Está en la página 1de 86
S% “SERVICIO DE SOLDADURA PARA REALIZAR ACTIVIDADES | @ VSPDVSA | GPERACIONALES DE LAEMPRESA PETROMIRANDA, SA” | PABINATDE 28 MODALIDAD DE SELECCIG x Povsa PerRominano 0.2 ABR, 2024 VISTO POR LA COMISION CONCURSO ABIERTO |uNICA DE CONTRATACIONES. PLIEGO DE CONDICIONES PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION SICAC No. A-__-___- “SERVICIO DE SOLDADURA PARA REALIZAR ACTIVIDADES OPERACIONALES DE LA EMPRESA PETROMIRANDA, S.A.” ABRIL, 2024. Y% “SERVICIO DE SOLDADURA PARA REALIZAR ACTIVIDADES: SE PDVSA | Sremacionacesor raewoREsaPerRomRaNDA sa” | PACIAZDESS ‘GONTENIDO DEL PLIEGO DE CONDICIONES En este pliego de condiciones se establecen los requerimlentos para la ejecucién de los trabajos denominados: “SERVICIO DE SOLDADURA PARA REALIZAR ACTIVIDADES OPERACIONALES DE LA EMPRESA PETROMIRANDA, S.A.”, quien en lo sucesivo se denominara "LA CONTRATANTE’, asi como los lérminos y condiciones generales y contractuales (que regiran este procedimiento de seleccion de contrasts. En lineas generales este pliego de condiciones comprende: 01, OBJETO DE LA CONTRATACION 02, NORMATIVA APLICABLE 03, CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACION 04, PLAZO DE EJECUCION DE LA CONTRATACION (05, GLOSARIO DE TERMINOS 06. DESCRIPCION DE LA CONTRATACION 07, ACLARATORIAS AL CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONDICIONES Y NOTIFICACIONES ELECTRONICAS (08, MODIFICACIONES AL PLIEGO (09, IDIOMA DE LAS OFERTAS. 10, TIEMPO DE VALIDEZ DE LAS OFERTAS 11. MONEDA PARA LAS OFERTAS 42, TASA DE CAMBIO REFERENCIAL, 13, DOCUMENTOS COMPRENDIDOS EN LOS SOBRES 14, PRESENTAGION DE LOS SOBRES 45, CAUGION O GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA 46. CRITERIOS, FASES PARA LA CALIFICACION DE LAS EMPRESAS Y COOPERATIVAS Y EVALUACION DE OFERTAS TECNICAS Y ECONOMICAS 17. CRITERIOS PARA OTORGAMIENTO DE LA ADJUDICACION 18, NOTIFICACION DEL OTORGAMIENTO DE LA ADJUDICACION 19, PLAZO MAXIMO EN QUE SE OTORGARA EL CONTRATO 20. CRITERIOS PARA LA DESCALIFICACION DEL OFERENTE 21. CRITERIOS DE RECHAZO DE OFERTAS 22, CAUSALES PARA DECLARAR DESIERTA LA CONTRATACION. 23. PRESUPUESTO BASE 24, REVISION ARITMETICA 25, DESVIACIONES Y OMISIONES 26. ACLARATORIA DE OFERTAS “SERVICIO DE SOLDADURA PARA Ppvsa REALIZAR ACTIVIDADES | beled OPERACIONALES DE LA EMPRESA PETROMIRANDA, S.A.” cxemin E68) 27. RATIFICACION DE OFERTA 28. CESIONES DE CREDITO 29, OTRAS CONSIDERACIONES y 20.1 MECANISINOS DE AJUSTE DE PRECIO ENEL conTRATO |X PDVSA, 29.2 EQULIBRIO ECONOMICO DEL CONTRATO. 0.2 ABR. 2024 29.3 FORMACION DE CONSORCIO O ALIANZAS. a VISTO POR LA COMISION 29.4 ACUERDOS DE CONFIDENCIALIDAD LUNICA DE CONTRATACIONES, 29.6 OTORGAMIENTO DE ANTICIPO 29.6 GARANTIA Y DOCUMENTOS 29.7 EVALUAGION DE ACTUACION AL CONTRATISTA 30. APLICACION MEDIDAS PROMOGION DESARROLLO, ESTIMULO E INCLUSION DE LA INDUSTRIA NACIONAL 31, COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 32. CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO DEL COMPONENTE EXTERNO DEL CONTRATO ANEXO | FORMATOS “SOBRE N° 1: MANIFESTACION DE VOLUNTAD DE PARTICIPAR Y DOCUMENTOS PARA CALIFICACION LEGAL, TECNICA Y FINANCIERA DE EMPRESAS Y COOPERATIVA “+ SOBRE N° 2: OFERTA TECNICA Y ECONOMICA, ANEXO II ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES ANEXO II NORMATIVA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL Y AMBIENTE ANEXO IV MODELO DEL CONTRATO | se “SERVICIO DE SOLDADURA PARA REALIZAR ACTIVDADES | QR PDVSA | GrreacionaLes DE LAEMPRESA PETROMIRANDA, SA" Bg ppvsA PeTROMIRANOA 07 BR. 2004 ION visto POR LACOMISION. UNICA DE CONTRATACIO! INSTRUCCIONES A LOS PARTICIPANTES PAGINA 4DE 88 % “SERVICIO DE SOLDADURA PARA REALIZAR ACTIVIDADES PDVSA | GpERACIONALESDE LA EMPRESA PETROMIRANDA, SA” | PASRASDEGH (01. OBJETO DE LA CONTRATACION El objeto de este procedimiento, es 2 contratacion de la obra o servicio comercial denominado: “SERVICIO. DE SOLDADURA PARA REALIZAR ACTIVIDADES OPERACIONALES DE LA EMPRESA PETROMIRANDA, S.A.”, que se realizaré a favor de la empresa PETROMIRANDA, S.A, quien en lo sucesivo etalle esté incluido en las especificaciones técnicas cantenidas en el Anexo I Permonwazet A 02. NORMATIVA APLICABLE 0.2. ABR. 2024 Este procedimiento de contratacion se regira por lo dispuesta en: VISTO POR LA COWISION UNICA DE CONTRATACIONES, 2.1. Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Piblicas, de fecha 13 de noviembre de 2014, publicada ‘en Gaceta Oficial Extraordinaria de la Repiblica Bolivariana de Venezuela N° 6.154. Adicionalmente se aplicardn las siguientes disposiciones, siempre y cuando no contradigan al contenido de este Decreto Ley. 2.2.1 Reglamento de la Ley de Contrataciones Publicas, publicado en le Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de ‘Venezuela No. 39.181 de fecha 19 de mayo de 2008, en todo aquello que no colida con el contenido del Decreto indicado fen el punto 2.1 2.3.E1 Decreto No. 4.248, el cual regula ol otorgamiento, vigencla, control y revocatoria de la Solvencia Laboral de los patronos y patronas, incluidas las asociaciones cooperativas que contraten los servicios de no asociados, con la finalidad {de garantizar los derechos humanos laborales de los trabajadores y trabajadoras, publicada en Gacata Oficial No, 38.372, de fecha 02 de febrero de 2006 y la Resolucién N° 8100, del 29 de noviembre de 2012, publicada en Gacela Oficial N* 40.064 del 04 de diciembre de 2012, del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social 2.4. Ley Organica del Trabajo los Trabajadores y las Trabajadoras publicada mediante Decreto N° 8.938 de fecha 30 de abril de 2012. 2.5.Ley de Simpitficaciones de Trémites Administrativos publicada mediante Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley N° 1.423 de fecha 17 de noviembre de 2014, 2.6. Ley Orgénica de Precios Justos publicada en Gaceta Oficial N° 40.340 de fecha 23 de enero de 2014, 2.7. Convenio Cambiario N* 36, publicado en Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N° 40.865, de fecha 8 de marzo de 2016. (cuando aplique). 2.8. Convenio Cambiario N” 14, publicado en Gaceta Oficial de la Repiblica Bolivariana de Venezuela N° 40,108, de fecha 08 de febrero de 2013. (cuando aplique). 2,9, Convenio Cambiario N° 9, publicado en Gaceta Oficial de fa Repiblica Bolivariana de Venezuela N° 39.239, de fecha 11 de agosto de 2009. (cuando aptique) 2.10, La normativa interna de POVSA y sus empresas files, en lo que sea aplicable, 2.11. Guias Administrativas y todas aquellas leyes y decretos de la Repdblica Bolivariana de Venezuela vigentes, aplicables a los procedimientos de contratacién publica, 2.42. Ley Organica del Trabajo los Trabajadores y las Trabajadoras publicada mediante Decreto N° 8.938 de fecha 30 de abril de 2012, 2.13. Ley de Simplifcaciones de Trémites Administrativos publicada mediante Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley N° 1.423 de fecha 17 de noviembre de 2014, tt en | S@PDVSA | ShuliccnnctobeLatupsesavenmonianon sas | PONAHOEM NORMAS PDVSA 2.14, Norma PDVSA SI-S-04, "Requisito de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional en el proceso de contratacién’. 2.18. Norma PDVSA SI-S-20. "Procedimiento de Trabajo’ 2:46. Norma POVSA SI-S-26. "Requisitos de seguridad industrial, higione, salud y ambiente de unidades de transporte de inflamables y combustibles” 2.47. Norma PDVSA MA-01-02-12, Requisitos y Evaluacion de la Gestion Ambiental durante el proceso de contratacién, 2.48. PI-15-02-03. “Certficacién de Equipos de Izamiento de Cargas” 2.19. Pi-15-02-04 “Certficacién de Operadores de Equipos de izamiento de Cer Ppvss NORMAS, LEYES YIO DECRETOS LEYES APLICABLE DE AMBIENTE Permowne” 2.20, Ley Organica de Abente(Dcemre, 2006) 2.21. Ley Penal del Ambiente (Mayo 2012) y su reglamento 02 ABR 2004 2.22 Ley do Aguas (Ener 2007 VISTO POR Lat wniSION 2.28 Ley Forestal de suelo y Aguas suregiamento (60 987) USO POG NTRATACIONES 2.24, Ley de gestion dela basura (GO 6017). 2.26. Control y Manejo de desechos peligrosos (Decreto 2635). 2.26. Manejo y disposicién de desechos sélidos domésticos e industrales (Decreto 2216). 2.27. Normas sobre calldad del aire y control de la contaminacién atmostérica (Decreto 638). 2.28, Normas sobre emisién de fuentes méviles (Decreto 2673). 2.28. Normas para casificacién de las aguas y medidas de control de calidad de los vertidos o efluentes liquidos (Decreto 1883). 2.20. Evaluacién Ambiental de Actividades Susceptibles de Degradar el Ambiente (Decreto 1257). 2.31. Normas para regular actividades capaces de provocar cambios de flujo obstruccién de cauces y sedimentacién (Decreto 2220), 2.82. Normas sobre movimientos de tierra y conservacion ambiental (Decreto 2212), 2.33. Norma PDVSA MA-01-02-12 "Requisitos y Evaluacién de la Gestion Ambiental durante el proceso de contratacién. LEVES Y NORMAS APLICABLES SIHO. 2.34, Ley Organica de Prevencién, Condiciones y Medio Ambiente de Trabejo. 2.36. SIHO 04-01-01 "Notiicaciin, Clasiicacién, Registro ¥ Estadisticas De Eventos”. 2.36, SI-S-11 “Medidas Por Incumplimiento E Inobservancia De Normas O Condiciones En Materia De Seguridad, Higlene Y Ambiente". 2.37. SI-S~12 “Seguridad Y Salud En Le Conduccién De Unidades De Transporte Liviano 2.28. SI-S~19 "Gestién Y Control De Desviaciones". 2.39. SI-S-20 “Procedimientos De Trabajo". 2.40, SI-S-21 "Revision Pro-Arranque’ 2.41. SI-S-22 "Investigacién De Accidentes E Incidentes’. 2.42, SI-S-20 "Procedimientos De Trabajo". 2.43. IR-S-04 "Sistema De Permiso De Trabajo". 2.44. IR-S-17 “Anzlisis De Riesgo De Trabajo". 2.48, 1R-S-08 “Guia Para La Elaboracién De Planeamiento Previo Para El Control De Emergencias’ 2.46. HO-H-02 "Guia Para La Identificacién De Peligros, Evaluacién Y Control De Riesgos". 2.47. HO-H-16 “Identificacién Y Notiicacion De Peligros ¥ Riesgos Asociados A Las Instalaciones Y Puestos De Trabalos" 2.48, HO-H-20 ‘Programa De Saneamiento Basico Industri’ 2.49, Asi como cualquier otra disposicién que regule la materia. De acuerdo a la normativa aplicable indicada, su contenido ‘8 da por reproducido en su tatalidad en este pliego de condiciones, adicional a lo expresamente indicado en ef mismo, Y “SERVICIO DE SOLDADUR) (RA REALIZAR ACTIVIDADES | ee rowse peer rena OPERACIONALES DE LA EMPRESA PETROMIRANDA, S.A.” PABIIAT DE 68) 03. CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACION Para el presente procedimiento de Concurso Abierto aplca % povsa Modalidad de seleccién de contratistas: Pernominanos Concurso Abierto 0.2 ABR 2024 VISTO POR LA COMISION UNICA DE CONTRATACIONES Naturaleza de la contratacion: I Servicios Comerciales O obras Acto de recepcién y apertura de sobres: ‘Acto Unico de recepcién y apertura de sobre contentivo de: manifestaciones de voluntad de participar, documentos de calificacién y.aferta.« Aclé iio de entrega de sobres separados de manifestaciones de voluntad de parlicipar, documentos de calificacion y ‘oferta, con apertura diferda, Actos separados de entrega de manifestaciones de voluntad de participar, documentos necesarios para la caliicacién y sobre contentivo de la oferta Modalidad de pago: Hi Precio Unitario Osuma Global O)Reembolsabies D valores Ajustados Ominto Mecanismo de ajuste del contrato ~ valor ajustado: Oapiica: WE No aplica OFérmula Polinémica CO Comprobacién Directa - Equilibrio Econdmico del Contrato Régimen laboral aplicable: [Ley Ongica del Trabajo, os Trabajadores y las Trabalodors (LOTT) Cenwencion Colectva Petraera (CCP). CConvencin Colectva de Trabajo da Industia deta Cnstucion, (CCC) Dotto. Expectiqu: Financiamiento procedimiento con Divisas O Aplica: Wino Aplica o Fideicomiso Pagaré O Linea de Credito 04, PLAZO DE EJECUCION DE LA CONTRATACION El plazo de ejecucién del servicio u obra es Trescientos Sesenta y Cinco (365) dias calendario, contados a partir de la firma del acta de inicio del servicio u obra 05, GLOSARIO DE TERMINOS. De acuerdo a la normativa aplicable para el presente pliego de condiciones, el glosario de temminos se regird de acuerdo a lo establecido en ol articulo 6 del Decreto Ley de Contrataciones Pablicas, el erticulo 2 de su Reglamento. Adicionalmente, para esta contratacién se entender como: M% “SERVICIO DE SOLDADURA PARA REALIZAR ACTIVIDADES SQ PDS | ee eee Aturnecnretnominaron oa | ®0NA8Dee0 5.4 Compromiso de Responsabilidad Social: Consiste en et porte econémico que realiza La Contratista a Petéleos de Venezuela, S.A, para contibuir al desarrollo socioeconémico de las comunidades. Procederé en caso de ofertas cuyo tonto total, nclidos ls trbutos, superen las dos mil quinientas unidades tributaias (2.500 U.), y sera dal tres por cento Sobre el monto de la contratacién, sera deduce total 0 parcialmente de los pagos que, en ocasién a la ejecucién det conirato, se produzcan $5.2 Capital de Trabajo: Son los medios que dispone una empresa para el desarrollo de sus operaciones normales: pago de pianillas, compra de materiales e insumos, ete. 53.3 Capital Social: Se refiee a la composicion del capital acconario de la empresa suscrto y pagado de origen nacional 5.4Capital Venezolano: El conformado por 1a materia prima e insumos de origen nacional; el material de envasado, ttiquetado y enpaquetado; la tecnologia de origen nacional, asi como, los gastos de investigacién, desarrollo, propiedad intelectual, Servicios de informacion, asistencia técrica, los estudios, laingenieria conceptual y de detalle, las gestiones de ccompras de bienes e inspeccién 5.5 Contratante: Sujeto que ejecuta los procesos previstos para la selecciin de emy Fn de contratos Teferidos ala adquisicén de bienes, prestacion de servicios o ejecuci = E.6Deuviacion Sustancial: Dergencia o reserva mayor con re YS revistos y pliego de condiciones generales, en la que incurren los oferentes haifa Improbable el suminist prestacién de servicio 0 ejecucién de obras en las condiciones solicitadps por el capes ‘wn Eventos Clase “AEs cular sxe, eszap, derame nip, exbsbn 0 aetna ae fog a menos una de las siguientes consecuencias: OR LI ‘+ Una o més fatalidades ocurridas a: visto CONTRATAGIONES: ‘2. Personal de la Corporacién en actividades relacionadas b Personal de Empresas Contratistas 0 de Servicios trabejando para ia Corporacién. €. Personal Propo y Conralado de Negocios Intemacionales, Empresas Mixas. ‘Terceras personas on instalaciones de la industia o sus cercanias, que hayan sido afectadas por alguna actividad relacionada con instalaciones, operaciones, vehiculos o equpos de la Corporacién, * Impacto ambiontal desfavorable en éreas sensibles con afectacion del uso actual o futuro del recurso (suelo, aire, agua, flora, fauna), con un tiempo estimado de recuperacion mayor a 5 aos. «+ Pérdidas econémicas: mayor de 5 MMUSS, o que inedan an la parlizacién de operaciones vitales para la Corporacié. 1 Activacién a nivel nacional de Planes para la Atencién de Emergencias por Derrames, que requieran movilizar recursos a hivel nacional u obtener apoyo intemacional (derrames mayores a 18.000 baniles). Incluye eventos ocuridos en POV Marina que requieran accién arivel internacional + Que afecten considerablemente las comunidades vecinas (Evacuacién de areas residenciales / notficacién de alertas, ‘enfermedades, entre otros), + Que impliquen la paralizacién de actividades econémicas de erceros "3.8 Eventos Clase “B": Es cuclguer accidente, escape, derrame, incendlo, exposién o afectacién ambiental que tenga como resuitado al menos una de las consecuencias siguientes: Una © més lesiones graves al personal propio, o de Empresas Contratistes, Empresas Mixtas y Asoclaciones Estratégicas + Impacto Ambiental desfavorable en éreas sensible, con un tempo estado de recuperacién entre 1 y §afos. {= Pérdidas econémicas entre 500 MUSS y 5 MMUSS. Las pérdidas econémicas de la Corporacién se caleviaran ‘onsiderando los mismos criterias de los Eventos Clase * Activacin a nivel Regional de Planes para la Atencién de Emergencias por Derrames desde 100 bartles hasta 15.000 barries, que impacten actividades econémicas o tengan repercusién en las comunidades o medios de comunicacin. + Una © mas lesiones graves a Terceras Personas por causa de alguna actividad que tenga relacion con las operaciones, instalaciones o equipos de la Corporacién. '3.9 Fuentes de Financiamiento: Recursos fnancieras asignados para garantizar el pago de las actividades ejecutadas bajo un conirato, administrados por tna enlidad bancaria (Fiduciavio) a través de la consitucion de un Fideicomiso, el cuat ser’ dotado con fondos provenientes det financiamiento propuesto por la empresa partcipante y aceptado por LA CONTRATANTE. Para efectuar los pages bajo el referco Fideicomiso, LA CONTRATISTA presentaré a LA COMPARIA fa correspondiente facturas de acuerdo al avance de LOS SERVICIOS ojecutados y recibidos a satisfaction por LA CONTRATANTE quien emitia una Orden de Desembolso frmada por la instancia delegada a tal fin. La Orden de Dasembolso se remite al Banco para que éste efectie el depésito respectivo, desde el FIDEICOMISO, hacia la cuenta que abrica LA CONTRATISTA dol bien 0 la nn a | &@ppvsa ‘SERVICIO DE SOLDADURA PARA REALIZAR ACTIVIDADES ] Peancueas OPERACIONALES DE LA EMPRESA PETROMIRANDA, S.A.” PASI ane eo | 5.10 Materia Prima, Insumos y Equipos de Origen Nacional: Todos aquellos bienes, partes, materiales producidas © fabricados en el pats, incorporados en la produccién de los bienes, prestacién de servicios o ejecucién de obras. Podra ser suministrada por el contratante, a las unidades productivas contratadas, en sustitucién del monto a ser otorgado como anticipo, respetando los lapsos de entrega de éste, 5.11 Mano de Obra: Personal empleado, obrero y trabajadores asociados incorporados en la produccién del bien, prestacién del servicio 0 ejecucién de la obra, segin los datos declarados al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. En caso de ejecucién de obra, la mano de obra seré la estimada para la ejecucion de la misma, segiin lo estipulado en et pliego de condiciones o en las condiciones de la contratacién y en la oferta, 5.12 Presupuesto Base: Estimacién de los costos que se genera por las especificaciones técnicas requeridas para la ejecucién de obras, la adquisicién de bienes o la prestacién de servicios. 5.13 Tecnologia de Origen Nacional: Los desembolsos comprobables que hayan sido realizados en el pais para la fabricacién del bien, prestacién del servicio 0 ejecucién de la obra, que correspondan al producto conformado en parte por Componentes intangibles representados por la informacion registrada en libros, revistas, boletines, manvles, planos, ‘medios magnéticos u éplicas y el componente tangible, fisico o material en e! que se incorpara el conocimiento en forma de equipos, dispositivos, aparatos, instrumentos, productos y otros elementos materiales involucrados en las actividades humanas y de produccién. 06. DESCRIPGION DE LA CONTRATAGION. El servicio consiste principaimente, en todas aquollas actividades de fabricacién, reparacién, soldaduras, lendido de tuberia, fabricacién de spool para actividades relacionadas en las reas operacionales de la empresa Petromiranda, S.A., de la Division Junin de la Faja Petrolifera del Orinoco. El alcance particular incluye lo siguiente: S% OK PPVSA Fabricacién, soldadurae intalacion de tubers, reparaciones, interconexioneh, spool y accesories entre otros. Reparacién de tuberias en corredor. r Nestea oreparactn alos sistemas de borbas, 02 ABR. 202s VISTO POR LA COMISION Modiicacién 0 reparacién de escaleras y plataformas. Moditicacién 0 teparaciones menores a esrucuras de vehiculos y camiones Modificacién o reparaciones menores a contenedores 0 containers. UNICA DE CONTRATACIONES. Modificacién ofabricacién de piezas y herramientas para las actividades operacionales. Modificacién o fabricacién de postes para alumbrado en las UBCP. Ejecucién de todos los ensayos yo pruebas de calad requeridas segin ls ebdigos y normas, El servicio contratado consistra en la ejecucion de las tareas descritas en el alcance, necesario para garantizar el perfecto ‘estado de funcionamiento de los equipos asociados a los sistemas de extraccién y almacenamiento de crudo extra pesado en la empresa Petromiranda, S. A., con el propésito de minimizar la ocurrencia de fallas, maximizando la confabilidad y

También podría gustarte