Está en la página 1de 1

2.

Reptiles:

Introducción

Los reptiles son un grupo de animales vertebrados ectotérmicos que se caracterizan por
tener escamas, poner huevos y respirar aire con pulmones. Incluyen a las serpientes,
lagartos, tortugas y cocodrilos. Los reptiles habitan diversos entornos, desde desiertos
áridos hasta selvas tropicales. Son animales depredadores, carroñeros o herbívoros, y
juegan un papel importante en las redes tróficas.

Características de los reptiles

Las principales características de los reptiles son:

 Piel escamosa: La piel de los reptiles está cubierta de escamas, que les ayudan a
protegerse de la deshidratación y los daños físicos.
 Huevos amniotas: Los reptiles ponen huevos amniotas, que tienen una
membrana amniótica que rodea al embrión y un saco vitelino que proporciona
alimento.
 Respiración pulmonar: Los reptiles respiran aire con pulmones.
 Ectotermia: Los reptiles son animales ectotérmicos, lo que significa que
regulan su temperatura corporal mediante factores externos como el sol.
 Fecundación interna: La fecundación en los reptiles es interna, y el macho
deposita el esperma en la cloaca de la hembra.

Tipos de reptiles

Los reptiles se clasifican en cuatro grupos principales:

 Quelonios: Las tortugas son reptiles quelonios que se caracterizan por tener un
caparazón que protege su cuerpo.
 Escamosos: Los lagartos y las serpientes son reptiles escamosos que se
caracterizan por tener una piel cubierta de escamas.
 Crocodilianos: Los cocodrilos, caimanes y aligátores son reptiles cocodrilianos
que se caracterizan por tener hocicos alargados, colas fuertes y patas palmeadas.
 **Rincocéfalos

También podría gustarte