Está en la página 1de 8

SDS648

Prestone ® COMANDO HEAVY DUTY PREDILUIDA

50/50 Anticongelante de larga duración / REFRIGERANTE


Fecha de preparación: 02/27/2015

HOJA TECNICA DE SEGURIDAD DE MATERIAL

1. Identificación del producto y de la empresa

SDS ID: SDS648

NOMBRE DEL PRODUCTO: Prestone ® COMANDO HEAVY DUTY PREDILUIDA 50/50 de duración extendida anticongelante / Refrigerante
NUMERO DEL PRODUCTO: AFC11100 / F, AFC11100-55 / F, AFC11100-1KL / F, 74055 / F
NÚMERO DE FORMULA: YA-976-P50, YA-976-P50-B

FABRICANTE: Oficina Canadiense: FRAM Group


Prestone Products Corporation de (Canadá), Inc. Mississauga, Ontario
Danbury, CT 06810-5109 L5L 3S6

EMERGENCIAS MÉDICAS Y TODOS LOS DEMÁS NÚMERO DE TELÉFONO DE INFORMACIÓN:


(800)890-2075 (en los EE.UU.)
(800)668-9349 (en Canadá)
NÚMERO DE TELÉFONO DE EMERGENCIA DE TRANSPORTE (derrames químicos y sólo accidentes de transporte):

CHEMTREC 1-800-424-9300 (en los EE.UU.) CANUTEC (613)996-6666 (en Canadá) SDS FECHA DE PREPARACIÓN /Revisión: 02/27/15
USO DEL PRODUCTO: Anticongelante Automóvil - Consumo de productos.
RESTRICCIONES DE USO: No identificado

2. Identificación de los peligros

SGA / HAZCOM 2012 Clasificación:

Salud Físico
Toxicidad aguda Categoría 4 No peligroso
Toxicidad específica en determinados órganos - Exposición repetida Categoría 2
Tóxico para la reproducción, categoría 2

Elementos de la etiqueta

¡ADVERTENCIA!
H302 Nocivo en caso de ingestión.
H361d Se sospecha que daña al feto.
H373 Puede provocar daños en los riñones tras exposiciones prolongadas o repetidas.

Prevención:
P201 Pedir instrucciones especiales antes del uso.
P202 No manipular hasta que todas las medidas de seguridad han sido leídas y comprendidas.
P260 No respirar vapores o niebla.
P264 Lavar la piel expuesta a fondo después de la manipulación.
P270 No comer, beber, ni fumar durante su utilización.
P281 Utilizar el equipo de protección individual obligatorio.

Página 1 de 8
SDS648

Prestone ® COMANDO HEAVY DUTY PREDILUIDA

50/50 Anticongelante de larga duración / REFRIGERANTE


Fecha de preparación: 02/27/2015

Respuesta:
P301 + P312 En caso de ingestión: Llame a un centro de información toxicológica o al médico si se encuentra mal.
P330. Enjuagar la boca
P308 + P313 En caso de exposición manifiesta o presunta: consultar a un médico.
Disposición:
P405 Guardar bajo llave.
P501 Eliminar el contenido y el recipiente de acuerdo con las regulaciones locales y nacionales.

3. Composición / información de los ingredientes

Componente No CAS. Cantidad


Agua 7732-18-5 50-60%
Etilenglicol 107-21-1 40-50%
2-etil hexanoico, sal de sodio 19766-89-3 0-5%
Dietilenglicol 111-46-6 0-3%
Nitrito de sodio 7632-00-0 <0,5%

Las concentraciones exactas son un secreto comercial.

4. Primeros auxilios

INHALACIÓN: Llevar a la víctima al aire fresco. Si la respiración se ha detenido la respiración artificial. Si la respiración es difícil, personal médico tiene que
administrar oxígeno. Obtenga atención médica.

CONTACTO CON LA PIEL: Quitar la ropa contaminada. Inmediatamente lavar la zona en contacto con abundante agua y jabón. Si persiste la irritación,
obtenga atención médica.

CONTACTO CON LOS OJOS: Lavar los ojos con grandes cantidades de agua durante 15 minutos. Obtener atención médica si persiste la irritación.

INGESTIÓN: Busque atención médica inmediata. Inmediatamente llame al centro de toxicología local o ir a un servicio de urgencias. No dar nada por la
boca o inducir el vómito a una persona inconsciente o somnoliento.

SÍNTOMAS MÁS IMPORTANTES: Puede causar irritación en los ojos. La inhalación de nieblas puede causar irritación de nariz y garganta y efectos del sistema
nervioso. La ingestión puede causar malestar o dolor abdominal, náuseas, vómitos, mareos, somnolencia, malestar general, visión borrosa, irritabilidad, dolor de
espalda, disminución en la producción de orina, insuficiencia renal y efectos sobre el sistema nervioso central.

INDICACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA DE INMEDIATO Y TRATAMIENTO ESPECIAL, SI ES NECESARIO: Busque atención médica inmediata para grandes
ingestas.

NOTAS PARA EL MÉDICO: Los principales efectos tóxicos de glicol de etileno, cuando se traga, son daño renal y acidosis metabólica. La combinación de la
acidosis metabólica, un espacio de osmol y cristales de oxalato en la orina es evidencia de envenenamiento por etilenglicol. Edema pulmonar con hipoxemia se
ha descrito en una serie de pacientes después de la intoxicación con etilenglicol. Soporte respiratorio con ventilación mecánica puede ser requerida. Puede haber
implicación del nervio craneal en las últimas etapas de la toxicidad a partir de etilenglicol ingestión. En particular, se han reportado efectos que implica el
séptimo, octavo, noveno y los nervios craneales, que presentan parálisis facial bilateral, disminución de la audición y la disfagia.

El etanol es antídoto y su administración temprana puede bloquear la formación de metabolitos nefrotóxicos de etilenglicol en el hígado. El objetivo es
lograr rápidamente y mantener un nivel de etanol de sangre de aproximadamente 100 mg / dl, dando una dosis de carga de etanol seguido por una
dosis de mantenimiento. La administración intravenosa de etanol es la ruta preferida. los niveles sanguíneos de etanol debe revisarse con frecuencia. La
hemodiálisis puede ser necesaria. 4-metil pirazol (Fomepizole (R)), un potente inhibidor de la alcohol deshidrogenasa, se ha utilizado terapéuticamente
para disminuir las consecuencias metabólicas de la intoxicación por etilenglicol. Fomepizol es más fácil de usar clínicamente que el etanol, no causa
depresión del SNC o hipoglucemia y requiere menos el seguimiento que el etanol. Modalidades terapéuticas adicionales que pueden disminuir las
consecuencias adversas de etileno glicol metabolismo son la administración tanto de tiamina y piridoxina. Como no se complican y las sobredosis graves,
le recomendamos que consulte con los toxicólogos en su centro de control de envenenamiento.

Página 2 de 8
SDS648

Prestone ® COMANDO HEAVY DUTY PREDILUIDA

50/50 Anticongelante de larga duración / REFRIGERANTE


Fecha de preparación: 02/27/2015

Los principales efectos tóxicos del envenenamiento por nitrito de sodio son la vasodilatación y / o metahemoglobinemia. La hipotensión con síncope y taquicardia
son resultados comunes. Vasoespasmo coronario debido a la abstinencia aguda puede ser visto. Bradicardias paradójicas pueden ocurrir en raras ocasiones. Isquemia
coronaria y enfermedad cerebrovascular puede ocurrir debido a una hipotensión grave. Medidas de soporte vital inmediato debe estar provista debido a la hipotensión
asociada, convulsiones, y anoxia metahemoglobinemia inducida. Contacte inmediatamente al centro de envenenamiento o al depart amento de emergencias de un
hospital para el tratamiento.

5. Medidas de lucha contra incendios

MEDIOS DE EXTINCIÓN ADECUADOS: Para grandes incendios, el uso de tipo alcohol o de uso múltiple espumas. Para incendios pequeños, el uso de
pulverización de agua, dióxido de carbono o polvo químico seco.

RIESGOS ESPECÍFICOS DERIVADOS DEL PRODUCTO QUÍMICO: Una corriente sólida de agua o espuma dirigidas en caliente, quema lata líquido causa la formación
de espuma. La combustión puede producir monóxido de carbono y dióxido de carbono.

ESPECIAL PROCEDIMIENTOS CONTRA INCENDIOS: No pulverizar directamente incendios de charco. Los bomberos deben usar aparatos de respiración
autónoma de presión positiva y ropa de protección completa para los incendios en las zonas donde se utilizan o almacenan productos químicos.

6. Medidas en caso de vertido accidental

PRECAUCIONES PERSONALES, EQUIPO DE PROTECCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA: Ropa de protección adecuada desgaste material
(véase la Sección 8).

MÉTODOS Y MATERIAL DE CONTENCIÓN / LIMPIEZA: Recoger con material absorbente y lugar en su caso, envase etiquetado para su eliminación o, si lo
permite el área de derrame enjuague con agua.

7. Manejo y Almacenamiento

PRECAUCIONES PARA UNA MANIPULACIÓN SEGURA:

Dañino o letal si lo traga. No beber anticongelante o solución. Evitar los ojos y el contacto prolongado o repetido con la piel. Evitar los vapores o las neblinas. Lavar
la piel expuesta a fondo con agua y jabón después de su uso. No almacenar en recipientes abiertos o sin etiquetar. Mantener el recipiente alejado de las llamas y
el calor excesivo. No reutilizar los recipientes vacíos a no ser limpiado correctamente. Los recipientes vacíos retienen residuos del producto y pueden ser peligrosos.
No corte, contenedores de soldadura, perforación, etc., aunque estén vacíos.

Repentina liberación de vapores químicos orgánicos calientes o nieblas de equipos de proceso que operan a temperatura y presión elevada, o la entrada repentina
de aire en el equipo de vacío, puede resultar en igniciones sin cualquier fuente de ignición obvias. Publicado temperaturas de "encendido" "autoignición" o no pueden
ser tratados como las temperaturas de funcionamiento de seguridad en procesos químicos sin análisis de las condiciones reales del proceso. El uso de este producto
en aplicaciones a temperatura elevada debe ser evaluado a fondo para asegurar condiciones seguras de funcionamiento.

Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades: Almacenar lejos del calor y oxidantes excesiva.

NFPA CLASIFICACIÓN: IIIB (pueden calificar para la siguiente excepción cantidad consumidor: Los productos de consumo que contienen no más de 50 por ciento
en volumen de líquidos inflamables o combustibles miscibles en agua, con el resto del producto que consiste en componentes que no se queman y donde
empaquetado en recipientes individuales que no excedan de 1,3 gal (5 L) de capacidad.)

8. Controles de exposición / protección personal

GUIA DE EXPOSICIÓN

QUÍMICO LÍMITE DE EXPOSICIÓN


Etilenglicol 100 mg / m 3 Techo INSHT
2-etil hexanoico, sal de sodio Ninguno establecido
Dietilenglicol 10 mg / m 3 AIHA WEEL TWA
Nitrito de sodio Ninguno establecido

Página 3 de 8
SDS648

Prestone ® COMANDO HEAVY DUTY PREDILUIDA

50/50 Anticongelante de larga duración / REFRIGERANTE


Fecha de preparación: 02/27/2015

CONTROLES TÉCNICOS APROPIADOS: Utilice ventilación general o de escape local como se requiera para mantener las exposiciones por debajo de
los límites de exposición ocupacional.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

PROTECCIÓN RESPIRATORIA: Para operaciones en las que se excede el TLV un respirador aprobado por NIOSH con cartuchos de vapores orgánicos y polvo
/ prefiltros niebla o respirador de aire suministrado se recomienda. La selección del equipo depende del tipo de contaminante y la concentración. Seleccionar
y utilizar de acuerdo con 29 CFR 1910.134 y las buenas prácticas de higiene industrial. Para la lucha contra incendios, el uso autónomo de respiración.

GUANTES: Guantes resistentes a productos químicos tales como el neopreno o PVC donde el contacto es posible.

PROTECCIÓN DE LOS OJOS: Gafas de protección contra salpicaduras.

OTRO EQUIPO DE PROTECCIÓN / ROPA: Ropa de protección adecuada según sea necesario para minimizar el contacto con la piel.

9. Propiedades físicas y químicas

APARIENCIA: Líquido transparente, de color rojo OLOR: olor característico


UMBRAL DE OLOR: No determinado pH: 8.7
Fusión / congelación: - 34 ° F (-37 ° C) Punto / intervalo: 226 ° F (108 ° C)

PUNTO DE INFLAMABILIDAD: > 220 ° F (> 104.4 ° C) TOC TASA DE EVAPORACIÓN: No determinado
Inflamabilidad (sólido, gas) No aplica Límites de inflamabilidad: LEL: 3,2% (etileno glicol)
UEL: 15,3% (etileno glicol)
PRESIÓN DE VAPOR: <0,06 mmHg @ 20 ° C DENSIDAD DEL VAPOR: 2: 1
DENSIDAD RELATIVA: 1.07 SOLUBILIDADES Agua: 100%
Coeficiente de partición: No determinado TEMPERATURA DE 748 ° F, (398 ° C) (estimado)
N-Octanol/Agua) AUTOIGNICIÓN:
TEMPERATURA DE No determinado VISCOSIDAD: No determinado
DESCOMPOSICIÓN:

10. Estabilidad y reactividad

REACTIVIDAD: Normalmente no reactivo

ESTABILIDAD QUÍMICA: Estable

POSIBILIDAD DE REACCIONES PELIGROSAS: Reacción con oxidantes fuertes generarán calor.

CONDICIONES A EVITAR: Ninguna conocida.

MATERIALES INCOMPATIBLES: Fuertes bases evitar a altas temperaturas, ácidos fuertes, agentes oxidantes fuertes, y materiales reactivos con compuestos
hidroxilo.

PRODUCTOS DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS: Monóxido de carbono, dióxido de carbono.

11. Información Toxicológica

EFECTOS EN LA SALUD:

AGUDO DE LOS PELIGROS:


INHALACIÓN: Puede causar irritación de la nariz y la garganta con dolor de cabeza, en particular de nieblas. Altas concentraciones de vapor causadas, por
ejemplo, calentando el material en un lugar de trabajo cerrado y mal ventilado, puede producir náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos y movimientos
oculares irregulares.

CONTACTO CON LA PIEL: No hay evidencia de efectos adversos de la información disponible.

CONTACTO VISUAL: Líquido, vapores o la niebla pueden causar incomodidad en el ojo con conjuntivitis persistente, visto como ligero exceso enrojecimiento o
conjuntiva. No se anticipa una lesión corneal grave.

Página 4 de 8
SDS648

Prestone ® COMANDO HEAVY DUTY PREDILUIDA

50/50 Anticongelante de larga duración / REFRIGERANTE


Fecha de preparación: 02/27/2015

INGESTIÓN: Puede causar molestias o dolor abdominal, náuseas, vómitos, mareos, somnolencia, malestar general, visión borrosa, irritabilidad, dolor de espalda,
disminución de la producción de orina, insuficiencia renal y efectos en el sistema nervioso central, incluido ojo irregular movimientos, convulsiones y coma. Se puede
desarrollar insuficiencia cardíaca y edema pulmonar. Daño renal severo que puede ser fatal puede seguir la ingestión de etilenglicol. Se han publicado algunos informes
que describen el desarrollo de debilidad de los músculos faciales, disminución de la audición y dificultad para tragar, durante las últimas etapas de intoxicación grave.
Este producto contiene menos de 0.5% de nitrito de sodio. La ingestión de nitrito de sodio provoca la formación de metahemogl obina en la sangre que puede
provocar cianosis, disminución de la presión arterial, latidos cardíacos rápidos y dolor de cabeza intenso. Dosis tan bajas como 14 mg / kg. Se ha informado que
causan efectos tóxicos.

EFECTOS CRÓNICOS: La exposición por inhalación prolongada o repetida puede producir signos de afectación del sistema nervioso central, particularmente mareos
y movimientos bruscos de los ojos. El contacto prolongado o repetido con la piel puede causar sensibilización de la piel y una dermatitis asociada en algunos
individuos. Se ha encontrado que el etilenglicol causa defectos de nacimiento en animales de laboratorio. No se ha determinado la importancia de este hallazgo
para los humanos. Ácido 2-etilhexanoico, se sospecha que la sal de sodio causa efectos de desarrollo basados en datos de animales.

CARCINOGENICIDAD INDICADA: Ninguno de los componentes de estos productos está listado como carcinógeno o carcinógeno por la IARC, NTP, ACGIH u OSHA.

Valores de toxicidad aguda:

Etilenglicol: DL50 Oral Rata: 4700 mg / kg LD50 Piel


Conejo: 9530 mg / kg

Dietilenglicol: DL50 Oral Rata: 12565 mg / kg LD50 Piel


Conejo: 11890 mg / kg

Nitrito de sodio: DL50 Oral Rata: 180 mg / kg LC50 Inhalación Rata:


5,5 mg / m3 / 4 hr.

DATOS SIGNIFICATIVOS DE LABORATORIO CON POSIBLE RELEVACIÓN PARA LA SALUD HUMANA: Etilenglicol se ha demostrado que produce efectos teratogénicos

relacionados con la dosis en ratas y ratones cuando se administran por sonda o en agua potable a altas concentraciones o dosis. Además, en un estudio preliminar

para evaluar los efectos de la exposición de ratas y ratones preñadas a aerosoles a concentraciones de 150, 1,000 y 2,500 mg / m3 durante 6 horas al día durante todo

el período de organogénesis, los efectos teratogénicos fueron producido en las concentraciones más altas, pero solo en ratones. Las condiciones de estos últimos

experimentos no permitieron una conclusión. En cuanto a si la toxicidad del desarrollo estuvo mediada por la inhalación de aerosol, la absorción percutánea de

etilenglicol de la piel contaminada o la ingestión de etilenglicol como resultado de la limpieza del pelaje humedecido. En otro estudio, comparando los efectos de la

alta concentración de aerosoles por exposición a todo el cuerpo o solo a la nariz, se demostró que la exposición solo a la nariz resultó en toxicidad materna (1,000 y

2,500 mg / m3) y toxicidad del desarrollo con evidencia mínima de teratogenicidad (2,500mg / m3). La concentración sin efectos (basada en la toxicidad materna) fue

de 500 mg / m3. En otro estudio en ratones, no teratogénico podrían producirse efectos cuando se aplicaba etilenglicol a la piel de ratones preñados durante el

período de organogénesis. Las observaciones anteriores sugieren que el etilenglicol debe considerarse como un teratógeno animal; actualmente no hay información

disponible para sugerir que el etilenglicol causó defectos de nacimiento en humanos. La aplicación cutánea de etilenglicol es ineficaz en la producción de toxicidad

para el desarrollo; la exposición a altas concentraciones de aerosol es mínimamente efectiva produciendo toxicidad en el desarrollo; La ruta principal para producir

toxicidad para el desarrollo es peroralmente.

Dos estudios de alimentación crónica, con ratas y ratones, no han producido ninguna evidencia de que el etilenglicol cause aumentos relacionados con la dosis en la

incidencia de tumores o un patrón diferente de tumores en comparación con los controles no tratados. La ausencia de potencial carcinogénico para el etilenglicol ha

sido respaldada por numerosos estudios de genotoxicidad in vitro que demuestran que no produce efectos mutagénicos y clastogénicos.

En un estudio de ratas Wistar, se informó de resultados adversos en el desarrollo a una dosis de 100 mg / kg de peso corporal para 2-etil hexanoico, sal de sodio.

Página 5 de 8
SDS648

Prestone ® COMANDO HEAVY DUTY PREDILUIDA

50/50 Anticongelante de larga duración / REFRIGERANTE


Fecha de preparación: 02/27/2015

Información ecológica 12.

ECOTOXICIDAD:
Ethylene Glycol: LC50 Fathead Minnow <10,000 mg/L/96 hr.
EC50 Daphnia Magna 100,000 mg/L/48 hr.
Bacterial (Pseudomonas putida): 10,000 mg/l
Protozoa (Entosiphon sulcatum and Uronema parduczi; Chatton-Lwoff): >10,000 mg/l
Algae (Microcystis aeruginosa): 2,000 mg/l
Green algae (Scenedesmus quandricauda): >10,000 mg/l
Diethylene Glycol: LC50 western mosquitofish >32,000 mg/L/96 hr.
Sodium Nitrite: LC50: Western mosquitofish, female 1.5 mg/L/ 96 hr.
LC50: Daphnia magna 8.3 mg/L /96 hr.

PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD:
El etilenglicol es fácilmente biodegradable (97-100% en 2-12 días). El dietilenglicol es fácilmente biodegradable (> 70% en 19 días).
El nitrito de sodio: No se volatilizan, y es probable que permanezca en el agua hasta que se consume por las plantas u otros organismos.

POTENCIAL BIOACUMULATIVO:
El glicol de etileno: Una BCF de 10, reportado para etilenglicol en el pescado, ide de oro (Leuciscus idus melanotus), después de 3 días de exposición
sugiere el potencial de bioconcentración en organismos acuáticos es baja.
El dietilenglicol: se estima que BCF de 3 sugiere el potencial de bioconcentración en organismos acuáticos es baja.

MOVILIDAD EN EL SUELO: Etilenglicol y dietilenglicol son altamente móvil en el suelo.

OTROS EFECTOS ADVERSOS: No se conocen.

13. Consideraciones sobre la eliminación

Disponer del producto de acuerdo con las regulaciones locales, estatales / provinciales y federales.

14. Información sobre el transporte

U.S. CLASIFICACIÓN DE PELIGRO DE PUNTO: No regulado (a menos que el paquete contiene una cantidad reportable).

Nota: SI UN ENVÍO DE UNA CANTIDAD REPORTABLE (10.000 LBS / 1,123 GAL) EN UN SOLO PAQUETE ESTÁ INVOLUCRADO, SE APLICA LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN:

NOMBRE DE ENVÍO: RQ, Sustancia peligrosa para el medio ambiente, líquido n.o.s (Ethylene glycol)
UN NÚMERO: UN3082
GRUPO DE EMBALAJE: III
ETIQUETAS REQUERIDAS: Clase 9

CONTAMINANTES MARINOS DOT: Este producto no contiene contaminantes del mar como se define en 49 CFR 171.8.

CÓDIGO CLASIFICACIÓN DE ENVÍO IMDG: No regulado

CANADA TDG No regulado

Página 6 de 8
SDS648

Prestone ® COMANDO HEAVY DUTY PREDILUIDA

50/50 Anticongelante de larga duración / REFRIGERANTE


Fecha de preparación: 02/27/2015

15. Información reguladora

EPA SARA 311/312 CLASIFICACION DEL PELIGRO: Salud aguda, salud crónica

EPA SARA 313: Este producto contiene los siguientes productos químicos sujetos a los requisitos de informes de publicación anual bajo SARA Título III, Sección
313 (40 CFR 372):

Ethylene Glycol 107-21-1 40 -50%

PROTECCIÓN del ozono estratosférico: Este producto no se sabe que contienen o que han sido fabricados con sustancias que agotan el ozono como se
define en 40 CFR Parte 82, Apéndice A de la Subparte A.

SECCIÓN CERCLA 103: Los derrames de este producto sobre el RQ (cantidad reportable) deben ser reportados al Centro de Respuesta Nacional. El RQ para este
producto, basado en el RQ para Etilenglicol (50% máximo) de 5.000 libras, es de 10.000 lbs. Muchos estados tienen más estrictos requisitos de notificación de
liberación. Reporte los derrames requerido bajo las regulaciones federales, estatales y locales.

CALIFORNIA PROPUESTA 65: El uso normal de los consumidores de este producto no da como resultado la exposición a productos químicos conocidos en el
Estado de California para causar cáncer y / o de daños reproductivos por encima del nivel de riesgo significativo para agentes carcinógenos o los niveles máximos
de dosis permisibles para toxinas reproductivas. Por lo tanto, no se requieren advertencias para los envases destinados al consumidor. Industrial u otro uso
ocupacional de este producto en una frecuencia más alta y el uso de mayores cantidades de este producto pueden resultar en exposiciones que superen estos
niveles y están etiquetados en consecuencia.

EPA inventario TSCA: Todos los componentes de este material están listados en las Toxic Substances Control Act (TSCA) Sustancias Químicas
inventario.

CANADIENSE DE PROTECCIÓN AMBIENTAL ACT: Todos los ingredientes están listados en las Sustancias Domésticas Canadiense de lista.

CANADIAN WHMIS CLASIFICACIÓN: Clase D - División 2 - Subdivisión A - (un material muy tóxico que causa otros efectos tóxicos)

SÍMBOLOS DE PELIGRO: CANADIAN WHIMIS

Esta Ficha de Seguridad se ha preparado de acuerdo con los criterios del Reglamento de Productos Controlados (CPR) y la FDS contiene toda la información
requerida por el CPR.

INVENTARIO EUROPEO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS COMERCIALIZADAS (EINECS): Todos los ingredientes están listados en el inventario EINECS.

JAPÓN: Todos los ingredientes de este producto están listados en la Lista japonesa de sustancias químicas nuevas y existentes (MITI).

AUSTRALIA: Uno de los ingredientes de este producto no se encuentra en el Inventario Australiano de Sustancias Químicas (AICS).

COREA: Todos los ingredientes de este producto están listados en la Lista de Sustancias Químicas Existentes de Corea (KECL).

CHINA: Todos los ingredientes de este producto están listados en el Inventario de Sustancias Químicas de China (IECSC).

Página 7 de 8
SDS648

Prestone ® COMANDO HEAVY DUTY PREDILUIDA

50/50 Anticongelante de larga duración / REFRIGERANTE


Fecha de preparación: 02/27/2015

16. Datos

CLASIFICACIÓN NFPA: Incendio: 1 Salud: 2 Inestabilidad: 0

RESUMEN DE REVISIÓN: Sección 3: Composición

Fecha de SDS / Revisión: February 27, el año 2015

Esta Ficha de Seguridad está dirigido a usuarios profesionales y manipuladores a granel del producto. Los productos de consumo están etiquetados de acuerdo con
la Federal de Sustancias Peligrosas reglamentos de la Ley.

Mientras Prestone Products Corporation cree que la información contenida en el presente documento son los hechos y las opiniones expresadas son las de expertos
calificados con respecto a los resultados de las pruebas realizadas, los datos no deben ser tomados como una garantía o representación por la cual Prestone Products
Corporation no asume responsabilidad legal. Se ofrecen para su consideración, investigación y verificación. Cualquier uso de estos datos y la información debe ser
determinado por el usuario para estar en conformidad con las leyes y regulaciones federales, estatales y locales aplicables.

Si se necesita más información, contacte con: Prestone Products Corporation 69 Águila


Carretera Danbury, CT 06810 (800) 890 a
2075

Página 8 de 8

También podría gustarte