Está en la página 1de 1

LONGITUDES DE LOS LADOS EN TRIANGULOS

RECTANGULOS ISOSCELES.

1. En un triángulo rectángulo isósceles, si un cateto es 3, entonces la hipotenusa es:


3√2
2. En un triángulo rectángulo isósceles, si un cateto es 7, entonces la hipotenusa es:
7√2
3. En un triángulo rectángulo isósceles, si un cateto es X, entonces la hipotenusa es:
X√2
4. En un triángulo rectángulo isósceles, si la hipotenusa es 16√2, entonces cada cateto
es: 16
5. En un triángulo rectángulo isósceles, si la hipotenusa es 12 √2, entonces cada cateto
es: 12
6. En un triángulo rectángulo isósceles, si la hipotenusa es 22, entonces cada cateto es:
11√2
7. En un triángulo rectángulo isósceles, si la hipotenusa es X, entonces cada cateto es:
𝑋 √2
2
8. Un cuadrado tiene lados de longitud 16. ¿Cuál es la longitud de la diagonal? 16√2
9. La diagonal de un cuadrado es 28 √2. ¿Cuál es la longitud de cada lado? 28
10. La diagonal de un cuadrado es 28. ¿Cuál es la longitud de cada lado? 14√2
11. Un cuadrado tiene lados de longitud 3 √2. ¿Cuál es la longitud de la diagonal? 6
12. Un cuadrado tiene lados de longitud 6 √2. ¿Cuál es la longitud de la diagonal? 12
13 Un cuadrado tiene lados de longitud 4 √2. ¿Cuál es la longitud de la diagonal? 4√6
14 Un diamante de béisbol es un cuadrado con lados de 80 pies. ¿Cuál es la distancia
desde la base de home hasta la segunda base? (PISTA: Es la longitud de la diagonal).
80√2 𝑃𝐼𝐸𝑆
15. Se forman cuatro triángulos isósceles cuando ambas diagonales se dibujan en un
cuadrado. Si la longitud de cada lado del cuadrado es �, ¿cuáles son las longitudes
8 √2
de los catetos de los triángulos isósceles?. 2

También podría gustarte