Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN

Nombre asignatura:
INTRODUCCIÓN A LA
PROGRAMACIÓN
Semana: 4
Nombre del estudiante: Edwards
Patrichs Roa Riffo
Fecha de entrega: 20/11/2023
Carrera: Ingeniería
Automatización y Control
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

1. Elabora un cuadro comparativo que presente la diferencia entre estructuras algorítmicas


condicionales. Luego, define la estructura condicional que se debe aplicar en este caso,
descríbela y justifica su aplicación.

Estructura Descripción Uso


Estructura condicional simple Permite ejecutar un bloque de Se utiliza cuando solo se
código si se cumple una necesita evaluar una condición
condición específica y realizar una acción en caso
de que la condición sea
verdadera
Estructura condicional Permite ejecutar un bloque de Se utiliza cuando se necesita
compuesta código si se cumple una evaluar una condición y
condición específica y otro realizar diferentes acciones
bloque si no se cumple dependiendo de si la
condición es verdadera o falsa
Estructura condicional anidada Permite anidar estructuras Se utiliza cuando se necesitan
condicionales dentro de otras evaluar múltiples condiciones
estructuras condicionales y realizar diferentes acciones
en función de las
combinaciones de las
condiciones dadas

Para el caso anterior, la estructura condicional a aplicar es una estructura condicional compuesta;
dado, que permite evaluar una condición específica, como lo son el tipo de vehículos y las
diferentes acciones dependiendo del resultado.

Aplicación:

En este caso, es necesario evalúa el tipo de vehículo seleccionado por el usuario y calcular el valor
apagar en base a diferentes tipos; además, hay diferentes cálculos y acciones asociadas a cada tipo
de vehículo.

La estructura condicional compuesta permite realizar una acción si la condición se cumple, ejemplo
de esto, es calcular el valor en base los kilómetros recorridos y el peso en toneladas.

Es necesario agregar una funcionalidad para generar un informe que muestre los cálculos
efectuados por categoría de vehículo. Para ello, es posible incluir esta nueva acción como parte de
la estructura condicional compuesta del sistema

2
EVALUACIÓN

2. Realiza el pseudocódigo y diagrama de flujo pertinente para este caso.

Algoritmo Pago_uso_autopista
Definir tipo vehículo, kmrecorridos, peso, importeAPagar Como Entero

Definir importetotal bicicletas, importetotalmotos, importetotalautos,


importetotalcamiones, importetotalautobus Como Real

Definir salir Como Lógico


importetotalbicicletas <- 0
importetotalmotos <- 0
importetotalautos <- 0
importetotalcamiones <- 0
impotetotalautobus <- 0
salir <- Falso
Mientras NO salir Hacer
Escribir 'seleccione el tipo de vehiculo
'Escribir '1. Bicicleta
'Escribir '2. Moto'
Escribir '3. Autos
'Escribir '4. Camiones
'Escribir '5. Auto bus
'Escribir '6. Reporte de cálculos por tipo de vehiculo
'Escribir '7. Salir'
Leer tipo vehiculo
Según tipo vehiculo Hacer

1: importeAPagar <- 80importetotalbicicletas <-


importetotalbicicletas+importeAPagar

2: Escribir 'Ingrese los KM Recorridos ‘Sin Saltar


Leer kmrecorridosimporteAPagar <- kmrecorridos*20
importetotalmotos <-
importetotalmotos+importeAPagar

3: Escribir 'Ingrese los KM Recorridos ‘Sin Saltar


Leer kmrecorridos
importeAPagar <- kmrecorridos*20
importetotalautos <- importetotalautos+importeAPagar

4: Escribir 'Ingrese los KM Recorridos ‘Sin Saltar


Leer kmrecorridos
Escribir 'Ingrese el Peso en Toneladas ‘Sin Saltar
Leer peso
importe Apagar <- kmrecorridos*40+peso*15importetotalcamiones <-
importetotalcamiones+importe APagar
3
EVALUACIÓN

5:
Escribir 'Ingrese los KM Recorridos ‘Sin Saltar
Leer kmrecorridos
Escribir 'ingrese el Peso en Toneladas ‘Sin Saltar
Leer peso
importe Apagar <- kmrecorridos*40+peso*15importetotalautobus <-
importetotalautobus+importeAPagar

6:
Escribir 'reporte de los cálculos por tipo de Vehiculo
'Escribir '1. Bicicletas: $', importetotalbicicletas
Escribir '2. Motos: $', importetotalmotos
Escribir '3. Autos: $', importetotalautos
Escribir '4. Camiones: $', importetotalcamiones
Escribir '5. Autobuses: $', importetotalautobus

7: salir <- Verdadero


De Otro Modo:
Escribir 'Opción Inválida
Fin Según
Fin Mientras
Fin Algoritmo

Ejecución Pseudocódigo.

4
EVALUACIÓN

Diagrama de Flujo

Diagrama de Flujo

5
EVALUACIÓN

3. ¿Cuáles son los datos de entrada, proceso y salida para realizar el algoritmo?

 Entrada:
 Opción del usuario (número del 1 al 7)
 Kilómetros recorridos (en caso de motos, autos, camiones y autobuses)
 Toneladas (en caso de camiones y autobuses)
 Proceso:
 Según la opción seleccionada, realizar cálculos específicos.
 Actualizar el importe total recaudado por cada tipo de vehículo.
 Salida:
 Importe a pagar por el usuario.
 Cantidad de vehículos y el importe total recaudado por tipo de vehículo (en caso de
la opción de generación de reporte).

6
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ejemplo texto de lectura de IACC:


IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Semana 4

También podría gustarte