Está en la página 1de 7

Dr.

Diego Alejandro Méndez Ortega


Catedrático Titular
UMG

Contenido de Anatomía I

Introducción a la Anatomía
1. Descripción general y Conceptos Básicos
a. Métodos para el estudio de la anatomía
b. Terminología anatómica y medica
c. Sistema esquelético
d. Tejido y sistema muscular

Osteología
1. Cabeza
a. Cráneo
b. Cara
i. Orbitas:
ii. Nariz:
iii. Senos paranasales
iv. Huesecillos del oído
v. Paladar
c. Cuello:
i. Vértebras cervicales
ii. Hueso hioides

2. Columna torácica
3. Tórax
4. Columna Lumbar
5. Miembro Superior
6. Mano
7. Pelvis
8. Miembro inferior
9. Pie
Capítulo 1 : Paginas 2-11 y Pagina 18-23
Capítulo 2 : Paginas 72-95 y Pagina 101-103
Capítulo 3 : Paginas 141 – 153
Capítulo 4 : Paginas 291 – 301
Capítulo 6 : Paginas 554 – 565
Capítulo 7 : Paginas 667- 690
Capítulo 8 : Paginas 830 – 850
Capítulo 9 : Paginas 991- 994

Miología

1. Cabeza Cara
a. Parpado
b. Músculos del ojo
c. Músculos de la masticación
d. Músculos de la Lengua
2. Cuello :
3. Miembro Superior
a. Fascia del miembro superior
b. Región pectoral y escapular
c. Brazo
d. Antebrazo
e. Fascia y compartimentos de la mano

4. Tórax y abdomen
a. Músculos de la pared torácica
b. Pared anterior del abdomen
c. Región Inguinal
d. Músculos extrínsecos del dorso

5. Pelvis
a. Cavidad pélvica
b. Pelvis
c. Periné
6. Miembro inferior (Fémur, rotula, tibia, peroné y pie)
a. Fascias
b. Regiones anterior y medial del muslo
c. Regiones glútea y posterior del muslo
d. Fosa poplítea y muslo
e. Compartimento anterior de la pierna
f. Músculos compartimento lateral de la pierna
g. Músculos compartimento superficial posterior de la pierna
h. Músculos compartimento profundo posterior de la pierna
i. Pie
7. Casos Clínicos

Artrología

1. Cabeza y columna vertebral


a. Columna
b. Temporomandibular:
2. Miembro Superior (hombro; codo, muñeca y mano)
a. Codo
a. Antebrazo
b. Mano:
c. Hombro:
3. Tronco (Tórax, pelvis y cadera)
a. Articulaciones de la pared torácica:
b. Pelvis
4. Miembro inferior (rodilla, tobillo y pie)
Evaluación

Actividad Punteo Punteo Total


Primer parcial 20 puntos 20 puntos
Segundo parcial 20 puntos 20 puntos
Actividades
Atlas 6 puntos
Presentación 6 puntos
Maqueta 3 puntos
Hojas de Trabajo 6 puntos
Exámenes cortos 9 puntos 30 puntos
Examen Final 30 puntos 30 puntos
Total 100 puntos

Anexo
Características del Atlas 1

Deber realizar el atlas de Anatomía 1 en cuaderno de dibujo, hojas en blanco.

• Cráneo: Superior, inferior, lateral, anterior


• Cara: Anterior
• Columna Cervical: Cuerpo vertebral, Anterior y lateral (1 pagina)
• Columna dorsal: Cuerpo vertebral, Anterior y lateral (1 pagina)
• Columna lumbar: Cuerpo vertebral, Anterior y lateral (1 pagina)
• Tórax: Anterior
• Miembro superior: Humero, brazo, Antebrazo, mano
• Pelvis: Anterior, vista superior
• Miembro inferior: Fémur, tibia, peroné, pie anterior.

Entrega De atlas:

Entrega de Maqueta: (1 minutos )


Característica del Atlas 2

• Músculos de la cara anterior y músculos de la masticación


• Cuello: 2 dibujos vista anterior y lateral
• Tórax: Anterior
• Miembro superior: Brazo, antebrazo, mano
• Pelvis: 2 dibujos
• Miembro inferior: Muslo, pierna y pie

Características Atlas 3

• Mandíbula
• Tórax: Hombro
• Miembro superior: Codo
• Pelvis: Coxofemoral
• Miembro inferior: Rodilla

DIEGO ALEJANDRO MENDEZ ORTEGA


dmendezo1@miumg.edu.gt
Lectura obligatoria:
Moore, K.L. (2017). Anatomía con Orientación Clínica 8va Edición. Barcelona, España, Wolters
Luwer.

Atlas: Netter, Frank. H. (2007). Atlas de Anatomía Humana 4 Edición. Editorial El Sevier Masson
Barcelona, España.

También podría gustarte