Está en la página 1de 4

o El tallo cerebral es la zona que conecta el cerebro con la médula espinal y se encuentra en el centro del cerebro.

o Está compuesto por tres partes principales:


1. Mesencéfalo o cerebro medio: se encuentra en el centro del tallo
cerebral y es responsable de la coordinación del movimiento, el
procesamiento de la información auditiva y visual y la regulación del estado
de alerta.
2. Protuberancia o puente: se encuentra en la parte superior del tallo
cerebral y es responsable de la transmisión de información entre el cerebro
y el cerebelo.
3. Bulbo raquídeo o médula oblongada: se encuentra en la base del tallo
cerebral y es responsable de la actividad respiratoria, cardíaca y de la
presión arterial.

1. Contiene centros respiratorios, cardíacos y vasomotores que ayudan a regular la frecuencia


respiratoria, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, entre otras funciones autónomas.
2. Contiene núcleos y tractos que ayudan a coordinar los movimientos voluntarios e involuntarios del
cuerpo, así como mantener el equilibrio y la postura.
3. Actúa como puente entre el cerebro y la médula espinal, permitiendo que la información sensorial y
motora se transmita de una parte del cuerpo a otra. Además, el tallo cerebral también contiene núcleos
que participan en la audición, la visión y otros sentidos.

o El tallo cerebral también contiene 12 pares de nervios craneales que emergen de diferentes áreas del tallo
cerebral y tienen diversas funciones. Cada nervio craneal tiene una función específica en la comunicación
entre el cerebro y el cuerpo.

I. Nervio olfatorio: responsable del sentido del olfato.


II. Nervio óptico: responsable de la visión.
III. Nervio oculomotor: responsable del movimiento de los músculos del ojo.
IV. Nervio troclear: también responsable del movimiento de los músculos del ojo.
V. Nervio trigémino: responsable de la sensación en la cara y el movimiento de los músculos
masticatorios.
VI. Nervio abducente: responsable del movimiento de los músculos del ojo.
VII. Nervio facial: responsable del movimiento de los músculos de la cara y del sentido del gusto.
VIII. Nervio vestibulococlear: responsable del equilibrio y la audición.
IX. Nervio glosofaríngeo: responsable del sabor y la sensación en la garganta.
X. Nervio vago: responsable del control parcial del corazón, los pulmones y el tracto gastrointestinal.
XI. Nervio accesorio: responsable del movimiento del cuello y los hombros.
XII. Nervio hipogloso: responsable del movimiento de la lengua.

o Es una estructura que se encuentra en el cerebro humano y


que forma parte del sistema nervioso central. Está ubicado en
la región central del cerebro, justo encima del tronco
encefálico.
o Se compone de dos partes simétricas, una en cada lado del
cerebro y cada una de ellas está dividida en varios núcleos o
agrupaciones de células nerviosas que se encargan de
diferentes funciones.

1. Está implicado en la planificación y la ejecución de movimientos voluntarios.


2. Ayuda a integrar información sensorial y motora para permitir una respuesta adecuada a estímulos
ambientales.

A. Núcleo anterior tiene que ver con el tono emocional y con los mecanismos de la memoria reciente.

DM. Núcleo dorso medial juega un papel importante en la regulación emocional y la toma de decisiones.

M. La parte medial del tálamo es la responsable de la interacción de información sensitiva, somática,


visceral, olfatoria y de la relación de esta información con los sentimientos y emociones.

LD. Lateral dorsal

LP. Núcleo lateral posterior es crítico para la percepción visual y espacial.


P. Núcleo pulvinar se relaciona con la atención y el procesamiento de información visual compleja.

VA. Núcleo ventral anterior se relaciona con la memoria de trabajo y la resolución de problemas.

VL. Núcleo ventral lateral se encarga de la coordinación motora fina.

VP. Se subdivide en:

VPM. Ventral posteromedial

VPL. Ventral posterolateral

1. Geniculado medial recibe información auditiva de ambos oídos, pero predomina el oído opuesto.
2. Geniculado lateral recibe información visual procedente del campo opuesto de visión.
3. Núcleos interlaminares influyen en los niveles de consciencia y alerta de la persona.
4. Núcleo reticular es una estructura difusa que modula la actividad de otros núcleos del tálamo y está
involucrado en el control del sueño y la vigilia.
o Son un conjunto de núcleos neuronales que se encuentran en la base del cerebro y están involucrados en la
planificación y control del movimiento, la cognición y la emoción.
o Los principales componentes de los ganglios
basales son:
1. Núcleo caudado
2. Putamen
3. Globo pálido
4. Núcleo subtalámico
5. Sustancia negra.

o Control de movimientos motores voluntarios, el aprendizaje y la memoria de habilidades motoras.


o Están involucrados en la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington y otros trastornos
neurológicos.

También podría gustarte