Está en la página 1de 2

TAREA 3

AVILA QUINTERO MIGUEL ANGEL


1. Una muestra representativa de suelo recogida en el campo pesa 1.8 kN y tiene un
volumen de 0.1 m3. El contenido de humedad determinado en el laboratorio es de
12.6%. Dada Gs = 2.71, obtenga:
a. PESO UNITARIO HÚMEDO
𝑾 𝟏𝟖𝟎𝟎[𝑵] 𝑵
𝜸= = 𝟑
= 𝟏𝟖𝟎𝟎𝟎 [ 𝟑 ]
𝑽 𝟎. 𝟏[𝒎 ] 𝒎

b. PESO UNITARIO SECO


𝜸 𝟏𝟖𝟎𝟎𝟎 𝑵
𝜸𝒅 = = = 𝟏𝟓𝟗𝟖𝟓. 𝟕𝟗𝟎𝟒𝟏 [ 𝟑 ]
𝟏 + 𝒘 𝟏 + (𝟏𝟐. 𝟔) 𝒎
𝟏𝟎𝟎

c. RELACIÓN DE VACÍOS
𝑮𝒔𝜸𝒘
𝜸𝒅 = → 𝑫𝒆𝒔𝒑𝒆𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 ′𝒆′
𝟏+𝒆
𝑮𝒔𝜸𝒘 (𝟐. 𝟕𝟏)(𝟗𝟖𝟏𝟎)
𝒆= −𝟏= − 𝟏 = 𝟎. 𝟔𝟔𝟑
𝜸𝒅 𝟏𝟓𝟗𝟖𝟓. 𝟕𝟗𝟎𝟒𝟏

d. POROSIDAD
𝒆 𝟎. 𝟔𝟔𝟑
𝒏= = = 𝟎. 𝟑𝟗𝟖𝟕
𝟏 + 𝒆 𝟏 + 𝟎. 𝟔𝟔𝟑
e. GRADO DE SATURACIÓN
𝒘𝑮𝒔 (𝟎. 𝟏𝟐𝟔)(𝟐. 𝟕𝟏)
𝑺(%) = = = 𝟎. 𝟓𝟏𝟓 = 𝟓𝟏. 𝟓%
𝒆 𝟎. 𝟔𝟔𝟑

2. Un suelo saturado tiene un peso unitario seco de 16.2 kN/m3. Su contenido de humedad
es del 20%.

𝑵 𝜸
𝜸𝒅 = 𝟏𝟔𝟐𝟎𝟎 𝟑
=
𝒎 𝟏+𝒘

Determine:
a) PESO ESPECÍFICO SATURADO
𝑵
𝜸𝒔𝒂𝒕 = 𝟏𝟔𝟐𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟐) = 𝟏𝟗𝟒𝟒𝟎
𝒎𝟑
b) Gs
𝜸𝒅 + 𝜸𝒅 𝒆 𝜸𝒔𝒂𝒕 + 𝜸𝒔𝒂𝒕 𝒆 − 𝜸𝒘 𝒆
𝑮𝒔 = =
𝜸𝒘 𝜸𝒘
𝟏𝟔𝟐𝟎𝟎 + (𝟏𝟔𝟐𝟎𝟎)(𝟎. 𝟒𝟗𝟑𝟏𝟓)
𝑮𝒔 = = 𝟐. 𝟒𝟔𝟓𝟖
𝟗𝟖𝟏𝟎

c) e
𝜸𝒅 + 𝜸𝒅 𝒆 = 𝜸𝒔𝒂𝒕 + 𝜸𝒔𝒂𝒕 𝒆 − 𝜸𝒘 𝒆
TAREA 3
AVILA QUINTERO MIGUEL ANGEL
𝒆(𝜸𝒅 − 𝜸𝒔𝒂𝒕 + 𝜸𝒘 ) = 𝜸𝒔𝒂𝒕 − 𝜸𝒅
𝜸𝒔𝒂𝒕 − 𝜸𝒅
𝒆= = 𝟎. 𝟒𝟗𝟑𝟏𝟓
(𝜸𝒅 − 𝜸𝒔𝒂𝒕 + 𝜸𝒘 )

También podría gustarte