Está en la página 1de 1

¿Consideras que el estado de emergencia que el Gobierno declaró en los distritos de

San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres y otros servirá para atacar el
problema de inseguridad ciudadana de raíz y de manera integral?

 INTRODUCCIÓN: En mi opinión creo que la declaración de un estado de


emergencia puede ser un paso importante para abordar la inseguridad
ciudadana, pero no necesariamente ataca el problema de raíz de manera
integral.
Por un lado, un estado de emergencia permite al gobierno tomar medidas
extraordinarias, como aumentar la presencia policial y restringir ciertas libertades, para
controlar la situación de inseguridad en el corto plazo. Esto puede llevar a una
reducción inmediata de la delincuencia y proporcionar una sensación de seguridad a
los ciudadanos.

 DESARROLLO: Sin embargo, la inseguridad ciudadana a menudo es el resultado


de problemas sociales más profundos, como la pobreza, la desigualdad, la falta de
oportunidades educativas y laborales, y la corrupción. Estos problemas no se
pueden resolver simplemente a través de las medidas de emergencia y se
requieren soluciones a largo plazo y estrategias integrales que aborden las causas
subyacentes de la delincuencia.

 CIERRE: Por lo tanto, aunque un estado de emergencia puede ser útil para
controlar la inseguridad en el corto plazo, no es una solución completa. Es
importante que el gobierno también trabaje en estrategias a largo plazo para
abordar las causas fundamentales de la inseguridad ciudadana. Esto podría incluir
invertir en la educación y creación de empleo, implementar políticas de reducción
de la pobreza, y luchar contra la corrupción. Solo entonces podremos ver una
mejora sostenible en la seguridad de nuestras ciudades.

También podría gustarte