Está en la página 1de 3

RESUMEN, CIENCIA DE LA

MACROECONOMÍA
Economía
Universidad Mayor de San
Simón
2 pag.

Document shared on https://www.docsity.com/es/resumen-ciencia-de-la-macroeconomia/8203185/


Downloaded by: melany-jailene-saigua-rodriguez (msaiguar@unemi.edu.ec)
La Ciencia de la Macroeconomía

La Macroeconomía, estudia las fuerzas que influyen en la economía en su conjunto.

Hay tres variables macroeconómicas especialmente importantes:


El Producto Interior Bruto real (PIB): mide la renta total de todos
La tasa de Paro: de
los miembros la economía
mide (y elde
la proporción PIB
la real per cápita:
población activamide
que la
norenta
tienede la persona media de la econom
trabajo.
La tasa de Inflación: mide el ritmo al que suben los precios

Los macroeconomistas estudian cómo se determinan estas variables, por que varían con el paso del tiempo y como se influyen mutuamente el PIB real crece con el
Existen periodos durante los cuales el PIB real disminuye; el caso más espectacular fue el de los primeros años de la década de 1930. Esos periodos se denominan re

ysalasde inflación: mide


depresiones van la variación porcentual
acompañadas deldenivel
de un nivel paromedio de precios registrada
excepcionalmente elevado.desde el año
Las tasas anterior.
más altas seCuando la durante
registran tasa de inflación es superior
la Gran Depresión dealos
cero, lostreinta.
años preciosLa
están
peorsubiendo.
recesión económica desde la
Cuando es inferior, están bajando. Si desciende, pero sigue siendo positiva, los precios están subiendo, pero a un ritmo más lento.
Deflación:
Los periodos de descenso de los precios.

Document shared on https://www.docsity.com/es/resumen-ciencia-de-la-macroeconomia/8203185/


Downloaded by: melany-jailene-saigua-rodriguez (msaiguar@unemi.edu.ec)
Los modelos económicos: son teorías simplificadas Las variables Las variables
que muestran las relaciones clave entre las variables endógenas: son las que un exógenas: son las que
económicas. Estos tienen dos tipos de variables: modelo trata de explicar. considerada dadas, que
exógenas y endógenas. El fin de un modelo es proceden de fuera del
mostrar cómo afectan las variables exógenas a las modelo.
endógenas.
Ejemplo:
El modelo económico más famoso es el de la oferta y la demanda de un
bien o un servicio, en este caso, las pizzas.
La curva de la demanda: La curva de oferta:
muestra la relación entre la muestra la relación entre la
cantidad demandada de pizzas cantidad ofrecida de pizzas y El equilibrio del mercado: es el precio y la cantidad
y su precio, manteniendo su precio, manteniendo en los que se cortan las curvas de oferta y demanda. Al
constante la renta agregada. constante el precio de los precio de equilibrio, los consumidores deciden comprar
Tiene pendiente negativa ingredientes. exactamente la cantidad de pizzas que deciden producir
porque cuanto más alto es el Tiene pendiente positiva las pizzerías.
precio de las pizzas, más porque cuando sube el Las variables exógenas son la renta agregada y el
consumidores optan por precio de las pizzas, es más precio de los ingredientes y las endógenas son el
adquirir otros alimentos y rentable venderlas, lo cual precio de las pizzas y la cantidad intercambiada.
compran menos pizzas. anima a las pizzerías a
producir más.
Para que los mercados se equilibren
continuamente, los precios deben ajustarse al
La microeconomía: es el estudio de cómo toman decisiones los instante cuando varían la oferta y la demanda. Y
hogares y las empresas y cómo se interrelacionan estos agentes en aunque los modelos de equilibrio del mercado
el mercado. suponen que todos los salarios y los precios son
como los acontecimientos que ocurren en el conjunto de la flexibles, en el mundo real algunos son rígidos. La
economía son el resultado de la interrelación de muchos hogares y mayoría de los macroeconomistas creen que la
de muchas empresas, la macroeconomía y la microeconomía van flexibilidad de los precios es un buen supuesto para
inextricablemente unidas. Cuando estudiamos la economía en su estudiar cuestiones a largo plazo, como el
conjunto, debemos considerar las decisiones de cada agente crecimiento del PIB real que observamos de una
económico, como las variables agregadas, son simplemente la suma década a otra.
de las que describen muchas decisiones individuales, la teoría
macroeconómica se apoya inevitablemente en una base
microeconómica.

Document shared on https://www.docsity.com/es/resumen-ciencia-de-la-macroeconomia/8203185/


Downloaded by: melany-jailene-saigua-rodriguez (msaiguar@unemi.edu.ec)

También podría gustarte