Está en la página 1de 2

TIPOS:

Tipos de radiactividad

No ionizante

Por el contrario de las radiaciones ionizantes, estas se comportan como una onda,
esto debido a que radica en una su principal funcionamiento frecuencia de
oscilación dada, capaz de transportar energía, los efectos que esta radiación
puede tener sobre los humanos es muy variable ya que depende
proporcionalmente de la energía que transportan así como la frecuencia de
oscilación que se tenga sobre el mismo.

Dichas oscilaciones van desde las más mínimas por segunda hasta una exagerada
cantidad de oscilaciones por segundo, superando incluso a la de la luz, dando
consigo el fenómeno llamado “espectro electromagnético”.

Cuando la radiación tiene frecuencias bajas – hasta el valor que corresponde a la


luz ultravioleta- la energía transportada por la radiación no es suficiente como para
ionizar los átomos arrancándoles los electrones más externos, se la llama no
ionizante, y no puede producir daños genéticos en las células.
Las radiaciones no ionizantes son las mas comunes y las que se ven en nuestro día
a día ya que van desde una frecuencia como la de la radio, horno de microondas,
telefonías y wifi, dado a que estas son de uso diario.

No obstante, su energía puede hacer vibrar esas moléculas y dicha vibración puede
generar calor.

También podría gustarte