Está en la página 1de 2

1) Considera la función f(x)=5x

a. ¿Cuál es el dominio de la función?


b. ¿Cuál es la imagen de la función?
c. Grafica la función en un plano cartesiano.
d. Si la función representara el perímetro de un pentágono regular, en función de
la longitud “x” de los lados, ¿Cuál sería el dominio e imagen de la función?
2) En este gráfico se muestra la cantidad de agua que había en el tanque de Pedro el
3 de enero en función de las horas del día.

a. ¿Cuál es la capacidad máxima del tanque?


b. ¿A qué hora se despierta Pedro?
c. ¿En qué momento estuvo lleno el tanque?
d. ¿En qué momento estuvo vacío?
e. Indicar intervalos de crecimiento y decrecimiento.
f. ¿En qué momentos no se abrió la canilla?
g. Cuando Pedro se queda sin agua, prende una bomba para que el agua suba al
tanque, ¿a qué hora la prendió? ¿En cuánto tiempo se lleno el tanque?
¿Corresponde con el intervalo de crecimiento o decrecimiento de la función?
3) La siguiente tabla muestra el registro de la altura respecto del nivel del mar de un
submarino desde que salió del puerto hasta que regreso a él.
a) Realizar el gráfico que represente la altura a la que estaba el submarino
respecto del nivel del mar en función del tiempo transcurrido, asumiendo que
es una función lineal.
b) Indicar dominio e imagen de la función.
c) Indicar intervalos de crecimiento y decrecimiento.
d) Indicar si existe un mínimo o un máximo.
4) La temperatura de la atmósfera varía según la altura desde la superficie terrestre.
Un grupo de científicos realizó un experimento y volcó la información obtenida en el
siguiente gráfico.

a. Realizar un análisis completo de la gráfica de la función:


 Dominio e imagen
 Máximos y mínimos
 Raíces
 Intervalos de crecimiento y decrecimiento

También podría gustarte