Está en la página 1de 1

SISTEMA NERVIOSO

• Tejido Nervioso
- Formado por pocas sustancias extracelulares y numerosas prolongaciones celulares.

• Neuronas
- Polarizadas, reciben info por dendritas, entregan por axón.
- Composición: dendritas, axón (procesos neuronales).
- Axón genera potenciales de acción.

• Propiedades
- Irritabilidad y conductividad asociadas a la polarización.
- Tejido nervoso y sistema endocrino forman el sistema integrador.

• Sistema Nervioso
- Recepción de estímulos, transmisión de impulsos,
elaboración de respuestas y conducción.

• Células Gliales
- Ramificadas, escasas y cortas, funciones de
soporte, aislamiento y desarrollo neuronal.
- Comprende a astrocitos (fibrosos y
protoplasmáticos), oligodendrocitos, microgliales.

• Células del Tejido Nervioso


- Ependimarias revisten ventrículos cerebrales.
- Schwann envuelve axones (mielínicas y no
mielínicas).

• Proceso de Sinapsis
- Conducción eléctrica y fenómeno químico.
- Sinapsis: espacio entre células presináptica y
postsináptica.

• Desarrollo de la Sinapsis
- Impulso nervioso inicia en el axón, se conduce a
través de dendrita-soma-axon.
- Fenómeno químico: neurotransmisores refuerzan polaridad o despolarización.

• Repolarización
- Alto porcentaje de sodio, expulsión gastando energía, estableciendo cargas.

• Conclusión de la Sinapsis
- Impulso llega al final del axón, liberación de neurotransmisores.
- Neurona postsináptica responde, reforzando polaridad o despolarización.

También podría gustarte