliminar el directorio, especificado mediante el parámetro Directorio, del
sistema. El directorio debe estar vacío (sólo puede contener . y ..) antes de
eliminarlo, y el usuario debe tener permiso de grabación en el directorio padre.´
PWD: El comando pwd (print working directory/ imprimir directorio de trabajo) se
utiliza en sistemas operativos basados en Unix para mostrar el directorio de
trabajo actual.
MV: El comando mv sirve para mover archivos y directorios de un directorio a otro
o para renombrar un archivo o directorio.
TOUCH: El comando touch

También podría gustarte