Está en la página 1de 5

COLEGIO LOS ÁNGELES SAN FERNANDO

EXÁMEN FINAL DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA

DOCENTE: CARMEN MARINA GONZÁLEZ RIVERA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: -GABRIEL GUTIERREZ VASQUEZ


-----------------------------------------GRADO 7 ---

1. La trisomía del cromosoma 21 ocasiona una enfermedad llamada

A.21 pares de cromosomas

B. 32 pares de cromosomas

C. 12 pares de cromosomas

D. 23 pares de cromosomas

2. Son las encargadas de la respiración celular

A .Membrana celular

B .Citoplasma

C. Núcleo

D. Mitocondria

3. En el proceso de fotosíntesis las plantas utilizan

A. La clorofila

B. El agua, plantas y carbono

C. El sol y los minerales

D. El sol, el agua y los nutrientes del suelo

4. Los seres humanos cuentan con

A. 21 pares de cromosomas

B. 32 pares de cromosomas

C. 12pares de cromosomas
D. 23 pares de cromosomas

5. Cuando hay insuficiencia de una hormona llamada insulina, la persona se enferma de

A. Cistitis

B. Diabetes

C. Bronquitis

D. Hepatitis

6. El conjunto de reacciones bioquímicas que tienen lugar en el interior de la célula se llama

A. Anabolismo

B. Catabolismo

C. Metabolismo

D. Mitosis

7. Se puede afirmar que el fin de la reproducción es transmitir el ADN (información genética) de


los padres a los hijos para que, así, los nuevos seres remplacen a los que mueren. Si la
reproducción de una especie se ve interrumpida, ¿qué efectos traerá?

A. Los hijos no se parecerán a sus padres

B. L a especie tenderá a la desaparición

C. Se remplazarán todos los individuos muertos

D. La especie podrá transmitir su información genética

8. En clase, Luis escucha a su profesor hablar sobre el funcionamiento del sistema circulatorio. Por
un momento se distrae y su mente solo recuerda la frase” es como un río nutritivo” Luis est+a
seguro que la frase hace referencia a la sangre, por lo que su afirmación es

A. Positiva, porque en la sangre viajan los desechos de la sangre

B. Negativa, porque en la sangre solo se transportan las células

C. Positiva, porque en la sangre fluyen los elementos que son vitales para el funcionamiento
celular

D. Negativa, porque en la sangre solo circulan los gases


9. Se puede afirmar que el fin de la reproducción es transmitir el ADN (información genética) de
los padres a los hijos, para que así, los nuevos seres reemplacen a los que mueren. Si la
reproducción de una especie se ve interrumpida, ¿qué efectos traerá?

A. Los hijos no se parecerán a sus padres.

B. La especie tenderá a la desaparición

C. Se remplazarán todos los individuos muertos

D. La especie podrá transmitir su información genética

10. Diana le ha cortado un trozo de tallo a su planta de rosas; le ha quitado la shojas y lo ha


depositado en una matera con tierra. Al cabo de unas semanas diana observa que a los palitos le
han salido hojas y han crecido.

De acuerdo con la situación anterior, se puede decir que el tallo

A. Ha muerto por no tener flores

B. Es una estructura que puede originar nueva planta

C. Ha sido polinizado por lo que desarrolló hojas

D. Ha perdido sus espinas por no tener raíces

11. Diana supone que las hojas que han nacido en el tallo serán iguales en sus génes a la planta
original porque

A. El tallo ha sido fecundado con el polen de la planta progenitora

B. La matera contiene la misma tierra que la planta progenitora

C. Se han desarrollado a partir de una sola progenitora

D. Las espinas son las mismas de la planta progenitora

12. La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo . De hecho, un criterio de
clasificación es la cantidad de células que componen a un organismo. De acuerdo con la
información anterior, ¿cómo se clasifican los organismos?

A. Unicelulares y pluricelulares

B. Procariotas y eucariotas

C. Autótrofos y heterótrofos

D. Móneras y protistas
13. Se puede afirmar que el fin de la reproducción es transmitir el ADN (información genética) de
los padres a los hijos para que, así, los nuevos seres reemplacen a los que mueren. Si la
reproducción de una especie se ve interrumpida, ¿qué efectos traerá?

A. Los hijos no se parecen a sus padres

B. La especie tenderá a la desaparición

C. Se reemplazarán todos los individuos muertos

D. L a especie podrá transmitir su información genética

14. Mariela está preparando tostadas de plátano verde con queso y en este proceso,
accidentalmente cae agua en un recipiente con aceite ¿cómo puede ayudar a la señora Mariela a
separar el agua del aceite?

A. Haciendo pasar la mezcla a través de un papel filtro

B. Esperar que la mezcla decante y extraer el aceite

C. Calentando la mezcla hasta evaporar el agua

D. Dejando que la mezcla se enfríe

15. Una mezcla es la interacción de dos o más sustancias que no forman sustancias químicas
nuevas. Un ejemplo de mezcla es

A. Aceite oliva con aceite de almendras

B. La sal con el agua

C. Ensalada de frutas

D. Arroz con fríjoles

16. Los compuestos están compuestos por unidades llamadas moléculas, que se representan por
medio de fórmulas químicas, por ejemplo el agua está formada por

A. Dos átomos de hidrógeno y dos de oxígeno

B. Un átomo de hidrógeno y dos de oxígeno

C. Tres átomos de hidrógeno solamente

D. Dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno


17. La tabla periódica es una herramienta indispensable en el mundo de la química ya que
permite conocer las propiedades y semejanzas de

A. Los elementos

B. Los átomos

C. Las sustancias

D. Las partículas subatómicas

18. En la tabla periódica los elementos se encuentran distribuidos por filas o

A. Columnas

B. Líneas

C. Períodos

C. Líneas y períodos

19. Los compuestos están constituidos por unidades llamadas moléculas, que se representan por
medio de

A. Fórmulas físicas

B. Fórmulas químicas

C. Diferentes clases de átomos

D. Mezcla entre compuestos y elementos

20. El cambio de estado de la materia de sólido a líquido; y la temperatura a la cual se lleva a cabo
este cambio recibe el nombre de

A. Evaporación

B. Ebullición

C. Sublimación

D. Fusión

También podría gustarte