Está en la página 1de 1

Ejemplo

Para probar si un tratamiento reductor de peso es eficiente se toma una muestra de 10 personas las
cuales serán sujetas al tratamiento. Se anotan sus pesos en kilogramos antes y después del
tratamiento, obteniendo los siguientes datos:
Persona 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
s
Antes 81 75 74 69 71 72 70 84 75 79
Después 75 72 71 67 68 67 68 75 72 73
di 6 3 3 2 3 5 2 9 3 6
2
di 36 9 9 4 9 25 4 81 9 36
Se considera que el tratamiento de peso es eficaz si reduce el peso en 5 kg.
a) calcule un intervalo del 95% de confianza para μ1−μ2 , suponiendo normalidad en las diferencias
de los pesos.
b) al 95% de confianza será posible decir que el tratamiento es eficaz.

Ejemplo
En un artículo se describe un experimento en el que se tomó el tiempo a 13 ingenieros expertos en
computación, cuando recuperaban una imagen de una biblioteca de diapositivas y, mientras
obtenían la misma imagen de una base de datos computarizada con una interfaz de red.
Método/Individuo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Diapositiva 30 35 40 25 20 30 35 62 40 51 25 42 33
Digital 25 16 15 15 10 20 7 16 15 13 11 19 19

Represente con μ D la diferencia promedio real entre tiempo de recuperación de una biblioteca de
diapositivas (s) y el tiempo de recuperación digital. Usar el intervalo de confianza t de pares para
estimar μ D requiere que la distribución de diferencia sea por lo menos aproximadamente normal. Y
una confianza del 95%.
Solución:
Datos:
Método/Individuo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Diapositiva 30 35 40 25 20 30 35 62 40 51 25 42 33
Digital 25 16 15 15 10 20 7 16 15 13 11 19 19
Diferencia (d i ) 5 19 25 10 10 10 28 46 25 38 14 23 14
2 25 36 62 10 10 10 78 21 62 14 19 52 19
di
1 5 0 0 0 4 16 5 44 6 9 6

También podría gustarte