Está en la página 1de 27

SISTEMA NERVIOSO

M. En C, M.V.Z. DAVID OVANDO FUENTES


DEFINICIÓN DEL SISTEMA
NERVIOSO
1. Es un sistema integrador
2. Coordina las actividades de todos
los sistemas y aparatos del cuerpo
animal
• Inervación
3. Las funciones son posibles gracias
a las propiedades únicas de las
células que forman su
organización básica
• Neuronas
CLASIFICACÍON ANATÓMICA DEL
SISTEMA NERVIOSO

S. N. CENTRAL S. N. PERIFÉRICO
1. Encéfalo 1. Nervios craneanos [pares
a. Cerebro craneales]
b. Cerebelo 2. Nervios espinales
c. Tronco encefálico
[tallo encefálico] 3. Plexos
2. Médula espinal 4. Ganglios
5. S. N. Autónomo
1. Simpática
2. Parasimpática
ESTRUCTURA DEL TEJIDO
NERVIOSO
1. Neuronas
2. Células de la glía [neuroglia][gliocitos]
3. Escasos vasos sanguíneos
NEURONAS

Propiedades Características
1. Irritabilidad • Unidad funcional Sistema nervioso
a. Excitabilidad • Soma / cuerpo / pericarion
2. Conducción • Núcleo
a. Transmisión (sinapsis) • [eucromático: cromatina
compacta]
• Nucléolo
• R.E.R corpúsculos de Nissl
• ↑Aparato de Golgi
• Prolongaciones citoplasmáticas
NEURONAS
Prolongaciones Clasificación de acuerdo a
citoplasmáticas sus prolongaciones
1. Dendritas 1. Unipolar [A]
a. Función Centrípetas 2. Bipolar [B]
2. Axones 3. Pseudounipolar [C]
a. Función Centrifugas
4. Multipolar
b. Mielina
c. Nodo axonómico [nodo de
Ranvier]
d. Telodendrón
e. Botón terminal [sináptico]
a. Vesículas sinápticas
GLÍA [NEUROGLÍA]

Generalidades Clasificación de la glía


• Prefijo glia = pegamento a. Central
• Forman parte del tejido nervioso b. Periférica
• Permite el paso de los vasos sanguíneos c. Microglia
• Neurópilo: dendritas + axones + glía en la
sustancia gris
• Funciones
a. Sostén o estroma del SN
• Pegamento neural
b. Protección
c. Nutrición
• Microgliocito *
• Oligodendrocito
GLÍA CENTRAL • Astrocito
[Neuroglia] • Ependimocito
• Pituicito
• Cel de Bergmann [cerebelo]
• Cel de Müller [bulbo ocular-retina] [glyocitus radialis]

GLÍA PERIFÉRICA
[Neuroglia] • Neurilemocitos [cel de Schwann]
• Anficitos /cel capsulares [ganglios]
GLÍA [NEUROGLÍA]
Microgliocito
• Representan el sistema
mononuclear fagocítico en el SNC.
• Derivan del promonocito [médula
ósea]
• Participan en la inflamación y
reparaciones menores del SNC.
GLÍA [NEUROGLÍA]
Oligodendrocito +↑↑
• Perineurales
• Interfasciculares
• Localizados en la sustancia blanca
SNC
GLÍA [NEUROGLÍA]
Astrocito
• Sit. en los capilares del SNC
• Prolongaciones
• Pies perivasculares
• Barrera hematoencefálica
GLÍA [NEUROGLÍA]
Ependimocitos
• Células ependimarias
• Funcionan como células epiteliales [de
forma cúbica a cilíndrica] que revisten las
cavidades del SNC
• Sistema ventricular
• Ventrículos: laterales, 3°, 4° y terminal.
• Canal ependimario [central]
• En el polo luminal presenta cilios
• Permiten el movimiento del líquido
cerebroespinal [cefalorraquídeo]
GLÍA [NEUROGLÍA]

Pituicito
• Se localizan entre las neuronas
[axones] de la neurohipófisis
• Función similar a los astrocitos
GLÍA [NEUROGLÍA]

Células de Bergmann
• Se localizan entre la sustancia gris y
sustancia blanca del cerebelo
• Llegan a estar paralelas a las
células de Purkinje [multipolares]
• Regulan la plasticidad neuronal
[sináptica]
GLÍA [NEUROGLÍA]
Células de Müller
[Glyocitus radialis]
• Se localizan entre las neuronas que
forman la retina
• Actúan como oligodendrocitos y
astrocitos.
GLÍA [NEUROGLÍA]
Neurilemocitos
• También llamadas células de Schwann
• Desempeñan la misma función que los oligodendrocitos, pero con los
axones del SNP
GLÍA[NEUROGLÍA]
Anficitos /células capsulares
• También llamadas células satélites
• Se localizan rodeando a los somas de las neuronas presentes en los ganglios
del SNP.
CONCEPTOS GENERALES
• Mielina • Tracto [SNC]
• Fibra nerviosa • Haces de axones con todas sus
• Axón + con todas sus capas capas
• Conjunto de fibras nerviosas
• Nervio [SNP]
• Núcleo [SNC]
• Haces o racimos de axones con
todas sus capas • Agrupación de somas + fibras
• Conjunto de fibras nerviosas nerviosas
• Ganglio [SNP]
• Agrupación de somas + fibras
nerviosas
CONCEPTOS GENERALES
• Plexo nervioso [SNP] • Sustancia gris
• Red de fibras nerviosas • Somas neuronales
• Entramado de fibras nerviosas • En el encéfalo se localiza en la
periferia
• En la médula espinal se localiza al
centro
• Sustancia blanca
• Fibras nerviosas [tienen mielina]
• En el encéfalo se localiza al centro
• En la médula espinal en la periferia
CONCEPTOS GENERALES
• Surco • Fisura [Cisura]
• Se observan en la superficie de las • Se observan en la parte profunda
estructuras que forman SNC [amplia] de las estructuras que
• Situados entre los giros forman SNC
[circunvoluciones] • Situados entre los giros
• Son superficiales [circunvoluciones]
• Son profundos
CONCEPTOS GENERALES
Sinapsis
• Eléctricas
• Mov. de iones
• Ca+ → Na+
• Excitación o inhibición
• Químicas
• Neurotransmisores
• Excitación o inhibición
NEURULACIÓN
• Proceso mediante el cual el ectodermo prolifera para después diferenciarse
en la placa neural y finalmente formar el tubo neural.
• Notocorda / secreta sust inductoras/ neuroectodermo o placa neural.
• Surco neural, limitado por las crestas neurales.
• Tubo neural
• Neuroporos (cefálico y caudal)
NEURULACIÓN
TUBO NEURAL
VESÍCULAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

También podría gustarte