Está en la página 1de 7
2006-40 ‘El Camarsn Munchillé ... Un recurso para el futuro ces0 de Fortelecinients dela. Cultura Anbertal Crdadona. 1stigacinyel Desarallo Sostenite, FUNINDES, Darlyng Sofa Segura ‘Armand Ortege-Lare INCEVA- Muteode Ciencias Naturales FL. Latoratoriode Zodlogiay Coleccioues ce Referencia WIntervertoria: Rosalie Rojat 1) Textos y Fotografias: Poula Ardres Boil, Neti Santos Rivera, Amando Ortegs-Lara ©) Diagramacién, Disefo e Impresién: ‘Artes y Copia Almac: ‘AejardroVanegas, Carmen Escobar, Cecil Trana © Tlustraciones: (Mascote: Canerencin} Fernando Vargas ~ Editado y Publicade por ae Buenaventura, Yalle del Cauca, Colontia Julio de 2006 242 4057, €1 Camarén Munchillé El Camarén Munchillé es un camarén ce agua dulce de gran importancia econémica y comercial en lapescaavtesanal en los rios del Paci‘izo vallecaucano, debico al tanafio que alcanzay lacalidodde su carne. Camarén munchilld Estas cualidades hacen que losp ates preparados con estos cemarones sean rruy apetecidos por los pob adores y los turistas que visitan laregidn. Ademds enlas familias de los pescadares se convierte en un suplemento importante de la dieta diaria, 3Ga Conozcamos y Protejamos Nuestros Recursos Para iquir este camarén de ct-as especies, los cientificos le dieron el nombre de Macrobrachium americonum, ya que es muy aburdarte en la costa del Pacifico americano, distribuyéndose desde el norte de México hostael Pert, En Colombia podzmos encontrarlo en la mayoria de las fuertes de agua que desembocan al Océano Pacifico. Océano At Gntico | La linea roja indica en dénde me puedes encontrar Como ocurre con muchas otras especies animales, estos organismos presentan dinorfismo sexual, es decir, los machos son diferentes de las hembras y se pueden cistirguir fécilmente ce ellas por tener el cuerpo y las pinzas més grandes. Cuando nacen son tan pequefics que El Comorén Munchilla son invisibles al oje humano, sin embarge pueden crece~ hasta alcanzar los 18 cm. de largo en el caso de las hembras adultas y los 23 cm. en los machos adultos. Gers o> ee? in es muy varicda y puede incuir restos de plantas, hojas, fcutos y semillas que caen al agua, ademés de otros camarones, peque’os peces € insectos que puede atrapar muy facilmente. A estos camarones los pedemos encontrar en las quebradas, ricchuelos y rios; los individuos juveniles prefieren vivir hacia as orillas y permanece” scultos entre la vegetacién, mientras que los adultos que son mds actives durante la noche, en e! da suelen habita~ en las zonas rocosas, donde se esconder debajo de las piedras, troncos, hojas o cuevas dentre del agua Conozcames y Protejamos Nuestros Recursos Ambiente tipico del munchillé El camarén munchillé es sclitario y territorial, no cbstente cuando se va a repreducir, machos y hembras se juntan pera aperearse. Ellas después del apaream ente cargcnsus huevos en unas extensiones del cuerpo ubicadas en el abdomen llanadas pleépedos,en donde los mantienen hasta el momento del racimierts. Una sola hembra puede llevar consigo hasta 95,000 huevos, de los cuales nacen las larvas quesson muy perecidas alos acultos. Para poder seguir crecierdo estes crgarismes tienen que cambiar su caparazén con Frecuencia, mediante un proceso que se denomina muda: este consiste en el desprendimiento de su viejc ceparazén y el crecimiento de una nueva nds grande y fuerte. Durante este periedo son muy wulnerables a los depredadores por lo que permanecen ocultos jamayoria del tiempo Gee EL Camarén Munchillé

También podría gustarte