Está en la página 1de 1

Trabajo Práctico N° 1: Termometría y Calorimetría - Ejercicios Adicionales

1) Se mezclan 100 g de agua a 60 °C con 100 g de agua a 50 °C. Calcular la temperatura de la mezcla. ¿Cuál es el estado final
del sistema? (Te = 55 °C)
2) Un calorímetro de latón, de 300 g, contiene 500 g de agua a 20 °C. Se introducen un trozo de plomo de 200 g a 25 °C y
otro de hierro de 400 g a 100 °C. ¿Cuál será la temperatura de equilibrio? ¿Cuál es el estado final del sistema? (Te = 25,99 °C)
(NOTA: Se debe tener en cuenta la masa del calorímetro)
3) Un calorímetro contiene 900 g de agua a 20 °C. Se introducen en él 1200 g de limaduras de hierro, cuya temperatura es de
100 °C. El termómetro indica una temperatura de equilibrio de 30 °C. ¿Cuánto vale el calor específico del hierro? (Ce = 0,107
cal/g.°C)
4) 400 g de mercurio a 60 °C son sumergidos en 600 g de agua a 25 °C. La temperatura de equilibrio es 25,8 °C. Calcular el
calor específico del mercurio. (Ce = 0,035 cal/g.°C)

Trabajo Práctico N° 1: Termometría y Calorimetría - Ejercicios Adicionales


1) Se mezclan 100 g de agua a 60 °C con 100 g de agua a 50 °C. Calcular la temperatura de la mezcla. ¿Cuál es el estado final
del sistema? (Te = 55 °C)
2) Un calorímetro de latón, de 300 g, contiene 500 g de agua a 20 °C. Se introducen un trozo de plomo de 200 g a 25 °C y otro
de hierro de 400 g a 100 °C. ¿Cuál será la temperatura de equilibrio? ¿Cuál es el estado final del sistema? (Te = 25,99 °C)
(NOTA: Se debe tener en cuenta la masa del calorímetro)
3) Un calorímetro contiene 900 g de agua a 20 °C. Se introducen en él 1200 g de limaduras de hierro, cuya temperatura es de
100 °C. El termómetro indica una temperatura de equilibrio de 30 °C. ¿Cuánto vale el calor específico del hierro? (Ce = 0,107
cal/g.°C)
4) 400 g de mercurio a 60 °C son sumergidos en 600 g de agua a 25 °C. La temperatura de equilibrio es 25,8 °C. Calcular el
calor específico del mercurio. (Ce = 0,035 cal/g.°C)

Trabajo Práctico N° 1: Termometría y Calorimetría - Ejercicios Adicionales


1) Se mezclan 100 g de agua a 60 °C con 100 g de agua a 50 °C. Calcular la temperatura de la mezcla. ¿Cuál es el estado final
del sistema? (Te = 55 °C)
2) Un calorímetro de latón, de 300 g, contiene 500 g de agua a 20 °C. Se introducen un trozo de plomo de 200 g a 25 °C y otro
de hierro de 400 g a 100 °C. ¿Cuál será la temperatura de equilibrio? ¿Cuál es el estado final del sistema? (Te = 25,99 °C)
(NOTA: Se debe tener en cuenta la masa del calorímetro)
3) Un calorímetro contiene 900 g de agua a 20 °C. Se introducen en él 1200 g de limaduras de hierro, cuya temperatura es de
100 °C. El termómetro indica una temperatura de equilibrio de 30 °C. ¿Cuánto vale el calor específico del hierro? (Ce = 0,107
cal/g.°C)
4) 400 g de mercurio a 60 °C son sumergidos en 600 g de agua a 25 °C. La temperatura de equilibrio es 25,8 °C. Calcular el
calor específico del mercurio. (Ce = 0,035 cal/g.°C)

Trabajo Práctico N° 1: Termometría y Calorimetría - Ejercicios Adicionales


1) Se mezclan 100 g de agua a 60 °C con 100 g de agua a 50 °C. Calcular la temperatura de la mezcla. ¿Cuál es el estado final
del sistema? (Te = 55 °C)
2) Un calorímetro de latón, de 300 g, contiene 500 g de agua a 20 °C. Se introducen un trozo de plomo de 200 g a 25 °C y otro
de hierro de 400 g a 100 °C. ¿Cuál será la temperatura de equilibrio? ¿Cuál es el estado final del sistema? (Te = 25,99 °C)
(NOTA: Se debe tener en cuenta la masa del calorímetro)
3) Un calorímetro contiene 900 g de agua a 20 °C. Se introducen en él 1200 g de limaduras de hierro, cuya temperatura es de
100 °C. El termómetro indica una temperatura de equilibrio de 30 °C. ¿Cuánto vale el calor específico del hierro? (Ce = 0,107
cal/g.°C)
4) 400 g de mercurio a 60 °C son sumergidos en 600 g de agua a 25 °C. La temperatura de equilibrio es 25,8 °C. Calcular el
calor específico del mercurio. (Ce = 0,035 cal/g.°C)

Trabajo Práctico N° 1: Termometría y Calorimetría - Ejercicios Adicionales


1) Se mezclan 100 g de agua a 60 °C con 100 g de agua a 50 °C. Calcular la temperatura de la mezcla. ¿Cuál es el estado final
del sistema? (Te = 55 °C)
2) Un calorímetro de latón, de 300 g, contiene 500 g de agua a 20 °C. Se introducen un trozo de plomo de 200 g a 25 °C y otro
de hierro de 400 g a 100 °C. ¿Cuál será la temperatura de equilibrio? ¿Cuál es el estado final del sistema? (Te = 25,99 °C)
(NOTA: Se debe tener en cuenta la masa del calorímetro)
3) Un calorímetro contiene 900 g de agua a 20 °C. Se introducen en él 1200 g de limaduras de hierro, cuya temperatura es de
100 °C. El termómetro indica una temperatura de equilibrio de 30 °C. ¿Cuánto vale el calor específico del hierro? (Ce = 0,107
cal/g.°C)
4) 400 g de mercurio a 60 °C son sumergidos en 600 g de agua a 25 °C. La temperatura de equilibrio es 25,8 °C. Calcular el
calor específico del mercurio. (Ce = 0,035 cal/g.°C)

También podría gustarte