Está en la página 1de 9
SILABO DE CURSO DE ANTROPOLOGIA CODIGO 011SH102 CICLO: | SEMESTRE 202 Uizethveler@unt edu.pe Calle Higos Urco N’ 342 ~ 350 356. Chachapoyas - Amazonas | sonia none EASTOAD NaciONAL | | versione \ODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS. | ere | VICERRECTORADO ACADEMICO | Pigina 2ce 13 Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Enfermeria Fecha de aprobacion 20.03.2024 (011SH102 ~ ANTROPOLOGIA Dpto. Académico de Ciencias Sociales 1. Datos Generales, Créditos: 02 Horas de teori Horas de prictica: 02 Prerrequisito — ninguno Virtual Modalidad: X_—_Presencial Semipreset Afio lectivo: 2024 Periodo lectivo: 2024 -| Ciclo: 1 Ntimero de semanas: 17 Horario lunes 0820 pm - 09.10 pm Fecha de inicio: 01/04/2024 = Fecha de finalizacién: 26/07/2024 a 9.10 pm ~ 10.50 pm (Maestra en Estudios Avanzados de Antropologia Social y Cultural Licenciada en Antropologia) Mg. Lizeth Cecilia Velez Santillan (Docente auniliar a TC) Correo institucional i ‘Sumilla Curso que pertenece al érea de formacién general,de naturaleza tebrico-practico, su propésito es aportar al rivel del legro bdsico de la competencia, drigida al estudio del ser humano con sus representaciones culturales de la salud, la onfermedad, las précticas de atencién, la dversidad cultura e interculturalidad, Su contenido est organizado en tres unidades que son las siguientes: Unidad |: sturey-seoanpnig 35¢-ose-2ae oan sobuanes ©) serwunmanersan — @) Ieq70 ‘opeudise eu jp yay Puss "3 PP sonowpsed so} © opione jeveniad ofegert safezipuaide ap sopeyinsa1 (00) evo (602) opnpoug op eoeping aferpuaide ap sopeynsay, "2p2EPIP PepIuN | e] op eUDsy UO!DeNIeRg |euosied oleqeans exjepoe Asei0ge 4 "Ep FIA DBpIAUN eR:25G0-1_“enojodonue ep sopeipu so] 0009 ” weve (2k, 1234 eoynuep) € O3pIn Un E930 1 euosed ofegen pos Ases09eR -é se e|Aeapiaun eus8q0 4 ‘ljodonue | 2p ups e 220409 11912}002 021A seu a5819 jeuosid olegen me ‘awopap ap uo}s29310 wed siomo4 uo sajenp $2400 sfezjpuaide ap ea ey ‘ude 0 ogeis jap epusiues js euaego seopoypip se6orensa sferppoede op seaman aferpuside op sopepny we vaIDo1odo¥Ny viaNaD 1:1 SMDRPIO PEPIN soppunno> ojep uppewasiony “A [ moeou| | uprreqoide op euros euousayua ap jevorsajoud e19n283 | 'Phies €| 9p Fei2uay> =p peainses | | er 9p b euided (ODIN3QvOv OaYYOLD3¥YIDIA i | SyNOZ¥WY 30 WZOGN3W 30 73N5)¥AO4 Oso NO, l Tougiss099 TWNODYNGVOISYBAINA upordasanur ap onskoig ‘eupse eqansd ap oieucs Pepiun 11 &] ap e259 uoPenjeng ub euopauog #1 2p eBojosouiuy «1p eouevoduy | 2919653 pepowusjus a fechana jp elojodony e12p eouevod | 250)3453 of ‘fegeains eeyepos A es09e =a "ase AGapuum enasgg-1 09 dees tun eBojodonLe VES €19p eDvELOSU m saIgeIS] 8 ies ‘legen ns ejeaes Ass09e3 4 010099 ‘pepe, Op Un EBEGO = tap esojocouue | ap eourvodu e220 legen ns exyeses A se0968 ‘erpe|hoapiruneacsgo-1 AYeDos eBojodaue e|ap eau Se RD PIP sej637e953 ofezypuaude ap sosmosy (aferspusude ap sepepanry eway eurwas (OD iWZO¥O¥ OGYHOIIESIOIA SVNOZWWY 3d YZOGN3W 30 73ND}¥AOH O1BILOL WNODYN G¥QISUBAINN, a Sennaadsing on serpypp seidniensy usta uawerg (09) owaunove9 9p eouspnny wed siog us ‘sferipuside 9p sounsey uns eganus ap oreuiog uppedasenu) ap opakoag ese eqanad vp o1eusos ‘Soup UES Nn €| 99 356 3 2 ojupeoe 2p ued un ap ontomuisnen95G0-4 yevossad legen ns ex psogets 4 ‘sep Apia un en9490 -1 "iauuey yn seoRoyedosive JHEP A UpDeZ|ER "esM4MD. tevosiad ofegen ns exqenos Aseogen 4 tuted smog va seu sovODEIBy - 25ep e|A0¥pia un enseeg-1 ‘a von eouapene Ud ap Upei4as224 eamyn> Se 9p upeasdsone 1 -3- (euosod ofeen ns exjepos Areioqer siamo Ua (e389 souopety fenpuarde 9p sappy sevep se) uo upordoued A eournsy uosros@ ‘SIeG—, ‘sofezypuaide ap sopeyinsou so] ap se ioe) evsewerag ap rouaping afezipuaide ap sopeynsoy ouoinnsnsuswers £1 “enogpip pepun e| spuppeniena comypee Uuppeaygsust ap soleqest oyouesep 2 2uys0 “opeteras ap usu “1eu0 8974 sed op pepjewores ewes opeubse 008 ap o1pmse savorensowg ‘enDeAd 9p upDen|enyeUlD op Yay URIS Jap SOLHEIM sy apsone fevesia oTeaEL (6102) mp4 ap e2LepINg vzoz'eooz | _uorseqoude ap eyo 13109 9p euoIsajoug ene jes e| 9p se:2uar5 ap pennoey (ODINZOYD¥ CAVYOLDEYYIDIA ‘SyNOZ¥WvW 30 YZOQN3W 36 73N3)4004 O1BHOL, “TWNOIDYN avaIswBAINN |_woreqorce ap eysay | ounss uswers (0¢) ewawpoue9 ap enuaping ‘safenpuasde ap sopens Sasep st Uo uopedonsed A epuassy Uososa 2eR90 5059 9p oipnsa Sauorens049g 3 Jd 9p ugBEReNS 1p seuapIA (409 oyoduisag 2p eouDpHa slenpuasde ap sopennss pz07'e0"07 £1 9p eulteg Tsugisian ODIWJOWY CAYYOLIINYIDIA SvNOZvW 30 YZOON3WN 30 73N9}COU O1EINOL “WNOIDWN OVAISaAINA ‘puse eu op ed ofegea, (02) oonpoig 9p evap LUreth veler@untrmedu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL ‘TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS VICERRECTORADO ACADEMICO | J Version: 1 Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Enfermeria 20.03.2024 VI. Metodologia del curso El curso se desarrolla mediante clases presenciales especificadas en las quias de aprendizaje para logro de criterio de desempefio teniendo como soporte tecnol6gico el sistema de aprendizaje Moodle, y de comunicacién el Meet, asimismo los estudiantes contaran con tutoria personalizada por parte de sus docentes quienes ademas realizar la retroalimentacién a sus tareas académmicas, desarrollando diferentes conceptos tedricos précticos y afianzando lo aprendido en sesiones précticas, para esto se desarollara la actividad educativa presencial con las caracteristicas adecuadas propuestas por el docente. Lo cual se desarrollaré en los ambientes de escuela profesional de enfermeria ya que ser factor de evaluacién indispensable para aprobar el curso. Asimismo, las clases se desarrollarén en forma presencial y cumpliendo los protocolas de bioseguridad para las clases tedricas y practicas. la semana. Evalua 7.1, Momentos y tipos de evaluacién. Momentos y tipos de evaluactén Momento dela Tipo de evaluacién evaluacién | Inicial Diagnéstica Preguntas para evaluar los saberes ;previos al inicio de una sesién de aprendizaje | = Evaluacién de diagnéstico a inicio del ciclo académico. _{otros) Proceso Formativa Tareas académicas = Cuestionarios de autoevaluacién. = Publicacién de contenido en blog. {otr0s) Final ‘Sumativa + Apreciacién critica + Producto acreditable. = _Bamen Escrito. i Pagina 8 de 13, Fecha de aprobacién © Calle Higos Urco N* 342 ~ 350-356. Chachapoyas - Amazonas ‘TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS UNIVERSIDAD NACIONAL Versiint \VICERRECTORADO ACADEMICO Facade Genin gta aoa | Escuela Profesional de Enfecmeria 8) Evaluacion El sistema de evaluacion del aprendizaje de la UNTRM consta de 03 rubros de evaluacién: examen esctito, producto acteditable y apreciacion critica Estos se establecen en el silabo del curso, en Ia evaluacién de los aprendizajes como las evidencias de producto, de desempenio y de conocimiento. Reglomento General de Evaluacién para estudiantes de Pregrado de la UNTRM, Art 13. Aprobado con RCU. N'274-2022 UNTRM/CU. La seleccién de rubros de evaluacién son los mismos tanto en los cursos sgenerales, especificos o de especialidad, y en cada Facultad se tendra en cuenta lo establecido en la tabla siguiente del presente Reglamento General de Evaluacin para estudiantes de pregrado, Art. 14, Aprobado con RU. N'274-2022- UNTRM/CU. para Cursos Generales, Especificos 0 de Tabla 1. Rubros para Eval Especialidad Rubro _ Modalidad — _Porcent Presencil/ Presencial/ __semipresencial | _ Semipresenclal ser "Examen escrito 50% | Trabajo académico 0 prictico. 30% Debate acodémico 2% ot - 100% | Total | Fuente Reglamento General de Evaluacin para estudiantes de Pregrado Aprobado con RCU, N"274-2022-UNTRM/CU. by Examen de rezagade. examen de rezagad dela unidad es aquel que se aplca hasta una semana después de la fecha de aplicacin del Examen Escrito programado para la Unidad correspondiente, El estudiante podra acceder a este derecho cuando 1no asista al examen de unidad programado, por problemas de salud personal Pagina 9de 13 Fecha de Aprobacion: 2003.2024 UNIVERSIDAD NACION : esi t TonsioRoonicuezDEMENDOZADEAMAZONAS | {EE VICERRECTORADO ACADEMICO. Pagina 10de33 | Fata de econ els ok A | Escuela Profesional de Enfermeria 2 Fecha de Avrebacion a 2003 2004 J © de los familiares directos u ottos motivos de fuerza mayor que se Justifiquen con documentos, dentro de las 72 horas despucs de fa fecha del evamen ante el director de la Escuela Profesional respect Si en esta oportunidad el estudlante no se presentase, el profesor le asignaré la nota de cero (00) examen de Rezagado debera ser diferente al examen escrito ‘aplicado, El estudiante entregara la docente del curso et comprobante de ago por concepto de Cxamen de Rezagado de acuerdo con ef TUPA de la Universidad Este comprobante sera entregado por el docenie @ DAYRA, co" Ln informe, al final del Semestre Académnico en eecucion Fl estudiante tiene derecho a rezagar el examen escrito Unicamente de la primera 0 segunda nad dicta del curso. No hay Evamen de Rezagado de [altima urnded dlidSetica del curso (Reglamento General de Fvaluacion para Fstudantes de Preqrado, Art 26 y Art. 29. Aprobado con Resoluciin do Conse Universitario N* 274 - 2022 - UNTRMVCU. Examen sustitutorio [Amticulo 31, EI examen susttutorlo, es la evaluacién que se reaiza sl JY extionte para sasu arotaobtenida en el examen esento de uridad la en ef curso, que mis le destavorece para alcanzar la nota aprobat Incluyendo el examen escrito de unided no rendido, “Articulo 32, Solo s0 sustituye la nota del examen escrito de una de las tres, Lnidades didécticas, a solicitud del estudlante, por to que el examen / sustitutorlo comprende los temas desarrollados en la unidad didictica comespondiente, lo que debe ter tomado en cuenta por el docente del ‘curso para su formulacidn, Sélo tienen derecho al examen sustitutorio, los estudiantes cuya nota promotional en el curso sea mayor de seis (05). ‘Asticulo 33. £|estudlante cuya nota promocional del curso es aprobateria, puede sollctar examen sustitutorio para aumentar su nota, bajo tu responsabilidad, debldoa quetanotaque obtenga sustituré ala que obtuvo fen la unidad didéctea que eligié, lo que se procesaré para la nota promocional sin reclamo alguno,

También podría gustarte