Está en la página 1de 7

TALLER-04: RECURSIVIDAD

PROGRAMACIÓN DIGITAL APLICADA A LA


INGENIERÍA CIVIL

WILFREDO JUAN CUPE ROMAN

W. CUPE / CB415 / DACB - FIC - UNI / CICLO 2022-3 1


RECURSIVIDAD

Una función es recursiva cuando se llama o invoca a sí


misma.
Por ejemplo la función factorial de un valor n.

n! = n*(n-1)*…*(2)*(1)
n! = n*(n-1)!

Factorial(n) = n*Factorial(n-1) Si n>0


Factorial(n) = 1 Si n=0

W. CUPE / CB415 / DACB - FIC - UNI / CICLO 2022-3 2


EJERCICIO - 1

Calcular el número combinatorio mediante una función


recursiva.

𝑚!
𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜 𝑚, 𝑛 =
𝑛! ∗ 𝑚 − 𝑛 !

𝑚 ∗ 𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜(𝑚 − 1, 𝑛)
𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜 𝑚, 𝑛 = ,m > n
𝑚−𝑛
𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜 𝑚, 𝑛 = 1, m = n

W. CUPE / CB415 / DACB - FIC - UNI / CICLO 2022-3 3


EJERCICIO - 2

Definir una función recursiva que calcule los n primeros


números de la serie de Fibonacci.

Serie = 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, …

Fibo(n)=Fibo(n-1)+Fibo(n-2) n>2
Fibo(n)=1 n<=2

W. CUPE / CB415 / DACB - FIC - UNI / CICLO 2022-3 4


EJERCICIO - 3

Definir una función recursiva que ordene un vector x de


n elementos en orden ascendente.

Ordena(x, n)

W. CUPE / CB415 / DACB - FIC - UNI / CICLO 2022-3 5


EJERCICIO - 4

Definir una función recursiva que eleve la matriz A de


orden n al exponente m.

Potencia(A, n, m, B): B=Am = A*A*A*…*A (m veces)

W. CUPE / CB415 / DACB - FIC - UNI / CICLO 2022-3 6


EJERCICIO - 5

Definir una función recursiva que calcule el


determinante de una matriz cuadrada A de orden n,
empleando el método de cofactores.

Determinante(A, n, …)

W. CUPE / CB415 / DACB - FIC - UNI / CICLO 2022-3 7

También podría gustarte