Está en la página 1de 6

Taller

Conexión a base de datos – Firebase

Nombres:
1. Felipe Ramirez Espinel
2. Oscar Ortiz Guerrero
3. Julian Robles Farias
4. Sergio Sanchez

Nota: Lleve a cabo un documento donde recopila el procedimiento del presente taller, adjuntando
imágenes y diagramas que soporten el mismo.

Diseñe un sistema IOT que permita la adquisición de información en tiempo real que cuente con el
uso de la base de datos “Firebase” y que cumpla con las siguientes condiciones:
1. El sistema debe contar con un punto de adquisición en tiempo real del MQ135 y el DTH11 para
adquisición de datos de gas, temperatura y humedad.

2. Que cuente con un punto de adquisición con la capacidad de transmitir la información recopilada
de los sensores hacía una base de datos, donde se podrá corroborar la actualización de la
información cada 20 segundos. Tenga en cuenta:
Una conexión wifi estable compatible con la banda de frecuencia de transmisión (2.4GHz para el
ESP32WROOM).

Las instrucciones que se muestran en el código, se establece la conexión entre el ESP32WROOM y la


zona de cobertura inalámbrica WIFI. Después de los pasos realizados de conectar a la red wifi se lleva
la conexión a la base de datos Firebase y la ESP32 haciendo uso de la clave API y el ID. Por último,
configura el nombre de usuario y una contraseña para la autenticación. Se verifica que al compilar el
código se empieza a pasar datos desde la tarjeta, mostrando la colección, los documentos y los tres
campos relacionados con las variables adquiridas en firestore database.
3. Una vez mantenga una conexión estable y continua de envío de información del punto de
adquisición, diseñe una web local que permita:
a. Extraer y visualizar en tiempo real la variación de los datos provenientes del punto de
adquisición.

b. Identificar y visualizar el dato máximo y mínimo de cada variable adquirida


(considerando que la base de datos se va modificando en tiempo real).
c. Promedio histórico de las variables adquiridas.
4. Que cuente con al menos un punto de extracción, que permita obtener y visualizar a través de un
puerto serial la siguiente información:

a. Último valor actualizado en la base de datos, correspondiente a cada variable adquirida.


b. Valor máximo y mínimo histórico de las variables adquiridas.
c. Promedio histórico de las variables adquiridas.

También podría gustarte