Está en la página 1de 2

Colegio Leonardo Da Vinci – Vicuña

Prof. Maritza Arias Manríquez


Curso: 2° medio B

GUÍA DE TRABAJO
UNIDAD: Geometría – Triángulos

Nombre:_______________________________________________________ Fecha:_______________________

1) En la figura, ∆ SPQ es isósceles con SQ = PQ y ∆ SRT también es isósceles con TR = SR. ¿Cuánto
mide el ángulo x?

A) 140°
B) 150°
C) 210°
D) 110°
E) N.A.

2) El segmento que une dos puntos medios de los lados de un triángulo y además es paralelo al tercer lado
corresponde a:

A) transversal de gravedad
B) bisectriz
C) altura
D) mediana
E) N.A.

3) En la figura, CD es bisectriz del ángulo ACB. ¿Cuánto vale δ – β + ε ?

A) 40°
B) 50°
C) 60°
D) 70°
E) N.A.

4) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta respecto de cualquier triángulo?

A) El incentro es el punto donde se intersectan las simetrales.


B) El centro de gravedad equidista de los lados del triángulo.
C) Las medianas se intersectan en un punto.
D) El circuncentro es el punto donde se intersectan las simetrales
E) El ortocentro es el punto donde se intersectan las bisectrices

5) En un triángulo, el ángulo exterior en un vértice es la tercera parte de su ángulo interior adyacente.


Entonces el triángulo no puede ser:

A) Escaleno B) Isósceles C) Obtusángulo isósceles


D) Acutángulo E) Obtusángulo escaleno

6) En la figura AC = BC y AB = AD, entonces x =

A) 45°
B) 32,5°
C) 30°
D) 24°
E) 22,5°
7) Determinar el valor de x en cada uno de los siguientes ejercicios:

También podría gustarte