Está en la página 1de 1

ROCAS IGNEAS

Las rocas ígneas se forman a partir del enfriamiento del magma, ya sea debajo de la superficie
terrestre o tras una erupción volcánica. El magma está compuesto por una fase líquida, una
sólida y una gaseosa. La textura de las rocas ígneas se basa en el tamaño, forma y disposición
de los cristales, influenciada por la velocidad de enfriamiento, la cantidad de sílice y la
presencia de gases. Se clasifican en intrusivas y extrusivas según su formación en profundidad
o en la superficie. Hay diversas texturas, como fanerítica, afanítica, hipoabisal, vitrea,
porfídica y piroclástica. Se clasifican también por composición mineral en félsicas,
intermedias, máficas y ultramáficas, según la proporción de cuarzo, feldespato y silicatos
oscuros.

Fase líquida: La más abundante, formada por silicatos fundidos y otros minerales
disueltos.

Fase sólida: Cristales suspendidos en el líquido, que pueden ser de diferentes tamaños
y composiciones.

Fase gaseosa: Vapor de agua, dióxido de carbono y otros gases que se liberan desde el
magma.

ROCAS INtRuSIvAS

El video aborda de manera detallada la formación del magma y su papel esencial en la


geología magmática. Se enfoca en cómo el magma actúa como un factor primordial en la
creación de rocas y minerales, destacando la interacción de diversos elementos como la
temperatura, la presión y la edad en este proceso. Además, se profundiza en los mecanismos
de solidificación del magma, discutiendo cómo la presión y la temperatura influyen en su
transformación en rocas sólidas.

Se exploran diferentes aspectos de la composición del magma y su impacto en la formación de


distintos tipos de rocas, considerando la presencia de minerales específicos y su contribución a
la cristalización del magma. Se discuten los procesos de diferenciación y asimilación que
ocurren durante la formación del magma, así como su influencia en la composición y
estructura de las rocas resultantes.

Además, se examina la variabilidad de la composición del magma y su relación con la


diversidad de rocas formadas, destacando la importancia de entender estos procesos para
comprender mejor la geología de una región específica.

También podría gustarte