Está en la página 1de 1

 El senador Pedro Pérez considera postularse para la presidencia, por

ello pide a una persona que encueste a 90 votantes seleccionados


aleatoriamente. Con esto determina que el 51% lo apoya contra su
oponente. Si la elección fuera hoy, ¿podría asegurar su victoria el
senador? Si es así, explícalo utilizando un intervalo de confianza al
95%.

Pp
Z p1p
N

Para determinar si el senador Pedro Pérez podría asegurar su victoria en la elección,


considerando que el 51% de los 90 votantes encuestados lo apoyan, podemos utilizar un
intervalo de confianza al 95%.
Calcular el margen de error: El margen de error se calcula utilizando la fórmula:

E=Z

 Z es el valor crítico para un nivel de confianza del 95%, que es aproximadamente 1.96.
 p es la proporción de votantes que apoyan al senador Pedro Pérez, que es 0.51.
 n es el tamaño de la muestra, que es 90

Calculamos el margen de error: E=1.96×


√ 0.51×(1−0.51)
90
E≈0.097

2. Calcular el intervalo de confianza: El intervalo de confianza al 95% se calcula


como: IC=p±E Donde p es la proporción de votantes que apoyan al senador Pedro Pérez.

Calculamos el intervalo de confianza: IC=0.51±0.097 IC=(0.413,0.607)

3. Interpretación: Dado que el intervalo de confianza al 95% para la proporción de votantes que
apoyan al senador Pedro Pérez es (0.413, 0.607), podemos decir con un 95% de confianza que
la verdadera proporción de votantes que lo apoyan se encuentra en ese rango.

Como el límite superior del intervalo es 0.607, que es mayor que 0.5 (50%), el senador Pedro
Pérez podría asegurar su victoria en la elección si la tendencia de apoyo se mantiene en la
población general y si la encuesta es representativa de los votantes.

También podría gustarte