Está en la página 1de 2

Perder para Ganar

 Salmos 103: 15-16


El hombre, como la hierba son sus días; florece como la flor del campo, que pasa el
viento por ella, y perece, y su lugar no la conoce más.
 Reflexión: Plantas blancas y que pasa un viento fuerte y flum se fueron todas las hojitas
 David toma esa metáfora y la compara con la vida, así es la vida, nuestro paso por la
vida es demasiado rápido, demasiado fugaz. El tiempo no espera a nadie.

 1 corintios 9:24
¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno
solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis.
 Reflexión: no todo el mundo se puede llevar el premio, para ganar uno tiene
que perder peso, perder equipaje.

 Hebreos 12:1
Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de
testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con
paciencia la carrera que tenemos por delante.
 Reflexión: Hace una diferencia entre pecado y peso, siempre se nos ha
enseñado a despojarse del pecado, pero que del peso? El peso no
necesariamente es pecado, es peso. Puede ser La carga emocional que no te
deja avanzar. Un corredor olímpico, no corre su carrera con botas, su bote con
agua, su reloj, etc. ya que todo eso es peso, y entre mas peso lleve, avanza
menos, se vuelve más lento.
 En a vida hay que preguntarse, que me da energía como corredor, que me
agota, qué solo ocupa lugar y me quita espacio.

**Hay que preguntarse: ¿Que tengo que perder para poder ganar?

 Uno tiene que perder peso para correr


 Uno tiene que perder equipaje para poder volar
 Dejar atrás cosas para tomar otras
 No puedes tomar nuevas cosas en la vida si tienes las manos llenas.

1. Maximizar la vida y minimizar el equipaje


a) Quemar las hipotecas/ deudas
o La manipulación (de amigos, familia)
 Se honran, pero hay que evitar el sentimiento de deuda eterna
 Hay gente que querrá endeudarte eternamente, el dicho “te estaré por
siempre eternamente agradecido”, es muy noble, pero le roba la gloria
a Dios. (Esa persona fue usada por Dios).
 Hay que estar agradecidos, la persona te pudo haber abierto una
puerta, pero tu don hizo que la puerta se mantenga abierta.
 Ejemplo: Un entrenador de fútbol descubre en las ligas inferiores
un muchacho que golea, y lo lleva a las ligas europeas. Listo el
futbolista le paga un porcentaje, la deuda. Pero no tiene un
endeudamiento eterno. Porque luego el futbolista tiene que
demostrar en las grandes ligas que merece estar ahí.
 TU DON MANTIENE LA PUERTA ABIERTA
 Las largas ataduras con la gente, se llevan el mérito de Dios

 Romanos 13:7
Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que
temor, temor; al que honra, honra.
 No dice vivan pagando tributo, vivan pagando impuesto, “. Dice
PAGAD TODO LO QUE DEBÁIS, es decir en algún momento
terminas de pagar.
 Hay alguien aquí que termine de pagar la hipoteca de su casa por
ejemplo, y al terminar por cariño le siga mandando dinero al
banco.
 El señor dijo: Yo morí en la cruz del calvario, no hay nada que
pagar, está todo pagado. Y nosotros decimos: no, hay que pagar:
vamos hacer la cruz, + la circuncisión, + las mujeres no se corten el
cabello + no tomar vino + no mirar netflix + no hacer tal cosa
 ¨ESTÁ TODO PAGADO , NO HAY NADA QUE HACER PARA
ACERCARSE A CRISTO, SOLO CREER¨

-Carga innecesaria, carga que no suma, carga que me resta gasolina, carga que no me deja
volar a mi propósito. Los abandono.

 El secreto de la vida, es pararse y decir: ¿Vamos todos en la misma dirección? Y si hay


relaciones muertas, amistades unilaterales, gente tóxica que no va en tu misma
dirección, te va a drenar, te va agotar la gasolina. Esa maleta extra hará que no puedas
llegar al destino.
 ¿Vamos en la misma dirección?
o -Hay gente que te quiere hacer sentir culpable por nunca estar ahí para ellos, y
el único que siempre va a estar ahí para ellos es el señor Jesús.
o -Hay una diferencia entre ayudar a alguien, y la asistencia continua. Aveces el
ayudar puede ser un empedimiento para que esa persona crezca.
o Te puedes convertir en un bastón o en retrasar que el hijo pródigo regrese a
casa, porque vas y le llevas comida. Justo cuando el hijo pródigo estaba por
levantar y regresar al padre, llegas tú con baleadas. Y se vuelve a tirar y dice :
ay no , estoy cómodo, siempre hay alguien que me trae comida. Aveces
retrasa los propósitos de Dios, para que intentar algo por si mismo si tu
siempre estas para esa persona.
 Hay ciertas rupturas que son necesarias para tu supervivencia.
 Decir la verdad a veces duele, hay que tener mucho valor para cortar una amistad o
una relación que no te suma.
 la gente productiva, no tiene tiempo para pasar la vida aclarando malos entendidos,
sentimientos heridos, egos dañados, no hay tiempo , hay que avanzar.
 Tu decides cuanto volar.

También podría gustarte