Está en la página 1de 1

• Sujeto lírico: El sujeto lírico es alguien que está experimentando un profundo

dolor debido a la partida de su amada.


• Destinatario lírico: No hay un destinatario específico mencionado en estas
estrofas, pero se podría interpretar que el destinatario implícito es la amada
que se ha ido.
• Contexto social: Los Chiles Verdes es un son huasteco que se escucha tanto en
la Huasteca como en regiones como Tlacotalpan. También es parte de un
repertorio antiguo del son jarocho que existe antes del siglo XX
• Lenguaje denotativo: El lenguaje denotativo se refiere al contenido literal y
directo de las palabras. En estas estrofas, el lenguaje denotativo expresa el
dolor y la tristeza del sujeto lírico debido a la ausencia de su amada.
• Lenguaje connotativo: El lenguaje connotativo se refiere a las asociaciones,
implicaciones emocionales o simbólicas de las palabras. Aquí, el lenguaje
connotativo sugiere un profundo sufrimiento emocional y una sensación de
vacío espiritual causada por la partida de la amada.
• Numero de estrofas:4
• Numero de versos:16

También podría gustarte