Está en la página 1de 10

C1 10/08

EVALUACION FINALIZADA

1.- La electricidad como fenomeno fisico se origina en el cuerpo humano a nivel d NOTA OPCIÓN
CORRECTA

Resp.- La membrana celular 2.5

2.- Uno de los siguientes no es un estudio de diagnostico por imágenes: NOTA OPCIÓN
CORRECTA

Resp.- Hemograma completo 2.5

3.- Dentro de las aplicaciones de la Biofisica, la luz como fenomeno fisico podri NOTA OPCIÓN
ser aplicado en el siguiente aparato: CORRECTA

Resp.- Aparato de la vida de relación 2.5

4.- La Biofisica es rama de la Biologia y de la Fisica que estudia los fenomenos NOTA OPCIÓN
naturales que se producen en los seres vivos, tales como la electricidad, la presio CORRECTA
el flujo, entre otros mas.

Resp.- V 2.5

C2 10/08

C3 17/08

EVALUACION FINALIZADA

1.- La fotometria de llama determina la concentracion de ciertos electrolitos NOTA OPCIÓN


(sobre todo sodio y potasio) en los fluidos biológicos CORRECTA

Resp.- V 2.5
2.- ¡Cual es la característica de la onda de luz que le otorga el brillo? NOTA OPCIÓN
CORRECTA

Resp.- Amplitud de onda 2.5

3.- Dentro de los lentes de uso medico, aquellos de forma planoconcava y NOTA OPCIÓN
biconcava son de tipo convergente para aplificar la imagen. CORRECTA

Resp.- F 2.5

4.- Un rayo de luz con una longitud de onda de 250 nm, es considerado: NOTA OPCIÓN
CORRECTA

Resp.- Luz ultravioleta 2.5

C4 17/08

EVALUACION FINALIZADA

1.- Dentro del corazón, ¿Dónde inicia el impulso eléctrico? NOTA OPCIÓN
CORRECTA

Resp.- Nódulo sinusal 2.5

2.- Dentro del fenómeno eléctrico, es correcto mencionar que la electricidad s NOTA OPCIÓN
genera ante toda variación de concentración de iones. CORRECTA

Resp.- V 2.5

3.- ¿Qué ecuación se utiliza para poder determinar el potencial eléctrico celula NOTA OPCIÓN
CORRECTA

Resp.- Ecuación de Nersnt 2.5

4.- ¿Cómo se denominan las células que producen el potencial eléctrico en e NOTA OPCIÓN
corazón? CORRECTA
Resp.- Celulas de conducción 2.5

ASINCRONICA 17/08

EVALUACION FINALIZADA

1.- La opacificacion del cristalino en una persona mayor de 65 años es NOTA OPCIÓN CORRECT
denominada:

Resp.- Cataratas 2.5

2.- El endurecimiento del cristalino en un paciente de edad avanzada, pued NOTA OPCIÓN CORRECT
generar:

Resp.- Presbicia 2.5

3.- ¿Con que tipo de lentes corregimos el defecto de hipermetropia? NOTA OPCIÓN CORRECT

Resp.- Lentes convergentes 2.5

4.- Uno de los siguientes defectos opticos del globo ocular se corrige con NOTA OPCIÓN CORRECT
lentes divergentes:

Resp.- Miopia 2.5

C5 24/08

EVALUACION FINALIZADA

1.- ¿Dónde inicia el impulso eléctrico para cada latido cardiaco? NOTAOPCIÓN CORREC

Resp.- Nódulo sinusal 2.5

2.- En el potencial de acción cardiaco la fase de repolarización rápida preco NOTAOPCIÓN CORREC
también se denomina:
Resp.- Fase 1 2.5

3.- ¿Cuánto es la frecuencia cardiaca si el impulso eléctrico proviene del NOTAOPCIÓN CORREC
nódulo S-A?

Resp.- 60 - 90 lpm 2.5

C6 24/08

EVALUACION FINALIZADA

1.- La onda P representa: NOTA OPCIÓN


CORRECTA

Resp.- Despolarizacion auricular 2.5

2.- El complejo QRS del ECG representa: NOTA OPCIÓN


CORRECTA

Resp.- Despolarizacion ventricular 2.5

3.- La onda T representa: NOTA OPCIÓN


CORRECTA

Resp.- Repolarizacion ventricular 1.25

NOTA OPCIÓN
CORRECTA

Resp.- Repolarización auricular 1.25

4.- El cambio de concentración de K+ del LIC al LEC genera un potencial de acci NOTA OPCIÓN
y que junto con la entrada de Ca++ se produce la contracción de la fibra cardiac CORRECTA

Resp.- V 2.5
ASINCRONICA 24/08

EVALUACION FINALIZADA

1.- Si la distancia entre una Onda R y otra, es de 34 cuadritos pequeños, de NOTA OPCIÓN
acuerdo a su FC, ¿Cómo se encuentra el paciente?: CORRECTA

Resp.- En Bradicardia 2.5

2.- Si la distancia entre una y otra Onda R es de 27 cuadros pequeños en el pap NOTA OPCIÓN
del Electrocardiograma, ¿Cuánto será la FC? CORRECTA

Resp.- 55 lpm 2.5

3.- En un trazo de ECG, se encuentran 8 complejos QRS en 15 cuadros grandes NOTA OPCIÓN
papel del ECG, ¿Cuánto será la FC aproximada en este ritmo irregular? CORRECTA

Resp.- 160 lpm 2.5

4.- Si la distancia entre una y otra Onda R es de 6 cuadros grandes, ¿Cuánto se NOTA OPCIÓN
la FC? CORRECTA

Resp.- 50 lpm 2.5

C7 31/08

EVALUACION FINALIZADA

1.- Son derivaciones unipolares de los miembros de potenciales ampliados. NOTA OPCIÓN
Tenemos como ejemplo a: CORRECTA

Resp.- aVR, aVL y aVF 2.5


2.- El electrodo de la derivación precordial que se coloca en la línea axilar anter NOTA OPCIÓN
en el 5to espacio intercostal izquierdo, es: CORRECTA

Resp.- V5 2.5

3.- La diferencia de potencial entre el brazo izquierdo y el brazo derecho, es la NOTA OPCIÓN
derivación: CORRECTA

Resp.- D I 2.5

4.- Una de las siguientes no es una derivación unipolar: NOTA OPCIÓN


CORRECTA

Resp.- D II 2.5

C8 31/08

EVALUACION FINALIZADA

1.- El complejo QRS en un ECG normal su duracion no debe ser mayor a: NOTA OPCIÓN
CORRECTA

Resp.- 2 y medio cuadritos pequeños 2.5

2.- ¿Cuanto será la frecuencia cardiaca si entre una onda R y otra onda R existe NOTA OPCIÓN
22 cuadritos? CORRECTA

Resp.- 68 Lpm 2.5

3.- De acuerdo a las reglas de lectura del ECG, ¿en que derivación es negativa NOTA OPCIÓN
onda P? CORRECTA

Resp.- aVR 2.5

4.- Un paciente con estudio de ECG presenta una distancia de 6 cuadros grand NOTA OPCIÓN
entre onda R y onda R, de acuerdo a su FC ¿Qué presenta? CORRECTA
Resp.- Bradicardia 2.5

ASINCRONICA 31/08

EVALUACION FINALIZADA

1.- ¿Cual es el o los sintomas del paciente para que deba realizar un estudio NOTA OPCIÓN
Holter? CORRECTA

Resp.- Todos los anteriores son correctos 2.5

2.- La característica del corazón mas importante que analiza el Holter es: NOTA OPCIÓN
CORRECTA

Resp.- El ritmo cardiaco 2.5

3.- El ECG en promedio puede estudiar hasta 10 latidos, mientras que el Holte NOTA OPCIÓN
analiza hasta 110.000 latidos en 24 horas. CORRECTA
Resp.- V 2.5

4.- Con el estudio Holter es posible el diagnosticar arritmias cardiacas: NOTA OPCIÓN
CORRECTA

Resp.- V 2.5

C9 07/09

EVALUACION FINALIZADA

1.- Cuando el complejo QRS es corto ante una frecuencia cardiaca aumentad NOTA OPCIÓN
nos referimos a: CORRECTA

Resp.- Taquicardia supraventricular 2.5

2.- Es una arritmia entre los 250 - 400 lpm originada por un foco ectopico se NOTA OPCIÓN
denomina: CORRECTA

Resp.- Flutter ventricular 2.5

3.- La onda T picuda, aparece en la siguiente patología: NOTA OPCIÓN


CORRECTA

Resp.- Hiperkalemia 2.5

4.- Ante una pericarditis aguda se puede observar una elevación en el segmen NOTA OPCIÓN
ST y aumento de la onda T CORRECTA

Resp.- V 2.5

C10 07/09

EVALUACION FINALIZADA
1.- Son derivaciones unipolares de los miembros de potenciales ampliados. NOTA OPCIÓN
Tenemos como ejemplo a: CORRECTA

Resp.- aVR, aVL y aVF 2.5

2.- Una de las siguientes no es una derivación unipolar: NOTA OPCIÓN


CORRECTA

Resp.- D II 2.5

3.- La diferencia de potencial entre el brazo izquierdo y el brazo derecho, es la NOTA OPCIÓN
derivación: CORRECTA

Resp.- D I 2.5

4.- El electrodo de la derivación precordial que se coloca en la línea axilar anter NOTA OPCIÓN
en el 5to espacio intercostal izquierdo, es: CORRECTA

Resp.- V5 2.5

ASINCRONICA 07/09

EVALUACION FINALIZADA

1.- CASO 4. De acuerdo a su morfología, ¿Qué diagnostico presenta? NOTA OPCIÓN CORRECTA

Resp.- Fibrilación ventricular 2.5

2.- CASO 5. ¿Cuánto es su frecuencia cardiaca en este ritmo irregular NOTA OPCIÓN CORRECTA

Resp.- 60 lpm 2.5

3.- CASO 3. De acuerdo a su frecuencia cardiaca, ¿Qué diagnostico NOTA OPCIÓN CORRECTA
presenta?
Resp.- Taquicardia supraventricular 2.5

4.- CASO 2. ¿Cuánto es su frecuencia cardiaca? NOTA OPCIÓN CORRECTA

Resp.- 93 a 100 lpm 2.5

EVALUACION FINALIZADA

1.- CASO 5. ¿Cuánto es su frecuencia cardiaca en este ritmo irregular NOTA OPCIÓN CORRECTA

Resp.- 60 lpm 2.5

2.- CASO 2. ¿Cuánto es su frecuencia cardiaca? NOTA OPCIÓN CORRECTA

Resp.- 93 a 100 lpm 2.5

3.- CASO 1. De acuerdo a su frecuencia cardiaca, ¿Qué diagnostico NOTA OPCIÓN CORRECTA
presenta?

Resp.- Bradicardia 2.5

4.- CASO 3. De acuerdo a su frecuencia cardiaca, ¿Qué diagnostico NOTA OPCIÓN CORRECTA
presenta?

Resp.- Taquicardia supraventricular 2.5

También podría gustarte