Está en la página 1de 232

Fundamentos de Fluidos y

Procesos Fluidomecánicos
Apuntes

Norberto Fueyo

Área de Mecánica de Fluidos


Febrero 2011
 
Índice general

1 Introducción 5
1.1. Qué es un fluido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. La Mecánica de Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3. La Mecánica de Fluidos y la Termodinámica . . . . . . . . . 11
1.4. Fenómenos y propiedades de transporte . . . . . . . . . . . . 12
1.5. Clasificación del flujo fluido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.6. El resto de estos apuntes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

2 Cinemática de fluidos 23
2.1. La descripción euleriana y la descripción lagrangiana . . . . 24
2.2. Derivada sustancial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.3. Líneas características del flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.4. Movimiento en el entorno de un punto . . . . . . . . . . . . 32
2.5. El tensor velocidad de rotación . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.6. El tensor velocidad de deformación . . . . . . . . . . . . . . 35
2.7. Interpretación física de las componentes de los tensores . . . 36
2.8. Recapitulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

3 Fuerzas y Fluidostática 41
3.1. Fuerzas de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.2. Fuerzas de volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.3. El tensor de esfuerzos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.4. El tensor de esfuerzos para el fluido en reposo . . . . . . . . 47
3.5. Ecuación Fundamental de la Fluidostática . . . . . . . . . . 48
3.6. Consecuencias de la Ecuación Fundamental de la Fluidostá-
tica: Ley de Pascal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.7. Fuerzas másicas más comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.8. El campo de presiones en una superficie sumergida . . . . . 51
3.9. Fuerzas y momentos sobre superficies planas . . . . . . . . . 53
3.10. Fuerzas sobre superficies curvas . . . . . . . . . . . . . . . . 56

1
2 Índice general

3.11. “Divide y vencerás” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61


3.12. El principio de Arquímedes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.13. Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes . . . . . . . . 67
3.14. Fuerzas másicas no gravitatorias . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.15. Tensión superficial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

4 Ecuaciones fundamentales 83
4.1. Volúmenes fluidos y de control . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
4.2. Teoremas del transporte de Reynolds . . . . . . . . . . . . . 84
4.3. Aplicación a una propiedad genérica . . . . . . . . . . . . . 88
4.4. Ecuación de continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
4.5. Ecuación de conservación de una especie química . . . . . . 92
4.6. Ecuación de conservación de la cantidad de movimiento . . . 94
4.7. Ecuación del momento cinético . . . . . . . . . . . . . . . . 97
4.8. Ecuación de la energía cinética . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
4.9. Ecuación de la energía mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . 102
4.10. Ecuación de la energía total . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
4.11. Ecuación de la energía interna, de la entropía y de la tempe-
ratura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
4.12. Resumen: ecuaciones diferenciales que gobiernan el movi-
miento de un fluido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

5 Análisis dimensional 111


5.1. Ejemplo ilustrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
5.2. Principio de homogeneidad dimensional . . . . . . . . . . . . 113
5.3. El teorema Pi de Vaschy-Buckingham . . . . . . . . . . . . . 114
5.4. Ejemplos de aplicación del teorema Π . . . . . . . . . . . . . 120
5.5. Adimensionalización de las ecuaciones que gobiernan el flujo
fluido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
5.6. Modelos reducidos y semejanza . . . . . . . . . . . . . . . . 135
5.7. Semejanza parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

6 Flujo ideal 141


6.1. Definición de fluido ideal y ecuaciones del flujo . . . . . . . . 142
6.2. Consideraciones sobre las ecuaciones del flujo ideal . . . . . 143
6.3. Ecuación de Bernoulli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
6.4. Ecuación de la vorticidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
6.5. Flujo irrotacional o potencial . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
6.6. Flujo potencial incompresible . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
6.7. Flujo potencial incompresible 2D . . . . . . . . . . . . . . . 153
6.8. Análisis de flujos sencillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Índice general 3

7 Flujo viscoso unidireccional 173


7.1. Hipótesis y ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
7.2. Corriente de Couette . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
7.3. Corriente de Hagen-Poiseuille . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
7.4. Corriente de Hagen-Poiseuille axisimétrica . . . . . . . . . . 180

8 Lubricación fluidodinámica 183


8.1. Situación considerada y ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . 184
8.2. Análisis de órdenes de magnitud y simplificaciones . . . . . . 186
8.3. La ecuación de Reynolds de la lubricación . . . . . . . . . . 191
8.4. Cuña lineal y efecto de sustentación . . . . . . . . . . . . . . 193
8.5. Lubricación fluidostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
8.6. Aplastamiento de lámina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

A Resumen de matemáticas 203


A.1. Notación de Einstein . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
A.2. Escalares, vectores, tensores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
A.3. Productos de escalares, vectores y tensores . . . . . . . . . . 206
A.4. Otras definiciones relativas a tensores . . . . . . . . . . . . . 207
A.5. El operador gradiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
A.6. El operador divergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
A.7. Operador rotacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
A.8. Operador laplaciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
A.9. Algunas identidades con el operador nabla . . . . . . . . . . 211
A.10.Teorema de la divergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
A.11.Teorema de Stokes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
A.12.Ejercicio de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

B Coordenadas curvilíneas 215


B.1. El sistema de coordenadas curvilíneas . . . . . . . . . . . . . 215
B.2. Base de vectores y factores de escala . . . . . . . . . . . . . 216
B.3. Longitudes, superficies y volúmenes diferenciales . . . . . . . 217
B.4. El operador nabla en coordenadas curvilíneas . . . . . . . . 218
B.5. Coordenadas cartesianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
B.6. Coordenadas cilíndrico-polares . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

C Breve reseña histórica 227


1

Introducción

1.1 Qué es un fluido


La mayor parte de las personas, con formación técnica o no, tienen de
forma intuitiva una noción clara de lo que es un fluido1 . Si se les preguntara
por una definición, posiblemente la respuesta más común sería que “un flui-
do es una materia que fluye”. Esta respuesta es curiosamente muy próxima
a la definición más aceptada de fluido, que daremos a continuación; lexico-
gráficamente, sin embargo, simplemente traslada la tarea de definir “fluido”
a la de definir “fluir”. Por otra parte, los encuestados con conocimientos de
física elemental responderán frecuentemente que un fluido es un “líquido o
un gas”. Aun siendo generalmente cierta, la respuesta es una enumeración,
y no propiamente una definición2 .
La definición (científica) más común de fluido es: un fluido es una sus-
tancia que, sometida a un esfuerzo cortante, se deforma continuamente. En
la definición, esfuerzo es simplemente una fuerza por unidad de superficie;
puede interpretar cortante como paralelo al plano de aplicación; y continua-
mente quiere decir “de forma continuada en el tiempo”. La definición suele
ilustrarse mediante la comparación con lo que sucede en un sólido. Cuando
a una pieza sólida, como la de la figura 1.1, le aplicamos un esfuerzo tan-
1
Note desde el principio la ortografía: se escribe “fluido”, y no “fluído”, porque dos
vocales cerradas no forman hiato, y sólo llevan tilde (en la segunda de las vocales) si las
reglas generales de acentuación lo exigen. Puesto que “fluido” es palabra llana acabada
en vocal, no lleva tilde. Por el contrario, el adjetivo “fluídico”, inexistente en español pero
que se usa a veces para traducir el adjetivo inglés fluidic, sí llevaría tilde, por ser palabra
esdrújula. ¿Cuántos “fluídos” hay en la Web? ¿Hay alguno en la de la Universidad de
Zaragoza?
2
Lo es, sin embargo, para la Real Academia Española: fluido, da. (Del lat. flui(dus)).
1. adj. Se dice de las sustancias en estado líquido o gaseoso. U. t. c. s. m.

5
6 Introducción

t t

t=0 t>0

Figura 1.1: Deformación de bloque sólido o fluido en respuesta a un esfuerzo


tangencial

gencial en una de sus caras (por ejemplo, la superior) mientras que la otra
está anclada, el bloque se deforma. La deformación del sólido puede cuan-
tificarse mediante el ángulo θ de la figura, que es constante con el tiempo
mientras el esfuerzo aplicado sea constante, y suele además ser proporcional
a éste. A continuación imaginamos que el cubo es un cubo de fluido. Ante
un esfuerzo cortante, el fluido también se deforma; pero, al contrario que
en el caso del sólido, el ángulo de deformación θ aumenta con el tiempo
mientras apliquemos el esfuerzo3 . Mientras que en el sólido la deformación
θ es usualmente proporcional al esfuerzo, en el fluido es la tasa de cambio de
θ, dθ/dt, la que es usualmente proporcional al esfuerzo4 . Un corolario im-
portante de esta definición de fluido es, por tanto, que un fluido no puede
soportar esfuerzos cortantes sin deformarse continuamente. (Veremos más
adelante que, sin embargo, sí puede soportar esfuerzos normales.)
De las tres fases termodinámicas de la materia, el gas y el líquido son
fluidos; hay no obstante muchas substancias que son difíciles de clasificar
en una u otra fase (piense, por ejemplo, en la pasta de dientes o en el
yoghurt; ¿son líquidos?); sin embargo, pueden ser clasificados como flui-
dos por referencia a su incapacidad para soportar esfuerzos cortantes sin
deformarse continuamente. Más sorprendente es sin embargo el compor-
tamiento de algunos sólidos, que pueden soportar esfuerzos cortantes sin
deformarse continuamente durante cortos tiempos, pero se deforman con-
tinuamente (“fluyen”) si el esfuerzo se mantiene durante un tiempo largo.
Tal es el caso del asfalto, o del plomo. La fase termodinámica en la que se
3
La característica de “fluir”, que ponemos en el primer párrafo en boca del lego,
es justamente esta capacidad para deformarse continuamente mientras exista esfuerzo
cortante.
4
Esta tasa de cambio de θ recibe el nombre en Mecánica de Fluidos de velocidad de
deformación.
1.1. Qué es un fluido 7

r
Fluctuación
molecular

Medida Variación
local macroscópica

dV
Figura 1.2: Variación de la densidad del fluido con el volumen de medida

encuentra el fluido (gas, líquido, sólido) no es en general sustancial para el


desarrollo de las leyes que gobiernan su comportamiento. Naturalmente, la
fase termodinámica del fluido otorga propiedades mecánicas características
(por ejemplo, los gases se comprimen más fácilmente que los líquidos); pero
veremos que la Mecánica de Fluidos deduce y utiliza leyes generales que
describen el comportamiento de cualquier fluido.
El fluido, como toda la materia, es de naturaleza marcadamente discon-
tinua en la escala molecular. La masa de la materia está fundamentalmente
en los protones y neutrones del núcleo (la masa del electrón es unas 1800
veces inferior a las del protón o neutrón). El ratio entre la distancia inter-
molecular típica y el radio del núcleo es, sin embargo, del orden de 107 para
gases, y 106 para líquidos. Esto indica que el fluido (y la materia en general)
es esencialmente un gran vacío en el que la masa se concentra en pequeñas
regiones de alta densidad muy separadas entre sí.
Para casi todas las aplicaciones de Ingeniería, el conocimiento exacto de
la posición y velocidad de cada átomo y molécula del fluido es (afortuna-
damente) irrelevante. Las propiedades que habitualmente manejamos para
caracterizar el estado local de un fluido (densidad, velocidad, temperatura,
composición) son el resultado de promediar los estados de muchas moléculas
en un “volumen de medida” (sea éste real, si estamos haciendo un experi-
mento, o imaginario, si estamos desarrollando una teoría). Para cualquiera
de las propiedades del fluido, el valor del promedio depende del tamaño de
este volumen de medida. Por ejemplo, definimos la densidad como la masa
δm encerrada en el volumen de medida (esencialmente en los núcleos de los
8 Introducción

átomos que están en el volumen) dividida por el propio volumen δV :

δm
ρ= . (1.1)
δV
La figura 1.2 representa un evolución típica de la densidad con el tamaño
del volumen de medida. Para volúmenes del orden de magnitud del volumen
del núcleo atómico, la densidad será la del núcleo o cero, cuando el volumen
encierre respectivamente masa del núcleo o no. Esto implica variaciones
muy altas de la densidad en esa escala, ya que la densidad del protón o del
neutrón es del orden de 1018 kg/m3 . A medida que aumentamos el volumen,
la densidad varía fuertemente según el nuevo volumen incluya un núcleo o
no. Cuando el volumen es tal que contiene ya un número estadísticamente
significativo de átomos5 , añadir (o retirar) volumen de δV no altera la es-
tadística. Este volumen es el volumen al que referimos las propiedades del
fluido para considerarlas “locales”. Para volúmenes mucho mas grandes que
este volumen de “medida local”, la propiedad pueden variar con el tamaño
del volumen (como se sugiere en la figura 1.2) debido a la no homogeneidad
espacial del fluido (por ejemplo, puede haber zonas del fluido más calientes,
y por tanto menos densas, que otras).
El ardid de utilizar, tácitamente, volúmenes que tienen un número es-
tadísticamente significativo de moléculas permite por tanto caracterizar el
fluido por sus propiedades locales, sin tener que especificar la posición y
propiedades de cada molécula. En otras palabras, permite describir el flui-
do como un continuo, pese a la naturaleza discontinua de la materia. Esta
suposición se conoce con el nombre de hipótesis del continuo, y su uso está
implícito en todos los capítulos que siguen. Sin embargo, el uso generalizado
de la hipótesis del continuo no supone la negación de la naturaleza molecu-
lar del fluido; al contrario, veremos en este capítulo que algunas propiedades
muy importantes del fluido, las llamadas propiedades de transporte, se de-
rivan justamente del carácter molecular de la materia.

1.2 La Mecánica de Fluidos


La Mecánica de Fluidos es la rama de la Mecánica de Medios Continuos
que estudia los fluidos en reposo o en movimiento. El estudio del fluido en
reposo se denomina Fluidostática; y el análisis del fluido en movimiento
frecuentemente recibe el nombre de Fluidodinámica.
5
Es fácil calcular que, por ejemplo, un volumen de 10−9 mm3 de aire en condiciones
normales contiene del orden de 107 moléculas.
1.2. La Mecánica de Fluidos 9

“Estudiar” el flujo fluido quiere decir conocer las propiedades del mismo
en todos o algunos de los puntos de un dominio de interés, y, si el flujo
cambia con el tiempo, en todo (o a veces algún) tiempo. Las propiedades
en cuestión pueden ser típicamente la velocidad del fluido, la presión, la
densidad (si es variable), la temperatura (si el flujo no isotermo), o las
concentraciones de las especies químicas que componen el fluido6 . En algu-
nas ocasiones, de forma práctica interesan sólo los valores integrados de la
propiedad; un ejemplo de propiedad integral es el coeficiente de resistencia
aerodinámica asociado al movimiento de un vehículo; o la fuerza que es
necesario hacer para abrir una compuerta en el fondo de un depósito lleno
de líquido.
Existen esencialmente tres tipos de técnicas para estudiar (o investigar)
el flujo de un fluido: técnicas analíticas, técnicas experimentales y técnicas
computacionales.
Las técnicas analíticas son aquellas que resuelven (analíticamente)
las ecuaciones que gobiernan el flujo. Estas ecuaciones serán deducidas en
el Capítulo 4, y habitualmente se utilizan en forma diferencial o en forma
integral. En forma diferencial, se trata de ecuaciones en derivadas parcia-
les en el espacio y en el tiempo. En forma integral se trata de ecuaciones
integro-diferenciales. Lamentablemente, y debido a la complejidad de estas
ecuaciones, pocos problemas de interés práctico son tratables completamen-
te de forma analítica sin antes simplificarlos sustancialmente. Aunque tales
simplificaciones a veces convierten el problema real objeto de nuestro inte-
rés en un problema ideal o modelo (en el sentido de que no se corresponde
fielmente con la realidad), el estudio de estos flujos modelo reporta conoci-
mientos importantes. Algunos flujos de estos flujos modelo serán tratados
en los Capítulos 6 y siguientes.
Las técnicas experimentales consisten en medir las magnitudes de
interés en el flujo; por ejemplo, la velocidad local del fluido en puntos de
interés; o la presión, temperatura, o concentraciones de especies químicas.
También pueden medirse cantidades integrales, por ejemplo la fuerza total
que el fluido ejerce sobre una estructura (por ejemplo, el aire que se mueve
alrededor de un avión)7 . A lo largo de la Historia de la Mecánica de Fluidos
se han desarrollado diversas técnicas para realizar tales medidas. Las más
rudimentarias son a menudo técnicas invasivas (es decir, que pueden per-
turbar el flujo), aproximadas y con baja resolución espacial y/o temporal.
Desde los años 80, la extensión de las técnicas de medida no invasivas me-
6
Esta lista no es exhaustiva.
7
El hecho de que la fuerza que el fluido ejerce sobre un sólido inmerso en él es una
cantidad integral, es decir, que resulta de integrar propiedades locales del fluido, no es
aparente en este punto; se verá en el Capítulo 3.
10 Introducción

diante láser permiten obtener diagnósticos mucho más precisos de velocidad,


temperatura y concentraciones. Sin embargo, la realización de experimentos
es casi siempre costosa, y a veces imposible. El coste de la experimentación
puede tener varios orígenes: puede ser necesario necesario construir maque-
tas (posiblemente a escala) del dispositivo (que frecuentemente se llaman
modelos físicos), lo cual en general es caro; los experimentos son a menu-
do largos en el tiempo e intensivos en mano de obra; los instrumentos de
medida pueden ser también caros, y su instalación costosa; y en ocasiones
incluso los costes de impulsar el fluido con el que se hace el ensayo pueden
ser sustanciales.
El segundo aspecto, o imposibilidad en ocasiones de realizar ciertos ex-
perimentos directamente, es evidente si se considera, por ejemplo, el estudio
de catástrofes a gran escala (no se puede diseñar un experimento para es-
tudiar la rotura de una presa, o un gran incendio forestal); o fenómenos a
muy pequeña escala (no se puede medir el campo de presiones alrededor de
un insecto en movimiento); o en entornos hostiles (no se pueden medir en
detalle las velocidades del aire alrededor del transbordador espacial en la
re-entrada a la atmósfera).
Las técnicas computacionales consisten en la solución numérica de
las ecuaciones, diferenciales o integrales, que gobiernan el problema (cuya
solución analítica puede ser, sin embargo, imposible). El conjunto de ecua-
ciones (y condiciones de contorno) que se resuelven reciben a menudo el
nombre de modelo numérico o computacional. Estas técnicas, que empeza-
ron a desarrollarse con la aparición de los primeros ordenadores en la década
de los 60, han progresado de forma pareja a la disponibilidad de potencia
de cálculo, y hoy en día su uso está muy extendido en Mecánica de Fluidos.
La naturaleza compleja de muchos problemas de flujo fluido, sin embargo,
hace que su uso sea (relativamente) especializado, y que no sean, hoy por
hoy y en general, totalmente fiables cuantitativamente. Frecuentemente los
resultados computacionales han de compararse, al menos parcialmente, con
medidas experimentales, para así evaluar el grado de fiabilidad de aquéllos.
Una técnica muy utilizada en Mecánica de Fluidos (y casi exclusivamen-
te en Mecánica de Fluidos, aunque podría utilizarse en otras ramas de la
Técnica y de la Ciencia) es el Análisis Dimensional (que se trata en el
Capítulo 5). El Análisis Dimensional es una herramienta muy útil en cual-
quiera de los métodos de estudio del flujo fluido mencionados anteriormente:
analítico, experimental o computacional. Utilizando muy poco conocimiento
“a priori” del problema, permite sistematizar la información que se obtiene
sobre el mismo, y reducir el número de experimentos o cálculos. Es también
la técnica que permite realizar experimentos a escala (reducida o amplia-
da) en el laboratorio. Algunos de los experimentos imposibles mencionados
1.3. La Mecánica de Fluidos y la Termodinámica 11

antes pueden ser posibles con un cambio de escala (por ejemplo, es posible
estudiar la rotura de una presa en el laboratorio si reducimos la escala;
o podemos estudiar el flujo alrededor de un “insecto” si la aumentamos).
En el tratamiento analítico de un problema, la adimensionalización de las
ecuaciones permite, como veremos en los Capítulos 5 y 8, la simplificación
de las ecuaciones mediante el análisis de órdenes de magnitud.

1.3 La Mecánica de Fluidos y la Termodinámica


La Termodinámica, que es la rama de Física que estudia el calor y el
trabajo en un sistema a nivel macroscópico, considera únicamente estados
de equilibrio. Sus conceptos y leyes son sólo aplicables por tanto en ausencia
de inhomogeneidades espaciales y de variaciones temporales. La Mecánica
de Fluidos, por el contrario, se ocupa del estudio de fluidos que pueden
estar en movimiento, y pueden tener variaciones espaciales y temporales de
sus propiedades. Los sistemas que se estudian en Mecánica de Fluidos, en
consecuencia, no están en equilibrio.
Dado que es interesante poder importar a la Mecánica de Fluidos los
conceptos y leyes de la Termodinámica (por ejemplo, la definición de tem-
peratura, o el concepto de ecuación de estado), es pertinente determinar en
qué condiciones tal importación está bien fundamentada. La hipótesis de
equilibrio termodinámico local permite aplicar, localmente, los conceptos de
la Termodinámica a fluidos que no están en equilibrio global.
El criterio para la existencia de equilibrio termodinámico local se basa
en la relación entre el recorrido molecular libre medio (λ) y una longitud
macroscópica (L) característica del problema (por ejemplo, la anchura de
un pasaje por el que circula un fluido). Cuando la primera es mucho menor
que la segunda, las moléculas del fluido experimentarán muchas colisiones
en el tiempo que recorren la longitud característica; puesto que estas co-
lisiones son las que originan el equilibrio termodinámico, puede suponerse
que localmente existe equilibrio termodinámico, aunque globalmente no lo
exista (por ejemplo, porque haya gradientes de propiedades). En la situa-
ción opuesta, es decir, cuando λ es del orden de, o mayor que, L, no puede
considerarse que exista equilibrio termodinámico local. El ratio entre ambas
longitudes se denomina número de Knudsen:

λ
Kn = . (1.2)
L
Por tanto, la hipótesis de equilibrio termodinámico local es válida sólo para
Kn ≪ 1; y en esas condiciones, se pueden utilizar en Mecánica de Fluidos
12 Introducción

los conceptos, leyes y ecuaciones de la Termodinámica. Algunos de éstos se


utilizarán posteriormente en estos apuntes, y especialmente los siguientes:

Las definiciones de gas ideal y líquido perfecto;

Las definiciones de energía interna, entalpía y entropía;

Los conceptos de calor y trabajo;

El Primer y Segundo Principios de la Termodinámica;

Los calores específicos a volumen y presión constante;

El concepto de función de estado;

Las mezclas multicomponente, y en particular las definiciones de con-


centración molar, fracción molar y fracción másica, y las propiedades
(por ejemplo, la densidad) de estas mezclas;

Las fases termodinámicas de la materia, y la termodinámica del cam-


bio de fase (en particular, el diagrama p − v).

1.4 Fenómenos y propiedades de transporte


En el apartado anterior se ha indicado que la Mecánica de Fluidos se
ocupará frecuentemente de situaciones en las que no existe homogeneidad
espacial en las propiedades del fluido (ie , no existe equilibrio termodiná-
mico global). En Mecánica de Fluidos, y en otras disciplinas, decimos en
esta circunstancia que “hay un gradiente” de la propiedades (ver Apéndice
A). Cuando el fluido no está en equilibrio, el movimiento aleatorio de las
moléculas causa un flujo neto de propiedad, que se conoce de forma genérica
como fenómeno de transporte, y que tiende a homogeneizar las propiedades
del fluido.
Un ejemplo ilustrativo es la situación en la que tenemos, en una vasi-
ja, dos gases (por ejemplo oxígeno y nitrógeno) separados por una pared
impermeable. Si la pared desaparece súbitamente (ignoremos a efectos del
ejemplo cómo), algunas moléculas de nitrógeno pasarán, debido a su mo-
vimiento aleatorio, al lado del oxígeno, y viceversa. De esta manera, para
tiempos suficientemente grandes, ambos gases estarán perfectamente mez-
clados, y se habrá alcanzado el equilibrio termodinámico global. Este pro-
ceso se ha ilustrado en la figura 1.3.
1.4. Fenómenos y propiedades de transporte 13

t=0 t>0

color color

Figura 1.3: El movimiento aleatorio de moléculas en presencia de un gra-


diente de propiedad genera un flujo de transporte de propiedad

El efecto por tanto del movimiento aleatorio en presencia del gradiente


de concentraciones resulta en un transporte de masa (de oxígeno y nitró-
geno, en este caso), que tiende a eliminar el gradiente y llevar el sistema
al equilibrio termodinámico local. En el ejemplo la propiedad no homogé-
nea es la composición del fluido, pero fenómenos de transporte similares
se producirían en presencia de gradientes de otras propiedades. De espe-
cial relevancia en Mecánica de Fluidos son, además del transporte de masa
del ejemplo, el transporte de calor (asociado a la energía cinética de las
moléculas) o de cantidad de movimiento (asociado a la velocidad de las
moléculas).
Estos fenómenos de transporte se llaman también fenómenos difusivos,
o de difusión molecular, en referencia al mecanismo molecular que los causa.
A continuación veremos en más detalle cada uno de estos fenómenos.

Transporte de calor
La temperatura local de un fluido es una indicación del nivel de energía
cinética de sus moléculas. En el movimiento aleatorio, cada molécula lleva
consigo su energía cinética; y, además, intercambia energía cinética con las
moléculas circundantes cuando interacciona con ellas (por ejemplo, a través
de las fuerzas intermoleculares o de los choques que se produzcan entre
ellas). Este intercambio de energía cinética se refleja en un transporte de
calor, que en ausencia de otros fenómenos tiende a igualar la temperatura
del fluido (y también de un sólido). Frecuentemente se puede suponer que
el flujo de calor (digamos ~q) es proporcional al gradiente de propiedad (ie
, temperatura). Dado que ambos flujo y gradiente son vectores, la relación
de proporcionalidad más general entre ambos es a través de un tensor:

~
~q = −~k · ∇T , (1.3)
14 Introducción

~
donde ~k es un tensor de orden 2, y el signo negativo indica que el flujo resul-
~
tante va dirigido contra el gradiente (si las componentes de ~k son positivas).
La ecuación anterior puede escribirse por componentes como:
∂T
qi = −kij . (1.4)
∂xj
Frecuentemente el fluido es isótropo (es decir, sus propiedades no dependen
~
de la dirección), y por lo tanto ~k es un tensor esférico (kij = kδij , siendo δ
la delta de Kronecker). En ese caso la ecuación queda:
~q = −k∇T , (1.5)
que se conoce como ley de Fourier. En sistema internacional, las unidades
de k son J/msK, y las de ~q son J/m2 s.

Transporte de masa
El transporte neto de moléculas de una especie química (digamos A)
por efecto de su movimiento aleatorio se denomina transporte de masa (o,
a menudo, difusión de masa). El ejemplo con el que se abrió esta sección (los
gases inicialmente separados y su posterior mezcla) es un caso de difusión.
Como se colige del ejemplo, sólo hay un transporte neto de masa cuando
localmente existe un gradiente de concentración. (Cuando la concentración
es uniforme, la naturaleza aleatoria del movimiento molecular implica que
en cada punto el flujo es estadísticamente idéntico en todas las direcciones,
y por lo tanto no haya flujo neto.)
En determinadas condiciones se puede suponer que el flujo de masa es
proporcional al gradiente de la fracción másica. Si j~A es el flujo de A, e yA
su fracción másica local, entonces:
j~A = −ρDA ∇yA , (1.6)
donde DA es el coeficiente de difusión. La expresión anterior se conoce como
Ley de Fick8 . En el Sistema Internacional, las unidades de jA son kgA/m2 s,
las de yA son kgA/kg, y las de DA son m2 /s.
8
La difusión de especies químicas es en general un proceso binario (de una especie
en cada una de las otras), y las leyes resultantes son bastante más complicadas que la
utilizada en la ecuación (1.6). La ecuación anterior representa la difusión de la especie A
en una mezcla del resto de las especies, en determinadas condiciones (entre otras, cuando
los pesos moleculares de las especies son similares, y también lo son los coeficientes
de difusión binarios; o cuando la especie A está en pequeñas proporciones). Para los
propósitos de este curso, esta ecuación simplificada es suficiente, y la presentamos sin
justificar.
1.4. Fenómenos y propiedades de transporte 15

Figura 1.4: Transferencia de cantidad de movimiento debido al intercambio


de moléculas entre capas del flujo

Transporte de cantidad de movimiento


En Mecánica, el producto de la masa por la velocidad se llama canti-
dad de movimiento9 . En Mecánica de Fluidos, se llama a menudo cantidad
de movimiento al producto de la densidad por la velocidad, ρ~v (aunque,
estrictamente, esto es cantidad de movimiento por unidad de volumen).
El movimiento aleatorio de las moléculas implica un intercambio de can-
tidad de movimiento cuando moléculas con más velocidad pasan a zonas de
menos velocidad, y viceversa. Esta situación puede visualizarse de forma
sencilla para un flujo unidireccional (es decir, en el que la velocidad tiene
una única dirección, o componente), en el que existe no obstante un gra-
diente de velocidades (por claridad, supondremos que el gradiente es en
dirección transversal a la dirección del flujo, figura 1.4). Esta situación es,
por supuesto, un caso muy particular: en general la velocidad tendrá tres
componentes, y además éstas variarán en las tres direcciones coordenadas;
en el Capítulo 4 generalizaremos para esta situación lo expuesto en este
apartado.
En la figura 1.4, moléculas que fluyen en capas de fluido con menor velo-
cidad pasan, por su movimiento aleatorio, a capas que tienen más velocidad;
y al revés. El efecto es una fuerza neta entre capas, por la que capas más
veloces son frenadas por las capas vecinas más lentas, y éstas a su vez son
aceleradas por aquéllas. La fuerza, por unidad de superficie, responde a la
siguiente expresión (para la situación de la figura figura 1.4):

∂w
τ =µ . (1.7)
∂y
9
En inglés, momentum; en español, a veces se llama también momento lineal.
16 Introducción

Esta expresión, conocida como Ley de Newton, indica que la fuerza τ in-
tercambiada entre capas (por unidad de superficie10 ) es proporcional al
gradiente de velocidades. La constante de proporcionalidad, µ, se denomina
viscosidad dinámica. Puede comprobar que sus unidades en Sistema Inter-
nacional son kg/ms. En Mecánica de Fluidos se utiliza muy a menudo la
viscosidad cinématica ν; la relación entre ambas es la densidad:

µ = ρν . (1.8)

Las unidades de µ en Sistema Internacional son kg/ms, y las de ν m2 /s.


La ecuación (1.7) relaciona el esfuerzo que unas capas de fluido ejer-
cen sobre otras vecinas con el gradiente de velocidades. Este gradiente se
denomina también velocidad de deformación.
La justificación completa de esta denominación se verá en el Capítulo
2 por el momento, una interpretación de dw/dy para el flujo unidireccional
considerado (figura 1.5) es ilustrativa de tal denominación. En efecto, consi-
deremos en el flujo un cuadrado (imaginario) de lado infinitesimal (digamos
δy). Al cabo de un tiempo diferencial δt, el cuadrado ha sido transportado
por el flujo aguas abajo, pero también ha sido deformado a un paralelepí-
pedo, debido a que el lado superior se mueve a mayor velocidad que el lado
inferior. El lado vertical ha girado por tanto un ángulo δθ. Este ángulo es
por tanto una medida de la deformación del cuadrado, y δθ/δt es la velo-
cidad, o tasa, de deformación. Es sencillo demostrar que δθ/δt = dw/dy,
y por lo tanto es segundo miembro es también la velocidad de deforma-
ción. La demostración se apoya en la figura 1.5, que muestra el cuadrado
y el paralelepípedo superpuestos, esto es, ignorando la traslación uδt que
experimenta el polígono. De la figura se deduce:
dw
δθ 1 δe 1 dy
δyδt dw
≈ ≈ = , (1.9)
δt δt δy δt δy dy

donde, en el segundo miembro, se ha aproximado el ángulo diferencial δθ


por su tangente.

Reología
La relación entre esfuerzo y velocidad de deformación no es siempre li-
neal (en otras palabras, la viscosidad µ no es siempre constante). El estudio
de la relación entre esfuerzo y velocidad de deformación es la materia de una
10
La fuerza por unidad de superficie en Mecánica de Fluidos, y en la Mecánica de
Medios Continuos en general, se denomina esfuerzo.
1.4. Fenómenos y propiedades de transporte 17

de w + (dw/dy)dy

y dq
dy
w

Figura 1.5: Deformación de un cuadrado imaginario en un flujo unidireccio-


nal

t al i
i de r
co
l á sti eal n
P r
o
ts ic
á
Pl d
o
ian

o n
on

n
nia
nte
wt

to
Ne
ata

w
Ne
Dil

p
ástico
Ps eudopl
dq/dt

Figura 1.6: Reograma: relación entre esfuerzo y velocidad de deformación

rama de la Mecánica de Fluidos llamada reología. Los fluidos se clasifican


en función de su comportamiento reológico, es decir, de la curva esfuerzo
frente a velocidad de deformación. Esta curva puede determinarse experi-
mentalmente de una forma relativamente sencilla, imponiendo al fluido un
gradiente de velocidades y midiendo el esfuerzo11 .
En la figura 1.6 se muestran curvas de esfuerzo frente a velocidad de
deformación representativas de varios fluidos tipo. Estos fluidos reciben los
siguientes nombres, en función de su curva:

Una forma frecuente de hacer esto es llenando el estrecho espacio entre dos cilindros
11

concéntricos con el fluido. Se hace girar uno de los cilindros con una velocidad deter-
minada, y se mide la fuerza que tiende a hacer girar el otro. Este es el principio del
viscosímetro de Haake.
18 Introducción

t (dq/dt = cte)

o
éctic
Reop Fluido común
Tixot
rópico

Figura 1.7: Tixograma: variación del esfuerzo con el tiempo

n Los fluidos llamados newtonianos tienen una relación constante entre


esfuerzo y velocidad de deformación; sus curvas son por tanto rectas.
Además, empiezan a deformarse en cuanto sufren un esfuerzo, por lo
que la recta pasa por el origen. La pendiente de la recta es justamente
la viscosidad, según la ecuación (1.7).
p Los fluidos pseudoplásticos se caracterizan porque el esfuerzo necesario
para deformarlos no aumenta proporcionalmente con la velocidad de
deformación, sino que aumenta más lentamente; en otras palabras, se
diría que estos fluidos “fluyen” proporcionalmente más fácilmente a
altas velocidades de deformación.
d Para los fluidos dilatantes, la situación es la opuesta que para los pseu-
doplásticos: el esfuerzo aumenta a medida que aumenta la velocidad
de deformación.
i Los fluidos plásticos ideales exhiben, como los newtonianos, una relación
lineal entre esfuerzo y velocidad de deformación; pero requieren un
esfuerzo finito (no nulo) para empezar a deformarse.
r Finalmente, se denomina fluido plástico real a aquél que, como el ideal,
necesita un esfuerzo finito para empezar a deformarse, pero cuya rela-
ción esfuerzo-velocidad de deformación no es lineal. La pasta dientes
es un ejemplo clásico de fluido plástico.

Otra curva que se utiliza en Reología para caracterizar el fluido es el


tixograma. El tixograma es la evolución temporal del esfuerzo en el fluido
cuando la velocidad de deformación se mantiene constante (figura 1.7). Se-
gún sea esta relación, el fluido se denomina tixotrópico cuando el esfuerzo
1.5. Clasificación del flujo fluido 19

disminuye con el tiempo, y reopéctico cuando aumenta. En los fluidos más


comunes, y en particular en el agua y en el aire, el esfuerzo es constante
con el tiempo.

1.5 Clasificación del flujo fluido


Dada la gran variedad de flujos de fluidos que se encuentran en la Na-
turaleza y en la Técnica, la clasificación del flujo fluido puede hacerse con
arreglo a numerosos criterios. Entre otras, podemos enumerar las siguientes
clasificaciones12 :

Según el número de fases termodinámicas que fluyan, se habla de


flujo monofásico (cuando hay una sola fase) o multifásico (cuando
hay varias).
Cuando las variables que definen el flujo no cambian localmente con
el tiempo, se habla de flujo estacionario; y de transitorio cuando lo
hacen.
Cuando la densidad del fluido se puede considerar constante, se habla
de flujo incompresible; cuando varía, de flujo compresible.
Cuando la velocidad del fluido es inferior a la velocidad del sonido
en ese fluido el flujo se dice subsónico; cuando es superior, se dice
supersónico; y cuando en el flujo pasa de subsónico a supersónico se
dice transónico.
En ocasiones, es útil para el análisis suponer que el fluido no tiene
viscosidad. El fluido sin viscosidad se denomina ideal, y el flujo de
tales fluidos frecuentemente se llama por extensión flujo ideal. Por el
contrario, hay flujos en los que la viscosidad es precisamente el efecto
dominante; tales flujos se denominan viscosos 13 .

1.6 El resto de estos apuntes


Estos apuntes tienen un carácter introductorio a la Mecánica de Fluidos,
y están estructurados, tras este capítulo, como sigue. En un primer bloque,
12
Realmente, estas categorías tienen en este punto más interés por la terminología
que introducen que por la clasificación que suponen.
13
Todos los fluidos (reales) son viscosos; el nombre de flujo viscoso se reserva, sin
embargo, sólo para aquéllos en los que la viscosidad es la fuerza dominante. Veremos en
el Capítulo 4 qué otras fuerzas actúan generalmente en un fluido en movimiento.
20 Introducción

se desarrolla la teoría esencial de la Mecánica de Fluidos. Este bloque consta


de las siguientes partes:

En el Capítulo 2, Cinemática, se estudia el campo de velocidades


alrededor de un punto en un fluido en movimiento, prescindiendo de
las causas que originan ese movimiento.

En el Capítulo 3, Fuerzas y Fluidostática, se estudian las fuerzas


que actúan en el seno de un fluido, en reposo o movimiento, y se
particulariza para el caso del fluido en reposo. Como consecuencia,
se deducen expresiones para las fuerzas y los momentos que actúan
sobre superficies o cuerpos sumergidos.

En el Capítulo 4, Ecuaciones Fundamentales, deducimos las ecua-


ciones que gobiernan el flujo fluido, y el transporte de especies quími-
cas y energía. Estas ecuaciones se deducen tanto en forma diferencial
como integral.

El Capítulo 5 introduce el Análisis Dimensional y la Semejanza


como una potente herramienta para simplificar el estudio de proble-
mas de flujo fluido, tanto teórica como experimentalmente.

Una vez establecidas las ecuaciones que rigen el flujo de fluidos, en un


segundo bloque se estudian algunas clases de flujo particulares para los que
es posible obtener soluciones analíticas. Así:

En el Capítulo 6 se trata el Flujo Ideal, es decir, de fluidos sin


viscosidad. Veremos que esta simplificación, aunque drástica, permite
calcular analíticamente el flujo en un amplio número de casos.

En el Capítulo 7, Flujos Unidireccionales, estudiaremos flujos en


los que la velocidad tiene una única componente. Veremos que en tales
flujos, al contrario de los del capítulo anterior, las fuerzas viscosas son
dominantes en el flujo.

Finalmente, en el Capítulo 8, Lubricación Fluidodinámica, estu-


diaremos flujos que no son estrictamente unidireccionales, pero cuya
velocidad es predominantemente en una dirección. Esto permitirá la
obtención de soluciones analíticas para el flujo.

Muchos de los aspectos esenciales en disciplinas especializadas de la


Mecánica de Fluidos quedan sin analizar en este curso introductorio. Entre
otros, el tratamiento que se hace del fenómeno de la turbulencia es muy
1.6. El resto de estos apuntes 21

breve; y clases enteras de flujos muy importantes tecnológicamente no son


tratados (por ejemplo, el flujo en capa limite, flujos con superficie libre, o
flujos compresibles). Algunos de ellos serán tratados en asignaturas poste-
riores de la Carrera.
2

Cinemática de fluidos

En este capítulo se estudiará el movimiento del fluido con independen-


cia de las fuerzas que causan ese movimiento1 . Esta rama de la Mecánica
que estudia el campo de velocidades prescindiendo de las fuerzas se llama
Cinemática.
Para estudiar el movimiento del fluido necesitaremos una metodología
para describir la variación espacio-temporal de sus propiedades (y, en par-
ticular, del campo de velocidades). En la Sección 2.1 se introducirán las
dos formas de describir el fluido más comúnmente usadas: la descripción
euleriana y la descripción lagrangiana. Ligada a la descripción lagrangiana,
y al concepto de partícula fluida, aparece la noción de derivada sustancial.
En la interpretación (o visualización, si se quiere) del movimiento del
fluido es de gran ayuda la utilización de un conjunto de líneas, o lugares
geométricos. De forma intuitiva, casi todas las personas, con o sin formación
en Mecánica de Fluidos, acuden a estas líneas, dibujándolas en un papel o
trazándolas en el aire con la mano, cuando intentan describir a terceros
el movimiento de un fluido, por ejemplo, alrededor de un vehículo o una
estructura. Este capítulo introduce rigurosamente estas líneas (que, se verá,
son generalmente de tres tipos).
A diferencia del sólido rígido, el fluido puede tener velocidades muy
distintas en puntos próximos, velocidades que actúan deformando una geo-
metría imaginaria (por ejemplo, un segmento) que consideremos en el fluido.
Además, esta deformación es, como veremos en capítulos posteriores, res-
ponsable en parte de las fuerzas que una parte del fluido ejerce sobre la otra.
Por tanto, parece pertinente estudiar este movimiento y las deformaciones
que introduce en el fluido. En la última parte del capítulo se comprobará
cómo el campo de velocidades, y en particular los gradientes de éste, está
1
El estudio de las fuerzas se abordará en los capítulos 3 y 4.

23
24 Cinemática de fluidos

íntimamente relacionado (como era de esperar) con esta deformación del


fluido.

2.1 La descripción euleriana y la descripción


lagrangiana
En la descripción macroscópica (es decir, como un medio continuo) del
fluido se utilizan habitualmente dos tipos de formalismos: euleriano y la-
grangiano. Aunque cualquiera de los dos constituye una descripción com-
pleta del campo fluido, sus aproximaciones, y las herramientas que propor-
cionan, son muy distintas.

Descripción lagrangiana
La descripción lagrangiana se basa en el concepto de partícula fluida.
El concepto, debido a Euler, retoma la definición del fluido como un me-
dio continuo: una partícula fluida es un volumen de fluido suficientemente
pequeño para que pueda considerarse geométricamente un punto, pero sufi-
cientemente grande para que se cumpla la hipótesis del medio continuo. La
partícula fluida se mueve en cada punto con la velocidad local del fluido, y
en general tiene en cada punto las mismas propiedades que el fluido local.
Si consideramos todo el fluido como una agregación de partículas fluidas,
y nos fijamos en una de ellas (digamos la partícula P), entonces se pueden
escribir ecuaciones que describan cómo cambian las propiedades de esta
partícula fluida a lo largo de su movimiento en el seno del fluido (esto es, a
lo largo del tiempo).
Una propiedad esencial de tal partícula fluida es, naturalmente, su po-
sición, dada por un vector que la refiere a tres ejes coordenados en cada
tiempo t, ~x(P, t) = (x1 , x2 , x3 ). La ecuación de la posición de la partícula
P es, por tanto:

~x = F~ (P, t) , (2.1)

donde F~ es una cierta función vectorial.


La función F~ debe estar relacionada con la velocidad local, pues ésta es
la responsable del cambio de posición de P. En efecto, de la definición de
velocidad:
d~x(P, t)
= ~v (~x(P, t), t) , (2.2)
dt
2.1. La descripción euleriana y la descripción lagrangiana 25

ecuación que permite calcular, mediante su integración, la posición de la


partícula ~x(P, t) en cualquier tiempo si se conoce el campo de velocidades
~v en cualquier posible posición a la que la partícula llegue.
El cálculo de la posición de la partícula es, por tanto, sencillo (al menos
formalmente) si se conoce el campo de velocidades. Éste, a su vez, puede
también calcularse por integración de la segunda ley de Newton, que esta-
blece que el cambio local de velocidad es debido a la suma de fuerzas que
actúan sobre P. Matemáticamente2 :
d~v(~x, t) X ~
= f (~x, t) , (2.3)
dt
donde, si se desea, se puede considerar que se ha dividido a izquierda y dere-
cha por la masa de la partícula fluida. En el lado derecho está el sumatorio
de las fuerzas (por unidad de masa) que actúan sobre la partícula fluida
en el punto en el que se encuentra3 . Conocido el campo de fuerzas, por
tanto, la ecuación (2.3) se puede integrar para dar la velocidad; y entonces
la ecuación (2.2) se puede integrar para conocer la posición de la partícula
en todo tiempo.
Ecuaciones lagrangianas como las anteriores pueden escribirse también
para el resto de propiedades de la partícula fluida. Por ejemplo, si la tem-
peratura T de la partícula es relevante, ésta puede calcularse como:

dT (~x, t) X
= q̇(~x, t) , (2.4)
dt
donde q̇(~x, t) representa los procesos de transferencia de calor a la partícula
fluida (por ejemplo, por conducción o radiación) o de generación de calor
en ésta (por ejemplo, por reacción química).
El punto de vista lagrangiano en el análisis de flujo es similar al que
tiene un conductor del tráfico en el cual está inmerso. El conductor conoce
la velocidad del tráfico (su velocidad) en cada momento y en el punto en
el que en ese momento se encuentra; pero no conoce el estado actual del
tráfico en otros puntos, a no ser que pase por ellos.

Descripción euleriana
La descripción lagrangiana del tráfico proporciona toda la información
que el conductor necesita en cada momento para moverse por la ciudad; pero
si el Concejal de Tráfico quisiera conocer en detalle el estado del tráfico en
2
Abreviaremos en lo que sigue ~v (~x(P, t), t) por ~v (~x, t), etc
3
La naturaleza de estas fuerzas es el objeto de capítulos posteriores.
26 Cinemática de fluidos

su ciudad, tendría que disponer por toda la ciudad muchos conductores


equipados con radioteléfonos para que le informaran del tráfico a medida
que circulan, y tendría que procesar dicha información para tener una visión
global. Por eso, los Concejales de Tráfico instalan cámaras de televisión y
centros de pantallas, que proporcionan una visión euleriana del tráfico.
Las ecuaciones diferenciales eulerianas que gobiernan el flujo fluido serán
deducidas con rigor en el Capítulo 4. Por el momento, bastará anunciar
que, para una variable genérica φ(~x, t) del fluido, la ecuación euleriana de
conservación4 , tiene la forma genérica:

∂(ρφ)
+ ∇ · (ρ~v φ) − ∇ · (Γ∇φ) = Sφ , (2.5)
∂t
donde los términos representan, sucesivamente, el cambio local, el aporte
de propiedad por convección, el aporte de propiedad por difusión y la gene-
ración o destrucción local de propiedad (término fuente). La integración de
ecuaciones como la ecuación (2.5) permite conocer el campo de φ en todo
el dominio de interés5 .

2.2 Derivada sustancial


Llamamos derivada sustancial de una propiedad en un punto al cambio
total que experimenta esa propiedad en la partícula fluida que pasa por
el punto. Intuitivamente puede postularse que esa derivada ha de reflejar
dos causas distintas del cambio: el hecho de que la propiedad puede estar
cambiando localmente con el tiempo, y el hecho de que la partícula se está
moviendo en un campo en el que la propiedad puede ser no uniforme. En
este apartado se deducirá una fórmula para la derivada sustancial, en la que
veremos que aparecen estas dos componentes.

Ejemplo
Supongamos un conducto de sección variable, figura 2.1, en el que la
velocidad del fluido es unidireccional (sólo tiene componente u según el eje
x), y además cambia con la distancia con una ley dada por u(x) = au x + bu .
Supongamos, además, que el conducto está calefactado de tal manera que
4
La ecuación se llama de conservación porque expresa la conservación local de la
propiedad, como se verá en el Capítulo 4.
5
Aunque esta afirmación es estrictamente correcta, es tambien muy optimista: la
integración analítica de estas ecuaciones es imposible en casi todos los casos de interés
práctico.
2.2. Derivada sustancial 27

u (x)
T (x)

t t + dt
Figura 2.1: Cambio en la temperatura de la partícula fluida

la temperatura del fluido en el mismo es en cada punto función sólo de x,


dada por T (x) = aT x + bT .
Puesto que nada depende del tiempo t, se puede concluir que ∂T /∂t = 0.
Sin embargo, la partícula fluida que, por ejemplo, en t está en x y en t + δt
está en x + δx, sí experimenta un cambio en su temperatura, pues ésta es
distinta en ambos puntos. La tasa local de cambio en la temperatura de la
partícula situada en el punto x (llamémosla temporalmente Ṫpf ) viene dada
por:
δT
Ṫpf = lı́m . (2.6)
δt→0 δt
δx
Teniendo en cuenta que δT = T (x + δx) − T (x) y δt = u(x)
, sustituyendo
en la ecuación anterior se tiene que:
δT δT dT
Ṫpf = lı́m u(x) = u(x) lı́m = u(x) . (2.7)
δt→0 δx δt→0 δx dx
O, con las leyes antes enunciadas para u(x) y T (x):
Ṫpf = (au x + bu ) aT 6= 0 . (2.8)
La ecuación anterior indica que, aunque el campo de temperaturas y velo-
cidades es estacionario (no depende del tiempo), sin embargo la partícula
fluida experimenta un cambio de temperatura por moverse en el seno de un
fluido en el que la temperatura no es uniforme. La generalización de este
ejemplo da lugar al concepto de derivada sustancial, que se formaliza en la
sección siguiente.
28 Cinemática de fluidos

Formalización
Sea una propiedad φ del fluido, función de la posición ~x = (x1 , x2 , x3 )
y el tiempo t, φ = φ(~x, t). La variación de φ en la partícula fluida en un
intervalo de tiempo δt, δφ es debida tanto al propio cambio en t como al
cambio en la posición de la partícula, que pasa de ~x a ~x + δ~x. Por tanto, se
puede escribir:
δφ = φ (~x + δ~x, t + δt) − φ (~x, t) =
∂φ ∂φ ∂φ ∂φ 
= δx1 + δx2 + δx3 + δt + O δx2 , δt2 , (2.9)
∂x1 ∂x2 ∂x3 ∂t
donde la segunda igualdad es un desarrollo en series de Taylor. Teniendo
en cuenta que el desarrollo de la parte espacial puede ponerse, en forma
compacta, como δ~x · ∇φ, y dividiendo por δt obtenemos:
δφ δ~x ∂φ
= · ∇φ + + O (δx, δt) , (2.10)
δt δt ∂t
donde se ha tenido en cuenta, en los infinitésimos de segundo orden, que
O(δx2 ) ≈ O(δxvδt) ≈ O(δxδt).
Tomando límites:
 
δφ δ~x ∂φ ∂φ
lı́m = lı́m · ∇φ + = ~v · ∇φ + (2.11)
δt→0 δt δt→0 δt ∂t ∂t
La ecuación anterior es la definición de derivada sustancial de φ, y se denota
por Dφ
Dt
:
Dφ ∂φ
= + ~v · ∇φ (2.12)
Dt ∂t
La ecuación (2.12) expresa los cambios en la propiedad φ que experimenta
la partícula fluida a medida que se mueve en el campo fluido. Los cambios,
según la ecuación, son debidos a dos causas, dadas por los dos términos del
lado derecho:
El término ∂φ/∂t, denominado derivada local, da cuenta del cambio
de φ en la partícula fluida debido a los cambios locales en el punto en
el que se encuentra la partícula fluida.
El término ~v · ∇φ, denominado derivada convectiva, da cuenta del
cambio de φ en la partícula fluida cuando se mueve (~v 6= 0) en una
dirección el la que hay cambio de φ (∇φ 6= 0), incluso aunque el flujo
sea estacionario (∂ ⊙ /∂t = 0).
La derivada sustancial también recibe a veces los nombres de derivada
total o derivada material.
2.3. Líneas características del flujo 29

Figura 2.2: Líneas de corriente, tangentes en cada punto al vector velocidad

2.3 Líneas características del flujo


Las líneas características del flujo son: las líneas de corriente, las trayec-
torias (o sendas) y las trazas.

Líneas de corriente
La línea de corriente se define como la línea tangente, en cada punto, al
vector velocidad, ~v (~x, t) (figura 2.2). Las líneas de corriente proporcionan
por tanto una imagen característicamente euleriana del campo fluido.
La ecuación de la línea de corriente viene dada por esta condición de ser
tangencial al vector velocidad. Para el elemento de longitud d~x de la línea
de corriente, se tiene por tanto:

d~x ∧ ~v = 0 , (2.13)

o bien, de forma equivalente:

dx1 dx2 dx3


= = . (2.14)
v1 (~x, t) v2 (~x, t) v3 (~x, t)

Integrando las dos ecuaciones diferenciales anteriores resultan las ecuacio-


nes algebraicas para la línea de corriente. Como resultado de la integración
aparecen en las ecuaciones dos constantes, cuyo valor se determina especi-
ficando un punto ~x0 por el que pasa la línea.
Como extensión del concepto de la línea de corriente, se define la super-
ficie de corriente como aquélla formada por las líneas de corriente que en
un momento determinado pasan por una curva dada (figura 2.3). Cuando
la curva es cerrada, se habla de un tubo de corriente.
30 Cinemática de fluidos

Curva arbitraria Curva arbitraria cerrada

Líneas de corriente

Figura 2.3: Superficie y tubo de corriente

El flujo de fluido a través de una superficie de corriente es cero, pues el


vector ~n normal a la superficie es también normal a una línea de corriente
y por tanto también a la dirección local de la velocidad:

~v (~x, t) · ~n (~x, t) = 0 , (2.15)

para todo ~x en la superficie de corriente.

Trayectoria o senda
La trayectoria (o senda) es la curva descrita por una partícula fluida en
su movimiento. Su ecuación es, por tanto:
d~x
= ~v (~x, t) . (2.16)
dt
De su integración resulta la posición de la partícula en cualquier tiempo t:

~x = ~x (~x0 , t0 , t) (2.17)

donde ~x0 y t0 resultan de imponer en la ecuación (2.16) la condición de que


la partícula esté en el punto ~x0 en el tiempo t0 (figura 2.4).
La ecuación (2.17) puede ser interpretada geométricamente como la
ecuación, en forma paramétrica, de la curva descrita por la partícula en
todo t. El parámetro es precisamente t, de cuya eliminación resultaría la
ecuación de la trayectoria libre de parámetros.
Las trayectorias descritas por las partículas fluidas presentan, por tanto,
una descripción eminentemente lagrangiana del fluido.
2.3. Líneas características del flujo 31

y x ( x 0,t)

t = t0
x0
x
Figura 2.4: Trayectoria o senda

y P2 P3 P
4P
5 Pi
P1
Traza en t

x0
x
Figura 2.5: Traza

Traza
La traza es el lugar geométrico de las posiciones actuales de las partículas
fluidas que, en algún instante, pasaron (o pasarán) por un punto dado del
espacio (figura 2.5).
La posición actual de una partícula fluida que en un tiempo pasado
(digamos t0 ) estaba en ~x0 es la obtenida para la trayectoria, ecuación (2.17):

~x = ~x (~x0 , t0 , t) . (2.18)

En esta ecuación ~x0 representa un punto fijo en el espacio, y t el tiempo


actual. Distintos t0 corresponden a distintas partículas que ahora (en t)
están en ~x, pero en t0 estaban en ~x0 . Esas partículas constituyen, de acuer-
do con la definición, la traza. La ecuación de la traza (2.18) es por tanto
formalmente idéntica a la de la trayectoria, pero en la de la trayectoria el
parámetro libre es t, mientras que en la de la traza es t0 .
Por ejemplo, si en un punto de una corriente de agua (por ejemplo, bajo
el puente de un río) se liberan de forma continua objetos que floten en el
32 Cinemática de fluidos

agua y se muevan sin deslizamiento sobre ella6 , la curva descrita por los
objetos en cada tiempo es la traza.

Líneas características en flujos estacionarios


J
Cuando el flujo es estacionario (∂ /∂t = 0), las tres líneas caracterís-
ticas coinciden. Aunque es posible demostrar esto matemáticamente, una
justificación intuitiva es sencilla.
Puesto que el campo de velocidades no cambia con el tiempo, todas las
partículas que pasen por un punto dado siguen la misma trayectoria, sea
cual sea el tiempo en el cual pasaron por el punto en cuestión; por tanto,
trayectoria y traza coinciden.
De igual modo, la partícula, que se mueve por el campo de velocidades,
sigue por tanto localmente la misma dirección que la línea de corriente.
Puesto que la línea de corriente no cambia con el tiempo (pues no lo hace el
campo de velocidades), la partícula sigue en todo punto la línea de corriente,
y la trayectoria es igual a la línea de corriente.
Finalmente, puesto que (para flujos estacionarios) trayectoria y traza
coinciden, y también lo hacen trayectoria y línea de corriente, las tres líneas
son la misma.

2.4 Movimiento en el entorno de un punto


En este apartado se estudiará cómo el campo de velocidades de un fluido
transforma un vector ~r de longitud diferencial.
Para ello, se considerará (figura 2.6) el segmento ~r entre dos puntos del
fluido, P (~x) y Q (~x + ~r), que se encuentran muy próximos en un tiempo
dado t. En un tiempo posterior (t + δt) elcampo de velocidades ha movido
′ ~′
P (~x) a P x y Q (~x + ~r) a Q′ x~′ + r~′ . El desplazamiento experimen-
tado por P y Q es simplemente el producto de la velocidad en P y en Q
respectivamente por el tiempo δt. Por tanto:

P~P ′ = x~′ − ~x = ~v (~x, t) δt ; (2.19)


 
~ ′ = x~′ + r~′ − (~x + ~r) = ~v (~x + ~r, t) δt .
QQ (2.20)

(Puesto que las velocidades en P y en Q pueden ser en general distintas,


los desplazamientos P~P ′ y QQ
~ ′ no tendrán, en general, igual magnitud ni
dirección).
6
Piense, por ejemplo, en pequeñas pelotas de plástico
2.4. Movimiento en el entorno de un punto 33

Q’(x’ + r’ )
v(x+r, t)dt
r’- r
Q(x + r )

r r
v(x,t)dt
P’(x’)
P (x)

Figura 2.6: Movimiento por el campo de velocidades del vector P Q

Dado que ~r es pequeño, la velocidad en Q puede ponerse en función de


la velocidad en P mediante un desarrollo en series de Taylor como:

~ (~x, t) = ~v (~x, t)+(~r · ∇) ~v (~x, t)+O r 2
~v (~x + ~r, t) = ~v (~x, t)+ δv . (2.21)

Por tanto, el desplazamiento QQ ~ ′ puede escribirse como:


 
QQ~ ′ = x~′ + r~′ − (~x + ~r) =

= [~v (~x, t) + (~r · ∇) ~v (~x, t)] δt + O r 2 δt . (2.22)

Restando P~P ′ (ecuación (2.19)) de QQ


~ ′ (ecuación (2.22)), se tiene:

r~′ − ~r = δ~v δt = (~r · ∇) ~vδt , (2.23)


donde la dependencia espacial y temporal de ~v han sido omitidas por sen-
cillez.
La ecuación (2.23) indica el cambio, adicional a la traslación ~v (~x, t) δt,
que experimenta el segmento ~r debido a la variación del campo de veloci-
dades entre P y Q.
La velocidad a la que esta variación adicional se produce puede calcularse
dividiendo la ecuación (2.23) por δt:

r~′ − ~r
= δ~v (~x, t) = (~r · ∇) ~v (~x, t) . (2.24)
δt
La ecuación (2.24) puede ponerse en notación tensorial como:
∂vj
δvj = ri , (2.25)
∂xi
34 Cinemática de fluidos

donde la dependencia (~x, t) ha sido de nuevo omitida por sencillez.


El tensor
∂vj
∇~v = (2.26)
∂xi
recibe el nombre de tensor gradiente de velocidad7 , y como todo tensor
puede descomponerse en la suma de un tensor simétrico y otro antisimétrico:
   
∂vj 1 ∂vj ∂vi 1 ∂vj ∂vi
= + + − . (2.27)
∂xi 2 ∂xi ∂xj 2 ∂xi ∂xj
| {z } | {z }
eij ξij

Los dos sumandos del segundo miembro son, respectivamente, el tensor ve-
locidad de deformación (eij ) y tensor velocidad de rotación (ξij ). En función
de estos vectores, la velocidad de cambio de la ecuación (2.24) puede ponerse
como:
r~′ − ~r ~
= δ~v = ri eij + ri ξij = ~r · ~~e + ~r · ξ~ . (2.28)
δt
Los tensores velocidad de deformación y velocidad de rotación se analizan
a continuación.

2.5 El tensor velocidad de rotación


El tensor velocidad de rotación es:
 
1 ∂vj ∂vi
ξij = − , (2.29)
2 ∂xi ∂xj
o, en forma de tensor:
 ∂v2 ∂v1 ∂v3 ∂v1 
0 ∂x1
− ∂x2 ∂x1
− ∂x3
~~ 1  ∂v1 ∂v2 ∂v3 ∂v2
ξ= ∂x2
− ∂x 0 ∂x2
− ∂x3
 . (2.30)
2 ∂v1 ∂v3
1
∂v2 ∂v3
∂x3
− ∂x1 ∂x3
− ∂x2
0

~
El tensor ξ~ puede también escribirse como:
 
0 ω3 −ω2
~~ 1 
ξ= −ω3 0 ω1  . (2.31)
2
ω2 −ω1 0
∂vj
7
Distíngase el tensor gradiente de velocidad ∇~v = ∂xi de la divergencia del campo
∂vi
de velocidades, que es el escalar ∇ · ~v = ∂x i
2.6. El tensor velocidad de deformación 35

~
Como a todo tensor antisimétrico, a ξ~ puede asociarse un vector 1
2
ω
~ =
1
2
(ω1 , ω2 , ω3 ), tal que:

~ 1
~r · ξ~ = ω~ ∧ ~r . (2.32)
2
~
Por tanto, ~r · ξ~ puede reinterpretarse como una rotación de ~r con velocidad
angular 12 ~ω . Se comprueba muy fácilmente que ~ω es el rotacional de la
velocidad, ~ω = ∇ ∧ ~v . El vector ~ω recibe el nombre de vorticidad. Un flujo
en el que se cumple ∇ ∧ ~v = 0 se denomina irrotacional.

2.6 El tensor velocidad de deformación


El tensor velocidad de deformación es:
 
1 ∂vj ∂vi
eij = + , (2.33)
2 ∂xi ∂xj

o, en forma de tensor (y reordenando los sumandos para mostrar la sime-


tría):
 ∂v1 ∂v1 ∂v2 ∂v1 ∂v3 
2 ∂x ∂x2
+ ∂x1 ∂x3
+ ∂x1
1
~~e =  1 + ∂v2
∂v
1
∂v2 ∂v3 ∂v2
∂x2 ∂x1
2 ∂x ∂x2
+ ∂x3
 . (2.34)
2 ∂v1 ∂v3 ∂v3
2
∂v2 ∂v3
∂x3
+ ∂x1 ∂x2
+ ∂x3
2 ∂x 3

El producto de ~r por ~~e resulta en la velocidad de deformación:


~ d = ~r · ~~e
δv (2.35)

Dividiendo por el módulo de ~r se obtiene en velocidad de deformación


unitaria (por unidad de longitud) ~δ:

~δ = 1 ~r · ~~e . (2.36)
r

En general, la velocidad ~δ no es paralela a ~r; es decir, el movimiento de


deformación conlleva una deformación angular además de una dilatación
lineal. Esta última viene dada por (figura 2.7):

δn = ~δ · ~n = ~n · ~~e · ~n = nj eij ni , (2.37)

con ~n = ~r/r.
36 Cinemática de fluidos

dn d

Figura 2.7: Deformación ~δ y deformación lineal δn

El movimiento de deformación, al contrario que el de rotación, es irrota-


cional (ie, no imparte ninguna rotación como sólido rígido). La demostración
es sencilla si se tiene en cuenta que la velocidad de deformación, δ v~d = ~r · ~~e,
puede ponerse como el gradiente de una cierta función φ:

δ v~d = ∇φ , (2.38)

con
1
φ = xk xl ekl . (2.39)
2
Entonces:
~ d = ∇ ∧ ∇φ ≡ 0 ,
∇ ∧ δv (2.40)

por ser el rotacional de un gradiente.

2.7 Interpretación física de las componentes de


los tensores
Para interpretar el significado físico de las componentes de los tensores
velocidad de rotación y velocidad de deformación se utilizará el triedro de la
figura 2.8, en el que se han marcado tres segmentos de longitud unitaria en
cada eje (segmentos OA, OB, OC). Si el triedro está inmerso en el campo
de velocidades de un fluido, de acuerdo con lo expuesto en la Sección 2.4,
los segmentos se trasladarán paralelamente una distancia ~v δt (donde ~v es
2.7. Interpretación física de las componentes de los tensores 37

la velocidad en O y δt el intervalo temporal que se considere), y además


sufrirán un cambio adicional por la diferencia de velocidades entre O y los
puntos vecinos A, B y C. Ignorando el movimiento de traslación (por ser
innecesario para el presente análisis), sean A′ , B ′ y C ′ las nuevas posiciones
de A, B y C al cabo de δt, debidas al cambio adicional mencionado.
Las nuevas posiciones de A, B y C pueden calcularse utilizando la ecua-
ción (2.23), en la que ~r sería sucesivamente OA, OB y OC y r~′ respectiva-
mente OA ~ ′, OB
~ ′ y OC
~ ′.
Así, el cambio en la componente j de OA, ~ (OA)j , viene dado por:
      ∂v
~ ′ − OA~ ~ j
OA = OA δt . (2.41)
j j i ∂xi

~ = (1, 0, 0), el cambio resulta ser, en cada dirección, el si-


Puesto que OA
guiente:
En dirección 1:
     
~ ′ − OA ~ ∂v1 ∂v1 ∂v1 ∂v1
OA = 1 +0 +0 δt = δt . (2.42)
1 1 ∂x1 ∂x2 ∂x3 ∂x1

En dirección 2:
     
~ ~ ∂v2 ∂v2 ∂v2 ∂v2
OA − OA = 1
′ +0 +0 δt = δt . (2.43)
2 2 ∂x1 ∂x2 ∂x3 ∂x1

En dirección 3:
     
~ ′ − OA ~ ∂v3 ∂v3 ∂v3 ∂v3
OA = 1 +0 +0 δt = δt . (2.44)
3 3 ∂x1 ∂x2 ∂x3 ∂x1

~ y OC,
El análisis es análogo para OB ~ y las magnitudes resultantes han sido
dibujadas en el esquema de la figura 2.8.
La velocidad de dilatación unitaria a lo largo del eje 1 resulta de dividir
la ecuación (2.42) por δt:
   
~ ′ − OA
OA ~
1 1 ∂v1
= , (2.45)
δt ∂x1
que es la componente e11 del tensor velocidad de deformación.
Puesto que un resultado análogo se obtendría para los ejes 2 (e22 ) y 3
(e33 ), se puede concluir que eii es la velocidad de dilatación unitaria (por
unidad de longitud) a lo largo del eje i.
38 Cinemática de fluidos


C
1
6 v2
B dt
1 6 x2
0 2
1
6 v1 B’ 6 v1
dt A A’ dt
6 x1 6 x2
6 v3
dt 6 v3
6 x1 dt
6 x2
1
6 v2
dt
6 x1

Figura 2.8: Deformación por el campo de velocidades de un triedro

2
6 v1
dt
6 x2

B B’

da +
1 2

6 v2
dt
6 x1
da 1
1
0 A
1
Figura 2.9: Giro en el plano 1-2
2.7. Interpretación física de las componentes de los tensores 39

La figura 2.9 indica como giran alrededor del eje 3 (o en el plano 1-2) los
ejes 1 y 2. El ángulo δα1 girado por el eje 1, puede ponerse para pequeños
giros como la tangente:
∂v2
∂x1
δt ∂v2
δα1 ≈ ∂v1
≈ δt . (2.46)
1 + ∂x1 δt ∂x1
Análogamente, para el giro del eje 2:
∂v1
δα2 ≈ δt . (2.47)
∂x2
Por tanto, la velocidad de rotación media en dirección 3 es (escogiendo como
positivo el giro a izquierdas):
δα1 +(−δα2 )  
2 1 ∂v2 ∂v1 1
= − = ξ12 = ω3 . (2.48)
δt 2 ∂x1 ∂x2 2
~
Por lo tanto, la componente ξij del tensor ξ~ es la velocidad de rotación
media en el eje k (k 6= i, k 6= j).
La velocidad de deformación angular media se calcula a partir del giro
medio de los ejes 1 y 2:
δα1 +δα2  
2 1 ∂v2 ∂v1
= + = e12 . (2.49)
δt 2 ∂x1 ∂x2
Por tanto, la componente eij del tensor ~~e es la velocidad de deformación
angular media en el eje k (k 6= i, k 6= j).
Refiriéndonos de nuevo al cubo de la figura 2.8 formado por las aristas
OA, OB y OC y las paralelas a ellas por sus extremos se transforma al cabo
de δt en el paralelepípedo dado por OA′ , OB ′ y OC ′ . El volumen antes de
la deformación es, trivialmente, V (t) = 1. Y el volumen del paralelepípedo
después de la deformación,
 V (t + δt) viene dado por el producto mixto
OA~ ′ · OB~ ′ ∧ OC
~ ′ , cuyo valor es:
 
V (t + δt) = OA ~ ′ · OB
~ ′ ∧ OC~ ′ =
∂v1 δv2 ∂v3
1+ ∂x1
δt ∂x1
δt ∂x1
δt
∂v1 ∂v2 ∂v3
= ∂x2
δt 1 + ∂x 2
δt ∂x2
δt =
∂v1 ∂v2 ∂v3
∂x3
δt ∂x3
δt 1 + ∂x3 δt
 
∂v1 ∂v2 ∂v3 
= 1+ + + δt + 0 δt2 ≈
∂x1 ∂x2 ∂x3
∂vi
≈ 1+ δt . (2.50)
∂xi
40 Cinemática de fluidos

Por tanto, la velocidad de incremento de volumen V para este paralelepí-


pedo unitario es:
V (t+δt)
z }| { V (t)
∂vi z}|{
1+ δt − 1
∂xi ∂vi
= = ∇ · ~v . (2.51)
δt ∂xi

En consecuencia, la traza del tensor ~~e, eii = ∂x


∂vi
i
que es también la divergen-
cia del campo de velocidades, es la velocidad de dilatación volumétrica por
unidad de volumen.

2.8 Recapitulación
Como consecuencia de lo que se ha visto en las secciones anteriores,
se puede resumir que la velocidad en el entorno del punto ~x, ~v (~x + ~r, t),
puede descomponerse en una velocidad de traslación, ~v (~x, t), una velocidad
~~
de deformación (angular y lineal), ~r · ~~e, y en una velocidad de rotación, ~r · ξ:

~
~v (~x + ~r, t) = ~v (~x, t) + ~r · ~~e + ~r · ξ~ . (2.52)
3

Fuerzas y Fluidostática

La primera aplicación práctica de la Mecánica de Fluidos que veremos


es el cálculo de las fuerzas que actúan sobre cuerpos y superficies que están
inmersos en un fluido en reposo. La parte de la Mecánica de Fluidos que
estudia el fluido en reposo recibe el nombre de Fluidostática, y las fuerzas
correspondientes se denominan fuerzas fluidostáticas1 .

Con carácter previo al estudio de la Fluidostática, definiremos las fuerzas


de superficie y de volumen (o másicas) que actúan en general sobre el fluido
(en reposo o en movimiento) y comprobaremos que el estado de fuerzas
en cualquier punto del fluido queda determinado por un tensor de segundo
orden denominado tensor de esfuerzos. Para un fluido en reposo, el tensor
de esfuerzos conduce a la definición de presión, y a la Fluidostática.

A continuación, calcularemos las fuerzas y momentos que experimentan


las superficies y cuerpos inmersos en un fluido como consecuencia de la
presión fluidostática que soportan en cada punto. Como caso particular,
demostraremos el conocido Principio de Arquímedes.

El capítulo prosigue con una extensión de la teoría de la Fluidostática al


caso en el que el fluido está en reposo con respecto a un sistema no inercial.

En la última sección se examina la naturaleza y representación de la


tensión superficial, un fenómeno que origina fuerzas en la entrefase entre
dos fluidos (en reposo o en movimiento)

41
42 Fuerzas y Fluidostática

S
fs

V dS
n
fm

Figura 3.1: Volumen de fluido

3.1 Fuerzas de superficie


Sea un volumen V de fluido (en reposo o en movimiento) limitado, en
un instante dado, por una superficie S (figura 3.1). Si el volumen V estaba
inicialmente rodeado de más fluido y se aísla de éste, para que permanezca
en equilibrio es necesario restituir el efecto del resto del fluido sobre los
límites de V por un sistema de fuerzas que actúen sobre la superficie que
lo limita. (Estas fuerzas tienen su origen en el intercambio de cantidad de
movimiento por el movimiento browniano de las moléculas a un lado y a
otro de la superficie S.)
Así, si la fuerza que actúa sobre un elemento diferencial de superficie dS
en (~x, t), caracterizado por una normal ~n es dF~s , la fuerza de superficie se
define como f~s tal que

dF~s = f~s dS . (3.1)

La fuerza total que ejerce el resto del fluido a través de S es:


Z
F~s = f~s dS . (3.2)
S

3.2 Fuerzas de volumen


Análogamente a lo dispuesto en el apartado anterior para las fuerzas de
superficie, si consideramos un elemento dV sobre el que actúa una fuerza
dF~v , se define la fuerza volumétrica f~v como:

dF~v = f~v dV , (3.3)


1
Siendo el agua el segundo fluido más abundante en la Tierra, y quizás el más im-
portante en Ingeniería, a menudo se habla de Hidrostática, en lugar de la más genérica
denominación de Fluidostática.
3.3. El tensor de esfuerzos 43

3 fs
D

fn
t11
t21 t12 n
t22
t13
P
t23 2
t31 C
t32
t33
B

Figura 3.2: Fuerzas sobre un tetraedro diferencial de fluido aislado de su


entorno

o equivalentemente la fuerza másica (por unidad de masa) f~m como:

ρf~m = f~v , (3.4)

donde ρ es la densidad del fluido. La fuerza total ejercida sobre el fluido por
las fuerzas volumétricas o másicas es, entonces:
Z Z
~
Fv = ~
fv dV = ρf~m dV . (3.5)
V V

La fuerza másica más común es la gravitatoria, f~v = ρ~g , o f~m = ~g .

3.3 El tensor de esfuerzos


Se denomina esfuerzo a la fuerza por unidad de superficie. En este apar-
tado veremos que el estado de esfuerzos en un punto del fluido queda de-
terminado por un tensor de orden dos, el tensor de esfuerzos, que en cada
punto del fluido permitirá conocer la fuerza por unidad de superficie que
actúa sobre cualquier superficie que pase por el punto, cualquiera que sea
la orientación de aquélla.
44 Fuerzas y Fluidostática

En primer lugar, estableceremos que para conocer el esfuerzo sobre cual-


quier superficie que pase por un punto P basta con conocer los esfuerzos
sobre tres superficies normales que pasen por ese punto. Para ello, consi-
deraremos en el seno del fluido el tetraedro infinitesimal de la figura 3.2,
compuesto por un triángulo BCDP y los tres triángulos formados por cada
uno de los tres lados de BCD y el punto P , P BC, P BD y P CD. Demos-
traremos que el esfuerzo sobre el plano BDC es conocido si conocemos tres
esfuerzos sobre cada uno de los tres otros planos, sea cual sea la orientación
de BCD 2 . Nótese que el plano BCD no pasa por P , pero, puesto que los
esfuerzos varían de forma continua en el fluido y el tetraedro es infinitesi-
mal, admitiremos que el esfuerzo sobre BCD es idéntico al esfuerzo sobre
el plano paralelo al BCD que pasa por P , salvo infinitésimos.
Si aislamos el tetraedro P BCD del resto del fluido, hay que sustituir
la acción del resto del fluido por las fuerzas que causan sobre las caras del
tetraedro. Estas fuerzas las expresaremos como el esfuerzo por el área de
que en cada caso se trate.
Así, sobre BCD, el esfuerzo es f~s , que justamente es el esfuerzo que se
desea calcular.
Sobre los planos P BC, P CD, P BD, descomponemos los esfuerzos en
tres componentes dirigidas según los tres ejes coordenados. Estos esfuerzos
serán denominados τij , y el criterio para el uso de subíndices será el siguien-
te: el primer subíndice, i, indica el plano al que se refiere el esfuerzo; y el
segundo subíndice, j, se refiere al eje al cual el esfuerzo es paralelo. Los es-
fuerzos τii son, con esta nomenclatura, perpendiculares a la cara, y reciben
el nombre de esfuerzos normales. Los esfuerzos τij (i 6= j) son paralelos a
las caras, y se denominan esfuerzos cortantes.
Además, se utilizará el siguiente convenio de signos: los esfuerzos norma-
les en cada punto τii serán positivos cuando sean de tracción (esto es, hacia
fuera del fragmento fluido que se ha aislado), y negativos cuando sean de
compresión; y un esfuerzo cortante en ese punto, τij , se considerará positivo
cuanto tenga, con respecto a su eje j, el mismo sentido que que el esfuerzo
normal positivo en ese punto, τii , tiene con respecto a su eje i. Por ejemplo,
τ23 en la figura 3.2 es positivo en sentido que tiene en la figura, el sentido
contrario a su eje (3), porque el esfuerzo normal en el mismo punto, τ22 ,
es positivo (de tracción) cuando tiene también el sentido contrario a su eje
(2).
Sean, además:
2
Esto parece no ofrecer ninguna ventaja, pues para conocer un esfuerzo sobre BCD
habría que conocer tres sobre otras tres superficies; pero afirmamos que conociendo esos
tres conoceríamos cualquier esfuerzo sobre el plano BCD, sea cual sea la orientación de
éste entre las infinitas posibles.
3.3. El tensor de esfuerzos 45

~n el vector normal a BCD, de componentes (n1 , n2 , n3 );

dA el área de BCD;

(fs1 , fs2 , fs3 ) las componentes del esfuerzo f~s .

Entonces, las áreas del resto de las caras del tetraedro son: n1 dA, para
la cara P CD; n2 dA, para la cara P BD; y n3 dA para la cara P BC.
La segunda ley de Newton establece el equilibrio de fuerzas en el tetrae-
dro. Si dm es su masa y ~a su aceleración, el producto de ambas ha de estar
equilibrado por las fuerzas de superficie en todas las caras (dF~s ), y en su
caso las fuerzas de volumen (dF~v ); por tanto, se tiene:

dm~a = dF~v + dF~s . (3.6)

El primer término de la ecuación anterior puede ponerse como dm~a = dV ρ~a,


y el segundo como dF~v = f~v dV . Respecto a las fuerzas de superficie, éstas
son, componente a componente y por referencia a la figura 3.2, las siguientes:

dFsx = dAfs1 − dAn1 τ11 − dAn2 τ21 − dAn3 τ31


dFsy = dAfs2 − dAn1 τ12 − dAn2 τ22 − dAn3 τ32 (3.7)
dFsz = dAfs3 − dAn1 τ13 − dAn2 τ23 − dAn3 τ33 .

Las ecuaciones anteriores indican que dF~s es del orden de dA (y por tanto un
infinitésimo de segundo orden), mientras que dF~v y dm~a son del orden dV
(y por tanto infinitésimos de tercer orden); en consecuencia, las segundas
son despreciables frente a la primera, y la ecuación (3.6) queda reducida a
dF~s = 0. Componente a componente, tras simplificar dA, se tiene:

fs1 = n1 τ11 + n2 τ21 + n3 τ31


fs2 = n1 τ12 + n2 τ22 + n3 τ32 (3.8)
fs3 = n1 τ13 + n2 τ23 + n3 τ33 ,

o bien, en forma vectorial:

f~s = ~n · ~~τ , (3.9)

siendo ~~τ el tensor de esfuerzos, dado por:


 
τ11 τ12 τ13
~~τ = τ21 τ22 τ23  (3.10)
τ31 τ32 τ33
46 Fuerzas y Fluidostática

dx3

t21 t12

2
dx1 dx2
6t
t21+ 6 x21 dx2
2

1 6t
t12+ 6 x12 dx1
1

Figura 3.3: Cubo diferencial de fluido aislado de su entorno (sólo se dibujan


parte de los esfuerzos)

Se puede demostrar que el tensor ~~τ es simétrico, esto es, que τij = τji .
Para ello, basta considerar un cubo diferencial de fluido (de aristas dx1 , dx2
y dx3 ), y los correspondientes esfuerzos sobre cada cara, como se muestra
en la figura 3.3. Para que el cubo esté en equilibrio, además de igualdad
de fuerzas ha de haber ausencia de momentos. Así, tomando momentos
respecto a un eje paralelo al 3 que pase por el centro de gravedad del cubo,
e igualando a cero, se tiene:

 
dx2 ∂τ21 dx2
τ21 dx1 dx3 + τ21 + dx2 dx1 dx3 −
2 ∂x2 2
 
dx1 ∂τ12 dx1
−τ12 dx2 dx3 − τ12 + dx1 dx2 dx3 =0 ,
2 ∂x1 2

donde se ha tenido en cuenta que el resto de los esfuerzos en las seis caras
no dan momento según el eje considerado.
Simplificando dx1 dx3 dx2 /2, y despreciando a continuación los términos
multiplicados por infinitésimos de primer orden que sobreviven, de la ecua-
ción se deduce que τ12 = τ21 .
Procediendo de forma similar con momentos respecto a los ejes 1 y 2, se
llega a la conclusión de que τij = τji , y por lo tanto el tensor de esfuerzos ~~τ
3.4. El tensor de esfuerzos para el fluido en reposo 47

es simétrico:
 
τ11 τ12 τ13
~~τ = τ12 τ22 τ23  (3.11)
τ13 τ23 τ33

Por tanto, de la ecuación (3.9), f~s = ~n · ~~τ , se deduce que basta con conocer
~~τ en un punto3 (es decir, las seis cantidades τ11 , τ22 , τ33 , τ12 , τ13 ,τ23 ) para
conocer el esfuerzo en el punto sobre cualquier plano.
Nótese que, cuando el tensor es simétrico, es indiferente pre-multiplicar
o post-multiplicar por un vector: f~s = ~n · ~~τ = ~~τ · ~n; o, componente a
componente, τij ni = τij nj .
El esfuerzo sobre una superficie S, con normal ~n, no tiene por qué estar
alineado con ~n (es decir, ser normal a la superficie). En general, tendrá una
componente normal y otra tangencial. La primera está dada por:
 
fs n = ~n · ~~τ · ~n = ~n · ~~τ · ~n , (3.12)

o, vectorialmente,
 
~ ~
fs n = ~n · ~τ · ~n ~n , (3.13)

La componente tangencial (sobre la propia superficie S), puede calcularse


sencillamente por diferencia (vectorial) entre la fuerza total y la componente
normal:
 
f~s t = f~s − f~s n = ~n · ~~τ − ~n · ~~τ · ~n ~n . (3.14)

3.4 El tensor de esfuerzos para el fluido en reposo


El fluido no admite (por definición, si se quiere) esfuerzos cortantes
sin deformarse continuamente. Puesto que la deformación continua implica
movimiento, se deduce que en el fluido en reposo no puede haber esfuerzos
cortantes. Por tanto, el tensor de esfuerzos dado por la ecuación (3.11)
no puede tener términos no nulos fuera de la diagonal: τij = 0 si i 6= j.
Adicionalmente, se puede demostrar, con la ayuda de algunas propiedades
3
El tensor de esfuerzos puede depender del punto, y en general lo hará; hacemos
notar que nada se ha dicho, por el momento, del valor de las componentes del tensor,
τij , aparte de que son simétricas.
48 Fuerzas y Fluidostática

básicas de los tensores, que el tensor de esfuerzos de un fluido en reposo es


esférico, es decir, todos los elementos de la diagonal τii son idénticos4 .
Por convención, y dado que en la mayor parte de los casos estos esfuerzos
normales son de compresión (es decir, negativos según el criterio adoptado
en la sección anterior), el esfuerzo se suele notar por −p, de manera que se
puede escribir, para el tensor de esfuerzos del fluido en reposo, que τij =
−pδij , o, con el tensor completo:
 
−p 0 0
~~τ =  0 −p 0  . (3.15)
0 0 −p

La ecuación anterior constituye, si se quiere, una definición de presión para


el fluido en reposo: es el esfuerzo de compresión que soporta el fluido.
Puesto que el tensor de esfuerzos para el fluido en reposo es esférico, la
presión (el esfuerzo) que actúa sobre una superficie en un punto del fluido
es la misma sea cual sea la orientación de la superficie; matemáticamente:

f~s = ~n · ~~τ = −p~n , ∀~n . (3.16)

3.5 Ecuación Fundamental de la Fluidostática


Consideremos un volumen V de fluido, rodeado por una superficie S
(figura 3.1). Las fuerzas de volumen debidas a agentes externos, f~m , y las
fuerzas de superficie f~s ejercidas por el fluido circundante han de equilibrarse
si el fluido está en reposo. Por tanto:
Z Z
ρf~m dV + f~s dS = 0 . (3.17)
V S

Las fuerzas de superficie del segundo término pueden expresarse, para un


fluido en reposo, como (ecuación (3.16)) f~s = ~n · ~~τ = −p~n. Aplicando
además el teorema de Gauss para convertir la integral de superficie en una
de volumen, la ecuación (3.17) queda:
Z  
ρf~m − ∇p dV = 0 . (3.18)
V
4
Se puede demostrar matemáticamente, y también intuir, que si los esfuerzos norma-
les no son iguales en todas direcciones en un punto entonces el fluido se deforma. Piense
en la deformación de una pelota sobre la cual nos sentamos, ejerciendo con ello distinto
esfuerzo normal en distintas direcciones.
3.5. Ecuación Fundamental de la Fluidostática 49

Puesto que la ecuación (3.18) es cierta para cualquier volumen V de


fluido en reposo, ha de cumplirse que el integrando es nulo: ρf~m − ∇p = 0;
o, re-arreglando:

ρf~m = ∇p . (3.19)

La ecuación anterior es la Ecuación Fundamental de la Fluidostática, y


permite calcular, por integración, el campo de presiones p en un fluido en
reposo, dado el campo de fuerzas másicas f~m .
De igual manera que la ecuación (3.17) expresa un balance de fuerzas
para el volumen de fluido en reposo de la figura 3.1, el balance de momentos
de las fuerzas para el fluido en reposo exige que:
Z Z
~x ∧ (ρfm )dV + ~x ∧ f~s dS = 0 .
~ (3.20)
V S

Con una pequeña manipulación algebraica, la segunda integral se puede


poner como:
Z Z Z
~
~x ∧ fs dS = ~n ∧ ~xpdS = ∇ ∧ (~xp) dV =
S ZS V

= [(∇ ∧ ~x) p + (∇p ∧ ~x)] dV =


VZ

= − (~x ∧ ∇p) dV (3.21)


V

donde en la segunda igualdad se ha aplicado el teorema de Gauss5 , en la


tercera simplemente se ha desarrollado el rotacional de un producto, y en
la cuarta se ha tenido en cuenta que ∇ ∧ ~x = 06 .
Introduciendo el resultado de la ecuación (3.21) en la ecuación (3.20),
ésta se transforma en:
Z  
~
~x ∧ ρfm − ∇p dV = 0 , (3.22)
V

cuyo integrando es idénticamente nulo si se cumple la ecuación (3.19). Por


tanto, la Ecuación Fundamental de la Fluidostática, ecuación (3.19), es con-
dición necesaria y suficiente para que el fluido en reposo esté en equilibrio.
R R
5
En una de sus formas menos conocidas: S ~n ∧ F~ dS = V ∇ ∧ F~ dV ; búsquela si lo
necesita en algún buen libro de Matemáticas para Ingeniería.
6
¡Compruébelo si lo ve claro!
50 Fuerzas y Fluidostática

3.6 Consecuencias de la Ecuación Fundamental


de la Fluidostática: Ley de Pascal
De la Ecuación Fundamental de la Fluidostática se deduce que las su-
perficies isobáricas son perpendiculares al campo de fuerzas másicas. En
efecto, ρf~m = ∇p indica que f~m es paralelo al gradiente de p, que es a su
vez perpendicular a p=cte.
Cuando las fuerzas másicas derivan de un potencial, f~m = −∇U(7 , en-
tonces la Ecuación Fundamental de la Fluidostática, ecuación (3.19), queda:

ρf~m = ∇p ⇒ −ρ∇U = ∇p . (3.23)

Tomando rotacional ∇∧ a ambos lados:

∇ ∧ (−ρ∇U) = ∇ ∧ (∇p) = 0 , (3.24)

donde la última igualdad es cierta por tratarse del rotacional de un gra-


diente. Por tanto, desarrollando el primer miembro:

∇ ∧ (−ρ∇U) = − (∇ρ ∧ ∇U + ρ∇ ∧ ∇U) = −∇ρ ∧ ∇U = 0 , (3.25)

que indica que las líneas equipotenciales (U =cte) y las líneas de densidad
constante coinciden. Como caso particular, en la atmósfera terrestre U =
−~g · ~x = gz(8 , y por tanto las líneas de densidad constante son superficies
de altura constante, o, equivalentemente ρ = func(z).
Cuando las fuerzas másicas derivan de un potencial, f~m = −∇U y la
densidad ρ es constante, la integración de la Ecuación Fundamental de la
Fluidostática es sencilla:

ρf~m = ∇p ⇒ −ρ∇U = ∇p ⇒ −∇ (ρU) = ∇p ⇒


⇒ ∇ (p + ρU) = 0 (3.26)

Por tanto, integrando:

p + ρU = C , (3.27)

siendo C una constante de integración. Para calcular la constante, hay que


conocer la presión (digamos P0 ) en aquellos puntos (usualmente una super-
ficie) en los que la energía potencial tiene un cierto valor (digamos U = U0 ).
7
El signo negativo es una simple convención.
8
Pues, con ~g = (0, 0, −g), f~m = −∇U = −∇(−~g · ~x) = −∇(gz) = −g~k.
3.7. Fuerzas másicas más comunes 51

P
0

H-z S
H
P
1
z p
z P
2

Figura 3.4: Presión en un fluido con una superficie sumergida

Sustituyendo estos valores en la ecuación para calcular la constante, y reor-


denado, se tiene:
p = P0 + ρ(U0 − U) . (3.28)
Para el caso (muy común) de que las fuerzas másicas deriven del campo
gravitatorio terrestre, U = gz, de la ecuación (3.28) se tiene:
p = P0 + ρg(z0 − z) , (3.29)
donde ahora P0 es la presión en z = z0 . La ecuación anterior es conocida
a veces como ley de Pascal; indica que la presión en fluido en el campo
gravitatorio aumenta linealmente con la profundidad z0 − z desde la cota
z0 en la que la presión es P0

3.7 Fuerzas másicas más comunes


3.8 El campo de presiones en una superficie
sumergida
En este apartado, particularizaremos la Ecuación Fundamental de la
Fluidostática a situaciones en las cuales una superficie se encuentra sumer-
gida en un fluido (típicamente un líquido). La situación es la de la figura
3.4, que muestra una superficie genérica S (supóngase de espesor nulo por
sencillez) inmersa en un líquido de densidad ρ. El líquido tiene un nivel de
presión P0 a una cota z = H en el sistema de coordenadas de la figura9 .
9
A menudo se representa P0 como una superficie libre, pero no tiene por qué serlo
necesariamente. Si en z = H hay una superficie libre a presión atmosférica, entonces P0 =
52 Fuerzas y Fluidostática

-pndS
n S

n
-pndS

Figura 3.5: Normales y fuerzas de presión sobre un elemento diferencial de


superficie

El campo de presiones en cualquier punto del líquido puede calcularse


a partir de la Ecuación Fundamental de la Fluidostática, ecuación (3.19).
Su particularización para el caso de fuerzas másicas gravitatorias dirigidas
según el eje −z es la ecuación (3.29):

p = P0 + ρg(z0 − z) , (3.30)

donde P0 es la presión en z = z0 . En el caso de la figura 3.4, la presión P0


está en z0 = H; por tanto, la distribución de presiones en el líquido es:

p = P0 + ρg(H − z) . (3.31)

Si interpretamos H − z como la profundidad del punto desde la superficie


libre (figura 3.4), entonces la ecuación (3.30) indica que la presión en el
seno del líquido varía linealmente con la profundidad, y sólo depende de la
profundidad. En particular, un punto P1 “justo por encima” de la superficie
S y otro P2 situado “justo por debajo” tienen la misma presión, puesto que
su profundidad es la misma (si la superficie tiene espesor nulo).
La fuerza causada por la presión, se vio en la Sección 3.4, actúa de
forma normal a la superficie que se considere10 , y es dF~s = −p~ndS, donde
~n es la normal interna (“hacia el fluido”) de la superficie. Si consideramos
la superficie diferencial de espesor nulo de la figura 3.5, la presión en las
dos caras de la superficie es la misma, pero la fuerza que causa esta presión
actúa en sentido distinto (debido a que las normales son iguales y de sentido
contrario). Como resultado, si el elemento dS está bañado por el fluido por
sus dos caras, y su espesor es nulo, la superficie está en equilibrio 11 .
Pa , la presión atmosférica en la superficie terrestre. A efectos prácticos, Pa se considera
a menudo constante, e igual a 101.325 Pascales (N/m2 ) en Sistema Internacional.
10
Sea ésta fluida (esto es, virtual) o sólida.
11
Si el espesor no es nulo, la presión es distinta en ambas caras, y por tanto la
superficie puede no estar en equilibrio; este es el origen del Principio de Arquímedes, que
se verá en la sección 3.12
3.9. Fuerzas y momentos sobre superficies planas 53

De la misma manera, para una superficie no diferencial, la presión sobre


cada una de las caras causa una fuerza que es en cada punto lineal con la
profundidad (ecuación (3.31)), perpendicular a la misma y dirigida contra
ella.
Para calcular la fuerza neta que actúa sobre una cara S de la superficie,
basta con integrar para toda la cara la fuerza local sobre el elemento dS:
Z Z
~
F = −p~ndS = − [P0 + ρg(H − z)] ~ndS . (3.32)
S S

La ecuación anterior permite calcular la fuerza neta sobre la cara conocida


la forma geométrica de la superficie. Puesto que el cálculo de integrales es a
menudo inconveniente, y fuente de errores, la ecuación anterior se puede ma-
nipular para deducir fórmulas que no requieren la integración; esto se hace
a continuación para superficies planas y superficies curvas sucesivamente.

3.9 Fuerzas y momentos sobre superficies planas


Fuerza
Vista en el apartado anterior la forma de la distribución de presiones en
el seno de líquido, en éste integraremos la ecuación (3.32) para el caso par-
ticular en el que la superficie es plana (figura 3.6). Puesto que la superficie
plana tiene una única normal, en la ecuación (3.32) podemos prescindir de
ésta, en el conocimiento de que la fuerza resultante actuará contra la cara.
Por tanto, la ecuación queda (siendo h = H − z la profundidad):
Z Z Z
F = pdS = (P0 + ρgh)dS = P0 S + ρg hdS . (3.33)
S S S

Para transformar la ecuación, consideremos los sistemas de coordenadas


de la figura 3.6, donde:

θ es el ángulo que forma la superficie con la superficie libre;

Los ejes cartesianos (X, Y ) están sobre la superficie, con origen en el


centro de gravedad CG de la superficie, y siendo el eje X horizontal,
y por tanto Y el que sube hacia la superficie libre;

h, como queda dicho, es la profundidad a la que se encuentra un


elemento de superficie dS que tiene por coordenadas (X, Y ) en los
ejes anteriores;
54 Fuerzas y Fluidostática

P = P0
q
hCG h(X,Y)
F

x=h/sen q
CG
Y dS
CP
X
Figura 3.6: Fuerza sobre una superficie plana

ξ es la distancia, por la superficie, desde la superficie libre a dS.


Puesto que, de las definiciones
R anteriores, h = ξ sin θ, y por definición de
centro de gravedad, ξCG = S1 S ξdS, la ecuación (3.33) queda:

F = P0 S + ρgSξCG sin θ . (3.34)

Teniendo en cuenta que ξCG sin θ = hCG , la fuerza neta es F = P0 S +


ρgShCG , y puesto que la presión en el centro de gravedad es pCG = P0 +
ρghCG , la fuerza sobre la cara de la superficie resulta ser:

F = SpCG . (3.35)

Luego la fuerza neta sobre una cara de una superficie plana sumergida es
igual a su área por la presión en el centro de gravedad de la cara (indepen-
diente del ángulo θ que forma la cara plana con la superficie libre).

Momentos y líneas de actuación


En muchas aplicaciones en Ingeniería, no basta con conocer la fuerza que
actúa sobre la superficie, sino que es necesario conocer también el momento
que ésta produce respecto a algún punto. El conocimiento del momento es
equivalente al conocimiento de la línea de actuación de la fuerza12 , o, si se
12
Respecto a un punto, una fuerza produce igual momento en cualquier posición de
su línea de actuación, puesto que el módulo del momento es el producto del módulo de
la fuerza por la distancia del punto a la línea de actuación, y la dirección del momento
es perpendicular al plano que forman éstos.
3.9. Fuerzas y momentos sobre superficies planas 55

quiere, al punto de actuación (o centro de presiones), que se define como la


intersección de la línea de actuación con la superficie plana.
El punto de aplicación de la fuerza resultante F~ (que se conoce como
centro de presiones, CP ) ha de ser (por definición) tal que la fuerza F~ cause
el mismo momento que la fuerza distribuida. Si las coordenadas del centro
de presiones son (XCP , YCP ), entonces, tomando momento respecto al eje
X, ha de cumplirse (figura 3.6):
Z
MX = F YCP = Y pdS . (3.36)
S

Despejando de esta ecuación, puede calcularse YCP . Para ello, desarrollamos


la integral como:
Z Z
MX = F YCP = Y pdS = Y (P0 + ρgξ sin θ) dS =
SZ S Z
= P0 Y dS + ρg sin θ Y ξdS .
S
R
Teniendo en cuenta que, por definición de centro de gravedad, S
Y dS =
SYCG = 0 y sustituyendo ξ = ξCG − Y , la integral queda:
Z

MX = F YCP = ρg sin θ ξCG Y − Y 2 dS =
S
Z
= −ρg sin θ Y 2 dS = −ρg sin θIXX ,
S

donde se haR aplicado la definición de momento de inercia


R de S respecto al eje
X, IXX = S Y dS, y de nuevo se ha considerado que S Y dS = SYCG = 0.
2

El momento de la fuerza respecto a X es, por tanto:


MX = F YCP = −ρg sin θIXX . (3.37)
Sustituyendo en esta ecuación el valor de F , F = SpCG , y despejando:
−ρg sin θIXX −ρg sin θIXX
YCP = = , (3.38)
F SpCG
que es la coordenada Y (referida a ejes que pasan por el centro de gravedad)
del punto de aplicación de la fuerza. El signo negativo indica que el centro
de presiones está más profundo que el centro de gravedad de la superficie.
El cálculo del momento de la fuerza F respecto al eje Y , MY y de la
Rcoordenada X de la línea de actuación, XCP , es similar a partir de F XCP =
S
XpdS, resultando respectivamente:
MY = −ρg sin θIXY ; (3.39)
56 Fuerzas y Fluidostática

−ρg sin θIXY −ρg sin θIXY


XCP = = , (3.40)
F SpCG

R
siendo IXY = S
XY dS el producto de inercia de S respecto a los ejes X e
Y.
Nótese que si la superficie S es simétrica con respecto a Y , entonces
IXY = 0 y XCP = 0 (es decir, CP está en el eje Y ).

3.10 Fuerzas sobre superficies curvas

Consideraremos a continuación que S es una superficie curva. La fuerza


fluidostática sobre una de las Rcaras de esta superficie puede naturalmente
calcularse todavía como F~ = s −p~ndS, pero ahora la integral será incluso
más laboriosa dado que S es curva.13
Para facilitar el cálculo de la fuerza, es habitual, como en el caso de la
superficie plana, utilizar fórmulas genéricas desarrolladas a partir de ella
pero que no contienen integrales. Además, el cálculo de fuerzas sobre su-
perficies sumergidas (y, en particular, sobre superficies curvas) es a menudo
mucho más sencillo cuando la fuerza se descompone en varias, más simples,
que se calculan separadamente. Tras el cálculo separado, las fuerzas se com-
binan, sumándolas, para calcular la fuerza total; y, si es necesario calcular
el momento de la fuerza resultante respecto a algún punto, puede hacerse
sumando el momento de cada una las fuerzas contribuyentes. La descompo-
sición de la fuerza en varias puede hacerse con los criterios más convenientes
en cada caso. En superficies curvas (e incluso en planas) es práctica habitual
descomponer la fuerza en fuerzas orientadas según los ejes (es decir, en sus
componentes (Fx , Fy , Fz )); pero también puede descomponerse en fuerzas
sobre diferentes regiones de la superficie, cuando ésta es compleja.
En este apartado deduciremos las fórmulas, libres de integrales, que
se utilizan para calcular, separadamente, las tres componentes de la fuerza
sobre la superficie sumergida, y las dos coordenadas de la línea de actuación
de cada componente.
A continuación, deduciremos estas fórmulas primero para la componente
vertical (según z) de la fuerza, y después para las componentes horizontales
(según x e y).
3.10. Fuerzas sobre superficies curvas 57

z P0

Fz
S dS

z yCP

x
xCP
dSz
Sz
Figura 3.7: Componente en z de la fuerza

Componente vertical de la fuerza y momento


La componente vertical de la fuerza es:
Z  Z
Fz = F~ · ~k = −p~n · ~kdS = −sgn ~n · ~k pdSz , (3.41)
S Sz

 
~ ~
donde se ha tenido en cuenta que ~n · kdS = sgn ~n · k dSz , es decir, es la
proyección sobre el plano xy del elemento diferencial de superficie (salvo el
signo)14 . Sustituyendo p por su valor de la ecuación (3.31), tenemos:
Z
Fz = − [P0 + ρg(H − z)] dSz , (3.42)
Sz

donde la integral se ha extendido a la superficie proyectada Sz ya que la


variable de integración es ahora dSz . La integral puede dividirse en dos
partes: la integral de P0 es P0 Sz , mientras que la integral de ρg(H − z) es
13
Para empezar, no podemos prescindir de la normal ~n, pues ésta no es constante en
la superficie.
 Por  tanto, la integral vectorial es en general tres integrales escalares.
14
sgn ~n · ~k se ha supuesto de momento constante en toda la superficie, para po-
der sacarlo de la integral. Más adelante se discuten las limitaciones que esta hipótesis
introduce.
58 Fuerzas y Fluidostática

z
dV
H

h = H-z

dSz
z
x

Figura 3.8: Interpretación gráfica de la ecuación (3.42)

ρgV , siendo V el volumen de fluido de densidad ρ que la superficie tiene


por encima (figura 3.8):

Fz = − [P0 Sz + ρgV ] . (3.43)

(Puesto que la presión P0 es generalmente debida a otro fluido que está


por encima de la superficie z = H, por ejemplo aire, y la presión de este
otro fluido actúa sobre la proyección Sz de la superficie S, la ecuación (3.43)
puede interpretarse como el peso de la columna de fluidos, sean éstos líquido
o gas, que están por encima de la superficie S.)
Esta componente vertical de la fuerza produce momento con respecto al
eje x y con respecto al eje y. El segundo, por ejemplo, vale:
Z Z
MyFz = − xp~n · ~kdS = − x [P0 + ρg (H − z)] dSz . (3.44)
S Sz

Separando la ecuación anterior en dos partes, queda:


Z Z
MyFz = −P0 xdSz − ρg x(H − z)dSz . (3.45)
Sz Sz

La primera integral es, por definición, la coordenada x del centro de grave-


dad de la superficie proyectada Sz , que denotaremos por xCGSz , multiplica-
da por el área Sz , mientras que la segunda es la coordenada x del centro
de gravedad (xCGV ) del volumen de fluido por encima de la superficie S
multiplicada por dicho volumen V (figura 3.8). Por tanto el momento es:

MyFz = −P0 xCGSz Sz − ρgxCGV V . (3.46)


3.10. Fuerzas sobre superficies curvas 59

z
P0

S
dSy zCP dS
Fy
Sy
z
y
xCP

x
Figura 3.9: Componente en y de la fuerza

Considerando que, por definición, MyFz = Fz xCP , de la ecuación anterior


puede despejarse xCP la coordenada x de la línea de actuación de la com-
ponente de la fuerza:
−P0 xCGSz Sz − ρgxCGV V
xCP = . (3.47)
Fz
Nótese que, puesto que los ejes x e y son ambos horizontales, la coordenada
y de la línea de actuación de Fz puede obtenerse de la ecuación (3.47) sin
más que intercambiar x ↔ y:
−P0 yCGz Sz − ρgyCGV V
yCP = , (3.48)
Fz
y análogamente para el momento (ecuación (3.46)).

Componentes horizontales de la fuerza y momentos


Para calcular la componente y de la fuerza fluidostática, Fy , proyecta-
remos la fuerza en dirección y:
Z  Z
~ ~ ~
Fy = F · j = − p~n · jds = −sgn ~n · j~ pdSy . (3.49)
S Sy
60 Fuerzas y Fluidostática

Y hCGS hCPS
Sy y y
dSy CGS
y
Fy dS YCPS
X y
S CPS
y

Figura 3.10: Proyección de S en dirección y, y equivalencia con la nomen-


clatura usada para la superficie plana

Puesto que un punto en la superficie original S y el punto homólogo sobre la


superficie proyectada Sy tienen la misma profundidad (al ser la proyección
en dirección horizontal, figura 3.9), la presión en el punto original y en el
proyectado es la misma, y entonces la última integral puede interpretarse
como una integral sobre la superficie proyectada. Puesto que ésta es plana,
el problema de calcular Fy (y su línea de actuación) queda reducido al de
una superficie plana, desarrollado en la Sección 3.9 (figura 3.10). La fuerza
puede calcularse utilizando la ecuación (3.35), sin mas que considerar que
el área involucrada en la ecuación es ahora Sy ; la fuerza es por tanto la
presión en el centro de gravedad de la superfice proyectada, por el área de
la superficie proyectada:

Fy = pCGSy Sy = P0 Sy + ρghCGSy Sy . (3.50)

Los momentos originados por la fuerza pueden también ser calculados


utilizando las ecuaciones para la superficie plana, ecuaciones (3.37) y (3.39),
con la precaución de recordar que las coordenadas y los momentos de iner-
cia utilizados en esas ecuaciones están referidos a ejes sobre la superficie
plana, con origen en el centro de gravedad de la superficie, y orientados ho-
rizontalmente y verticalmente. Para distinguir estos ejes, que son distintos
de los de la figura 3.10, se siguen denominado con la misma nomenclatura
de la Sección 3.9 (X e Y ). En estos ejes, el momento con respecto al eje X
de la componente y de la fuerza es (de la ecuación (3.37) con θ = π/2):

MXFy = Fy YCPSy = −ρgIXXSy , (3.51)

donde, recordamos, Y es el eje sobre la superficie plana que se dirige ha-


cia la superficie libre. En este caso, puesto que la superficie plana Sy es
perpendicular a la superficie libre, el eje Y es paralelo al eje z.
3.11. “Divide y vencerás” 61

En ocasiones es conveniente calcular el momento con respecto a otro eje,


por ejemplo con respecto a uno en la cota en la que el nivel de presión es P0 .
El momento pueden trasladarse sencillamente a partir de la ecuación (3.51)
sin más que ajustar convenientemente el brazo que lo causa. Por ejemplo,

con respecto al eje x , paralelo al x por el nivel de presión P0 , el nuevo brazo
vale hCGSy − YCPSy , donde hCGSy es la distancia del eje anterior al nuevo
eje (vea la figura 3.10, y tenga en cuenta que YCPSy es negativo), y el nuevo
momento valdría:

Mx′ Fy = Fy (hCGSy − YCPSy ) = [Fy ]hCGSy − Fy YCPSy =


= [(P0 + ρghCGSy )Sy ]hCGSy + ρgIXXSy = (3.52)
= P0 Sy hCGSy + ρgIx′ x′ Sy

donde en la última igualdad se ha aplicado el teorema de Steiner:

IXXSy + Sy h2CGSy = Ix′ x′ Sy , (3.53)

En general, la componente Fy generará también un momento con respecto


al eje z, que puede calcularse usando la ecuación (3.39); adaptada a este
caso es:

MYFy = Fy XCPSy = −ρgIXYSy . (3.54)

(Recuerde nuevamente que el eje X no es el eje original, sino que es el eje


horizontal en la propia superficie proyectada Sy que pasa por el centro de
gravedad de la misma.)
Puesto que la componente Fx de la fuerza es también horizontal, su
cálculo, y el de su momento, pueden hacerse siguiendo el mismo procedi-
miento descrito anteriormente para Fy .
Las líneas de actuación, de ser necesarias, pueden obtenerse trivialmente
de las ecuaciones anteriores.

3.11 “Divide y vencerás”


Como en otras disciplinas de la Física (y de la Ingeniería) en Fluidostáti-
ca resulta muy ventajoso en muchas ocasiones descomponer el problema en
otros más sencillos, y obtener la solución total combinando estas soluciones
parciales.
En Fluidostática, este método de superposición puede aplicarse de dos
maneras (y de cualquier combinación de ellas):
62 Fuerzas y Fluidostática

Descomponiendo la superficie sobre la cual se quiere calcular la fuerza


o el momento en otras más simples en las que el cálculo es más obvio
o más sencillo;

O descomponiendo en varios volúmenes el fluido en el que se encuentra


inmersa la superficie, y considerando separadamente el efecto sobre
fuerzas y momentos de cada uno de estos volúmenes.

Este método de superposición puede aplicarse para simplificar cualquier


configuración, pero es particularmente útil para reducir dos tipos de proble-
ma a situaciones resolubles con las fórmulas de secciones anteriores; estos
dos tipos de problema son aquéllos que incorporan superficies multievalua-
das y/o varios fluidos de densidad distinta estratificados.

Tratamiento de superficies multievaluadas

Las fórmulas utilizadas para calcular las componentes de la fuerza en las


secciones anteriores consideran que el producto de la normal a la superficie
(~n) por el vector unitario correspondiente (~k, ~j, ~i) no cambia de signo.
Esto es necesario para poder sacar el signo fuera de las integrales de las
ecuaciones (3.41) y (3.49).
Cuando la superficie es multievaluada en una dirección (es decir, cuando
varios puntos de la misma se proyectan en uno solo en esa dirección), las
fórmulas anteriores no son aplicables a la superficie en su conjunto (ya que
el signo del producto entre la normal y el vector unitario cambiaría entre
puntos de la superficie). La forma más sencilla de calcular las fuerzas flui-
dostáticas sobre una superficie multievaluada es descomponer la superficie
en varias monoevaluadas en la dirección en cuestión, y calcular las fuerzas y
momentos sobre cada una de estas superficies. Esta estrategia se ilustra en
la figura 3.11. En el esquema de la izquierda, la superficie es multievaluada
en y, y debe descomponerse en dos (S1 y S2 ) antes de aplicar las fórmulas
anteriores para el cálculo de fuerzas en dirección y (pero no hace falta ha-
cerlo para calcular la fuerza en z, al ser monoevaluada en esa dirección). En
el esquema de la derecha, la superficie es monoevaluada en y pero multieva-
luada en z, y habría que proceder similarmente con una descomposición en
S1 , S2 y S3 para poder calcular la fuerza en z con las ecuaciones anteriores.
3.11. “Divide y vencerás” 63

S1

S1 S2
z S2
y
S3

Figura 3.11: Descomposición de superficies multievaluadas en otras mono-


evaluadas

P0

r1 r1

P0 S1

r2 r2

S2

Figura 3.12: Superficies sumergidas en fluidos estratificados

Fuerzas y momentos sobre superficies sumergidas en


fluidos estratificados
En ocasiones, la superficie sobre la cual se necesita calcular la fuerza está
sumergida en varios fluidos, separados por entrefases que son perpendicula-
res en cada punto al campo de fuerzas másicas (por ejemplo, a la gravedad).
En estas circunstancias, si el sistema está en equilibrio, los fluidos más pesa-
dos ocupan posiciones de menor energía potencial (por ejemplo, en el caso de
la gravedad, están debajo de los más ligeros), ya que la situación contraria
hace la entrefase inestable. Los fluidos se dicen entonces estratificados.
En el cálculo de las fuerzas que actúan sobre una superficie sumergida
en varios fluidos estratificados, es práctico distinguir entre dos casos, según
la superficie esté totalmente inmersa en sólo uno de los fluidos o por el
contrario la superficie esté “bañada” por varios.
En el primer caso (figura 3.12, izquierda), y puesto que la superficie
está inmersa en un fluido sólo, basta tomar el nivel de referencia P0 en la
entrefase que separa el fluido del anterior, y aplicar las fórmulas anteriores.
Típicamente, para un solo fluido adicional de densidad ρ1 que se extiende
por encima una distancia H1 hasta la superficie libre que está a presión
64 Fuerzas y Fluidostática

Fz,sup
Superficie
superior

Superficie
inferior

Fz,inf

Figura 3.13: Principio de Arquímedes

atmosférica Pa , se tendrá que P0 = Pa + ρ1 gH1.


En el segundo caso, en el que la superficie está bañada por los dos fluidos
(figura 3.12, derecha), la solución más práctica, en general, es descomponer
la superficie en cuestión en varias, de manera que cada una de las subdi-
visiones esté bañada por un sólo fluido, y calcular las fuerzas y líneas de
actuación para cada subdivisión utilizando el método anterior. La fuerza
global puede calcularse, si fuera necesario, como la suma de las fuerzas:
X X X
Fx = Fxi ; Fy = Fy i ; Fz = Fz i ; (3.55)

y el momento total puede hallarse sumando momentos, y la línea de actua-


ción puede calcularse igualando el momento total y la suma de momentos;
por ejemplo, para la coordenada yCP de la línea de actuación de la fuerza
Fx :
X
yCP Fx = Fxi yCP i (3.56)

3.12 El principio de Arquímedes


El conocido Principio de Arquímedes (“Todo cuerpo sumergido en un
fluido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del volumen de
fluido desalojado”) no es sino el resultado de aplicar la ecuación de la com-
ponente vertical de la fuerza, ecuación (3.32), a la superficie cerrada que
rodea el cuerpo.
3.12. El principio de Arquímedes 65

Consideremos un volumen de fluido V encerrado por una superficie S


(figura 3.13). Aplicando la ecuación (3.32) se tiene:
Z Z Z Z
F~ = − ~npdS = − ∇pdV = − ρf~m dV = − ρ~g dV , (3.57)
S V V V

donde en la segunda igualdad se ha aplicado el teorema de Gauss, en la


tercera la Ecuación Fundamental de la Fluidostática, ecuación (3.19), y en
la cuarta se ha considerado, como caso particular, que f~m = ~g .
El significado de la ecuación anterior es muy claro cuando se consideran
el primer y el último miembros: las fuerzas de presión sobre S son las mismas
(y opuestas) que las fuerzas másicas sobre el volumen de fluido V contenido
por S; por ejemplo, el peso del volumen de fluido si f~m = ~g .
Aunque esta conclusión es muy parecida al Principio de Arquímedes,
no es exactamente el Principio, pues éste considera en su enunciado más
popular que dentro de S hay un sólido (“un cuerpo”), y no fluido como se ha
considerado hasta ahora. Sin embargo esta distinción no es relevante para la
demostración anterior, puesto que las fuerzas de presión sobre cada punto
de S dependen sólo de la geometría de S (por ejemplo, en el caso de que la
única fuerza másica sea la gravitatoria, de la profundidad del punto) y, por
tanto, son las mismas independientemente de lo que haya dentro de S (sólido
o fluido). La ecuación (3.57) es en consecuencia igualmente válida tanto si
dentro de S hay un fluido como si hay un un sólido; nótese, en particular,
que la densidad ρ que aparece en la ecuación es en cualquier caso la del
fluido, pues esa densidad aparece al aplicar la Ecuación Fundamental de
la Fluidostática al fluido. Por eso el Principio de Arquímedes menciona “el
volumen de fluido desalojado”.
Este resultado se podría haber deducido también, gráficamente, con lo
expuesto en la Seccion 3.10, puesto que la fuerza sobre la superficie superior
del volumen es hacia abajo, e igual al peso de la columna de fluido que tiene
encima; y la fuerza sobre la superficie inferior es hacia arriba e igual al peso
de la columna de fluido que tendría encima; por tanto, la fuerza neta es
hacia arriba, e igual al peso del volumen del cuerpo (que es la diferencia
entre las dos columnas).
Si bien el Principio de Arquímedes tal y como se ha enunciado (y la
mitología que le rodea15 ) son “vox pópuli”, no lo es tanto una segunda
versión del Principio que se refiere al momento de las fuerzas de superficie:
resulta ser que el momento de las fuerzas de presión es también el mismo
que el momento de las fuerzas de volumen que actuarían sobre el líquido que
15
ǫυρηκα, etc
66 Fuerzas y Fluidostática

ocupara V . La demostración es sencilla; tomando momentos en la fuerza de


superficie distribuida de la ecuación (3.57):
Z
M~ = − ~x ∧ ~npdS . (3.58)
S

Con operaciones similares a las realizadas para la ecuación (3.21), se tiene:


Z Z
~ =
M ~n ∧ ~xpdS = ∇ ∧ (~xp) dV =
Z S V

= [(∇ ∧ ~x) p + (∇p ∧ ~x)] dV =


VZ

= − ~x ∧ ρf~m dV , (3.59)
V

donde en la última igualdad se ha aplicado la ecuación fundamental de la


Fluidostática para cambiar ∇p por ρf~m . La comparación del segundo y el
último término permite concluir que:
Z Z
M = − ~x ∧ ~npdS = − ~x ∧ ρf~m dV ,
~ (3.60)
S V

que indica que el momento de las fuerzas de presión sobre la superficie es


igual al momento de las fuerzas de volumen que actúan sobre el líquido
que estuviera encerrado por la superficie, y es por tanto la “versión” del
Principio de Arquímedes, ecuación (3.57), para momentos.
No es difícil tampoco demostrar que el punto de aplicación de la fuerza
es el centro de gravedad del líquido encerrado por S 16 .
Para calcular el punto de aplicación, digamos ~xCP , tomamos como de
costumbre momentos en la fuerza global y en la distribuida:
 Z  Z  
~xCP ∧ − ~
ρfm dV = ~x ∧ −f~m ρ dV . (3.61)
V V

Si las fuerzas son másicas son constantes en módulo y dirección (el caso,
por ejemplo, cuando f~m = ~g ), entonces, sacándolas fuera de las integrales
anteriores se tiene:
Z Z
−~xCP ∧ f~m ρdV = +f~m ∧ (~xρ) dV . (3.62)
V V
16
El centro de gravedad del líquido “desalojado” y del sólido son el mismo si ambos
tienen densidad constante. Si las densidades varían con leyes distintas, entonces ambos
centros de gravedad serán en general distintos.
3.13. Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes 67

Conmutando el orden de la multiplicación en el primer miembro resulta:


Z Z Z Z
f~m ∧ ~xCP ρdV = f~m ∧ ρ~xdV ⇒ ~xCP ρdV = ρ~xdV , (3.63)
V V V V

de donde se puede despejar ~xCP :


Z
1
~xCP = R (~xρ) dV . (3.64)
V
ρdV V

El punto ~xCP dado por la ecuación anterior es por definición el centro de


gravedad del líquido que ocupa V , ~xCGV (17 , y es el punto de actuación de
la fuerza de empuje.

3.13 Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes


Cuando un cuerpo está totalmente sumergido en un fluido, el apartado
anterior ha establecido que la fuerza neta fluidostática es igual al peso del
volumen desplazado, y de sentido contrario a la gravedad. Esta fuerza actúa
en ~xCP , el centro de gravedad del volumen desplazado, que a veces se deno-
mina centro de flotación, CF (figura 3.14). Por otra parte, sobre el sólido
actúa, además, la fuerza debido a su propio peso, que tiene la dirección de
la gravedad y está aplicada en el centro de gravedad del sólido . Para la
estabilidad de un cuerpo sumergido, es necesario que ambas fuerzas sean
iguales y produzcan momento nulo. Por lo tanto, el cuerpo sumergido sólo
será estable cuando ambas fuerzas estén en la misma vertical (figura 3.14),
y el CG esté por debajo del CF . (Si ambos están en la misma vertical,
pero el CF está por debajo del CG, el sólido está en equilibrio pero éste
es inestable, pues cualquier pequeña perturbación resultaría en la aparición
de un momento que tiene a girar el sólido 180o .)
Cuando el cuerpo está parcialmente sumergido (figura 3.15), sólo la parte
sumergida contribuye al empuje. El cuerpo por lo tanto flota hasta el nivel
en que la parte sumergida compensa el peso del mismo.

3.14 Fuerzas másicas no gravitatorias


En algunas ocasiones, aunque el fluido que consideramos puede no estar
en reposo en un sistema de referencia dado, sí puede estarlo en otro, posible-
mente no inercial. Por ejemplo, una taza de café en un tren en movimiento
17
que puede ser distinto del centro de gravedad del sólido.
68 Fuerzas y Fluidostática

F = rf gV

CF
CG

P = rs gV

(a) (b) (c)

Figura 3.14: Centros de fuerzas sobre un cuerpo sumergido, y estabilidad:


(a) no equilibrio; (b) equilibrio estable; (c) Equilibrio inestable

F = rf gVsumergido

CF
CG

P = rs gVsólido

Figura 3.15: Estabilidad de cuerpos sumergidos

W
z
Inercial d
v
ed
x
y
x No inercial

Figura 3.16: Sistema no inercial

no está en reposo con respecto a ejes fijos a tierra, pero sí en ejes fijos al
tren. Si el tren está además acelerando, el sistema de ejes fijos al tren es no
inercial.
Por tanto, las fuerzas másicas que más comúnmente actúan sobre un
fluido son:

La debida al campo gravitatorio f~m = ~g = −g~k, que como se ha


demostrado deriva del potencial U = −~g · ~x = gz.
3.14. Fuerzas másicas no gravitatorias 69

Inerciales, debidas al movimiento relativo del sistema de referencia. En


el caso más general, en el que el sistema considerado tiene aceleración
lineal y está rotando con respecto a un sistema inercial (figura 3.16),
la fuerza másica correspondiente es:
~
dΩ  
f~m = −~a0 − ~ ∧ Ω
∧ ~x − Ω ~ ∧ ~x − 2Ω
~ ∧ ~v , (3.65)
dt
donde a0 es la aceleración18 lineal del sistema, y Ω~ es su velocidad
angular (en general dependiente del tiempo). El penúltimo término
de la ecuación anterior es la aceleración centrífuga, y el último la de
Coriolis.
De las fuerzas másicas anteriores, las debidas a la aceleración lineal
y a la fuerza centrífuga derivan de un potencial. La aceleración lineal
~a0 deriva de U = −~a0 · ~x (la comprobación es similar a la de la fuerza
másica gravitatoria), y la fuerza centrífuga deriva de:
   2 2

~ ∧ Ω ~ ∧ ~x = −∇ − Ω d
−Ω , (3.66)
2

donde d es la distancia del punto considerado ~x al eje de giro del


sistema (figura 3.16)19 .
Toda la teoría desarrollada hasta ahora en este capítulo es aplicable
en un sistema en el cual el fluido está en reposo; si este sistema es no
inercial, además de las fuerzas másicas gravitatorias es necesario considerar
las fuerzas anteriores asociadas al sistema no inercial de referencia.
En este apartado veremos dos casos particulares, muy comunes, de esta
situación. El primero es aquél en el que el sistema de referencia está girando
con respecto a uno inercial; y el segundo es aquél en el que el sistema de
referencia está acelerándose.

Rotación y gravedad
Para un sistema rotante, en el que la velocidad de rotación es constante
~
(∂ Ω/∂t = 0) y la velocidad del fluido es nula (~v = 0), las fuerzas másicas
18
El uso indistinto de los términos “aceleración” y “fuerza” en la expresión anterior
puede parecer un error; pero recuerde que la “fuerza” en cuestión es por unidad de masa,
esto es, aceleración.
19
La demostración de la ecuación anterior es sencilla si tiene en cuenta que −Ω ~ ∧

~ ∧ ~x = Ω de~d , siendo e~d el vector unitario en la dirección de d (figura 3.16), y que
Ω 2

∇d = e~d .
70 Fuerzas y Fluidostática

z
W
p=cte

Figura 3.17: Sistema con gravedad y rotación

en presencia de un campo de fuerzas gravitatorio son (ecuación (3.65)):


 
~ ~ ~
fm = ~g − Ω ∧ Ω ∧ ~x , (3.67)

donde el último término es la fuerza centrífuga. El potencial U del que


deriva este campo de fuerzas másicas es:
Ω2 d2 Ω2 d2
U = −~g · ~x − = gz − , (3.68)
2 2
donde se ha supuesto que ~g = −g~k. Nótese que si, sin pérdida de genera-
lidad, elegimos z como el eje de giro, entonces la distancia d del potencial
anterior es el radio polar, d2 = x2 + y 2 (ver figura 3.17).
Cuando la densidad es constante, la Ecuación Fundamental de la Flui-
dostática, en su forma de la ecuación (3.27), establece que el campo de
presiones viene dado por la ecuación:
Ω2 d2
p + ρgz − ρ = C1 , (3.69)
2
siendo C1 una constante. En consecuencia, las superficies isobáricas (p =cte)
son paraboloides cuya ecuación es:
Ω2 (x2 + y 2)
ρgz − ρ = C2 , (3.70)
2
donde de nuevo C2 es una constante.
Un problema clásico en un sistema como el considerado en esta sección
es el caso particular de que el fluido que gira tenga una superficie libre. La
superficie libre es una superficie isobárica, en la cual la presión es la at-
mosférica, Pa . Si se conoce que la superficie libre pasa por el punto (0, 0, z0 )
3.14. Fuerzas másicas no gravitatorias 71

z
p = cte

-g

g a0
x
a0
Figura 3.18: Sistema con gravedad y aceleración

(por ejemplo), puesto que la presión en ese punto es la atmoférica, podemos


sustituir en la ecuación (3.69) p = Pa , z = z0 , y d = 0 para despejar C1 .
Calculando el valor de C1 e introduciéndolo en la ecuación (3.69), se obtiene
la ecuación para la presión en el fluido:
Ω2 d2
p − Pa = ρg (z0 − z) + ρ . (3.71)
2

Aceleración y gravedad
Cuando el sistema en el que se está analizando el fluido tiene una acele-
ración ~a0 con respecto a un sistema inercial y además existe una fuerza gra-
vitatoria ~g , la fuerza másica sobre el fluido es (ecuación (3.65)) fm = ~g −~a0
Para la gravedad dirigida según el eje −z, el correspondiente potencial
de fuerzas es:
U = −~g · ~x + ~a0 · ~x = gz + ~a0 · ~x = a0x x + a0y y + (a0z + g) z . (3.72)

La Ecuación Fundamental de la Fluidostática, ecuación (3.27), establece


que la presión en el fluido es, p + ρU = C, y por tanto las superficies
isopotenciales (U =cte) son también las isobáricas. Nótese que, por simple
geometría de superficies, la primera igualdad de la ecuación (3.72) indica
que estas superficies isopotenciales e isobáricas son planos perpendiculares
a la composición de los vectores −~g y ~a (véase la figura 3.18).
Sustituyendo en la Ecuación Fundamental de la Fluidostática, ecuación
(3.27), U por el valor anterior resulta la ecuación para las superficies isobá-
ricas:
p − ρ~g · ~x + ρ~a0 · ~x = p + ρ (a0x x + a0y y + (a0z + g) z) = C1 . (3.73)
72 Fuerzas y Fluidostática

Figura 3.19: Fuerzas intermoleculares en un fluido con entrefase

3.15 Tensión superficial


Para finalizar este capítulo dedicado al estudio de la naturaleza de las
fuerzas en el seno de un fluido, introduciremos una fuerza que aparece cuan-
do una entrefase separa dos fluidos distintos: la tensión superficial. Puesto
que la tensión superficial actúa en una superficie, veremos que es una con-
dición de contorno que relaciona los tensores de esfuerzos de los fluidos a
ambos lados de la entrefase, estén éstos en reposo o en movimiento.

Naturaleza
Una molécula situada en el seno de un líquido está sometida a las fuerzas
cohesivas de todas las moléculas que la rodean, y por lo tanto la fuerza neta
debido a estas fuerzas cohesivas es nula. Sin embargo, las moléculas próxi-
mas a la entrefase pueden no estar igualmente rodeadas por todas partes
por otras moléculas. Por ejemplo, si a un lado de la entrefase hay un líquido
y al otro lado hay un gas (que puede ser su propio vapor), las mayores dis-
tancias intermoleculares en el gas implican que las fuerzas cohesivas hacia
el lado del gas son muy débiles (figura 3.19). Como consecuencia, las molé-
culas próximas a la superficie de la entrefase tienden a ser atraídas hacia el
interior del fluido; diríamos por tanto que la superficie de la entrefase está
“tensionada”.
El fenómeno puede formularse físicamente como una energía por unidad
de superficie asociada a la entrefase. Esa energía recibe el nombre de tensión
superficial, σ. Por lo tanto, para incrementar la superficie de entrefase en
3.15. Tensión superficial 73

ta . n a d s

sdl
dl

tb . n b d s

Figura 3.20: Elemento dS de superficie, y fuerzas que actúan sobre él

dS es necesario hacer un trabajo σdS. La tensión superficial puede también


interpretarse como una fuerza por unidad de longitud20 . Si un elemento dS
de entrefase entre dos fluidos es aislado (figura 3.20), y la acción del resto
de la entrefase sobre este elemento es sustituida por las correspondientes
fuerzas, éstas son σdl, siendo dl la longitud de cada uno de los lados de la
superficie. La fuerza debida a la tensión superficial es tangente a la superficie
(pues representa la acción del resto de la entrefase). Naturalmente, sobre
la superficie también actúan las fuerzas debidas a los dos fluidos (digamos
a y b) a ambos lados de la entrefase. La fuerza ejercida por el fluido a es
~~τ a · ~na dS, y similarmente para el fluido b. En secciones posteriores haremos
un balance de todas estas fuerzas en dirección tangencial y en dirección
normal a la superficie, para investigar el papel de la tensión superficial.
La tensión superficial es una función de estado, y depende no sólo del
fluido sino también de la temperatura.
Cuando la entrefase es entre dos fluidos y un sólido, ésta tiene la forma
de una línea (figura 3.21). La superficie de entrefase entre los dos fluidos
forma, en la línea de contacto, un cierto ángulo con la superficie sólida. Este
ángulo, θ, se denomina ángulo de contacto, y es función de los dos fluidos y
del sólido. Cuando uno de los fluidos (digamos a, figura 3.21) es un líquido
y b un gas, si θ < π/2 se dice que el líquido a moja el sólido.
La tensión superficial es el origen de muchos fenómenos cotidianos. Entre
otros:

Las gotas y burbujas son esféricas debido a que la energía asociada a la


20
Compruebe que al menos esto es dimensionalmente posible.
74 Fuerzas y Fluidostática

q
a q

q b q < p/2 q > p/2

Figura 3.21: Ángulo de contacto

tensión superficial tiende a minimizarse en el equilibrio, y la esfera es


la figura geométrica con menor superficie por unidad de volumen. La
forma de gotas y burbujas será deducida formalmente más adelante.

El efecto menisco, por el que una superficie libre plana se curva en


la presencia de una pared sólida, es también una manifestación de la
tensión superficial y el ángulo de contacto.

El efecto capilar, por el que un líquido asciende hasta una determinada


altura por un tubo estrecho, es debido a la tensión superficial y el
ángulo de contacto, como se deducirá más adelante.

Muchos pequeños objetos, de mayor densidad que el agua, flotan sin


embargo en la misma. (Por ejemplo, con mucho cuidado se puede
depositar un clip metálico en la superficie del agua en reposo.) Esto
es debido a que la fuerza de la tensión superficial puede compensar la
diferencia entre el peso del objeto y la fuerza de flotabilidad generada
por la parte sumergida del mismo. La tension superficial compensa
también el peso de pequeños insectos, que pueden entonces caminar
sobre el agua.

Los tratamientos de impermeabilización y resistencia a las manchas


de prendas y tejidos (por ejemplo, mediante el recubrimiento de las
fibras con teflón) se basan en aumentar el ángulo de contacto.

Los detergentes y líquidos limpiadores utilizan sustancias (llamadas


surfactantes) que disminuyen la tensión superficial del agua para fa-
cilitar su penetración en el tejido.
3.15. Tensión superficial 75

Efecto en los esfuerzos normales


Para estudiar el efecto de la tensión superficial en el campo de fuerzas
dentro de los fluidos, haremos un balance de fuerzas en dirección normal
a la superficie (en esta sección) y en dirección tangencial (en la siguiente).
Para este balance, supondremos el caso más general en el que los fluidos
están en movimiento.
Las fuerzas que actúan sobre un elemento δS de entrefase aislada del
resto de la entrefase son:

Las de tensión superficial, que actúan en cada uno de los lados de la


superficie en dirección tangente a la misma, y cuyo módulo es σδl,
siendo δl la longitud del lado;

Las fuerzas que ejerce el fluido a sobre δS, que son ~~τ a · ~na dS;

Y, similarmente, las fuerzas que ejerce el fluido b.

Puesto que los fluidos a y b pueden estar en movimiento, las fuerzas


ejercidas por los fluidos no estarán generalmente alineados con la normal a
la superficie.
Consideremos el elemento dS de la figura 3.22. La superficie tiene en
general curvatura, cuyos radios en dos planos ortogonales y normales a la
superficie son son R1 y R2 . Los ángulos subtendidos son δθ1 y δθ2 . Los lados
del elemento tienen por dimensiones δl1 y δl2 . Sobre la superficie tomamos
una base de vectores ortogonales ~e1 y ~e2 ; dirigidas en dirección perpendicular
están las normales ~na , interior al fluido a, y ~nb , interior al fluido b.
La fuerza total debida a la tensión superficial es, en cada lado, el pro-
ducto de la tensión superficial por la longitud de lado (σδl):

δF11 = σδl2
 
∂σ
δF12 = σ+ δl1 δl2
∂x1
δF21 = σδl1
 
∂σ
δF22 = σ+ δl2 δl1 , (3.74)
∂x2

donde se ha tenido en cuenta que σ puede ser variable, y se ha hecho un


desarrollo en series de Taylor para calcular su valor en los lados del elemento.
76 Fuerzas y Fluidostática

dq1

R1 R1

n
dF22

dF
22 Fluido a
dq2/2
R2 dl1
t
dF22
dq2 dF12 n
dF11 dF12
dFt dq /2 dq /2
1
11 1 R2 na t
e2 dF12
dFt dl2
11 dl2
e1 Fluido b
n = nb

dl 1
dF21
dq2/2
t
dF21

n
dF21

Figura 3.22: Elemento δS y fuerzas que actúan

La componente normal se obtiene proyectando las anteriores en dirección


normal:
n
δF11 = σδl2 sin(δθ1 /2)
 
n ∂σ
δF12 = σ+ δl1 δl2 sin(δθ1 /2)
∂x1
n
δF21 = σδl1 sin(δθ2 /2)
 
n ∂σ
δF22 = σ+ δl2 δl1 sin(δθ2 /2) , (3.75)
∂x2
La fuerza total debida a la tensión superficial en dirección normal es por
tanto la suma de las cuatro anteriores. Despreciando infinitésimos, aproxi-
mando los senos por sus ángulos (puesto que los ángulos son infinitesimales),
y tendiendo en cuenta que δli = Ri δθi queda:
Ftsn = σR2 δθ1 δθ2 + σR1 δθ1 δθ2 . (3.76)
3.15. Tensión superficial 77

Respecto a las fuerzas de superficie causadas por los fluidos a y b sobre


dS, si ~~τa y ~~τb son los tensores de esfuerzos en los respectivos fluidos, éstas
son:
h    i
n
Fsf = ~ ~
~nb · ~τb · ~n + ~na · ~τa · ~n δl1 δl2 =
h    i
= ~n · ~~τb · ~n − ~n · ~~τa · ~n R1 R2 dθ1 dθ2 , (3.77)

donde se ha considerado que ~n = ~nb = −~na .


Puesto que la superficie no tiene masa, la condición de equilibrio implica
la igualdad de ambas fuerzas:
  h    i
1 1
n n
Fts = Fsf ⇒ σ + = ~n · ~~τb ~n − ~n · ~~τa ~n . (3.78)
R1 R2

La ecuación anterior indica que al cruzar una entrefase en la que hay ten-
sión superficial y curvatura, la componente normal del tensor de esfuerzos
no varía de forma continua, sino que experimenta un salto σ(1/R1 + 1/R2 ).
Cuando los fluidos están en reposo, el tensor de esfuerzos es simplemente
~
~n · ~τ = −p~n y por tanto el lado derecho de la ecuación anterior es:
h    i
~n · ~~τ b · ~n − ~n · ~~τ a · ~n = pa − pb , (3.79)

y por tanto introduciéndolo en la ecuación (3.78), el salto de presiones a


través de la entrefase para fluidos en reposo es:
 
1 1
pa − pb = σ + . (3.80)
R1 R2

Note que, por la deducción, pa es la presión del fluido en el lado cóncavo de


la superficie, y pb en el convexo. La presión en el lado cóncavo es por tanto
superior a la presión en el lado convexo de la entrefase.

Efecto en los esfuerzos tangenciales


Para estudiar el efecto de la tensión superficial en los esfuerzos tan-
genciales, plantearemos el equilibrio de fuerzas en dirección tangencial de
forma similar a lo desarrollado en el apartado anterior para el equilibrio en
dirección normal.
En primer lugar, las componentes tangenciales de las fuerzas debidas
a la tensión superficial son, proyectando las fuerzas de las ecuaciones 3.74
78 Fuerzas y Fluidostática

(figura 3.22):

t δθ1
δF11 = σδl2 cos( )
 2 
t ∂σ δθ1
δF12 = σ+ δl1 δl2 cos( )
∂x1 2
t δθ2
δF21 = σδl1 cos( )
 2 
t ∂σ δθ2
δF22 = σ+ δl2 δl1 cos( ) (3.81)
∂x2 2
La fuerza de tensión superficial en dirección tangencial es el vector que
resulta de componer vectorialmente las anteriores. Teniendo en cuenta que
para los ángulos diferenciales considerados podemos aproximar el coseno
por la unidad, la fuerza neta es:
 
~t t t
 t t
 ∂σ ∂σ
Fts = δF12 − δF11 ~e1 + δF22 − δF21 ~e2 = ~e1 + ~e2 dS
∂x1 ∂x2
= (∇S σ) δS , (3.82)

donde la última igualdad representa el gradiente de la tensión superficial σ


a lo largo de la superficie.
Por otro lado, la fuerza en dirección tangencial debida a los fluidos por
el lado a y b es la diferencia entre la fuerza total y su componente normal:
  h   i
~t ~ ~ ~ ~
Fsf = ~τ a − ~τ b · ~n − ~n · ~τ a − ~τ b · ~n ~n . (3.83)

En el equilibrio, ambas fuerzas son iguales (ya que el elemento diferencial


de superficie no tiene masa):
  h   i
F~tst = F~sf
t
⇒ ∇S σ = ~~τ a − ~~τ b · ~n − ~n · ~~τ a − ~~τ b · ~n ~n , (3.84)

que por tanto expresa el cambio en las componentes tangenciales de los


tensores de esfuerzos cuando se atraviesa la entrefase.
Cuando los fluidos están en reposo, el segundo miembro es cero (el fluido
en reposo no tiene esfuerzos cortantes), y por tanto la ecuación anterior
queda

∇S σ = 0 , (3.85)

es decir, la tensión superficial σ es constante en la superficie de separación


dos fluidos en reposo.
3.15. Tensión superficial 79

Forma de la entrefase entre fluidos en reposo


Para un fluido en reposo, cuando las fuerzas másicas f~m derivan de un
potencial, f~m = −∇U, y la densidad es constante, la Ecuación Fundamental
de la Fluidostática queda (ecuación (3.27)) p + ρU = C.
Por tanto, si los dos fluidos a y b cumplen las condiciones anteriores,
entonces sus respectivos campos de presiones pa y pb están dados por:

pa + ρa U = Ca ; pb + ρb U = Cb . (3.86)

Por tanto, restando ambas se tiene:

pa − pb + (ρa − ρb ) U = C1 . (3.87)

Sustituyendo en la ecuación (3.80) resulta:


 
1 1
σ + − (ρb − ρa ) U = C1 . (3.88)
R1 R2
Si suponemos que la gravedad actúa según el eje x3 y en sentido negativo,
el potencial de fuerzas másicas es U = gx3 , y se tiene:
 
1 1
σ + − (ρb − ρa ) gx3 = C1 ⇒
R1 R2
 
1 1 ρb − ρa
⇒ + − gx3 = C2 ⇒
R1 R2 σ
 
1 1 x3 1 1 x3
⇒ + − 2 = C 3 ⇒ lc + − = C4 , (3.89)
R1 R2 lc R1 R2 lc
donde lc , que tiene dimensiones de longitud, está definida como
r
σ
lc , . (3.90)
(ρb − ρa )g

De su definición, lc es la escala de longitud en la que los efectos de la tensión


superficial son comparables a los de la fuerza másica gravitatoria. Cuando
lc ≫ 1, la tensión superficial es la fuerza dominante; cuando lc ≪ 1, lo es
la gravedad.
La ecuación (3.89) proporciona la forma de la entrefase para un fluido
en reposo21 . En esta forma podemos considerar de forma sencilla los dos
casos límite siguientes:
21
Para ello, habría que poner los radios de curvatura como función de la geometría
f (x1 , x2 , x3 ) = 0 de la superficie. El resultado es una ecuación diferencial, que habría
que integrar.
80 Fuerzas y Fluidostática

a
q
R
pa

pb
q H

pa

pa

Figura 3.23: Efecto capilar

 
Cuando lc 1
+
R1
>> xlc3 , entonces R11 + R12 = C, que indica que la
1
R2
superficie tiene curvatura constante (R1 = R2 = R, digamos), y por
lo tanto es esférica. (Éste es por ejemplo el caso de gotas o burbujas
esféricas). De la ecuación (3.80), podemos deducir el salto de presiones
entre la parte cóncava y la parte convexa de la superficie:

pa − pb = (3.91)
R
 
Alternativamente, cuando lc R11 + R12 << xlc3 entonces x3
lc
= C y por
tanto la superficie libre es un plano horizontal.

Efecto capilar
El efecto capilar es el ascenso de un liquido por un conducto de pe-
queño diámetro desde el nivel de un reservorio. Este ascenso es un efecto
de la tensión superficial y el ángulo de contacto entre los dos fluidos y un
sólido; utilizando los resultados del análisis anterior se puede deducir una
expresión para la altura alcanzada por el fluido como función del resto de
los parámetros.
Consideremos la geometría de la figura 3.23, en la que el conducto es
de sección circular. Sea H la altura alcanzada por el líquido en el capilar
sobre el nivel del reservorio, a el radio del capilar, R el radio de la entre-
fase (esférica, bajo las hipótesis que dan lugar a la ecuación (3.91)), y sea
θ el ángulo de contacto entre los fluidos y el sólido. Por consideraciones
trigonométricas, R = a/ cos θ, y, por tanto, de la ecuación (3.91):
2σ 2σ cos θ
pa − pb = = . (3.92)
R a
3.15. Tensión superficial 81

Por otra parte, aplicando la Ecuación Fundamental de la Fluidostática,


pa = pb + ρb gH 22 y por tanto, combinando con la ecuación anterior:
2σ cos θ
H= , (3.93)
ρb g a
que da el ascenso H del fluido por el capilar.

22
Para esta aplicación se ha supuesto que pa es la misma en la parte superior de la
columna de fluido b y en el nivel del reservorio. Para que ello sea así, ha de cumplirse
que ρa ≪ ρb , como es el caso, por ejemplo, para aire y agua
4

Ecuaciones fundamentales

En este capítulo deduciremos las ecuaciones generales que gobiernan el


flujo fluido. Éstas son, entre otras, las ecuaciones de continuidad, cantidad
de movimiento, momento cinético, especie química y energía (esta última
en sus varias formas).
Las ecuaciones se deducirán inicialmente en forma integral, mediante
la realización de un balance para cada una de las propiedades de interés
en un volumen genérico, que es el dominio en el que se pretende analizar
el flujo. En el primer apartado de este capítulo se definirá este volumen
con precisión, y se constatará que los volúmenes de interés para el análisis
no son siempre los más sencillos para formular las ecuaciones integrales de
conservación. Ello conducirá a la consideración de los llamados volúmenes
fluidos y volúmenes de control, y a las correspondientes leyes de conservación
que constituyen los Teoremas del Transporte de Reynolds.
A partir de la ecuación integral deduciremos en cada caso la ecuación
diferencial, que puede interpretarse como el mismo principio de conserva-
ción integral pero aplicado a un volumen diferencial de fluido. El capítulo
concluye con algunas consideraciones sobre las ecuaciones diferenciales y las
correspondientes condiciones de contorno.

4.1 Volúmenes fluidos y de control


Se denomina volumen fluido (o volumen material, o sistema cerrado)
a un volumen constituido por partículas fluidas. Como consecuencia, los
límites del volumen fluido se desplazan en cada punto con la velocidad
local del fluido, y no existe flujo macroscópico (convectivo) de propiedades
fluidas a través de los límites. (Sí puede existir en general, sin embargo, flujo

83
84 Ecuaciones fundamentales

vS
n

S(t+dt) V(t+dt)
S(t) V(t)
Figura 4.1: Volumen de fluido móvil

molecular, debido al transporte neto de propiedad asociado al movimiento


browniano de las moléculas.)
Se denomina volumen de control (o sistema abierto) a una región del
espacio rodeada por una superficie (llamada superficie de control) que se
mueve con una velocidad arbitraria impuesta (o, como caso particular, que
está fija). A través de los límites del volumen de control (esto es, a través de
la superficie de control) sí puede haber flujo macroscópico de propiedades
fluidas, pues la velocidad de la superficie no será, en general, coincidente
con la del fluido en cada punto.
La mayor parte de los volúmenes que se utilizan en el análisis de pro-
blemas de flujos fluido son de control. En particular, si el volumen tiene
entradas o salidas de fluido (piense, por ejemplo, en un tramo de tubería,
o en una habitación con sus puertas y ventanas abiertas), la superficie de
control en la entrada o salida se toma normalmente como fija en el espacio,
mientras que la superficie fluida sería móvil. Cuando el volumen es com-
pletamente cerrado (por ejemplo, el conjunto cilindro-pistón del motor de
un coche en el tiempo de compresión), es tanto un volumen fluido como de
control.

4.2 Teoremas del transporte de Reynolds


Los Teoremas del Transporte de Reynolds permiten calcular la variación
temporal de propiedades fluidas en volúmenes fluidos y de control.
Considérese un volumen V (t) de un fluido, cuyos límites S (t) se mueven
4.2. Teoremas del transporte de Reynolds 85

vS
vS dV*= vS n dt dS
n
dS
n

Figura 4.2: Volumen de fluido en t y en t + δt

con una velocidad genérica1 vS (~x, t), figura 4.1. Debido a esta velocidad,
en t + δt el volumen es V (t + δt). Sea φ una propiedad intensiva del fluido
(esto es, una propiedad definida por unidad de masa). La cantidad total de
propiedad φ en V es, en t:
Z
I (t) = ρ (t) φ (t) dV , (4.1)
V (t)

y, en t + δt:
Z
I (t + δt) = ρ (t + δt) φ (t + δt) dV . (4.2)
V (t+δt)

La derivada de la cantidad de φ con respecto al tiempo puede calcularse a


partir de la definición de derivada como

dI I (t + δt) − I (t)
= lı́m (4.3)
dt δt→0 δt
Para calcular la derivada anterior se tendrán en cuenta dos resultados
que relacionan las propiedades en t con las propiedades en t + δt. En primer
lugar, mediante un desarrollo truncado en series de Taylor puede escribirse:

∂ (ρ(t)φ(t)) 
ρ (t + δt) φ (t + δt) = ρ (t) φ (t) + δt + O δt2 . (4.4)
∂t
En segundo lugar, una integral de cualquier función f (~x, t) extendida al
volumen en t, V (t), puede relacionarse con la integral en el volumen en
t + δt, V (t + δt) como sigue (ver Figura 4.2):
Z Z Z
f (~x, t) dV = f (~x, t) dV + f (~x, t) ~vS · ~nδtdS . (4.5)
V (t+δt) V (t) S(t)
1
Genérica quiere decir que, por el momento, no especificaremos si es la velocidad del
fluido u otra cualquiera impuesta.
86 Ecuaciones fundamentales

El último término de (4.5) representa el volumen barrido por los límites


de V (t) (esto es, por S (t)) cuando se mueven con velocidad v~S (t) durante
un tiempo δt (v~S · ~nδtdS puede interpretarse como el dV ∗ indicado en la
figura 4.2). En una parte de la superficie el producto v~S · ~n es negativo,
y el volumen correspondiente (punteado en la figura 4.2) se resta en la
ecuación (4.5), mientras que en la otra zona de la superficie es positivo, y
el volumen barrido (rayado en la figura 4.2) se suma. En consecuencia, el
último término de (4.5) es justamente la diferencia entre los primeros.
Por tanto, utilizando (4.4) y (4.5) en la definición de derivada (4.3), se
tiene:

dI δI 1
= lı́m = lı́m [I(t + δt) − I(t)] ≈
dt δt→0
Zδt  δt
δt→0

1 ∂(ρφ)
≈ lı́m [ ρ(t)φ(t) + δt dV −
δt→0 δt V (t+δt) ∂t
Z
− ρ(t)φ(t)dV ] =
V (t)
Z  
1 ∂(ρφ)
= lı́m [ ρ(t)φ(t) + δt dV +
δt→0 δt V (t) ∂t
Z   Z
∂(ρφ)
+ ρ(t)φ(t) + δt δt~vS · ~ndS − ρ(t)φ(t)dV ] =
S(t) ∂t V (t)
Z Z
∂(ρφ)
= dV + ρ(t)φ(t)~vS · ~ndS ,
V (t) ∂t S(t)

donde se ha tenido en cuenta en la última igualdad que los términos que


quedan multiplicados por δt tienden a cero cuando δt lo hace. Por tanto:
Z Z Z
dI d ∂ (ρφ)
= ρφdV = dV + ρφv~S · ~ndS , (4.6)
dt dt V V ∂t S

en la que todas las variables, volúmenes y superficies están evaluadas en t.


En la deducción de la ecuación (4.6) no se ha utilizado ninguna hipótesis
en relación a la velocidad genérica ~vS con la que se mueve la superficie S
del volumen V . Como casos particulares, ~vS puede ser la velocidad local
del fluido, ~v (y entonces el volumen y la superficie S son fluidos, Vf y
Sf ), o puede ser una velocidad impuesta ~vc , (y entonces el volumen V
y la superficie S son de control, Vc y Sc ). Ambas situaciones dan lugar,
respectivamente, al primer y segundo Teorema del transporte de Reynolds:
4.2. Teoremas del transporte de Reynolds 87

Primer teorema del Transporte de Reynolds (v~S = ~v , V = Vf , S =


Sf ):
Z Z Z
d ∂ (ρφ)
ρφdV = dV + ρφ~v · ~ndS . (4.7)
dt Vf Vf ∂t Sf

Segundo Teorema del Transporte de Reynolds (v~S = v~c , V = Vc ,


S = Sc ):
Z Z Z
d ∂ (ρφ)
ρφdV = dV + ρφ~
vc · ~ndS . (4.8)
dt Vc Vc ∂t Sc

Las ecuaciones de la Mecánica de Fluidos pueden escribirse más fácil-


mente, en forma integral, en volúmenes fluidos, puesto que son sistemas
cerrados por cuyos límites no hay un flujo macroscópico de propiedad. Sin
embargo, en Ingeniería es más útil una formulación de las ecuaciones inte-
grales en volúmenes de control, en los que el analista puede prescribir cómo
desea que se muevan los límites del dominio que pretende analizar.
Como corolario, parece importante encontrar una relación entre la deri-
vada temporal en un volumen fluido (en el que se plantean las ecuaciones)
y en un volumen de control (en el que interesa aplicarlas). Dicha relación es
el Tercer Teorema del Transporte de Reynolds, y resulta de restar las ecua-
ciones (4.7) y (4.8). Para ello, se considerará un volumen V en el tiempo t
(figura 4.3). El volumen V en un tiempo dado t puede ser considerado tan-
to como un volumen fluido (que se mueve localmente con la velocidad del
fluido ~v , y en t + δt se convierte en Vf (t + δt)) como un volumen de control
(que se mueve con una velocidad arbitraria v~c y t + δt ocupa Vc (t + δt)).
Por tanto restando las ecuaciones (4.7) y (4.8):
Z Z Z Z
d d ∂ (ρφ) ∂ (ρφ)
ρφdV = ρφdV + dV − dV +
dt Vf (t) dt Vc (t) Vf (t) ∂t Vc (t) ∂t
Z Z
+ ρφ~v · ~ndS − ρφ~vc · ~ndS . (4.9)
Sf (t) Sc (t)

Teniendo en cuenta que Vf (t) = Vc (t) y Sf (t) = Sc (t) la ecuación queda


Z Z Z
d d
ρφdV = ρφdV + ρφ (~v − ~vc ) · ~ndS , (4.10)
dt Vf (t) dt Vc (t) Sc (t)

que es el tercer teorema del transporte de Reynolds, y relaciona la derivada


de la cantidad de propiedad φ en un volumen de control Vc (t) con la derivada
88 Ecuaciones fundamentales

Vf (t)=Vc(t)

vc
Vf (t+dt)

Vc(t+dt)
Figura 4.3: Evolución con el tiempo de un volumen considerado alternati-
vamente como fluido y de control

de la cantidad de esa propiedad en el volumen fluido Vf (t) que en el tiempo


t coincide con Vc (t).
Nótese que ~v − v~c es la velocidad de fluido relativa a la superficie de
control, y (~v − v~c ) · ~n es la velocidad normal del flujo saliente (o entrante) a
través de la superficie de control Sc , y se denomina velocidad de ingestión.
El término de ingestión (~v − v~c ) · ~n es nulo donde el fluido no cruza la
superficie de control, bien porque aquel tiene la velocidad de ésta (~v = v~c ),
bien porque la velocidad relativa entre ambas es en cada punto paralela a
la superficie de control ((~v − v~c ) ⊥ ~n). Ejemplos de superficie de control
en las que el término de ingestión es nulo incluyen aquellas superficies que
coinciden con paredes sólidas o con superficies libres.

4.3 Aplicación a una propiedad genérica


Esta sección indica el procedimiento que se utiliza para, a partir de
los teoremas del transporte de Reynolds, deducir las ecuaciones que go-
biernan el flujo fluido. Como se verá, las ecuaciones integrales se deducen
aplicando principios de conservación de las propiedades a volúmenes fluidos;
estas ecuaciones integrales pueden después ser transformadas en ecuaciones
diferenciales con sencillas manipulaciones matemáticas. Debido a que las
ecuaciones diferenciales para una propiedad del fluido se derivan de princi-
pios de conservación de esa propiedad, a menudo se denominan ecuaciones
4.3. Aplicación a una propiedad genérica 89

de conservación 2.

Ecuación integral
Consideremos de nuevo la propiedad intensiva φ. Puesto que φ es una
propiedad por unidad de masa de fluido, ρφ es la cantidad de φ por unidad
de volumen de fluido. (Si le resulta difícil manejarse en este nivel de abs-
tracción, piense que la propiedad φ es la entalpía, o una concentración de
una especie química.)
A continuación consideremos un volumen fluido arbitrario Vf . En el
volumen fluido no hay ingestión macroscópica de fluido, y por tanto no hay
ingestión macroscópica de φ. La cantidad de φ en el volumen sólo puede
cambiar con el tiempo debido al flujo molecular de propiedad (por ejemplo,
por la ley de Fick) a través de límites del volumen, o por la generación o
destrucción de φ en el volumen (por ejemplo, por reacción química). Esta
frase anterior se expresa matemáticamente como:
Z Z Z
d
ρφdV = − ρφv~d · ~ndS + ẇφ dV . (4.11)
dt Vf Sf Vf

Aquí, ~vd es una velocidad de difusión (a menudo causada por gradientes


de la propia propiedad, por ejemplo ~vd = −Dφ ∇φ), y ω̇φ es la tasa de
generación volumétrica de φ.
El Primer Teorema del Transporte de Reynolds nos permite cambiar el
primer miembro, para expresar:
Z Z Z Z
∂ (ρφ)
+ ρφ~v · ~ndS = − ρφv~d · ~ndS + ẇφ dV . (4.12)
Vf ∂t Sf Sf Vf

Si necesitamos hacer este balance en un volumen de control, podemos uti-


lizar el Tercer Teorema del transporte de Reynolds, resultando:
Z Z Z Z
d
ρφdV + ρφ (~v − v~c )·~ndS = − ρφv~d ·~ndS + ẇφ dV . (4.13)
dt Vc Sc Sc Vc

Cualquiera de las tres ecuaciones (4.11)-(4.13) expresa el balance de φ en un


volumen; de ellas, la última (ecuación (4.13)) tiene la ventaja de estar for-
mulada en un volumen de control, la velocidad v~c de cuyos límites podemos
definir arbitrariamente con independencia de la velocidad del fluido.
2
También ecuaciones de transporte.
90 Ecuaciones fundamentales

Ecuación diferencial
Una ecuación diferencial para φ puede deducirse fácilmente a partir de la
ecuación integral (4.12). Para ello, primero aplicamos el Teorema de Gauss
para transformar las integrales de superficie en integrales de volumen. La
ecuación queda:
Z Z Z Z
∂(ρφ)
dV + ∇·(ρφ~v ) dV = − ∇·(ρφv~d ) dV + ẇφ dV ; (4.14)
Vf ∂t Vf Vf Vf

o, rearreglando:
Z  
∂(ρφ)
+ ∇ · (ρφ~v ) + ∇ · (ρφv~d ) − ẇφ dV = 0 . (4.15)
Vf ∂t
Puesto que la ecuación es válida para cualquier volumen de control Vf (o si
se quiere, haciendo tender Vf → dV ), concluimos que el integrando ha de
ser nulo:
∂ρφ
+ ∇ · (ρφ~v ) = −∇ · (ρφv~d ) + ẇφ . (4.16)
∂t
La ecuación anterior es la ecuación diferencial de conservación (o transporte)
de φ. A menudo, la ecuación anterior se expresa de alguna de otras dos
formas equivalentes pero alternativas. Desarrollando el primer miembro se
tiene:
 
∂ρφ ∂ρ ∂φ
+ ∇ · (ρφ~υ ) = φ + ∇ · (ρ~v ) + ρ + ρ~v · ∇φ , (4.17)
∂t ∂t ∂t
donde el término entre corchetes es nulo, como se verá más adelante, por ser
el lado izquierdo de la ecuación de continuidad, ecuación (4.26). Por tanto,
la ecuación de conservación (4.16) se puede escribir alternativamente (sin
ninguna hipótesis sobre la densidad) como:
∂φ
ρ + ρ~v · ∇φ = −∇ · (ρφv~d ) + ẇφ . (4.18)
∂t
El lado izquierdo de la ecuación anterior es la definición de derivada sus-
tancial (multiplicada por la densidad):
 
∂φ Dφ
ρ + ~v · ∇φ = ρ , (4.19)
∂t Dt
y por tanto la ecuación de conservación puede escribirse como:

ρ = −∇ · (ρφv~d ) + ẇφ . (4.20)
Dt
4.4. Ecuación de continuidad 91

4.4 Ecuación de continuidad


Forma integral
La ecuación de continuidad en forma integral se obtiene de considerar
φ = 1 en el Primer Teorema de Transporte de Reynolds, ecuación (4.7):
Z Z Z
d ∂ρ
ρdV = dV + ρ (~v · ~n) dS . (4.21)
dt Vf Vf ∂t Sf

El primer miembro expresa la variación total de masa en el volumen flui-


do, variación que es nula al no haber flujo neto de materia a través de la
superficie fluida3 . Por tanto, la ecuación (4.21) queda:
Z Z
∂ρ
dV + ρ (~v · ~n) dS = 0 . (4.22)
Vf ∂t Sf

En flujos con densidad constante la ecuación anterior se simplifica a:


Z
(~v · ~n) dS = 0 , (4.23)
Sf

que indica que no hay flujo volumétrico neto a través de Sf .


La ecuación de continuidad puede escribirse para un volumen de control
aplicando a la ecuación (4.21) el Tercer Teorema de Transporte de Reynolds,
ecuación (4.10):
Z Z Z
d d
ρdV = ρdV + ρ[(~v − v~c ) · ~n]dS . (4.24)
dt Vf dt Vc Sc

Teniendo en cuenta nuevamente que el primer miembro es nulo, la ecuación


de continuidad en un volumen de control queda:
Z Z
d
ρdV + ρ [(~v − v~c ) · ~n] dS = 0 . (4.25)
dt Vc Sc

El último término de la ecuación (4.25), o término de ingestión, representa


el flujo másico que sale de Vc a través de Sc , debido a la diferencia de
velocidades entre el fluido, ~v, y la superficie del volumen de control, v~c . La
ecuación indica que este flujo saliente neto es compensado por la variación
de masa en el volumen, que es el primer término.
3
El movimiento browniano de las moléculas no produce un flujo neto de masa
92 Ecuaciones fundamentales

Forma diferencial
La ecuación de continuidad en forma diferencial se deduce a partir de la
ecuación integral en el volumen fluido, ecuación (4.22), siguiendo el proce-
dimiento descrito en la Sección 4.3. El resultado es:
∂ρ
+ ∇ · (ρ~v ) = 0 , (4.26)
∂t
que es la ecuación de continuidad en forma diferencial.
Para densidad constante, la ecuación se simplifica a:

∇ · ~v = 0 . (4.27)

Un resultado relacionado con el anterior es la ecuación (51) del Capítulo 2,


que establece que ∇ · ~v , que es la traza del tensor velocidad de deformación
(eii ), es también la velocidad de dilatación volumétrica unitaria local. La
ecuación (4.27) indica que dicha dilatación es, como es lógico, nula para
fluido de densidad constante.

4.5 Ecuación de conservación de una especie


química
El estado químico de los sistemas fluidos multicomponente (en las que
coexisten varias especies químicas) se caracteriza localmente por su compo-
sición. Existen varias formas de especificar la cantidad local de cada especie
química4 , pero en este apartado se utilizará la fracción másica, o masa de
cada especie por unidad de masa de mezcla (por ejemplo, kilogramos de
oxígeno por kilogramo de aire). La fracción másica de una especie I se
denotará por yi .

Forma integral
La forma integral de la ecuación de conservación de una especie química
I expresa la variación de masa de I en un volumen fluido o de control. En
el volumen fluido, dicha variación es generalmente debida a sólo dos causas:

1. El flujo difusivo (molecular) de I a través de los límites Sf del volu-


men, que se representará como el producto de la densidad ρ por una
velocidad de difusión v~di . (Puesto que el volumen es fluido, no hay
flujo macroscópico de materia a través de sus límites).
4
Fracción másica, fracción molar, concentración molar y molalidad, entre otros.
4.5. Ecuación de conservación de una especie química 93

2. La reacción química, que crea (o destruye) especie I mediante su


transformación a partir de (o en) otras especies químicas. Este término
se representará por ω̇i (dimensiones: masa de I por unidad de volumen
y tiempo, eg kg de I/m3 s ).
Las contribuciones al cambio de especie I en el volumen fluido indicadas
anteriormente se expresan matemáticamente como:
Z Z Z
d
ρyi dV = − ρyi v~di · ~ndS + ω̇i dV , (4.28)
dt Vf Sf Vf

donde el signo negativo del segundo término indica que v~di se considera
velocidad saliente.
Utilizando en la ecuación (4.28) el Primer Teorema del Transporte de
Reynolds (4.7) con φ = yi queda:
Z Z Z Z
∂ (ρyi )
dV + ρyi~v · ~ndS = − ρyi v~di · ~ndS + ω̇i dV . (4.29)
Vf ∂t Sf Sf Vf

La velocidad de difusión v~di responde frecuentemente a la ley de Fick:


−yi v~di = Di ∇yi , (4.30)
donde Di es el coeficiente de difusión de I en la mezcla multicomponente.
La ecuación (4.29) queda, por tanto:
Z Z Z Z
∂ (ρyi )
dV + ρyi~v · ~ndS = ρDi ∇yi · ~ndS + ω̇i dV . (4.31)
Vf ∂t Sf Sf Vf

La ecuación anterior puede expresarse en un volumen de control utilizando


el Tercer Teorema de Transporte de Reynolds, ecuación (4.10):
Z Z Z Z
d
ρyi dV + ρyi [(~v − v~c )·~n]dS = ρDi ∇yi ·~ndS+ ω̇dV . (4.32)
dt Vc Sc Sc Vc

Forma diferencial
Procediendo como en la Sección 4.3 con la ecuación (4.31), queda:
∂ (ρyi )
+ ∇ · (ρyi~v ) = ∇ · (ρDi ∇yi ) + ω̇i , (4.33)
∂t
que es la ecuación de conservación de la especie química en forma diferen-
cial5 .
5
El tratamiento del término difusivo en la ecuaciones de esta Sección es un tratamien-
to muy simplificado que puede ser insuficiente para algunas aplicaciones en Ingeniería
Química. Para el desarrollo completo del término difusivo, véase, por ejemplo, “Combus-
tion Theory”, F. A. Williams, The Benjamin/Cummings Publishing Company, 1985.
94 Ecuaciones fundamentales

4.6 Ecuación de conservación de la cantidad de


movimiento
Relación entre esfuerzo y deformación
En el Capítulo 3 se ha indicado que las fuerzas de superficie que actúan
sobre los límites S de un volumen de fluido V debido a la acción del resto
del fluido pueden ponerse como:
Z Z Z
~
Fs = ~
dFs = fs dS = ~n · ~~τ dS ,
~ (4.34)
S S S

siendo ~~τ el tensor de esfuerzos.


El objetivo de este apartado es encontrar una expresión para ~~τ como
función de ~v y sus derivadas (esta expresión se llama a veces “ecuación
constitutiva”.).
Como se indicó en el Capítulo 3, en un fluido en reposo, la ausencia
de esfuerzos tangenciales implica que el tensor de esfuerzos es diagonal (y
además esférico): τij = −pδij . Cuando ~v 6= 0, en general las seis componentes
distintas del tensor de esfuerzos serán no nulas y distintas. En este caso, por
conveniencia, se puede escribir el tensor de esfuerzos mediante la suma de
dos contribuciones: una parte esférica, como en el caso del tensor en reposo,
más una contribución debida al movimiento del fluido. Por tanto:

~ ~′
ó ~~τ = −pI~ + τ~

τij = −pδij + τij , (4.35)

donde p, la parte del tensor a la que seguiremos llamando presión, no es


numéricamente igual a la presión fluidostática (cuyo valor viene dado por
~′
la ecuación fundamental de la Fluidostática). El tensor τ~ es el tensor de
esfuerzos viscosos, relacionado con el transporte molecular de cantidad de
~
movimiento. El tensor I~ es el tensor identidad (cuyos elementos diagonales
valen 1, y el resto 0).
Para el transporte molecular de calor y masa, las leyes de Fourier y Fick
establecen, según se indicó en el Capítulo 1, que el flujo ocasionado por el
transporte molecular viene dado por el producto de un coeficiente por el
gradiente de la variable: ~q = −k∇T ; yi~vdi = −Di ∇yi .
Para el transporte molecular de cantidad de movimiento en flujos uni-
direccionales, se postuló que la transferencia de cantidad de movimiento
(el esfuerzo entre capas de fluido) es también proporcional al gradiente de
velocidad: τ ′ = µ ∂u
∂y
.
4.6. Ecuación de conservación de la cantidad de movimiento 95

En tres dimensiones, el intercambio (esfuerzo) anterior viene dado por el


tensor τij′ , y los gradientes de velocidad son nueve (∂uk /∂xl ). Si postulamos
que la relación entre ambos sigue siendo lineal, ésta puede expresarse de
forma genérica a través de un tensor de orden 4:
∂uk
τij′ = Aijkl . (4.36)
∂xl
La ecuación anterior puede desarrollarse con las siguientes consideraciones
e hipótesis:
El tensor gradiente de velocidad, ∂u k
∂xl
, se descompone en sus partes
simétrica (eij ) y antisimétrica (ξij ) (Capítulo 2).
El fluido se considera isótropo6 .
En estas condiciones, la ecuación (4.36) se reduce a7 :
 
′ 2
τij = 2µeij + µV − µ (∇ · ~v ) δij , (4.37)
3
que se conoce como ecuación de Navier-Poisson8 .
Las constantes µ y µV se denominan primer y segundo coeficientes de
viscosidad, o viscosidad cortante y viscosidad volumétrica (o de expansión).
La suma de los esfuerzos viscosos normales en un punto vale:
 
′ 2
τii = 2µeii + µV − µ (∇ · ~v) δii = 3µV (∇ · ~v ) , (4.38)
3
donde se ha tenido en cuenta que eii = ∇ · ~v y δii = 3.
Se define la presión mecánica como la media de los tres esfuerzos nor-
males con signo cambiado:
1
pm = − τii = p − µV (∇ · ~v ) . (4.39)
3
El coeficiente de viscosidad volumétrica es generalmente mucho menor que
el de viscosidad cortante, y es nulo para gases monoatómicos. La influencia
del coeficiente de viscosidad volumétrica en la ecuación (4.37) es también
nula cuando el fluido es incompresible, y por tanto ∇ · ~v = 0. En estas
circunstancias, se cumple que:
6
A efectos de esta hipótesis, el fluido se considera isótropo si, sea cual sea la orien-
tación de la normal, en un punto presenta el mismo esfuerzo siempre que el gradiente de
velocidades sea el mismo.
7
Para detalles, ver por ejemplo: “Introducción a la dinámica de fluidos”, G. K. Bat-
chelor, Centro de Publicaciones del Ministerio de Medio Ambiente, Madrid, 1997.
8
En ocasiones también se llama ecuación constitutiva
96 Ecuaciones fundamentales

La ley de Navier-Poisson, ecuación (4.37) se reduce a


 
′ ∂vj ∂vi
τij = 2µeij = µ + (4.40)
∂xi ∂xj

El esfuerzo viscoso normal medio es nulo: 13 τii = 0.


Las presiones mecánica (pm ) y termodinámica (p) coinciden.

Ecuación integral de cantidad de movimiento


Para φ = ~v en la ecuación general, ecuación (4.11), se obtiene en el lado
izquierdo la variación de la cantidad de movimiento contenida en el volumen
fluido. La segunda Ley de Newton establece que este cambio es debido a las
fuerzas que actúan sobre el fluido encerrado en el volumen:
Z Z Z
d ~
ρ~v dV = ~n · ~τ dS + ρf~m dV . (4.41)
dt Vf Sf Vf

Equivalentemente, aplicando el Primer Teorema del Transporte de Reynolds


al primer miembro:
Z Z Z Z
∂ρ~v
dV + ρ~v (~v · ~n) dS = ~n~~τ dS + ρf~m dV . (4.42)
Vf ∂t Sf Sf Vf

La ecuación en un volumen de control se obtiene mediante el Tercer Teorema


del Transporte de Reynolds:
Z Z Z Z
d ~
ρ~v dV + ρ~v [(~v − v~c ) · ~n] dS = ~n · ~τ dS + ρf~m dV . (4.43)
dt Vc Sc Sc Vc

Ecuación diferencial de cantidad de movimiento


De forma análoga a como se procedió en la Sección 4.3, la ecuación
(4.42) queda en forma diferencial:
∂(ρ~v )
+ ∇ · (ρ~v~v) = ∇ · ~~τ + ρf~m . (4.44)
∂t
La ecuación anterior es una ecuación vectorial (esto es, está compuesta de
tres ecuaciones escalares para cada una de las tres componentes del vector
velocidad). Nótese que el producto ~v~v es un producto diádico, y no escalar.
El resultado de este producto diádico es un tensor, cuya componente ij es
vi vj .
4.7. Ecuación del momento cinético 97

Frecuentemente, la contribución del tensor de esfuerzos puede ponerse,


alternativamente, como la suma de la parte de presión y la parte de esfuerzos
~
viscosos, ∇ · ~~τ = −∇p + ∇ · τ~′ . Con ello, la componente i de la ecuación
(4.44) es:

∂ρvi ∂ ∂τij ∂p ∂τij
+ (ρvi vj ) = + ρfmi = − + + ρfmi . (4.45)
∂t ∂xj ∂xj ∂xj ∂xj

Puesto que el tensor de esfuerzos viscosos es τij′ = 2µeij +


2

µv − 3 µ (∇ · ~v ) δij , cuando la densidad ρ es constante (y por tanto ∇ ·~v =
0), entonces la componente i de la divergencia del tensor de esfuerzos vis-
cosos vale:
      2 
~~′ ∂ 1 ∂ui ∂uj ∂ ui ∂ ∂uj
∇·τ = 2µ + =µ + =
i ∂xj 2 ∂xj ∂xi ∂x2j ∂xi ∂xj
= µ∇2 ui , (4.46)

∂uj
ya que ∂xj
= ∇ · ~v , y por tanto la divergencia del tensor es, en este caso:

~
∇ · τ~′ = µ∇2~v . (4.47)

La ecuación de cantidad de movimiento en estas condiciones es, en conse-


cuencia:

∂ρ~v
+ ∇ · (ρ~v~v ) = −∇p + µ∇2~v + ρf~m . (4.48)
∂t

4.7 Ecuación del momento cinético


Forma integral
La ecuación del momento cinético se obtiene tomando φ = ~x ∧ ~v en la
ecuación general, ecuación (4.11), e insertando en el lado derecho las fuentes
de cambio del momento cinético en el sistema, que son el momento cinético
de las fuerzas de superficie y el de las fuerzas másicas. Por tanto, en un
volumen fluido:
Z Z   Z
d ~
~x ∧ ρ~v dV = ~x ∧ ~n · ~τ dS + ~x ∧ ρf~m dV . (4.49)
dt Vf Sf Vf
98 Ecuaciones fundamentales

Para un volumen de control, aplicando el Tercer Teorema del Transporte


de Reynolds:
Z Z
d
~x ∧ ρ~v dV + (~x ∧ ρ~v ) [(~v − v~c ) · ~n] dS =
dt Vc Sc
Z   Z
= ~
~x ∧ ~n · ~τ dS + ~x ∧ ρf~m dV (4.50)
Sc Vc

Forma diferencial
La ecuación diferencial del momento cinético no existe. De la transfor-
mación de la ecuación integral a una ecuación local (diferencial) se deduce
exclusivamente la simetría del tensor de esfuerzos.

4.8 Ecuación de la energía cinética


Forma diferencial
La energía cinética (por unidad de masa) se define como v 2 /2. A diferen-
cia del método seguido hasta ahora para deducir las ecuaciones anteriores,
para la ecuación de la energía cinética obtendremos en primer lugar su
forma diferencial a partir de la ecuación de cantidad de movimiento, y des-
pués obtendremos la forma integral mediante la integración de la ecuación
diferencial en un volumen fluido o de control.
Para deducir la ecuación de la energía cinética, multiplicaremos la ecua-
ción de cantidad de movimiento en forma vectorial escalarmente por ~v .
Equivalentemente, podemos multiplicar la ecuación escalar (4.45) por vi , y
sumar aplicando el convenio de Einstein:

∂ρ(vi2 /2) ∂(ρvj vi2 /2) ∂p ∂τij
+ = −vi + vi + ρfmi vi . (4.51)
∂t ∂xj ∂xi ∂xj

Teniendo en cuenta que vi2 = vi vi = v 2 , y retomando la notación vectorial,


la ecuación queda:
 2
∂ ρ v2 
v2
 
~

+ ∇ · ρ~v = −~v · ∇p + ~v · ∇ · τ~′ + ρ~v · f~m , (4.52)
∂t 2

que es la ecuación diferencial de la energía cinética.


4.8. Ecuación de la energía cinética 99

 
~~′
El término ~v · ∇ · τ puede escribirse como:

  ′   
∂ ′ ∂ vi τij ′ ∂vi ~~′ ~
vi τ = − τij = ∇ · ~v · τ − τ~′ : ∇~v , (4.53)
∂xj ij ∂xj ∂xj

donde el último término es el producto diádico, doblemente contraído, del


tensor de esfuerzos viscosos y el tensor gradiente de velocidad. Este producto
se conoce como función de disipación de Rayleigh, o disipación viscosa:

~
ΦV = τ~′ : ∇~v , (4.54)

y se demuestra que es siempre positivo9 . Con este cambio, la ecuación dife-


rencial de la energía cinética queda:
 2
∂ ρ v2 
v2
 
~~′

+ ∇ · ρ~v = −~v · ∇p + ∇ · ~v · τ − ΦV + ρ~v · f~m . (4.55)
∂t 2
9
La demostración es como sigue:

∂vi
′ ′ (1) ′ (2)
ΦV = τij = τij (eij + ξij ) = τij eij =
∂xj
 
2
= 2µeij eij + µV − µ (∇ · ~v )δij eij =
3
 
1 (3)(4)
= 2µ eij eij − (∇ · ~v )δij eij + µV (∇ · ~v )δij eij =
3
 
1 1 2 (4)(5)
= 2µ eij eij − 2eij (∇ · ~v )δij + (∇ · ~v )eij δij + µV (∇ · ~v ) =
3 3
 
1 1 2 2 2
= 2µ eij eij − 2eij (∇ · ~v )δij + (∇ · ~v ) δij + µV (∇ · ~v ) =
3 9
 2
1
= 2µ eij − ∇ · ~v δij + µV (∇ · ~v )2 ≥ 0
3

En la demostración anterior se ha tenido en cuenta:



1. τij ξij = 0, por ser la contracción doble de un tensor simétrico y otro antisimétrico.

2. Definición de τij

3. Sumamos y restamos, en el término entre corchetes, 31 (∇ · ~v )eij δij

4. eij δij = ∇ · ~v

5. δij δij = 3
100 Ecuaciones fundamentales

Ecuación integral
La ecuación integral de la energía cinética se deducirá siguiendo un
camino inverso al utilizado hasta ahora para deducir las ecuaciones dife-
renciales a partir de las integrales. El primer paso es integrar la ecuación
diferencial ecuación (4.55) en un volumen fluido:

Z 2 Z
∂ρ v2 v2
dV + ρ [~v · ~n] dS =
Vf ∂t Sf 2
Z    
~~′ ~
= −~v · ∇p + ∇ · ~v · τ − ΦV + ρ~v · fm dV . (4.56)
Vf

El primer teorema
R del transporte de Reynolds permite transformar el primer
d v2
miembro en dt Vf ρ 2 dV ; y con el tercer teorema, queda:

Z Z Z
d v2 d v2 v2
ρ dV = ρ dV + ρ [(~v − v~c ) · ~n] dS . (4.57)
dt Vf 2 dt Vc 2 Sc 2

Sustituyendo en la ecuación (4.56), y transformando el segundo término del


segundo miembro en una integral de superficie usando el teorema de Gauss,
la ecuación integral de la energía cinética queda:
Z Z
d v2 v2
ρ dV + ρ [(~v − v~c ) · ~n] dS =
dt Vc 2 Sc 2
Z Z  
~~′
= − ~v · ∇pdV + ~v · τ · ~ndS −
Vc Sc
Z Z
− ΦV dV + ρ~v · f~m dV . (4.58)
Vc Vc

Finalmente, teniendo en cuenta que − (~v · ∇p) = −∇ · (~v p) + p∇ · ~v y


~~τ = −pI~~ + τ~~′ , la ecuación anterior puede ponerse como:

Z Z
d v2 v2
ρ dV + ρ
[(~v − v~c ) · ~n] dS =
dt Vc 2 Sc 2
Z Z  
= p∇ · ~vdV + ~n · ~~τ · ~v dS −
Z Vc Z Sc

− ΦV dV + ρ~v · f~m dV . (4.59)


Vc Vc
4.8. Ecuación de la energía cinética 101

Ecuación de Bernoulli
La ecuación de Bernoulli es una forma integral de la ecuación de la ener-
gía cinética. Aunque su aplicabilidad estricta está limitada por las (severas)
simplificaciones que se requieren para su deducción, es una ecuación muy
utilizada por su sencillez10 .
Las condiciones necesarias para deducción de la ecuación de Bernoulli,
en la forma que se hará en esta sección, son: (1) movimiento estacionario;
(2) densidad ρ constante; (3) viscosidad µ nula11 ; y (4) fuerzas másicas
derivan de un potencial (f~m = −∇U). En estas condiciones, la ecuación
diferencial de la energía cinética, ecuación (4.52), queda:
   
p v2 ∂ p v2
~v · ∇ + +U =v + +U =0 , (4.60)
ρ 2 ∂s ρ 2

donde se ha tenido en cuenta que el producto ~v · ∇ es la derivada en la



dirección de la línea de corriente, representada como v ∂s (s es la coordenada
a lo largo de una línea de corriente).
Puesto que en general v 6= 0, entonces la ecuación anterior es equivalente
a:
 
∂ p v2
+ +U =0 . (4.61)
∂s ρ 2

Integrando a lo largo de la línea de corriente s:

p v2
+ +U =C . (4.62)
ρ 2

La ecuación es aplicable sólo entre puntos del dominio unidos por una línea
de corriente (pues se ha integrado a lo largo de una de ellas), y la constante
C será en general distinta de línea a línea. Considerando dos puntos en el
campo fluido unidos por una línea de corriente, la ecuación anterior puede
ponerse como:

p1 v12 p2 v22
+ + U1 = + + U2 . (4.63)
ρ 2 ρ 2

La ecuación anterior es una de las formas más usadas de la Ecuación de


Bernoulli. Nótese que, frecuentemente, U = gz.
10
En el Capítulo 8 se deducirá también esta ecuación a partir de la ecuación de
cantidad de movimiento, y se verán distintos escenarios de aplicabilidad.
11
El fluido para el que µ = 0 se denomina fluido ideal
102 Ecuaciones fundamentales

4.9 Ecuación de la energía mecánica


Cuando las fuerzas másicas 2derivan  de un potencial, la suma de las
v
energías cinética y potencial, 2 + U , recibe a veces el nombre de ener-
gía mecánica. Las ecuaciones de la energía cinética pueden transformarse
fácilmente en ecuaciones para la energía mecánica, como sigue.
Cuando las fuerzas másicas derivan de un potencial, f~m = −∇U, la
potencia de las fuerzas másicas, f~m · ~v , puede ponerse como:

ρf~m · ~v = −ρ (∇U) · ~v = −∇ · (ρU~v ) + U∇ · (ρ~v ) =


 
∂ρ ∂ρ
= −∇ · (ρU~v ) − U +U + ∇ · ρ~v =
∂t ∂t
 
∂ρ
= − U + ∇ · (ρU~v ) , (4.64)
∂t

donde, en la tercera igualdad, se ha sumado y restado el términoJU ∂ρ


∂t
, y en
la última se ha tenido en cuenta que el término entre corchetes [ ] es cero
por ser el lado izquierdo de la ecuación de continuidad.
Si, además, U no depende del tiempo, la igualdad final de la ecuación
anterior puede ponerse como:
 
~ ∂ρU
ρfm · ~v = − + ∇ · (ρU~v ) . (4.65)
∂t

Integrando la ecuación anterior en un volumen fluido, y aplicando sucesiva-


mente el primer y tercer Teorema del Transporte de Reynolds, resulta:
Z Z  
∂ρU
ρf~m · ~vdV = − + ∇ · (ρU~v ) dV =
Vf Vf ∂t
Z
d
= − ρUdV =
dt Vf
 Z Z 
d
= − ρUdV + ρU [(~v − v~c ) · ~n] dS (4.66)
.
dt Vc Sc

Las ecuaciones diferencial e integral de la energía mecánica resultan de sus-


tituir respectivamente la ecuación (4.65) en la ecuación (4.55) y la ecuación
(4.66) en la ecuación (4.59). Tras pasar los términos recién sustituidos al
primer miembro de la ecuación en cada caso, el resultado es:
  2 
∂ ρ v2 + U   2
v
 
~~′

+∇ · ρ~v +U = −~v ·∇p+∇· ~v · τ −ΦV . (4.67)
∂t 2
4.10. Ecuación de la energía total 103

Z  2  Z  2 
d v v
ρ + U dV + ρ + U [(~v − v~c ) · ~n] dS =
dt Vc 2 Sc 2
Z Z  
= p∇ · ~vdV + ~n · ~~τ · ~v dS
Z Vc Sc

− ΦV dV . (4.68)
Vc

Téngase en cuenta que en la deducción de las ecuaciones (4.67) y (4.68) se


ha requerido que la energía potencial U no depende del tiempo.

4.10 Ecuación de la energía total


Ecuación integral
La energía contenida en el volumen fluido tiene, en el caso más general,
dos formas: energía cinética (v 2 /2), para la que se ha deducido una ecuación
en un apartado anterior, y energía interna (e). Por claridad, dicha energía,
suma de ambas, será denominada energía total.
Los procesos que en el fluido pueden dar lugar a un cambio en la energía
del mismo son, en general:

La potencia comunicada al fluido por las fuerzas de presión y viscosas


que actúan a través de los límites del volumen fluido, ~n · ~~τ · ~v ;

La potencia de las fuerzas másicas que actúan sobre el fluido, ~v ·(ρf~m );

El calor transferido por conducción a través de los límites del volumen


fluido, −~q (el signo negativo es una convención que indica que q~ es
calor saliente);

En su caso, el calor transferido por radiación desde otras partes del


fluido, Q̇r , y el calor generado por reacción química Q̇q .

Por tanto, considerando la ecuación genérica con φ = e + v 2 /2, e in-


troduciendo los términos anteriores en el lado derecho, la ecuación de la
energía total en forma integral queda, en el volumen fluido:
Z   Z  Z
d v2 ~

ρ e+ dV = ~n · ~τ · ~v dS + ρ~v · f~m dV
dt Vf 2 Sf Vf
Z Z  
− ~q · ~ndS + Q̇r + Q̇q dV . (4.69)
Sf Vf
104 Ecuaciones fundamentales

Utilizando el Tercer Teorema del Transporte de Reynolds, para un volumen


de control se tiene:
Z   Z  
d v2 v2
ρ e+ dV + ρ e+ [(~v − v~c ) · ~n] dS =
dt Vc 2 Sc 2
Z   Z
= ~
~n · ~τ · ~v dS + ρ~v · f~m dV −
Z Sc Z  Vc 
− ~q · ~ndS + Q̇r + Q̇q dV . (4.70)
Sc Vc

(En algunas formulaciones la energía interna del fluido incluye la energía


química de las especies reactivas, que resulta de los diferentes calores de
formación. En ese caso, en las ecuaciones anteriores no aparece la generación
de calor por reacción química, Q̇q .)

Ecuación diferencial
La ecuación diferencial de la energía total se obtiene de la ecuación
(4.69) por el método habitual, resultando:
     
∂ v2 v2
ρ e+ + ∇ · ρ~v e + =
∂t 2 2
 
~
∇ · ~τ · ~v + ρf~m · ~v − ∇ · ~q + Q̇r + Q̇q . (4.71)

La ecuación (4.71) puede transformarse para hacer aparecer la entalpía


(h = e + ρp ), teniendo en cuenta que:
 

~
 ~~′
∇ · ~τ · ~v = −∇ · (p~v) + ∇ · τ · ~v . (4.72)

Introduciendo estos cambios y rearreglando, se obtiene que:


     
∂ v2 v2
ρ h+ + ∇ · ρ~v h + =
∂t 2 2
 
~~′ ∂p
∇ · τ · ~v + ρf~m · ~v − ∇ · ~q + Q̇r + Q̇q + , (4.73)
∂t

que es una ecuación para la entalpía más energía cinética.


4.11. Ecuación de la energía interna, de la entropía y de la temperatura 105

4.11 Ecuación de la energía interna, de la entropía


y de la temperatura
Ecuación diferencial de la energía interna
En este punto, la forma más conveniente para deducir una ecuación para
la energía interna e es restar la ecuación (4.55) de la energía cinética v 2 /2
de la ecuación (4.71) de la energía total (e + v 2 /2), resultando:

∂(ρe)    
+ ∇ · (ρ~v e) = ∇ · ~~τ · ~v − ~v · ∇ · ~~τ − ∇ · ~q + Q̇r + Q̇q . (4.74)
∂t
Por tanto, la ecuación de la energía interna queda:

∂(ρe)
+ ∇ · (ρ~v e) = −p (∇ · ~v ) + ΦV − ∇ · ~q + Qr + Qq . (4.75)
∂t
El papel de la disipación viscosa, ΦV , en la ecuación (4.75) se revela (al ser
ΦV siempre positiva) como análogo al de una adición de calor (puesto que
ambas incrementan e). Por tanto, la disipación viscosa convierte energía ci-
nética (pues aparece con signo negativo en la ecuación (4.55)) y la convierte
en energía interna.

Ecuación para la entropía


Una ecuación para la entropía del flujo puede deducirse muy fácilmente
en este momento a partir de la definición de entropía:
 
1 p
T ds = de + pd = de − 2 dρ . (4.76)
ρ ρ

Usando esta definición (dividida por dt), y teniendo en cuenta que, de con-
tinuidad, ∇ · ~v = − 1ρ Dρ
Dt
, se tiene:

Ds De p 1 Dρ De p
T = − = + (∇ · ~v ) . (4.77)
Dt Dt ρ ρ Dt Dt ρ

Finalmente, sustituyendo12 la derivada sustancial De/Dt por su valor la


ecuación (4.75), se obtiene la ecuación para la entropía:
Ds
ρT = ΦV − ∇ · ~q + Q̇r + Q̇q . (4.78)
Dt
12
Sugerencia: hágalo como ejercicio.
106 Ecuaciones fundamentales

Ecuación para la temperatura


De Termodinámica, se tiene:
DT Ds βT Dp
Cp =T + , (4.79)
Dt Dt ρ Dt
∂ρ

donde β es el coeficiente de expansión térmica, β = − ρ1 ∂T P
.
Por tanto, insertando de la ecuación (4.78) el valor de la derivada sus-
tancial Ds
Dt
, queda la ecuación diferencial de la temperatura:
DT Dp
ρCp = ΦV − ∇ · ~q + Q̇r + Q̇q + βT . (4.80)
Dt Dt

4.12 Resumen: ecuaciones diferenciales que


gobiernan el movimiento de un fluido
Ecuaciones
En este capítulo se han deducido las ecuaciones diferenciales que gobier-
nan el flujo de fluidos. En el caso más común13 , éstas son:
La ecuación de continuidad:
∂ρ
+ ∇ · (ρ~v ) = 0 . (4.81)
∂t

La ecuación (vectorial) de cantidad de movimiento:


∂(ρ~v ) ~
+ ∇ · (ρ~v~v) = −∇p + ∇ · τ~′ + ρf~m . (4.82)
∂t
La ecuación de la energía interna:
∂(ρe)
+ ∇ · (ρ~v e) = −p (∇ · ~v) + ΦV − ∇ · ~q + Qr + Qq . (4.83)
∂t
Las ecuaciones anteriores deben, en el caso más general, ser suplemen-
tadas por ecuaciones auxiliares para las propiedades termodinámicas y de
transporte que aparecen en ellas, así como para el resto de los términos que
no son directamente una variable dependiente:
13
Dependiendo del problema otras ecuaciones pueden ser necesarias, como las de con-
servación de la especie química, ecuación (4.33), si hay reacción química en el fluido; o la
de la energía interna o alguna de sus variantes cuando los cambios de temperatura son
relevantes.
4.12. Resumen: ecuaciones diferenciales que gobiernan el movimiento de un
fluido 107
Dos ecuaciones de estado permiten calcular la densidad y la tempe-
ratura a partir del resto de las variables, por ejemplo:
f1 (ρ, T, p) = 0 ; f2 (T, e, ρ) = 0 . (4.84)

El tensor de esfuerzos viscosos está relacionado con el tensor gradiente


de velocidad a través de la ecuación de Navier-Poisson:
   
′ ∂vi ∂vj 2
τij = µ + + µv − µ (∇ · ~v ) δij (4.85)
∂xj ∂xi 3

Las fuerzas másicas f~m son un dato del problema (eg g~k).
La disipación viscosa está dada por el producto doblemente contraído
del tensor de esfuerzos viscosos y el tensor gradiente de velocidad:
∂vi
ΦV = τij′ . (4.86)
∂xj

La conducción de calor viene dada por la ley de Fourier, o similares:


~q = −k∇T
El calor generado por reacción química (Q̇r ) o por radiación (Q̇q )
es, en principio, calculable14 a partir de variables dependientes (tales
como concentraciones y temperaturas).
El sistema tiene, por tanto, cinco ecuaciones escalares (las ecuaciones
(la ecuación 4.81), las tres ecuaciones (4.82), y la ecuación (4.83)); y 5 in-
cógnitas p, e, y las tres componentes de la velocidad ~v . Sin embargo, estas
ecuaciones son matemáticamente complejas (en particular, son no lineales),
que unido a la (posible) complejidad geométrica del dominio de interés (si
éste es un dominio real), hacen que el problema no tenga solución analí-
tica salvo en (muy) contados casos15 . En la mayor parte de los casos, la
investigación del flujo ha de proceder por vías numéricas (mediante la reso-
lución de las ecuaciones diferenciales por ordenador, rama de la Mecánica
de Fluidos que se conoce como Fluidodinámica Computacional), o mediante
la experimentación en modelos a escala real, reducida o ampliada.
En particular, las ecuaciones 4.81 y 4.82 se denominan ecuaciones de
Navier-Stokes16 .
14
Se dice en principio porque tal cálculo es complicado en muchas aplicaciones prác-
ticas, particularmente en lo que se refiere al calor transferido por radiación; pero ésta es
una dificultad físico-matemática, más que conceptual.
15
A algunos de estos casos con solución analítica se verán en capítulos posteriores
16
En honor de los dos científicos, el francés Claude Luis M. H. Navier (1785-1836) y
el británico George Gabriel Stokes (1819-1903), que las dedujeron independientemente.
108 Ecuaciones fundamentales

Condiciones de contorno e iniciales


Las ecuaciones diferenciales que gobiernan el movimiento del fluido, y
que han sido resumidas en la sección anterior, necesitan, para poder ser
resueltas, ser complementadas por condiciones iniciales y de contorno.

Condiciones iniciales
Cuando el problema depende del tiempo, la solución de las ecuaciones
anteriores requiere la especificación en un tiempo inicial (t = 0, por conve-
niencia) de cada una de las variables dependientes (por ejemplo, ~v, p y e ó
T ). Esta especificación recibe el nombre de condición inicial.
Las condiciones iniciales están en ocasiones sujetas a restricciones. En
una ecuación de transporte de las deducidas en este capítulo, el término
transitorio permite “absorber” condiciones iniciales arbitrarias al compensar
el resto de los términos y por tanto “cuadrar” el balance de la ecuación.
Cuando ese término está ausente, entonces el campo de valores iniciales debe
ser tal que la ecuación se verifique en t = 0. Éste es el caso de la ecuación
de continuidad en flujos con densidad constante. Puesto ρ es constante,
∂ρ
∂t
= 0, y la ecuación de continuidad se reduce a ∇ · ~v = 0, incluso para
casos transitorios. El campo inicial de velocidades ha de cumplir también
esta condición17 .

Condiciones de contorno
Las condiciones de contorno especifican los valores de las variables de-
pendientes en los límites del dominio. La especificación de condiciones de
contorno en Mecánica de Fluidos es en general una tarea no trivial, estre-
chamente relacionada con la teoría de existencia y unicidad de la solución
de un sistema de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales. A conti-
nuación se dan algunas indicaciones generales, que no son exhaustivas ni
universalmente aplicables.
Las condiciones de contorno más frecuentes son en entradas, en salidas,
en paredes, en ejes o planos de simetría y en superficies libres.
En entradas y salidas, en general se especifican los valores de las va-
riables dependientes (por ejemplo, velocidades y presiones) 18 . En ejes y
planos de simetría, la condición de contorno es de flujo nulo (por simetría,
el mismo flujo atraviesa la condición de contorno en ambos sentidos). La
17
El campo que cumple ∇ · ~v = 0 se denomina a veces solenoidal.
18
En flujo incompresible, o en flujo compresible estacionario, las velocidades (y, en
general, presiones) no se pueden fijar libremente en todo el contorno de entrada/salida,
pues debe garantizarse que se cumple la ecuación integral de continuidad.
4.12. Resumen: ecuaciones diferenciales que gobiernan el movimiento de un
fluido 109
condición de flujo nulo equivale a una condición de máximo o mínimo local.
∂φ
Matemáticamente, la condición, para la variable genérica φ, es ∂n |g = 0,
donde n representa la dirección normal al lugar geométrico g donde se da
la condición de simetría.
En la pared impermeable de un sólido19 , la velocidad y temperatura del
fluido son las del sólido, ~v = vs , T = Ts . En ocasiones, la temperatura
del sólido Ts no es conocida, pero sí lo es el flujo de calor por unidad de
superficie que pasa al fluido, qs′′ ; en estas circunstancias la condición de
contorno es:
∂T ∂Ts
−~q · ~n = −k |f = −~qs · ~n = −ks |s , (4.87)
∂n ∂n
donde el subíndice s indica el lado del sólido, y f el del fluido, y ~n es
la normal a la superficie. k y ks son respectivamente las conductividades
térmicas del fluido y el sólido. Cuando ks es nula o muy pequeña, ~q · ~n ∼ 0,
y la pared se dice adiabática.
Cuando el contorno es una superficie libre, o en general una entrefase
entre fluidos, la continuidad del campo de velocidades exige la igualdad de
~v a ambos lados; sin embargo, los esfuerzos viscosos experimentan un salto
de valor debido a la presencia de tensión superficial. El balance de fuerzas
en la entrefase
 entre
 dos fluidos
 a y b implica que, en dirección tangencial,
~ ~
∇s σ = ~τ a − ~τ b · ~n − [~n · ~τ a − ~~τ b · ~n] · ~n; en dirección normal, el balance
~
   
es Rσ1 + Rσ2 = [ ~n · ~~τ b · ~n − ~n · ~~τ a · ~n]. Para temperaturas, la condición de
contorno es la igualdad de T a ambos lados de la entrefase, y la igualdad,
por conservación de la energía, de los flujos normales de calor.

19
Nos referimos en este párrafo al caso de fluidos con viscosidad no nula. Las condicio-
nes de pared para fluidos con viscosidad nula (fluidos ideales) se discuten más adelante.
5

Análisis dimensional

Las ecuaciones diferenciales de la Mecánica de Fluidos, deducidas en el


Capítulo 4, son, como queda dicho, raramente resolubles de forma analítica.
La solución numérica, utilizando técnicas de Fluidodinámica Computacio-
nal, aunque cada vez más fiable, tiene a menudo incertidumbres (por ejem-
plo, para el estudio de dominios complejos, flujos turbulentos, reactivos,
multifásicos) que la hacen inviable como única herramienta para el análisis
de productos o procesos.
En estas circunstancias, en el ciclo de desarrollo de procesos y productos
que implican flujo de fluidos, es muy común acudir al análisis experimental
para tener un conocimiento detallado del problema. Sin embargo, el análisis
experimental es en general muy costoso, y por tanto cualquier técnica que
permita abaratarlo es de gran valor en Mecánica de Fluidos.
El Análisis Dimensional es una de esas técnicas. Aunque es aplicable a
otras áreas de la Técnica o de la Ciencia, es en la Mecánica de Fluidos donde,
posiblemente, ha alcanzado un mayor desarrollo y un uso más generalizado.
En este Capítulo desarrollaremos la teoría del Análisis Dimensional, e ilus-
traremos sus principales aplicaciones. Veremos que el Análisis Dimensional
comporta tres sustanciales ventajas:

Permite ordenar la información, teórica o experimental, que se tiene


sobre un fenómeno, reduciendo por ejemplo el número de experimentos
necesarios para comprenderlo o caracterizarlo;

Permite el diseño de experimentos en condiciones distintas a las de la


realidad (por ejemplo, a otras escalas, o con otros fluidos), y el traslado
de los resultados obtenidos en el laboratorio en estas condiciones a la
realidad;

111
112 Análisis dimensional

Permite realizar análisis de órdenes de magnitud, para determinar qué


efectos y parámetros son relevantes en un flujo determinado, y cuáles
pueden despreciarse.

5.1 Ejemplo ilustrativo


Supongamos que una empresa aeronáutica que se especializa en la cons-
trucción de dirigibles1 (“zeppelin”) de varios tamaños desea conocer en de-
talle cuál es la fuerza de resistencia al avance que experimenta el dirigible
cuando vuela. El departamento de I+D de la empresa sabe, por ejemplo por
su experiencia, que, para una familia de dirigibles, dicha fuerza de resisten-
cia, D, es función de la longitud l del dirigible, de la velocidad de avance V ,
y de las propiedades del aire en el que avanza (en particular, de la densidad
ρ y la viscosidad µ). Esta dependencia puede expresarse, de forma gené-
rica, como D = f (l, V, ρ, µ). Una posibilidad para tener un conocimiento
completo del fenómeno es hacer ensayos en una instalación experimental
para (digamos) 5 valores de cada una de las variables de las que depende
D, midiendo D en cada caso. Sin embargo, esta estrategia plantea varios
inconvenientes prácticos:

Incluso para un moderado número de ensayos por variable (diga-


mos 5), el número de total ensayos a realizar es alto (por ejemplo,
54 = 625). A razón (digamos) de un ensayo cada dos días, esto puede
suponer dos años de trabajo.

Hay que construir 5 dirigibles distintos, a escala real, lo cual es caro.

Hay que construir un laboratorio (piense en un túnel de viento o nave)


de un tamaño suficiente para albergar holgadamente el dirigible más
grande.

Hay que utilizar para los ensayos 25 fluidos distintos (a razón de un


fluido por cada pareja densidad/viscosidad).

Hay que impulsar el fluido a la velocidad V por la instalación. (Sólo


el coste de este aspecto puede hacer el experimento muy caro.)
1
Los dirigibles se usan hoy en día para diversas funciones, incluyendo publicidad,
retransmisiones deportivas, o vigilancia. A menudo aparecen en los medios de comuni-
cación noticias de planes comerciales para recuperar el dirigible para transporte a larga
distancia de carga aérea, o incluso de pasajeros en viajes turísticos.
5.2. Principio de homogeneidad dimensional 113

El análisis dimensional nos indicará, sólo basándose en las dimensiones


de las magnitudes que intervienen en el problema, que la relación dimen-
sional anterior, D = f (l, V, ρ, µ), puede en realidad escribirse de forma más
sencilla como:
 
D ρV l
1 =F ,
2
ρV 2 l2 µ

donde, se observará, los parámetros que aparecen son adimensionales (el


segundo es el número de Reynolds, Re).
Las consecuencias de esta nueva relación en la campaña experimental
son drásticas:

En primer lugar, puesto que ahora sólo hay un parámetro dependiente,


viz Re = ρV l/µ, sólo necesitamos cinco ensayos para extraer la misma
cantidad de información experimental que antes con 625.

En segundo lugar, podemos jugar con los “ingredientes” de este pa-


rámetro para conseguir experimentos viables. Por ejemplo, podemos
jugar con el producto lV para ensayar dirigibles a escala reducida (eg
1:10) a costa de aumentar la velocidad, lo cual reduce el coste de fa-
bricar el prototipo y de impulsar el fluido. Lo mismo es cierto para la
combinación ρ/µ. En realidad, el análisis dimensional revela que no
hacen falta 25 fluidos, sino sólo cinco números de Reynolds distintos.

El análisis dimensional ha convertido en viable una estrategia experi-


mental que era inviable, o extraordinariamente costosa; y lo ha hecho, se
verá, con muy poco esfuerzo analítico.

5.2 Principio de homogeneidad dimensional


El principio de homogeneidad dimensional establece que cualquier ecua-
ción que describe por completo un proceso físico debe ser dimensionalmente
homogénea; esto es, todos sus términos deben tener las mismas dimensiones.
Por ejemplo, la Ecuación de Bernoulli, tal como fue introducida en capí-
tulos anteriores, expresa la conservación a lo largo de una línea de corriente
(y bajo ciertas condiciones) de la energía de la partícula fluida. Entre dos
puntos en una línea de corriente, 1 y 2, la ecuación establece que:

p1 v12 p2 v22
+ + gz1 = + + gz2 . (5.1)
ρ 2 ρ 2
114 Análisis dimensional

Es inmediato comprobar que todos los términos tienen las mismas dimen-
siones2 :
   2
p ML/T 2 L2 v1 L2 L L2
= = ; = ; [gz1 ] = L = .
ρ ML3 T2 2 T2 T2 T2
En la comprobación de las dimensiones de términos en derivadas parciales
o con integrales ha de tenerse en cuenta que:
    Z
∂a [a] ∂ 2 a [a]
= ; = 2 ; [ adb] = [a][b] .
∂b [b] ∂b2 [b]
En Ingeniería, sin embargo, se emplean en ocasiones fórmulas que no res-
ponden al Principio de Homogeneidad Dimensional. Dichas fórmulas, cuya
supervivencia puede atribuirse a la costumbre, fueron frecuentemente dedu-
cidas a partir de estudios experimentales en los que sus autores ignoraban
(o ignoraron) las ventajas del análisis dimensional como forma de organi-
zar y generalizar el conocimiento experimental. Entre otras desventajas, las
ecuaciones que no son dimensionalmente homogéneas sólo se pueden usar
en el sistema de unidades en el que fueron deducidas.
Un ejemplo frecuentemente citado es la fórmula de Manning, que da la
velocidad (media) de un fluido que fluye por un canal abierto (tal como una
2/3
acequia): V = Rh S 1/2 /n donde V es la velocidad, ([V ] = L/T ), n es un
número (adimensional) que depende del tipo de superficie del canal, R es
el radio hidráulico ([R] = L), y S es la pendiente del canal (adimensional).
La ecuación de Manning no es por tanto dimensionalmente homogénea, y
por sólo puede ser utilizada en el sistema de ecuaciones en el que ha sido
deducida (Sistema Inglés, en este caso).

5.3 El teorema Pi de Vaschy-Buckingham


Ejemplo
Consideremos la descarga de un depósito como el de la figura 5.1. El
depósito, de una sección transversal At , descarga a través de un conducto
de sección As a una presión ps (relativa a la atmosférica). Para una altura
h del fluido en el depósito, queremos estimar la velocidad de descarga, vs .
El problema puede resolverse analíticamente de una forma sencilla (y
aproximada) mediante la aplicación de las ecuaciones de continuidad y Ber-
noulli. La primera establece simplemente que:
At vt = As vs , (5.2)
J Usaremos corchetes, , para indicar que nos referimos a las dimensiones de la cantidad
2

.
5.3. El teorema Pi de Vaschy-Buckingham 115

At

vt

As, vs , ps

Figura 5.1: Descarga de un depósito

siendo vt la velocidad de descenso de la superficie libre (con el sentido


indicado en la figura 5.1).
La ecuación de Bernoulli, aplicada entre un punto en la superficie libre
y otro en la salida3 es:

vt2 v2 ps
+h= s + . (5.3)
2g 2g ρg

De las ecuaciones anteriores, se puede despejar la velocidad de descarga


como:
s  
2 ps
vs = gh − . (5.4)
1 − (As /At )2 ρ

Por tanto, la velocidad de descarga así estimada es función de otras seis


variables:

vs = f (ρ, g, h, As , At , ps ) (5.5)

La ecuación√(5.4) puede hacerse adimensional dividiendo por gh (o igual-
mente por 2gh):
s  
vs 1 ps
√ = 1− . (5.6)
2gh 1 − (As /At )2 ρgh
3
Asumiremos, sin más explicación, que se cumplen las condiciones para aplicarla;
recuerde que estamos estimando la velocidad de descarga.
116 Análisis dimensional

Por tanto, utilizando parámetros adimensionales, la ecuación (5.5) puede


ponerse como:
 
vs As ps
√ = F1 , . (5.7)
2gh At ρgh

Como se aprecia comparando las ecuaciones (5.5) y (5.7), el uso de pa-


rámetros adimensionales ha resultado en una reducción en el número de
parámetros de la función de siete a tres.
En el ejemplo sencillo anterior, las relación funcional f de la ecuación
(5.5) es conocida; por tanto para la obtención de los parámetros adimensio-
nales ha sido suficiente una simple manipulación algebraica, y la reducción
del número de parámetros tiene poco interés dado que se conoce la forma
de f . Sin embargo, la importancia del análisis dimensional radica en que
permite realizar reducciones similares aun cuando la forma de la función
f es desconocida. El teorema Pi de Vaschy-Buckingham demuestra que tal
reducción es posible, cuantifica cuántos parámetros pueden reducirse, y es-
tablece un procedimiento sistemático para la reducción.

Enunciado del teorema Pi


Si un proceso físico está gobernado por una relación dimensionalmente
homogénea que comprende n parámetros dimensionales xi 4 tal que

x1 = f (x2 , x3 , x4 , . . . , xn ) , (5.8)

entonces existe una relación equivalente que contiene un número menor


(n − k) de parámetros adimensionales Πi 5 tal que:

Π1 = F (Π2 , Π3 , . . . , Πn−k ) , (5.9)

donde Πi son grupos adimensionales6 construidos a partir de las variables


dimensionales xi .
El valor k de la reducción es el rango de la matriz de dimensiones de los
parámetros x1 , x2 , . . . , xn , que se obtiene como sigue.
4
Por ejemplo, xi = l, V, ρ, µ,...
5
El uso de la letra griega Π da nombre al teorema. Algunos autores indican que el uso
del símbolo Π, y el nombre del propio teorema, se deben a que el número π = 3,1415 . . .
es, como ratio entre longitud de la circunferencia y su diámetro, uno de los primeros
números adimensionales (si no el primero) de la historia de la Ciencia.
6
Por ejemplo, 1 ρVD2 l2 , ρVµ l , A ps
At , ρgl , ...
s
2
5.3. El teorema Pi de Vaschy-Buckingham 117

Sea m el número de dimensiones fundamentales (Dj ) de las xj 7 . Enton-


ces, las dimensiones de cada xi pueden ponerse como:

[xi ] = D1αi1 D2αi2 . . . Dm


αim
. (5.10)

(Por ejemplo, las dimensiones de la presión son [p] = ML−1 T −2 .)


La reducción k es el rango8 de la matriz de dimensiones:

α11 α12 α13 ··· α1m


α21 α22 α23 ··· α2m
[α] = .. .. .. .. . (5.11)
. . . ··· .
αn1 αn2 αn3 ··· αnm

Si el rango de la matriz es k, entonces existen n − k parámetros adimensio-


nales. Suponiendo (sin pérdida de generalidad) que las k primeras filas de
la matriz dan determinante no nulo, los parámetros dimensionales xk+1 a
xn pueden ponerse en función de los parámetros x1 a xk y de los parámetros
adimensionales Π1 a Πn−k como sigue:
β β β
xk+1 = Π1 x1 (k+1)1 x2 (k+2)2 · · · xk (k+q)k
.. .. .. .. .. . (5.12)
. . . . ··· .
βn1 βn2 βnk
xn = Πn−k x1 x2 · · · xk

Las ecuaciones anteriores pueden utilizarse para calcular los Πj como fun-
ción de los xi .
Las k variables x1 . . . xk se denominan variables (o magnitudes) funda-
mentales9 .

Aplicación al ejemplo anterior


La aplicación del teorema Π a un problema comporta los siguientes
pasos, que serán ejemplificados para la descarga del depósito del apartado
5.3 (figura 5.1).

Paso 1 : Establecer de qué parámetros dimensionales depende el fenómeno.


En el ejemplo considerado: vs = f (ρ, g, h, As , At , ps )
7
Por ejemplo, Dj = M, L, T, ...
8
El rango de una matriz es la dimensión del mayor determinante no nulo.
9
A veces, también base dimensional, puesto que al ser sus dimensiones linealmente
independientes pueden combinarse para cualquier dimensión.
118 Análisis dimensional

Paso 2 : Establecer qué dimensiones intervienen en el problema, y formar


la matriz de dimensiones, [α]. En este caso, las dimensiones que in-
tervienen en todas las variables dimensionales son longitud (L), masa
(M) y tiempo (T ). (La temperatura, θ, es otra dimensión que aparece
frecuentemente en problemas de Mecánica de Fluidos, aunque no en
este ejemplo). La matriz de dimensiones en este caso es:

M L T
[ρ] = ML −3
1 -3 0
[g] = LT −2 0 1 -2
[h] = L 0 1 0
[ps ] = ML−1 T −2 1 -1 -2
[vs ] = LT −1 0 1 -1
[As ] = L2 0 2 0
[At ] = L2 0 2 0

Paso 3 : Establecer el rango de la matriz de dimensiones [α].


En el ejemplo, este rango es 3, pues al menos las tres primeras filas de
la matriz proporcionan un determinante no nulo (y el rango no puede
ser mayor que tres al haber sólo tres columnas):

1 −3 0
0 1 −2 = 0 + 0 + 0 − 0 − 0 + 2 = 2 6= 0 . (5.13)
0 1 0

Paso 4 : Establecer el número de parámetros adimensionales Π del pro-


blema, y el número de variables dimensionales fundamentales. Dado
que n = 7 es el número de variables dimensionales, y k = 3 es el
rango de [α], entonces hay n − k = 4 números Π y k = 3 variables
fundamentales.

Paso 5 : Escoger las k variables fundamentales de entre las del problema,


teniendo en cuenta que sus dimensiones han de ser linealmente inde-
pendientes. En el problema de la descarga del depósito, las variables
ρ, g y h tienen dimensiones linealmente independientes (pues el deter-
minante correspondiente, calculado en el paso 3, es no nulo), y serán
usadas como variables fundamentales.

Paso 6 : Formar los números Π expresando las variables dimensionales no


fundamentales (en este caso, ps , vs , As , At ) en función de las dimen-
sionales de manera que el resultado sea dimensionalmente homogéneo.
5.3. El teorema Pi de Vaschy-Buckingham 119

El método sistemático para ello consiste en formar, para cada ecua-


ción de las del sistema (5.12), un sistema de ecuaciones que permitan
calcular los exponentes β que proporcionan homogeneidad dimensio-
nal. En el ejemplo, un número adimensional, digamos Π1 , resulta de
la homogeneidad dimensional de la ecuación:

ps = Π1 ρβ11 g β12 hβ13 . (5.14)

Para que las dimensiones sean homogéneas, ha de cumplirse:

[ps ] = [Π1 ][ρ]β11 [g]β12 [h]β13 . (5.15)

Teniendo en cuenta que Π1 es adimensional (ie , [Π1 ] = 1), la igualdad


de dimensiones implica:
β β
ML−1 T −2 = ML−3 11 LT −2 12 (L)β13 , (5.16)

de donde resulta el sistema de ecuaciones:


M → 1 = β11
L → -1 = −3β11 + β12 + β13 , (5.17)
T → -2 = −2β12

cuya solución es: β11 = 1, β12 = 1, β13 = 1.


Sustituyendo estos valores en la ecuación (5.14)) se obtiene una rela-
ción para Π1 :
ps
Π1 = . (5.18)
ρgh
Procediendo igual para vs , se obtiene Π2 :

vs = Π2 ρβ21 g β22 hβ23 . (5.19)

El correspondiente sistema de ecuaciones para las dimensiones es10 :


M → 0 = β11
L → 1 = −3β11 + β12 + β13 , (5.20)
T → -1 = −2β12

cuya solución es: β21 = 0, β22 = 1/2, β23 = 1/2. Por tanto:
vs
Π2 = √ . (5.21)
gh
10
Note que el lado derecho del sistema es el mismo que el de Π1 , sistema (5.17), dado
que las variables fundamentales son las mismas.
120 Análisis dimensional

Los dos números Π restantes, que involucran áreas, se pueden deducir


análogamente; o bien, reconociendo que éstos tienen dimensiones de
h2 , puede escribirse directamente:
As At
Π3 = 2 ; Π4 = 2 . (5.22)
h h
Por tanto, el fenómeno queda descrito por una relación funcional que invo-
lucra estos parámetros adimensionales Π1 , . . . , Π4 ; por ejemplo:
 
vs ps As At
√ = F2 , , . (5.23)
gh ρgh h2 h2
Comparando la ecuación anterior (deducida usando el teorema Pi) con la
ecuación (5.7) (deducida de la solución analítica), se comprueba que son
idénticas, salvo las siguientes diferencias:

El término en vs aparece dividido por 1/ 2 en la ecuación (5.7) y no
en (5.23). Puesto que se trata de una constante adimensional, puede
considerarse englobada en las funciones F1 o F2 , y por tanto puede
añadirse o suprimirse libremente.
Los dos grupos As /h2 y At /h2 de la ecuación (5.23) aparecen dividi-
dos como As /At en la ecuación (5.7); nuevamente, esta división puede
ser una de las operaciones que componen la función F2 . Por tanto
el resultado obtenido con el análisis dimensional (ecuación (5.23)) es
compatible con el obtenido analíticamente (ecuación (5.7)), si bien
resulta en la aparición de un parámetro adimensional más. Natural-
mente, el análisis dimensional, en el que la reducción de parámetros
se basa puramente en cuestiones dimensionales (sin ningún conoci-
miento del fenómeno, o sea, de f ), no puede proporcionar una mayor
reducción que el estudio analítico en el que la forma exacta de f es
conocida.

5.4 Ejemplos de aplicación del teorema Π


En este apartado se aplicará el teorema Π para la reducción de algunos
problemas típicos de la Mecánica de Fluidos.

Resistencia aero- o hidrodinámica


Sea un cuerpo de una longitud l inmerso en un fluido de densidad ρ y
viscosidad µ (figura 5.2). El fluido y el cuerpo tienen una velocidad relativa11
11
Característica.
5.4. Ejemplos de aplicación del teorema Π 121

r, m

D
V

l
Figura 5.2: Resistencia aero- o hidrodinámica: parámetros dimensionales

V , y como consecuencia aparece en el cuerpo una fuerza de arrastre D 12 .


Para encontrar los parámetros adimensionales del problema, seguimos los
pasos indicados en el apartado anterior para la aplicación del teorema Π:

Paso 1 Parámetros dimensionales relevantes. Según el enunciado: D =


f (V, l, ρ, µ)

Paso 2 Dimensiones, y matriz de dimensiones. Las dimensiones de los pa-


rámetros del problema son M, L y T , y la matriz es:

M L T
V 0 1 -1
l 0 1 0
ρ 1 -3 0
µ 1 -1 -1
D 1 1 -2

Paso 3 Rango de la matriz de dimensiones. El rango de la matriz anterior


es k = 3 (por ejemplo, el determinante formado por las tres primeras
filas es no nulo).

Paso 4 Número de parámetros adimensionales y de magnitudes fundamen-


tales. Hay n − k = 5 − 3 = 2 parámetros adimensionales y k = 3
magnitudes fundamentales.
12
Este es el problema con el que empezamos este capítulo, Sección 5.1
122 Análisis dimensional

Paso 5 Elección de las magnitudes fundamentales. Se pueden elegir cuales-


quiera tres magnitudes fundamentales, siempre que sus dimensiones
sean linealmente independientes. En este caso, tomaremos V , l y ρ
como magnitudes fundamentales.

Paso 6 Formación de números Π. Los números Π resultan de postular rela-


ciones entre los parámetros fundamentales y el resto de los parámetros
dimensionales, y resolver los sistemas de ecuaciones que resultan de
imponer la coherencia dimensional de la relación. En este caso, para
los dos parámetros adimensionales, tenemos, de forma sucinta:

µ = Π1 V β11 lβ12 ρβ13 ⇒ β11 = β12 = β13 = 1 ⇒ Π1 = µ/V lρ.


Normalmente se utiliza el inverso del número anterior, Π1 =
V lρ/µ, que es un número de Reynolds, Re. Matemáticamente, el
uso del inverso de parámetro es lícito, porque puede ser asumido
en la forma genérica de la relación funcional que se postula.)
D = Π2 V β21 lβ22 ρβ23 ⇒ β21 = 2; β22 = 2; β23 = 1 ⇒ Π2 =
F/ρV 2 l2
Π2 es el coeficiente de resistencia, CD . Frecuentemente, se divide
por la constante adimensional 1/2(13 : CD = D/ 21 ρV 2 l2 .

Por tanto, la relación funcional reducida es:


 
D V lρ
1 =F ó CD = F (Re) (5.24)
2
ρV 2 l2 µ

Pérdidas de carga en un conducto


Consideramos un tramo recto de tubería de longitud l y de sección
constante (diámetro D), por la que circula un fluido incompresible con una
velocidad media v (figura 5.3). La ecuación de Bernoulli, aplicada (en las
condiciones en que es aplicable, véase Capítulo 4) entre la entrada e y la
salida s indica que:
1 1
pe + ρve2 + ρgze = ps + ρvs2 + ρgzs , (5.25)
2 2
que expresa la conservación de la suma de energías de presión, cinética y
potencial entre la entrada y la salida.
13
Recordemos que la multiplicación del número adimensional por constantes adi-
mensionales es también lícita, pues quedan asumidas en la forma genérica de la relación
funcional.
5.4. Ejemplos de aplicación del teorema Π 123

e
v

D
s l

Figura 5.3: Pérdida de carga en una tubería: parámetros dimensionales

Sin embargo, cuando el fluido es viscoso, la ecuación anterior no se


cumple14 . La diferencia entre el miembro izquierdo y el derecho, que tiene
dimensiones de presión, se denomina pérdida de presión o pérdida de carga:

[p + ρgz]se = ∆pp , (5.26)

donde se ha tenido en cuenta que en este caso ve = vs .


La pérdida de presión ∆pp se expresa a veces en dimensiones de altura
como hp = ∆pp /ρg, y se denomina altura de pérdidas.
La pérdida de presión es función de:

∆pp = f (v, D, ρ, µ, l, ǫ) , (5.27)

donde ǫ es la rugosidad de la tubería.


Los pasos para la aplicación del teorema Π a este caso son los siguientes:

Paso 1 Parámetros dimensionales relevantes. Según el enunciado: ∆pp =


f (v, D, ρ, µ, l, ǫ)

Paso 2 Dimensiones, y matriz de dimensiones. Las dimensiones de los pa-


rámetros del problema son M, L y T , y la matriz es:

14
El mecanismo que causa un imbalance de la suma anterior entre entrada y salida es
la disipación viscosa, ecuación (4.55), ausente si consideramos el fluido ideal al aplicar la
ecuación de Bernoulli.
124 Análisis dimensional

M L T
v 0 1 -1
D 0 1 0
ρ 1 -3 0
µ 1 -1 -1
l 0 1 0
ǫ 0 1 0
∆p 1 -1 -2

Paso 3 Rango de la matriz de dimensiones. El rango de la matriz anterior


es tres (por ejemplo, el determinante formado por las tres primeras
filas es no nulo).

Paso 4 Número de parámetros adimensionales y de magnitudes fundamen-


tales. Hay n − k = 7 − 3 = 4 parámetros adimensionales y k = 3
magnitudes fundamentales.

Paso 5 Elección de las magnitudes fundamentales. Tomaremos v, D y ρ


como magnitudes fundamentales; hemos comprobado en el paso 3 que
sus dimensiones son linealmente independientes.

Paso 6 Formación de números Π. Obviamente, podemos formar directa-


mente los números adimensionales
l ǫ
Π1 = ; Π2 = , (5.28)
D D
el segundo de los cuales se denomina rugosidad relativa.
Para calcular el resto de los parámetros Π, procederemos de la forma
sistemática, postulando relaciones entre los parámetros fundamentales
y el resto de los parámetros dimensionales, y resolviendo los sistemas
de ecuaciones que resultan de imponer la coherencia dimensional de
la coherencia dimensional de la relación. Por tanto:
µ
µ = Π3 V β31 D β32 ρβ33 ⇒ Π3 = , (5.29)
ρvD

o, equivalentemente usando su inverso: Π3 = ρV D/µ , Re.

∆Pp
∆pp = Π4 V β41 D β42 ρβ43 ⇒ Π4 = , (5.30)
ρv 2

o, equivalentemente Π4 = ∆pp / 21 ρv 2 .
5.4. Ejemplos de aplicación del teorema Π 125

w
D
v0

Figura 5.4: Hélice de un barco: parámetros dimensionales

Por tanto la relación adimensional buscada es:

∆pp l ǫ l ǫ
1 = f (Re, , ) = λ(Re, ) , (5.31)
2
ρv 2 D D D D

donde en la segunda igualdad se ha utilizado el argumento de que las


pérdidas de carga han de ser lineales con la longitud l del tramo para
deducir la forma concreta de la dependencia de f con l/D. La función
λ ha sido ampliamente estudiada experimentalmente. Su expresión
más conocida es en la forma de un diagrama, denominado diagrama
de Moody, en el que se representa la función λ en ordenadas, frente al
número de Re en abcisas para varios valores de la rugosidad relativa.

Hélice de un barco
El presente ejemplo de aplicación se refiere a la fuerza de propulsión
FP sobre una hélice inmersa en un fluido de densidad ρ y viscosidad µ, en
el que la velocidad del sonido es a. La hélice, de un diámetro D, gira con
velocidad angular ω, y avanza en el fluido con una velocidad v0 .

Paso 1 Parámetros dimensionales relevantes. Por tanto, según lo anterior,


la relación funcional dimensional es:

FP = f (ρ, ω, D, v0, µ, a) (5.32)

Paso 2 Dimensiones, y matriz de dimensiones.


Las dimensiones que intervienen en los parámetros anteriores son M,
L, y T .
126 Análisis dimensional

M L T
ρ 1 -3 0
D 0 1 0
ω 0 0 -1
v0 0 1 -1
µ 1 -1 -1
a 0 1 -1
FP 1 1 -2

Paso 3 Rango de la matriz de dimensiones. El rango de la matriz anterior


es tres (por ejemplo, el determinante formado por las tres primeras
filas es no nulo).

Paso 4 Número de parámetros adimensionales y de magnitudes fundamen-


tales. Hay n − k = 7 − 3 = 4 parámetros adimensionales y k = 3
magnitudes fundamentales.
Paso 5 Elección de las magnitudes fundamentales. Escogemos ρ, ω y D,
cuyas dimensiones son linealmente independientes.

Paso 6 Formación de números Π. Estos pueden formarse a través de los


sistemas de ecuaciones basados en las dimensiones de la variables. Sin
embargo, teniendo en cuenta que ωD tiene dimensiones de velocidad
lineal, no es difícil componer directamente los siguientes números:

El ratio
v0
Π1 = (5.33)
ωD
relaciona la velocidad de avance de la nave con (dos veces) la
velocidad lineal periférica de la helice.
Un número de Reynolds, basado en la anterior velocidad, puede
construirse como:
ρωDD
Π2 = (= Re) . (5.34)
µ

La velocidad del sonido, adimensionalizada con ωD, es el número


de Mach asociado a (el doble de) la velocidad lineal periférica de
la helice:
ωD
Π3 = (≡ M) . (5.35)
a
5.5. Adimensionalización de las ecuaciones que gobiernan el flujo fluido 127

Finalmente, la fuerza ejercida se puede adimensionalizar con las


variables fundamentales escogidas como sigue:

FP
Π4 = . (5.36)
ρω 2 D 4

Por tanto, la relación adimensional involucra los siguientes paráme-


tros:
 
FP v0 ρωD 2 ωD
=F , , (5.37)
ρω 2 D 4 ωD µ a

5.5 Adimensionalización de las ecuaciones que


gobiernan el flujo fluido
El análisis dimensional desarrollado en apartados anteriores es una po-
tente herramienta en la simplificación de un problema, y en la ordenación
de la información que sobre el mismo se tiene o se necesita. Como se ha
visto, el análisis dimensional requiere poco esfuerzo analítico para las re-
ducciones que se consiguen; sin embargo, entre las dificultades del análisis
se encuentra la incertidumbre respecto a qué parámetros dimensionales (y,
por tanto, adimensionales) intervienen en el problema.
Puesto que las ecuaciones diferenciales deducidas en el Capítulo 4 con-
tienen toda la información sobre el flujo fluido, cabe esperar que en su adi-
mensionalización, y en la de las correspondientes condiciones de contorno,
aparezcan los parámetros adimensionales que, de forma más general, pueden
tener una influencia en un problema concreto. En este apartado adimensio-
nalizaremos tres de las ecuaciones más usadas (continuidad, cantidad de
movimiento y energía)15 , y extraeremos algunos parámetros adimensionales
muy comunes.
Las ecuaciones de partida son:

∂ρ
+ ∇ · (ρ~v ) = 0 . (5.38)
∂t
∂(ρ~v ) ~
+ ∇ · (ρ~v~v) = −∇p + ∇ · τ~′ + ρf~m . (5.39)
∂t
∂(ρT )
Cv + Cv ∇ · (ρ~v T ) = ∇ · (k∇T ) − p (∇ · ~v ) + ΦV . (5.40)
∂t
15
La adimensionalización de otras ecuaciones (por ejemplo, la de conservación de la
especie química) resulta en la aparición de nuevos parámetros adimensionales.
128 Análisis dimensional

(En la última ecuación, de la energía interna, hemos supuesto por sencillez,


pero sin pérdida de generalidad, que e = Cv T , con Cv = cte. También
hemos prescindido del calor generado por radiación y reacción química, Qr
y Qq .)
El procedimiento de adimensionalización consiste en suponer que cual-
quier variable dimensional ξ, independiente o dependiente, puede ponerse
como el producto de un valor típico constante, ξ0 y una variable adimen-
sional (llamada también variable reducida) ξ ∗ ; por tanto: ξ = ξ0 ξ ∗. Para
las ecuaciones anteriores, es necesario adimensionalizar las variables que
intervienen:
t = t0 t∗ ~x = l0~x∗ ~v = v0~v ∗

ρ = ρ0 ρ∗ p = p0 p∗ f~m = fm 0 f~m
µ = µ0 µ∗ k = k0 k ∗ T = T0 T ∗
Sustituyendo la descomposición anterior en las ecuaciones dimensionales
(5.38)-(5.40), éstas quedan, respectivamente:
ρ0 ∂ρ∗ ρ0 v0 ∗
+ ∇ · (ρ∗~v ∗ ) = 0 ; (5.41)
t0 ∂t∗ l0

ρ0 v0 ∂ (ρ∗~v ∗ ) ρ0 v02 ∗ ∗ ∗ ∗ p0 ∗ ∗
+ ∇ · (ρ ~
v ~
v ) = − ∇p
t0 ∂t∗ l0 l0
µ0 v0 ~′
+ 2 ∇∗ · τ~∗ + ρ0 fm0 ρ∗ f~m∗
; (5.42)
l0

ρ0 Cv T0 ∂ (ρ∗ T ∗ ) ρ0 v0 Cv T0 ∗ k0 T0
+ ∇ · (ρ∗~v ∗ T ∗ ) = 2 ∇∗ · (k ∗ ∇∗ T ∗ )
t0 ∂t ∗ l0 l0
p0 v0 ∗ ∗ ∗ µ0 v 2
− p (∇ · ~v ) + 2 0 Φ∗V (. 5.43)
l0 l0
En las ecuaciones
 anteriores, el símbolo ∇∗ representa el operador ∇ adi-
mensional, ∂x∂ ∗ , ∂x∂ ∗ , ∂x∂ ∗ . Para adimensionalizar el tensor de esfuerzos, se
1 2 3
ha tenido en cuenta que sus dimensiones son las de la viscosidad por un
gradiente de velocidad, y por tanto se adimensionaliza con µ0 v0 /l0 ; y la di-
sipación viscosa se adimensionaliza igualmente teniendo en cuenta que sus
dimensiones son las del tensor de esfuerzos por un gradiente de velocidad.
Dividiendo por el dimensional que multiplica al término convectivo queda:
l0 ∂ρ∗
+ ∇∗ · (ρ∗~v ∗ ) = 0 ; (5.44)
v0 t0 ∂t∗
|{z}
A=St
5.5. Adimensionalización de las ecuaciones que gobiernan el flujo fluido 129

l0 ∂ (ρ∗~v ∗ ) p0
+ ∇∗ · (ρ∗~v ∗~v ∗ ) = − 2
∇∗ p ∗
v0 t0 ∂t ∗ ρ0 v0
|{z} | {z }
A=St C=Eu
µ0 ~′ l0 fm0 ∗ ~∗
+ ∇∗ · τ~∗ + ρ fm ; (5.45)
ρ0 l0 v0 v02
| {z } | {z }
B=1/Re D=1/F r 2

l0 ∂ (ρ∗ T ∗ ) ∗ ∗ ∗ ∗ k0
+ ∇ · (ρ ~
v T ) = ∇∗ · (k ∗ ∇∗ T ∗ )
v0 t0 ∂t∗ ρ0 Cv l0 v0
|{z} | {z }
A=St E=γ/P e
P0 µ0 v0
− p∗ (∇∗ · ~v ∗ ) + Φ∗V . (5.46)
ρC T ρ Cv T0 l0
| 0 {zv 0} | 0 {z }
F =Ec/M 2 G=γEc/Re

Los grupos de valores característicos que aparecen delante de cada tér-


mino son adimensionales. Se indica, bajo las llaves y tras una letra (A, B,
C, . . .) que se utilizará para identificarlos, el nombre con el que se conocen
en Mecánica de Fluidos los números adimensionales que componen cada
grupo. Estos números serán discutidos en los siguientes apartados.

Número de Strouhal
El número de Strouhal multiplica los términos transitorios de las ecua-
ciones, y está dado por:

l0 l0 /v0
St , = . (5.47)
v0 t0 t0

El cociente l0 /v0 es una longitud típica del problema divida por una velo-
cidad típica del fluido; por lo tanto, es un tiempo de residencia típico de la
partícula fluida en el dominio de interés, o si se quiere, una escala de tiempo
del movimiento del fluido. El tiempo t0 , por otra parte, es un tiempo carac-
terístico asociado al término no estacionario de la ecuación (pues resulta de
adimensionalizar el tiempo). Es por tanto una escala de tiempo, frecuente-
mente asociada a una condición de contorno que convierte el problema en
no estacionario. Por ejemplo, cuando uno de los límites del dominio está
oscilando con frecuencia ω, t0 ≈ 1/ω.
El ratio de ambos tiempos, St, indica si el tiempo responsable de la no
estacionareidad es comparable al tiempo de residencia. Así, para St << 1, la
escala de tiempo en la que el problema es no estacionario es mucho mayor
130 Análisis dimensional

que el tiempo de residencia, y el problema puede por tanto considerarse


estacionario. Por el contrario, si St >> 1, la causa de no estacionareidad
(por ejemplo, la condición de contorno) ha cambiado significativamente en
el tiempo en el que una partícula fluida atraviesa el dominio, y el problema
es no estacionario.

Número de Reynolds
El número de Reynolds es el inverso del factor que multiplica al término
de viscoso de la ecuación adimensional de cantidad de movimiento, ecuación
(5.45):

ρ0 v0 l0
Re , , (5.48)
µ0

y por construcción representa el ratio del término viscoso al término de


inercia, esto es, de las fuerzas viscosas a las de inercia. Números de Reynolds
altos indican que las fuerzas de inercia son dominantes el flujo; para números
de Reynolds suficientemente altos, el flujo será turbulento. Por el contrario,
para bajos números de Reynolds las fuerzas viscosas son dominantes, y el
flujo será laminar16 .

Número de Euler y derivados


Número de Euler

El coeficiente que acompaña al término de presión de la ecuación adi-


mensional de cantidad de movimiento, ecuación (5.45), es el número de
Euler:
p0
Eu , , (5.49)
ρ0 v02

y representa la importancia relativa de las fuerzas de presión y de inercia.


Del número de Euler se derivan cuatro números adimensionales frecuen-
temente usados en Mecánica de Fluidos: el coeficiente de presión, y los
números Mach, de cavitación y de Weber.
16
El valor de Re que para el que se produce la transición entre flujo laminar y
turbulento, por ejemplo como consecuencia de un incremento progresivo en la velocidad
del fluido, depende del flujo en cuestión; en el caso del flujo desarrollado en tuberías
rectas, esta transición se produce para valores de Re alrededor de 2300
5.5. Adimensionalización de las ecuaciones que gobiernan el flujo fluido 131

Coeficiente de presión
El coeficiente de presión, Cp, se obtiene cuando, en lugar de una presión
característica, en la ecuación (5.49) se utiliza una diferencia de presiones,
∆p:
∆p
Cp , 1 . (5.50)
ρ v2
2 0 0

(El factor 1/2 es adimensional, y por lo tanto puede añadirse libremente


a la ecuación. En la forma anterior, el denominador de la definición es la
presión dinámica típica, 21 ρ0 v02 .)

Número de Mach
El número de Mach se obtiene cuando en el número de Euler, ecuación
(5.49), se tiene en cuenta la compresibilidad del fluido, es decir, las variacio-
nes de densidad con la presión. La deducción a partir del número de Euler
es como sigue:
p0 p0 1 1 1 2 1 1
Eu = = = RT0 = RT0 γ = a0 = , (5.51)
ρ0 v02 ρ0 v02 v02 γv02 γv02 γM 2

donde se ha tenido en cuenta que la velocidad del sonido17 característica es


a20 = γRT0 , y donde γ es el ratio de calores específicos, γ = Cp /Cv .
El ratio entre la velocidad del fluido y la del sonido es el número de
Mach, M:
v0
M= (5.52)
a0
Es fácil comprobar que el número de Mach es indicativo de si, debido a
las variaciones de presión dinámica en el fluido, éste ha de considerarse
compresible. En efecto, a entropía constante, las variaciones de presión ∆p
y densidad ∆ρ están relacionadas por:
 
∂p
∆p = ∆ρ ∼ a20 ∆ρ . (5.53)
∂ρ s
17
La velocidad del sonido en un fluido es por definición
  1/2
∂p
a, ,
∂ρ s

donde la derivada está tomada a entropía constante. Puede


p comprobar
√ que, a partir de
esta definición, se deduce que, para un gas ideal: a = γp0 /ρ0 = γRT .
132 Análisis dimensional

Por otra parte, las variaciones de la presión debido a la presión dinámica


pueden estimarse como:
1
∆p ∼ ρ0 v02 . (5.54)
2
Combinando ambas ecuaciones resulta:
∆ρ 1 v02 1
∼ 2
= M2 , (5.55)
ρ0 2 a0 2
que, indica, por tanto, que para M altos, los efectos de compresibilidad son
importantes. Normalmente, se considera que el flujo es incompresible para
aproximadamente M < 0,3. (Note que esto implica que las variaciones de
la densidad debido a las variaciones de presión dinámica son a lo sumo del
orden del 5 %.)

Número de Weber
El número de Weber resulta de considerar la diferencia de presiones que
aparece en una superficie libre como consecuencia de la tensión superficial.
Si el radio de curvatura típico es l0 , entonces el salto de presión típico es
(ver, por ejemplo, la ecuación (3.80)) ∆p = σ/l0 , donde σ es la tensión
superficial. Introduciendo este ∆p en el número de Euler, ecuación (5.49),
queda el número de Weber, W e:
∆p σ
2
= , We , (5.56)
ρ0 v0 ρ0 v02 l0
El número de Weber indica la importancia de los efectos de tensión super-
ficial (por comparación con las fuerzas de inercia). Cuando W e >> 1, los
efectos de la tensión superficial en el flujo con superficie libre son impor-
tantes.

Número de cavitación
Finalmente, el número de cavitación, Ca, se emplea para cuantificar la
tendencia de un liquido a cavitar. El número compara la presión p del fluido,
su presión de vapor pv y la presión dinámica típica (ρ0 v02 /2):
p − pv
Ca = 1 . (5.57)
ρ v2
2 0 0

Cuando Ca ∼ 1, la diferencia entre la presión del fluido y la de vapor es


del orden de magnitud de la presión dinámica típica; por tanto, cambios
5.5. Adimensionalización de las ecuaciones que gobiernan el flujo fluido 133

(aumentos) locales en ésta pueden hacer caer la presión en el fluido por


debajo de la de vapor, y el fluido cavitará. Por el contrario, si Ca >> 1,
la presión del fluido es suficientemente superior a la de vapor, y cambios
en la presión dinámica no la harán disminuir por debajo de ésta; el fluido
no cavitará. Finalmente, cuando Ca << 1 el fluido muy probablemente
cavitará.

Número de Froude
El número de Froude, F r, es el asociado al término de fuerzas másicas
en la ecuación (5.45). Para fm0 = g resulta:
ρ0 v02 /l0 v2
F r2 = = 0 . (5.58)
ρ0 g gl0

Por tanto, el número de Froude es F r , v0 / gl0 (18 , y expresa la impor-
tancia relativa de las fuerzas másicas típicas con respecto a las fuerzas de
inercia típicas. Entre los flujos en los que F r es relevante están aquellos con
superficie libre (como, por ejemplo, la hidrodinámica de embarcaciones),
porque la forma de la superficie libre está determinantemente influenciada
por las fuerzas másicas gravitatorias.

Números de Peclet y Prandtl


El número de Peclet, P e, aparece en el término de conducción de la
ecuación de la energía, ecuación (5.46):
ρ0 v0 l0 Cp
Pe = , (5.59)
k0
y es (por construcción) indicativo del ratio del flujo de calor por convección
al flujo de calor por conducción en el seno del fluido.
El número de Prandlt, P r, es un número derivado de los de Reynolds
y Peclet, y representa el ratio de difusividades de cantidad de movimiento
(viscosidad cinemática) a difusividad térmica:
Pe µ0 Cp ν0 ν0
Pr = = = k0 = , (5.60)
Re k0 ρ Cp
α0
0

siendo α0 la difusividad térmica típica del fluido.


A diferencia de la mayor parte de los números adimensionales en este
capítulo, que son propiedades del flujo al involucrar cantidades como l0 o
v0 , el número de Prandtl depende exclusivamente del fluido.
18
Algunos autores definen F r , v02 /gl0 , en lugar de su raiz cuadrada.
134 Análisis dimensional

Número de Eckert
El número de Eckert, Ec, aparece en los términos de potencia de compre-
sión y disipación viscosa de la ecuación adimensional de la energía, ecuación
(5.46).
El número de Eckert es:

v02
Ec = , (5.61)
Cp T0

y compara los niveles de energía cinética con los de energía térmica. Cuando
Ec ≫ 1, los niveles de energía cinética son tales que pueden contribuir
significativamente, a través de la potencia de compresión y de la disipación
viscosa, a la energía térmica del fluido.

Resumen: ecuaciones adimensionales


Con los números adimensionales definidos anteriormente, las ecuaciones
de la Mecánica de Fluidos en forma adimensional quedan como sigue:

Continuidad:

∂ρ∗
St + ∇∗ · (ρ∗~υ ∗) = 0 .
∂t∗

Cantidad de movimiento:

∂ (ρ∗ ~υ ∗)
St + ∇∗ · (ρ∗~v ∗~v ∗ ) = −Eu∇∗ p∗
∂t∗
1 ~ 1 ∗ ~∗
+ ∇∗ · τ~′∗ + ρ fm . (5.62)
Re F r2

Energía:

∂ (ρ∗ T ∗ ) γ ∗
St + ∇∗ · (ρ∗~v ∗ T ∗ ) = ∇ · (k ∗ ∇∗ T ∗ )
∂t ∗ Pe
Ec ∗ ∗ ∗ γEc ∗
− 2 p (∇ · ~v ) + Φ . (5.63)
M Re V
5.6. Modelos reducidos y semejanza 135

v2p
jp
v2m
jm
v1p
hp v1m
hm

qp qm
lp lm

Figura 5.5: Semejanzas geométrica y cinemática

5.6 Modelos reducidos y semejanza


Como quedó de manifiesto en el ejemplo que abría este capítulo, entre
las ventajas del Análisis Dimensional se cuenta el que permite cambiar la
escala del problema, y hacer ensayos en la nueva escala cuyos resultados
son aplicables a la escala real. En el ejemplo en cuestión el análisis dimen-
sional permitía reducir el tamaño del problema, hasta hacerlo tratable en el
laboratorio. Ésta es la situación más común en la experimentación en Mecá-
nica de Fluidos: la aerodinámica o hidrodinámica de submarinos, vehículos,
aviones, edificios, puertos, bahías, ríos, reactores industriales, etc, suele ana-
lizarse en el laboratorio en reproducciones a escala reducida, denominados
genéricamente modelos 19 . En otras ocasiones, interesa justamente el efecto
contrario: aumentar en el laboratorio el tamaño del dispositivo, por ejem-
plo porque el dispositivo real es demasiado pequeño para instrumentarlo
(piense, por ejemplo, en una válvula coronaria artificial).
En la terminología utilizada en Análisis Dimensional, se denomina pro-
totipo al dispositivo real, y modelo al dispositivo a escala (aumentada o
reducida) que se analiza en el laboratorio. Para que los ensayos en el mo-
delo sean aplicables al prototipo, han de cumplirse unas reglas de escalado
(escalado geométrico, de velocidades, de fuerzas, etc), que reciben el nombre
de semejanza, y que se definen con más detalle a continuación. Distinguire-
mos tres grados de semejanza: geométrica, cinemática y dinámica20 :

Semejanza geométrica. Prototipo y modelo tienen semejanza geo-


métrica cuando sus longitudes están en igual proporción, y sus ángulos
son iguales. En la figura 5.5, lp /hp = lm /hm , y θp = θm .
Semejanza cinemática. Prototipo y modelo tienen semejanza cine-
mática cuando, además de tener semejanza geométrica, tienen igual
19
O, a veces modelos físicos, para distinguirlos de los modelos matemáticos.
20
Puede haber más; por ejemplo, térmica.
136 Análisis dimensional

fi
fm fp
fi
fv fm fp
fv

Figura 5.6: Semejanza dinámica

relación de velocidades, e igual orientación de las mismas con res-


pecto al objeto. En la figura 5.5, si v1 y v2 son las velocidades en
dos puntos del prototipo y en sus puntos homólogos del modelo,
entonces la semejanza cinemática exige igual relación de velocida-
des, v1p /v2p = v1m /v2m , e igualdad de orientaciones de las mismas,
ϕp = ϕm para v1 (y similarmente para v2 ).
La existencia de semejanza cinemática implica la existencia de una
escala de tiempos entre el modelo y el prototipo. En efecto, si la escala
de longitudes es (figura 5.5) lm /lp = α, y la escala de velocidades es
vm /vp = β, entonces el fluido recorre distancias homólogas en tiempos
que están en una escala α/β:

lm /vm lm /lp α
= = . (5.64)
lp /vp vm /vp β

Semejanza dinámica. Prototipo y modelo están en semejanza di-


námica cuando además de tener semejanza geométrica y cinemática,
las fuerzas en el fluido en ambos están también en escala; es decir, los
polígonos de fuerzas en puntos homólogos son homólogos (figura 5.6).
La semejanza dinámica es más difícil de obtener (y comprobar) que
las semejanzas geométrica o cinemática. En general, la semejanza di-
námica se obtiene mediante la exigencia de igualdad de los números
adimensionales que intervienen en la ecuación de cantidad de movi-
miento, y en sus condiciones de contorno, para el problema concreto.
Por ejemplo, un problema en el que sólo sean relevante, en la ecua-
ción de cantidad de movimiento los términos convectivo (de inercia) y
viscoso, el mantenimiento del número de Reynolds entre prototipo y
5.7. Semejanza parcial 137

modelo asegura que las fuerzas de inercia y viscosas están en la misma


escala en ambos.

En general, los números adimensionales que hay que mantener entre pro-
totipo y modelo dependen del tipo de flujo, y los fenómenos que intervienen
en el mismo; esto es, de las ecuaciones de conservación que lo gobiernan y de
sus condiciones de contorno. Como norma general, para flujos estacionarios
se puede seguir el siguiente criterio:

Cuando el flujo es incompresible, y no hay una superficie libre, el


único parámetro que hay que conservar es el número de Reynolds,
Rep = Rem .

Cuando el flujo es incompresible, pero tiene una superficie libre (por


ejemplo, el flujo alrededor de un barco), entonces es necesario conser-
var el número de Reynolds Rep = Rem , y el de Froude, F rp = F rm .
Si además la tensión superficial juega un papel relevante, entonces
se debe mantener el número de Weber, W ep = W em ; y, si queremos
estudiar la cavitación, el número de cavitación, Cap = Cam .

Cuando el flujo es compresible, en general es necesario mantener los


números de Reynolds, Rep = Rem , Mach, Mp = Mm , y el ratio de
calores específicos, Cp p /Cvp = Cp m /Cv m

5.7 Semejanza parcial


En algunas ocasiones, no es posible mantener la igualdad de todos los
parámetros adimensionales relevantes entre el modelo y el prototipo. En
Mecánica de Fluidos hay en particular dos tipos de flujos de gran interés
técnico en los que se da esta imposibilidad: algunos flujos con superficie libre
y algunos flujos compresibles. Cuando esto sucede, se adopta frecuentemente
la estrategia de mantener sólo algunos de los parámetros adimensionales, y
extrapolar los otros; esta estrategia se conoce con el nombre de semejanza
parcial.

Flujos con superficie libre


En determinados flujos en los que el efecto de una superficie libre es
relevante (por ejemplo, la hidrodinámica de barcos), es necesario mantener
los números de Reynolds y Froude.
138 Análisis dimensional

Del mantenimiento del número de Froude se obtiene:


 2
vp2 2
vm lm vm
F rp = F rm ⇒ = ⇒ = ,α , (5.65)
glp glm lp vp

donde α es la escala de longitudes. Es decir, la condición F rp = F rm implica


que, dada una escala de longitudes, la escala de velocidades viene dada (o
viceversa).
De la igualdad de números de Reynolds, utilizando las escalas anteriores,
se deduce una relación de viscosidades entre el prototipo y el modelo:
vp lp vm lm νm lm vm
Rep = Rem ⇒ = ⇒ = = α3/2 .
νp νm νp lp vp

Si la escala geométrica es, por ejemplo, α = 1 : 10 (es decir, el tamaño


del modelo es un décimo del prototipo), la viscosidad del modelo ha de
ser νm = 0,032νp . De entrada, esto impide utilizar el mismo fluido en el
modelo que en el prototipo (por ejemplo, si se trata de hidrodinámica de
barcos, agua, que es abundante y conveniente). Pero, adicionalmente, no
existe ningún líquido con una viscosidad tan baja como 0.032 veces la del
agua. La situación es todavía más desfavorable cuando se consideran ma-
yores reducciones de escala (por ejemplo, 1:100). Por tanto, no se pueden
mantener simultáneamente los números de Reynolds y Froude entre proto-
tipo y modelo.
Una solución práctica a este caso, y a otros similares en los que no se
pueden conservar todos los parámetros, es la semejanza parcial. La idea
es hacer experimentos manteniendo sólo algunos de los parámetros y va-
riando los otros, y utilizar la información experimental para extrapolar los
resultados obtenidos en el laboratorio a los valores que se dan en la realidad.
En el ejemplo anterior, si se mantiene el número de F r, se escoge una
escala de longitudes α (y por tanto de velocidades α1/2 , ecuación (5.65)),
y se utiliza el mismo fluido (y en consecuencia la misma viscosidad ν) en
prototipo y modelo, la escala de números de Re es:
Rem vm lm
= = α1/2 α = α3/2 . (5.66)
Rep vp lp

La escala de Re implica que, para una escala geométrica de (diga-


mos) α = 1 : 100, sólo podemos conseguir en el laboratorio Rem que son
0,013/2 = 0,001 veces los del prototipo21 (figura 5.7). La única forma de
obtener resultados para los números de Reynolds del prototipo consiste en
21
Si queremos mantener F r y usar el mismo fluido.
5.7. Semejanza parcial 139

CD

C D = f (Re, Fr = cte)

Re
Laboratorio, Realidad,
modelo prototipo

Figura 5.7: Semejanza parcial: extrapolación

hacer ensayos en el modelo para varios Rem , manteniendo F r constante, y


midiendo la variable deseada (por ejemplo, el coeficiente de resistencia CD
en la figura 5.7)22 . A continuación podemos extrapolar la medidas (con un
cierto error o incertidumbre) al Re del prototipo, en el caso del ejemplo
separado en un factor de 1000 de los del modelo. Para que la extrapolación
sea fiable, la función medida (CD en este caso) debe variar suavemente con
el parámetro extrapolado (idealmente, podría ser constante). A menudo, en
semejanza parcial, se escoge Re como el número que no se mantiene. Esto es
así porque muchos fenómenos no dependen significativamente de Re, para
números de Re suficientemente altos.
La figura 5.7 es una representación bidimensional de la función CD =
F (Re, F r), que es en realidad tridimensional. Esto es así porque la curva
de la figura 5.7 es a F r = cte. La función completa se ha representado en la
figura 5.8. Al mantener en todo el análisis el número de F r, la semejanza
parcial restringe el problema al plano F r = cte, y a la curva intersección
con la superficie que representa CD , curva que es la que se muestra en la
figura 5.7.

Flujos compresibles
Una situación similar a la descrita en la sección anterior se da en flujos
donde los efectos de compresibilidad son relevantes (esto es, flujos en los que
el número de Mach es mayor que aproximadamente 0.3, ecuación (5.55)). En
22
Cómo conseguir un rango de Rem para hacer ensayos en el laboratorio requiere
alguna consideración. En principio, puede cambiarse la viscosidad νm del fluido; o, si
queremos seguir usando agua u obtener un rango de Rem mayor que el que las viscosi-
dades disponibles proporcionan, se pueden hacer ensayos con distintas escalas α.
140 Análisis dimensional

CD

Re

Fr = cte

Fr

Figura 5.8: Semejanza parcial: función tridimensional CD , y plano F r = cte


en el que se trabaja en semejanza parcial (figura 5.7)

estos casos, es necesario mantener los números de Reynolds y Mach entre


modelo y prototipo. El mantenimiento de ambos implica, respectivamente:
vp lp vm lm vp vm
= ; = , (5.67)
νp νm ap am

que combinadas resultan en una ley para la escala geométrica entre proto-
tipo y modelo:
lp νp ap
= . (5.68)
lm νm am
Si, como es frecuentemente el caso, el fluido del prototipo es aire en con-
diciones próximas a las atmosféricas, la ecuación anterior indica la escala
alcanzable en función de las propiedades (velocidad del sonido y viscosidad)
del fluido del modelo. Utilizar gases distintos del aire en el modelo es caro
o/y peligroso, y no permite grandes escalaciones; y variar la temperatura
y/o presión en el modelo (por ejemplo para disminuir la velocidad del so-
nido am disminuyendo la temperatura Tm ) resulta también en general muy
caro. Por tanto, la alternativa práctica en la mayor parte de los casos es
utilizar la semejanza parcial de manera similar a la indicada en el apartado
anterior.
6

Flujo ideal

En este capítulo se introduce el concepto de fluido (o flujo) ideal, y las


ecuaciones que lo gobiernan. Como implícitamente su propio nombre apun-
ta, los fluidos (o flujos) ideales sólo existen conceptualmente; sin embargo,
presentan algunas características que hacen su teoría particularmente atrac-
tiva. En primer lugar, la ecuaciones que los gobiernan son en un gran rango
de casos resolubles analíticamente, y ésta es una cualidad infrecuente en
Mecánica de Fluidos. Además, el carácter lineal de las ecuaciones en las
que el flujo se formula permiten la descomposición de un problema en otros
elementales, y superponer (sumar) las soluciones de éstos para componer la
solución del problema original.
Precisamente por permitir la resolución analítica de las ecuaciones de
la Mecánica de Fluidos, el análisis de flujo ideal, y las herramientas ma-
temáticas de cálculo con variable compleja que se introducirán al final del
capítulo, fueron extraordinariamente desarrolladas y utilizadas desde prin-
cipios del siglo XX. En conjunto con la Teoría de Capa Límite, permitieron
el desarrollo incipiente de la aerodinámica aplicada.
Con la aparición de los ordenadores, y el desarrollo de métodos numé-
ricos para la resolución de las ecuaciones completas de Navier-Stokes, el
valor de los métodos de flujo ideal y variable compleja como herramien-
tas de cálculo ha disminuido considerablemente. En consecuencia, no se
incluyen en este capítulo aspectos más avanzadas de la teoría (tales como
la transformación conforme o el método de las imágenes) que eran de uso
frecuente en el siglo pasado; pero sin embargo sí se exponen, por su valor
pedagógico, los pilares de la teoría.

141
142 Flujo ideal

6.1 Definición de fluido ideal y ecuaciones del


flujo
Se define el fluido ideal como aquel en el que las propiedades de trans-
porte (µ, k, D) son cero, y por lo tanto también lo son los términos de
intercambio molecular (o términos difusivos) de las ecuaciones 1 . Por exten-
sión, el flujo de fluidos ideales se llama habitualmente flujo ideal.
Las ecuaciones del movimiento de un fluido ideal se obtienen a partir
de las ecuaciones generales suprimiendo los términos difusivos antes men-
cionados. Las ecuaciones generales de las que partimos son:

Continuidad:
∂ρ
+ ∇ · (ρ~v ) = 0 . (6.1)
∂t

Cantidad de movimiento (en forma vectorial):

∂(ρ~v ) ~
+ ∇ · (ρ~v~v) = −∇p + ∇ · τ~′ + ρf~m . (6.2)
∂t

Energía interna:

∂(ρe)
+ ∇ · (ρ~v e) = −p (∇ · ~v ) + φV + ∇ · (k∇T ) + Q̇r + Q̇q . (6.3)
∂t

Cuando los coeficientes de transporte µ y k son nulos, la densidad ρ es


constante y no hay generación de calor por radiación ni reacción química
(Q̇r = Q̇q = 0), las ecuaciones anteriores quedan en la siguiente forma
simplificada:

Continuidad

∇ · ~v = 0 . (6.4)

Cantidad de movimiento:
∂~v ∇p ~
+ ~v · ∇~v = − + fm . (6.5)
∂t ρ
1
En algunas definiciones de fluido ideal, se exije también ρ = cte. En este capítulo,
en general, supondremos que la densidad es constante.
6.2. Consideraciones sobre las ecuaciones del flujo ideal 143

Energía interna:
∂e
+ ∇ · (~v e) = 0 . (6.6)
∂t

Estas ecuaciones (particularmente (6.4) y (6.5)) se denominan ecuaciones


de Euler, por contraste con las ecuaciones con término viscoso (ecuaciones
(6.2) y (6.3)), que se conocen con el nombre de ecuaciones de Navier-Stokes
(Capítulo 4).

6.2 Consideraciones sobre las ecuaciones del flujo


ideal
Aceleración de la partícula fluida
Cuando las fuerzas másicas f~m derivan de un potencial, f~m = −∇U, la
ecuación (6.5) queda:
 
D~v ∇p p
=− − ∇U = −∇ +U , (6.7)
Dt ρ ρ

donde se ha tenido en cuenta que:


J K DJ

+ ~v · ∇ = .
∂t Dt
La ecuación (6.7) indica que la aceleración de la partícula fluida (que es el
lado izquierdo) deriva de un potencial ρp + U. Este potencial se denomina
potencial de aceleraciones.

Ecuación para la entropía


La ecuación general para la entropía del fluido se dedujo en el Capítulo
4 (ecuación (4.78)):
Ds
ρT = φv + ∇ · (k∇T ) + Q̇r + Q̇q . (6.8)
Dt
Con las hipótesis actuales (ie , la nulidad de µ, k, Q̇r y Q̇q ), todo el segundo
miembro es nulo, y por tanto:
Ds
=0 .
Dt
144 Flujo ideal

v=vp vp
v
n n

v - vp

Figura 6.1: Condición de contorno en la pared en flujo viscoso (izquierda)


e ideal (derecha)

Es decir, el movimiento de un fluido ideal con Q̇q = Q̇r = 0 es isentrópico.


Una consecuencia de la isentropía es que, si en un tiempo inicial t = 0
el campo de entropía es constante en todo el dominio, s(x, y, z, t = 0) =
cte, entonces lo sigue siendo para todo tiempo. Este tipo de flujo se llama
homentrópico.

Condición de contorno en paredes


El fluido viscoso (real) y el fluido ideal exhiben una sustancial diferencia
en su comportamiento en contacto con paredes sólidas. El fluido viscoso
tiene en el punto de contacto con la pared la velocidad de ésta (~v = v~p ,
figura 6.1, izquierda), condición que se conoce como de no deslizamiento. Sin
embargo, esta condición de no deslizamiento no se cumple necesariamente
para un fluido ideal.
En fluido ideal, la velocidad normal del fluido relativa a la pared en
contacto con la misma es nula (esto es, (~v − ~vp ) · ~n = 0 en la pared), pues lo
contrario implicaría que el fluido atraviesa la pared. Sin embargo, el fluido
puede tener una velocidad relativa a la pared en dirección tangencial (figura
6.1, derecha).
Este diferente comportamiento puede justificarse con argumentos físicos
en la ausencia de viscosidad en el fluido ideal, que es el mecanismo que causa
la adherencia del fluido a la pared. Matemáticamente, la condición sobre
la componente tangencial de la velocidad del fluido no se puede satisfacer
debido a que la ecuación diferencial de cantidad de movimiento es un orden
inferior con respecto a la correspondiente ecuación para un fluido real (no
hay término viscoso, de segundo orden).
6.3. Ecuación de Bernoulli 145

6.3 Ecuación de Bernoulli


La ecuación de Bernoulli, ya introducida en el Capítulo 4 (Sección 4.8),
se emplea frecuentemente en flujo ideal como sustituta de las ecuaciones de
cantidad de movimiento. En el Capítulo 4, la ecuación se dedujo a partir
de la ecuación de la energía cinética; a continuación, se deducirá como una
integral de las ecuaciones de Euler.
La ecuación de cantidad de movimiento para un fluido ideal, ecuación
(6.5), queda, cuando las fuerzas másicas derivan de un potencial (f~m =
−∇U) como:
∂~v ∇p
+ ~v · ∇~v = − − ∇U . (6.9)
∂t ρ
La derivada convectiva ~v · ∇~v puede ponerse, utilizándose una identidad
vectorial (véase Apéndice A) como:
v2 v2
~v · ∇~v = ∇ + (∇ ∧ ~v ) ∧ ~v = ∇ + ~ω ∧ ~v . (6.10)
2 2
Por tanto, la ecuación (6.9) queda:
 2
∂~v v ∇p
+∇ + + ∇U = ~v ∧ ω
~ . (6.11)
∂t 2 ρ
Supongamos ahora que ρ es sólo función de p(2 . Entonces, ∇p/ρ se puede
poner3 como
Z 
∇p dp
=∇ .
ρ ρ
Por tanto, la ecuación (6.11) queda:
 2 Z 
∂~v v dp
+∇ + + U = ~v ∧ ~ω . (6.12)
∂t 2 ρ
2
El flujo en el que esto se cumple se llama barotrópico. Como casos particulares, los
flujos isentrópicos (p/ργ = cte) e isotermos son barotrópicos. Por extensión, cuando la
densidad es constante el flujo también puede considerarse barotrópico a efectos de este
capítulo R dp
∂p
3
La demostración es como sigue. Queremos demostrar que ρ1 ∂x i

= ∂x i ρ . Para
ello, integramos entre un punto de referencia x0 y el punto x enRel flujo, aR lo largo de
x x 1 dp
una curva cualquiera (la integral es independiente del camino): x0 dp ρ = x0 ρ dρ dρ =
R x dF dp
x0 dρ
dρ = F (x) − F (x0 ), donde hemos definido la función F tal que ρ1 dρ = dF
dρ , que
es sólo función deR ρ (pues p lo es).
∂ x dp ∂F ∂p 1 ∂p
Por tanto ∂x i x0 ρ
= ∂x i
= dF
dp ∂xi = ρ ∂xi .
146 Flujo ideal

R
Nótese que, si la densidad es constante, entonces dP ρ
= ρp . De la ecua-
ción (6.12) pueden deducirse dos casos particulares, que constituyen sendas
formas de la ecuación de Bernoulli y se detallan en las secciones siguientes.

Ecuación de Bernoulli a lo largo de una línea de


corriente en estado estacionario
Proyectando la ecuación (6.12) a lo largo de una línea de corriente (lo-
calmente de vector unitario ~s), resulta:
 2 Z 
∂~v v dp
~s · + ~s · ∇ + + U = ~s · (~v ∧ ~ω ) .
∂t 2 ρ

Por tanto, y teniendo en cuenta que ~s · ∇ es la derivada en la dirección ~s


(es decir, la dirección de la línea de corriente), que notaremos por ∂/∂s, la
ecuación queda:
 Z  Z
∂ v2 dp v2 dp
+ +U =0⇒ + +U =C . (6.13)
∂s 2 ρ 2 ρ

La ecuación (6.13) es aplicable a lo largo de una línea de corriente, y la


constante de integración C depende de la línea de corriente (es decir, en
general puede ser distinta para distintas líneas de corriente).
Cuando la densidad es constante, la ecuación (6.13) queda:

v2 p
+ +U =C . (6.14)
2 ρ

Ecuación de Bernoulli para flujo irrotacional


Una segunda versión de la ecuación de Bernoulli se obtiene para flujo
irrotacional. Para este flujo, ~ω = ∇ ∧ ~v = 0, y entonces ~v deriva de un
potencial (digamos φ): ~v = ∇φ.
La ecuación (6.12) queda:
 2 Z 
∂(∇φ) v dp
+∇ + + U = ~v ∧ ~ω = 0 . (6.15)
∂t 2 ρ

Por tanto:
 Z 
∂φ v 2 dp
∇ + + +U =0 , (6.16)
∂t 2 ρ
6.3. Ecuación de Bernoulli 147

y
Z
∂φ v 2 dp
+ + + U = C(t) . (6.17)
∂t 2 ρ
La ecuación (6.17), a diferencia de la otra forma de la ecuación de Bernoulli
(ecuación (6.13)) es válida en todo el dominio (y no necesariamente a lo
largo de una línea de corriente), y la constante C es la misma para todo el
dominio (pero puede depender del tiempo).
Cuando la densidad es constante, la ecuación queda:
∂φ v 2 p
+ + + U = C(t) . (6.18)
∂t 2 ρ

Ecuaciones de Bernoulli en flujo isentrópico


En flujo isentrópico se tiene:
Z
dp dp dp
T dS = dh − =0⇒ = dh ⇒ =h .
ρ ρ ρ
En estas condiciones, las ecuaciones de Bernoulli quedan:

Ecuación (6.13):
v2
+h+U =C . (6.19)
2
Ecuación (6.17):
∂φ v 2
+ + h + U = C (t) . (6.20)
∂t 2
Resumen de ecuaciones de Bernoulli y sus hipótesis
La tabla siguiente resume las formas de la ecuación de Bernoulli que se
han deducido en este capítulo, así como sus condiciones de aplicabilidad.
Ec (6.13) Ec (6.17) Ec (6.19) Ec (6.20)
µ=0 X X X X
ρ = ρ (P ) X X X X
∂/∂t = 0 X X
~
fm = −∇U X X X X
Línea de corriente X X
Irrotacional X X
Isentrópico (µ = 0, X X
k = 0, Q̇r + Q̇q = 0)
148 Flujo ideal

6.4 Ecuación de la vorticidad


La sección anterior, en la que se reintroduce la ecuación de Bernoulli,
apunta la importancia que en esta lección tendrán los flujos irrotacionales:
cuando el flujo es, además de no viscoso, irrotacional, entonces la ecua-
ción de Bernoulli es aplicable entre dos puntos cualesquiera del dominio,
no necesariamente situados en la misma línea de corriente. La secciones
siguientes establecerán nuevas formas para la solución de los flujos no vis-
cosos irrotacionales, por lo que parece conveniente el disponer de técnicas
para identificar flujos irrotacionales a priori, esto es, antes de resolverlos4 .
Una forma general de determinar si el fluido es irrotacional en un domi-
nio es mediante la deducción y el análisis de una ecuación para la vorticidad,
ie para ~ω = ∇ ∧ ~v .
La deducción se hará en general para un fluido viscoso (pero de densidad
constante y con fuerzas másicas potenciales), y empieza tomando rotacional
en la ecuación de cantidad de movimiento:
 
∂~v 1 2
∇∧ + (~v · ∇) ~v = − ∇p − ∇U + ν∇ ~v . (6.21)
∂t ρ
Término a término, la ecuación se manipula como sigue para llegar a una
ecuación para la vorticidad:

1. Rotacional del término temporal:


∂~v ∂ ∂~ω
∇∧ = (∇ ∧ ~v) = . (6.22)
∂t ∂t ∂t
2. Rotacional del término convectivo. Teniendo en cuenta que
1
(~v · ∇) ~v = (∇ ∧ ~v ) ∧ ~v + ∇ (~v · ~v) , (6.23)
2
el rotacional del término convectivo se puede escribir como:
1
∇ ∧ (~ω ∧ ~v ) + ∇ ∧ ∇ (~v · ~v ) . (6.24)
2
3. Rotacional del término de presión y potencial de fuerzas másicas:
puesto que es el rotacional de un gradiente, es idénticamente cero:
 
p
−∇ ∧ ∇ +U =0 . (6.25)
ρ
4
Naturalmente, una vez resuelto el flujo, bastaría con calcular la vorticidad ∇ ∧ ~v y
comprobar si es cero en cada punto.
6.4. Ecuación de la vorticidad 149

4. Rotacional del término viscoso:

ν∇ ∧ ∇2~v = ν∇2 (∇ ∧ ~v ) = ν∇2 ~ω . (6.26)

La ecuación de la vorticidad queda, con las anteriores simplificaciones, de


la siguiente forma:
∂~ω
+ ∇ ∧ (~ω ∧ ~v ) = ν∇2 ~ω . (6.27)
∂t
Haciendo uso de una identidad vectorial5 , el segundo término puede ponerse
como:

∇ ∧ (~v ∧ ~ω ) = ~v (∇ · ~ω ) + (~ω · ∇) ~v − ~ω (∇ · ~v ) − (~v · ∇) ~ω , (6.28)

donde el primer y tercer términos del segundo miembro son nulos por con-
tener respectivamente la divergencia de un rotacional y la divergencia de
un campo de velocidades de un fluido incompresible.
Introduciendo el resultado anterior y reordenando, la ecuación de trans-
porte para la vorticidad queda:
∂~ω
+ (~v · ∇) ~ω = (~ω · ∇) ~v + ν∇2 ω ; (6.29)
∂t
O, reconociendo en el primer miembro la definición de derivada sustancial:
D~ω
= (~ω · ∇) ~v + ν∇2 ω . (6.30)
Dt
La ecuación indica los mecanismos (lado derecho) que cambian la vorticidad
de la partícula fluida. Éstos son dos: el primer término es la generación
de vorticidad por interacción con el campo de velocidades6 , y el segundo
la difusión por efecto de la viscosidad (intercambio de molecular) de la
vorticidad de partículas vecinas. Nótese que la ecuación es, por supuesto,
una ecuación vectorial.
Es interesante considerar en qué condiciones cada uno de los términos del
lado derecho de la ecuación (6.30) es siempre nulo, pues en esas condiciones
la vorticidad de la partícula fluida se conserva. Estas condiciones son:
         
5
∇∧ A ~∧B ~ =A ~ ∇·B ~ + B ~ ·∇ A ~−B ~ ∇·A ~ − A ~ ·∇ B ~
6
Puede comprobarse que las componentes de la velocidad que actúan en la dirección
de la vorticidad aumentan o disminuyen la misma al estirar o comprimir (respectiva-
mente) la partícula fluida en esa dirección; y las componentes de la velocidad en otras
direcciones cambian la orientación de la vorticidad, ocasionando una redistribución de la
misma entre sus (en general) tres componentes.
150 Flujo ideal

El término de difusión ν∇2 ω es cero en flujo ideal, ya que ν = 0.


(También es nulo cuando ∇2 ω = 0, pero ésta es una condición más
difícil de comprobar, en general.)

El término de producción/redistribución (~ω · ∇) ~v es cero en dos cir-


cunstancias de especial interés:

1. Cuando el flujo es bidimensional (digamos en el plano x1 x2 ),


pues en esas condiciones ~ω sólo tiene componente según 3 (ω3 ),
y por el contrario el tensor gradiente de velocidad (∇~v ) no tiene
componentes para la tercera dimensión (pues ∂u3 /∂xi = 0 y
∂ui /∂x3 = 0);
2. Cuando el fluido es no viscoso y, además, en algún momento
(digamos, por sencillez, en t = 0) ~ω = 0. En esas condiciones,
el lado derecho de la ecuación (6.30) es inicialmente cero, y por
lo tanto la vorticidad de la partícula fluida (lado izquierdo de la
ecuación) no cambia nunca.

El análisis anterior permite identificar un flujo ideal como irrotacional


en todo el dominio, tanto en dos dimensiones como en tres, cuando todas
las partículas fluidas son irrotacionales en algún tiempo dado (que puede
ser distinto para cada partícula). En particular, cuando todas las partículas
pasan por (o tienen su origen en) una zona en la que el flujo es irrotacio-
nal (por ejemplo, una zona con velocidad constante), entonces el flujo es
irrotacional en todo el dominio. (Recuérdense además las hipótesis bajo las
que ha sido deducida la ecuación (6.30) de la vorticidad: flujo de densidad
constante, y f~m = −∇U.)

6.5 Flujo irrotacional o potencial


Cuando el flujo es irrotacional, ie cuando ~ω , ∇ ∧ ~v = 0, entonces el
campo de velocidades ~v deriva de un potencial, digamos φ, de manera ~v
puede obtenerse como ~v = ∇φ. Por esta razón, el flujo se irrotacional se
denomina también potencial, y φ se llama potencial de velocidades7 .
7
En otras ramas de la Física es frecuente definir el potencial con signo negativo; así
se ha hecho anteriormente, por ejemplo, para las fuerzas másicas. Sin embargo, esto es
simplemente una convención.
6.5. Flujo irrotacional o potencial 151

3
P

1
2

Figura 6.2: Dominio múltiplemente conexo. La zona rayada no es fluido.

En estas condiciones, y para dominios simplemente conexos8 , la circula-


ción del vector velocidad a lo largo de una línea que une dos puntos O y P
en el dominio depende sólo de los puntos, pero no de la línea:
Z P Z P Z P
~
~v · dl = ~
∇φ · dl = dφ = φ(P ) − φ(O) . (6.31)
O O O

Cuando el dominio es múltiplemente conexo (eg con “agujeros” inmersos en


el fluido, figura 6.2), el potencial φ en un punto P puede ser multievaluado.
Para ilustrarlo, en la situación de la figura 6.2 calcularemos la circulación
del vector velocidad en una línea cerrada que pase por los puntos O y P
y no encierre la zona rayada ajena al dominio. Es fácil comprobar que la
integral es nula (usando el teorema de Stokes):
I Z
~v · d~l = (∇ ∧ ~v ) · ~ndS = 0 , (6.32)
C12 S12

que, descomponiendo la primera integral en integrales a lo largo de las líneas


1 y 2, implica que la circulación entre ambos puntos es la misma por ambas
líneas, y por lo tanto también los potenciales:
Z P Z P
~
~v · dl = ~v · d~l ⇒ [φ(P ) − φ(O)]C1 = [φ(P ) − φ(O)]C2 . (6.33)
O C1 O C2

La última ecuación es la identidad de la diferencia de potenciales entre O y


P , como corresponde a una función monoevaluada. Sin embargo, si la curva
cerrada encierra el “cuerpo” ajeno al dominio fluido, como es el caso para
las líneas 2 y 3, se tiene para la circulación:
I Z
~
~v · dl = (∇ ∧ ~v ) · ~ndS = Γ 6= 0 , (6.34)
C23 S23
8
Un dominio es simplemente conexo cuando está formado por una sola parte conti-
gua, y no tiene “agujeros”. (Puede encontrar definiciones más elegantes, pero quizás no
más claras!)
152 Flujo ideal

donde Γ es el valor de la integral del rotacional en la superficie S23 , que no


es necesariamente nula ya que la superficie no está enteramente constituida
por fluido. Por tanto:
Z P Z P
~v · d~l = ~v · d~l+ Γ ⇒ [φ(P ) − φ(O)]C2 = [φ(P ) − φ(O)]C3 + Γ ,
O C2 O C3

(6.35)

y la función potencial φ no tiene un único valor en O y/o P .

6.6 Flujo potencial incompresible


Cuando el flujo es irrotacional (potencial) e incompresible, las ecuaciones
del movimiento se simplifican notablemente.
Puesto que si el flujo es irrotacional ~v = ∇φ, sustituyendo en la ecuación
de continuidad para densidad constante, ∇ · ~v = 0, resulta:

∇2 φ = 0 . (6.36)

Esto es, el potencial de velocidades es la solución de una ecuación de La-


place. Esta circunstancia permite calcular φ (y por lo tanto, tomando gra-
diente, ~v ) sin necesidad de usar las ecuaciones de cantidad de movimiento.
Éstas, posiblemente en su forma más sencilla de la ecuación de Bernoulli,
se utilizan para calcular el campo de presiones p:
∂φ p 1
+ + (∇φ)2 + U = C(t) . (6.37)
∂t ρ 2
Otra ventaja de la ecuación de Laplace (6.36) para φ es que es una ecuación
lineal, lo cual permitirá la superposición de soluciones9 .
La resolución de la ecuación de Laplace (6.36) para φ en lugar de las
ecuaciones de continuidad y cantidad de movimiento requiere traducir en
términos de φ las condiciones de contorno que normalmente se expresarían
en términos de ~v . Las condiciones de contorno más comunes quedan de la
siguiente forma:
En superficies sólidas, la condición de igualdad de velocidades en direc-
ción normal (~n) a la pared, ~v · ~n = ~vs · ~n, se traduce en ∂φ/∂n = ~vs · ~n;
en dirección tangencial no se puede imponer condición de contorno
para φ por ser el fluido no viscoso (ver Sección 6.2).
9
Es decir, podremos sumar soluciones (posiblemente multiplicadas por constantes),
y el resultado será también una solución.
6.7. Flujo potencial incompresible 2D 153

En una corriente libre, eg en ~r → ∞, la condición ~v = V~∞ (siendo V~∞


constante) se traduce en φ = V~∞ · ~r 10 .

6.7 Flujo potencial incompresible 2D


La función de corriente
La siguiente restricción que consideraremos en el análisis de flujos ideales
se refiere a la dimensionalidad del flujo. Cuando éste es (además de ideal e
incompresible) bidimensional (2D), la ecuación de continuidad es:
∂u ∂v
∇ · ~v = 0 ⇒ + =0 . (6.38)
∂x ∂y
En estas condiciones se puede definir una función, ψ, tal que:
∂ψ ∂ψ
u= ; v=− . (6.39)
∂y ∂x
Es inmediato comprobar que u y v, definidas de esta manera, satisfacen la
ecuación de continuidad (6.38).
La función ψ se denomina función de corriente, ya que las líneas
ψ(x, y) = cte son líneas de corriente del flujo. La comprobación es sencilla:

∂ψ ∂ψ u v
ψ = cte ⇒ dψ = 0 ⇒ dx + dy = −vdx + udy = 0 ⇒ = ,
∂x ∂y dx dy
(6.40)

que es la ecuación de las líneas de corriente en dos dimensiones.


Además, se cumple que ψ (B) − ψ (A) es el caudal11 que atraviesa el
dominio entre los puntos A y B. Para demostrarlo, partimos de la definición
de caudal entre A y B (figura 6.3):
Z B
Q= ~v · ~ndl . (6.41)
A

(El caudal que atraviesa entre A y B es el mismo para cualquier línea, por
continuidad). A continuación tenemos en cuenta que, por geometría:
q
1
~n = p 2 2
(dy, −dx) ; dl = dx2 + dy2 . (6.42)
dx + dy
10
Es inmediato comprobar que ∇φ = ∇(V ~∞ · ~r) = V
~∞ .
11
Por unidad de profundidad, pues el flujo es 2D
154 Flujo ideal

B
y

d l =(dx,dy)

n (dy, -dx)

8
A
x

Figura 6.3: Función de corriente

Insertando en la integral, queda:


Z B Z B   Z B
∂ψ ∂ψ
Q= (udy − vdx) = dy + dx = dψ = ψ (B)−ψ (A) ,
A A ∂y ∂x A
(6.43)

como queríamos demostrar.

Condiciones de Cauchy-Riemann
Si el flujo es irrotacional, el campo de velocidades deriva de un potencial
(Sección 6.5), ~v = ∇φ. Por tanto:
∂φ ∂φ
u= ;v = . (6.44)
∂x ∂y
Por tanto, en flujo ideal irrotacional bidimensional las componentes de la
velocidad pueden calcularse tanto a través del potencial φ (ecuación (6.44))
como a través de la función de corriente ψ (ecuaciones anteriores). Igualando
ambas rutas resultan las denominadas condiciones de Cauchy-Riemann:
∂φ ∂ψ
= (= u) ;
∂x ∂y
∂φ ∂ψ
=− (= v) . (6.45)
∂y ∂x
Las condiciones de Cauchy-Riemann implican que las líneas de corriente
(ψ = cte) y equipotenciales (φ = cte) son perpendiculares, ya que el pro-
ducto escalar de sus gradientes (que son a su vez perpendiculares a las líneas
6.7. Flujo potencial incompresible 2D 155

respectivas) es cero:
∂φ ∂ψ ∂φ ∂ψ
∇φ · ∇ψ = + = u(−v) + uv = 0 . (6.46)
∂x ∂x ∂y ∂y
Nótese, además que ambas φ y ψ satisfacen la laplaciana:
∇2 φ = ∇ · ~v = 0, por continuidad.
∂2ψ 2
∇2 ψ = ∂x2
+ ∂∂yψ2 ∂v
= − ∂x + ∂u
∂y
= |∇∧~v | = 0, por ser el flujo irrotacional.

Coordenadas cilíndrico-polares
En las secciones siguientes usaremos a menudo coordenadas cilíndrico-
polares (r, θ) para escribir las ecuaciones del flujo. En coordenadas
cilíndrico-polares, denominaremos (ur , uθ ) a las componentes del vector ve-
locidad; y las ecuaciones anteriores son:

Continuidad:
1 ∂ 1 ∂
∇ · ~v = 0 ⇒ (rur ) + (uθ ) = 0 (6.47)
r ∂r r ∂θ

Definición de ψ:
1 ∂ψ ∂ψ
ur = ; uθ = − (6.48)
r ∂θ ∂r

Definición de φ:
∂φ 1 ∂φ
ur = ; uθ = (6.49)
∂r r ∂θ

Condiciones de Cauchy-Riemann:
∂φ 1 ∂ψ 1 ∂φ ∂ψ
= (= ur ) ; =− (= uθ ) (6.50)
∂r r ∂θ r ∂θ ∂r

Potencial complejo de velocidades


En flujo ideal irrotacional bidimensional es frecuente (aunque no im-
prescindible) utilizar las herramientas de la teoría de variable compleja pa-
ra analizar el flujo. La teoría de variable compleja proporciona una forma
compacta de representar y manipular las ecuaciones del flujo en estas cir-
cunstancias.
156 Flujo ideal

y z

r
q
x x
Figura 6.4: Plano complejo

Para ello, el plano x − y del movimiento del fluido se transforma en


el plano complejo mediante la definición de la variable compleja √ z como
z = x + iy (figura 6.4), donde i es el número imaginario puro (i = −1). La
variable compleja z es la nueva variable independiente del problema bidi-
mensional, y no debe confundirse con la tercera coordenada de un problema
tridimensional.
Igualmente, se define un denominado potencial complejo de velocidades,
f , como:

f (z) = φ + iψ . (6.51)

(Puesto que φ y ψ son en general funciones de x e y, esto es, de z, también


lo es f .)
La teoría de variable compleja establece que para que f (z) sea deri-
vable12 es condición necesaria y suficiente que cumpla las condiciones de
Cauchy-Riemann y las primeras derivadas parciales de sus partes real e
imaginaria con respecto a x e y sean continuas.
La derivada de f , f˙, se denomina velocidad compleja:

df (z) δf
f˙(z) , , lı́m . (6.52)
dz δz→0 δz

Cuando f (z) es derivable, la teoría de variable compleja establece que su


derivada puede tomarse, con idéntico resultado, en cualquier dirección z,
12
En Ánalisis de Variable Compleja, se dice analítica u holomórfica.
6.8. Análisis de flujos sencillos 157

y en particular, en dirección x o en dirección y. Tomando la derivada en


dirección x, resulta:

df (z) δf (z) ∂f (z) ∂φ ∂ψ


f˙(z) = = lı́m = = +i = u − iv . (6.53)
dz δx→0 δx ∂x ∂x ∂x
En cilíndrico-polares:

df
f˙(z) = = (ur − iuθ ) e−iθ . (6.54)
dz

6.8 Análisis de flujos sencillos


En esta sección utilizaremos la teoría de flujo potencial bidimensional
desarrollada más arriba para estudiar algunos flujos sencillos. El procedi-
miento será para cada uno de los flujos muy similar:

Empezaremos proponiendo un potencial complejo, que en ocasiones


será la superposición (suma) de otros ya analizados.

Dado el potencial complejo, la separación del mismo en parte real e


imaginaria permitirá calcular las funciones potencial φ y de corriente
ψ (ecuación (6.51)).

El campo de velocidades puede calcularse a partir de φ (ecuación


(6.44)) o ψ (ecuación (6.39)) o bien derivando f y separando parte
real e imaginaria (ecuación (6.53)).

Para calcular la presión, puede utilizarse la ecuación de Bernoulli (en


su forma para flujo irrotacional).

La forma cualitativa del flujo puede investigarse dibujando las líneas


de corriente. Especialmente indicativos pueden ser los puntos remanso
(donde la velocidad es nula), y las líneas de corriente que pasan por
ellos.

Corriente uniforme
El primer potencial complejo que se considerará es f (z) = U∞ e−iα z,
siendo U∞ y α constantes reales.
Derivando f (z) e igualando a u − iv se obtiene:

f˙ (z) = U∞ e−iα = U∞ cos α − iU∞ sin α = u − iv (6.55)


158 Flujo ideal

} y =cte

}
f =cte
U

8
a
x
Figura 6.5: Corriente uniforme

Por tanto, igualando parte real y parte imaginaria:

u = U∞ cos α, v = U∞ sin α (6.56)

Por tanto, el potencial complejo f (z) = U∞ e−iα z representa una corriente


uniforme inclinada un ángulo α con el eje x (figura 6.5).
Las líneas equipotenciales y de corriente pueden obtenerse separando el
potencial complejo en sus partes real e imaginaria; por tanto:

φ = (U∞ cos α)x+(U∞ sin α)y ; ψ = −(U∞ sin α)x+(U∞ cos α)y . (6.57)

Por tanto, φ = cte y ψ = cte son las ecuaciones de rectas, respectivamente


perpendiculares y paralelas al vector velocidad.

Manantial o sumidero en el origen


El potencial complejo dado por la función:

Q
f (z) = ln z (6.58)

representa un manantial o sumidero situado en el origen de coordenadas.
Derivando la función anterior para obtener la velocidad compleja e igua-
lando a (ur − iuθ ) e−iθ (ecuación (6.54)), resulta, en cilíndrico-polares, :

Q1 Q 1 −iθ
f˙(z) = = e = (ur − iuθ ) e−iθ . (6.59)
2π z 2π r
6.8. Análisis de flujos sencillos 159

Y=cte

f=cte

Figura 6.6: Manantial o sumidero

Por tanto, las componentes de la velocidad son ur = Q/2πr; uθ = 0; se trata


en consecuencia de un flujo radial, de magnitud inversamente proporcional
a la distancia al origen.
El potencial de velocidades y función de corriente se obtienen separando
la parte real e imaginaria del potencial complejo:
Q Q  Q Q
f (z) = ln z = ln reiθ = ln r + i θ = φ + iψ (6.60)
2π 2π 2π 2π
Q Q
⇒φ= ln r ; ψ = θ . (6.61)
2π 2π
Las ecuaciones anteriores indican que las líneas equipotenciales (φ = cte)
son por tanto r = cte (esto es, circunferencias); y las líneas de corriente
(ψ = cte) son θ = cte (esto es, radios), como se muestra en la figura 6.6.
De lo anterior se deduce que f (z) representa manantial (si Q > 0) o un
sumidero (si Q < 0) en el origen de coordenadas (z = 0). El caudal total a
través de la circunferencia de radio R es
Z 2π
ur Rdθ = Q , (6.62)
0

independientemente de R.
Cuando el manantial o sumidero está centrado en un punto distinto del
origen, por ejemplo z = z0 , el potencial complejo puede obtenerse de la
función anterior mediante un cambio de variable z ֌ z − z0 , resultando,
Q
por tanto, f (z) = 2π ln (z − z0 ).
160 Flujo ideal

y
Y=cte { { f=cte

Figura 6.7: Torbellino

Torbellino o vórtice en z = 0
El potencial complejo:

Γ
f (z) = −i ln z (6.63)

representa un torbellino o vórtice13 en el origen.
En efecto, poniendo la variable independiente z en forma polar y des-
componiendo el potencial complejo en sus partes real e imaginaria, se tiene:

Γ  Γ
f (z) = −i ln reiθ = −i (ln r + iθ) = φ + iψ (6.64)
2π 2π
Por tanto las líneas de corriente se calculan como:
Γ
ψ=− ln r = cte ⇒ r = cte . (6.65)

que son circunferencias centradas en el origen, como corresponde a un tor-
bellino alrededor del mismo.
Las líneas equipotenciales son rectas, orientadas en la dirección radial:

Γ
φ= θ = cte ⇒ θ = cte , (6.66)

13
Irrotacional, naturalmente. Si “torbellino” e “irrotacional” le parecen ideas incom-
patibles, compruébelo tomando el rotacional del campo de velocidades que resulta.
6.8. Análisis de flujos sencillos 161

y y
-Q

2a b
x x

+Q

Figura 6.8: Dipolo o doblete

El resultado está representado en la figura 6.7 El campo de velocidades, que


puede obtenerse, por ejemplo, derivando φ, confirma que sólo hay velocidad
tangencial:
∂φ 1 ∂φ Γ
ur = = 0; uθ = = . (6.67)
∂r r ∂θ 2πr
La circulación del torbellino en una circunferencia alrededor del origen
es:
I Z 2π
Γ
~v · d~l = rdθ = Γ , (6.68)
0 2πr |{z}
dl

que es independiente del radio de la circunferencia alrededor de la cual se


integra.
Como se indicó en la sección anterior para el manantial, el centro del
torbellino puede desplazarse a un punto arbitrario z0 sin más que hacer un
cambio de variable:
Γ
f (z) = −i ln (z − z0 ) . (6.69)

Dipolo o doblete
El dipolo14 (o doblete) se obtiene mediante la superposición de un ma-
nantial y un sumidero de igual potencia, separados una distancia 2a (ver
figura 6.8, izquierda) y haciendo tender a cero esta distancia mientras se
aumenta Q de modo que el producto Qa es constante.
14
El dipolo tiene poco interés por sí solo, pero superpuesto a otros potenciales com-
plejos da lugar a configuraciones de relevancia práctica.
162 Flujo ideal

El potencial complejo correspondiente a la superposición de manantial


y sumidero se obtiene sumando los respectivos potenciales complejos:
Q  Q 
fM +S (z) = ln z + aeiβ − ln z − aeiβ =
2π 2π
 
Q z + aeiβ Q 2aeiβ
= ln = ln 1 + . (6.70)
2π z − aeiβ 2π z − aeiβ
2aeiβ
Cuando a → 0, z−aeiβ
0; por tanto se puede hacer un desarrollo


2aeiβ
en series de Taylor de ln 1 + z−ae iβ . Reteniendo el primer término del
desarrollo y tomando límite obtenemos el potencial f (z) del dipolo:

Q 2aeiβ Q2a eiβ eiβ


f (z) = lı́m fM +S (z) = lı́m = = M , (6.71)
a→0 a→0 2π z − aeiβ 2π z z
donde M = Qa/π es una constante, conocida como fuerza del dipolo.
Para ilustrar el flujo representado por el dipolo o doblete utilizaremos las
líneas de corriente para el caso β = 0. El potencial complejo correspondiente
es:
M x − iy −My
f (z) = =M 2 ⇒ ψ = (6.72)
z x + y2 x2 + y 2

Las líneas ψ = cte son por tanto circunferencias con centro en el eje y y
que pasan por el origen, que se han representado en la figura 6.8, derecha).
(Para el caso β 6= 0, basta rotar las líneas de la figura un ángulo β.)

Semisólido y sólido de Rankine


El semisólido de Rankine es la superposición de una corriente uniforme
y un sumidero. Su potencial complejo es, por tanto, la suma de ambos:

Q Q 
f (z) = U∞ z + lnz = U∞ reiθ + ln reiθ . (6.73)
2π 2π
Descomponiendo en partes real e imaginaria e igualando a f (z) = φ + iψ:

Q Q
φ = U∞ r cos θ + ln r ; ψ = U∞ r sin θ + θ (6.74)
2π 2π
Para obtener una representación cualitativa del flujo, es interesante calcular
los puntos de remanso, o puntos en los que la velocidad del fluido es nula,
y las líneas de corriente que pasan por ellos. Lo primero puede hacerse
6.8. Análisis de flujos sencillos 163

calculando u y v a partir de φ o ψ, o teniendo en cuenta que f˙ = u − iv, e


igualando a cero; de esta segunda forma se obtiene:
Q1 Q
f˙ = U∞ + =0⇒z=− . (6.75)
2π z 2πU∞
El punto de remanso anterior en cilíndrico polares es:
Q
r= ; θ=π . (6.76)
2πU∞
La ecuación de las líneas de corriente son de forma genérica ψ = C; para
obtener las que pasan por el punto de remanso se sustituyen las coordenadas
del punto de remanso en la ecuación para calcular la constante C. En este
caso:
Q Q Q Q
ψ = U∞ r sin θ + θ = C ⇒ C = U∞ sin π + π = . (6.77)
2π 2πU∞ 2π 2
Sustituyendo este valor de C en la ecuación de las líneas de corriente se
tienen finalmente las ecuaciones de las que pasan por el punto de remanso:
Q Q
= U∞ r sin θ + θ ; (6.78)
2 2π
o, despejando:
Q

1 − Qπ
2
θ = π (∀r) ; r = . (6.79)
U∞ sin θ
Estas líneas de corriente se han dibujado en la figura 6.9, junto con una
representación cualitativa del resto. Nótese que la línea de corriente por el
punto de remanso divide al flujo en dos regiones, una exterior, en la que el
fluido proviene de la corriente exterior; y una interior, en la que el fluido
mana de la fuente. Puesto que no hay difusión molecular (por ser el flujo
ideal) ambas corrientes nunca se mezclan.
Cuando aguas abajo del manantial se introduce un sumidero de igual
intensidad, todas las líneas el interior de sólido convergen en éste, y por lo
tanto el sólido se cierra. Esta configuración se denomina sólido de Rankine.

Corriente alrededor de un cilindro


Cuando se superponen una corriente uniforme y doblete, el flujo resul-
tante, como se verá a continuación, es equivalente al que se obtendría al
sumergir un cilindro en una corriente uniforme de un fluido ideal.
164 Flujo ideal

y
Q/2 (1-q/p)
r=
U sen q

8
U q=0
8

x
q=p

- Q
2pU
8

Figura 6.9: Semisólido de Rankine

El potencial complejo correspondiente a la superposición de la corriente


uniforme y el doblete (situado en el origen) es:
   
a2 iθ a2 −iθ
f (z) = U∞ z + = U∞ re + e . (6.80)
z r

Separando f (z) en partes real e imaginaria, resultan las siguientes ecuacio-


nes para las función potencial y la función de corriente:
   
a2 a2
φ = U∞ cos θ r + ; ψ = U∞ sin θ r − . (6.81)
r r

Los puntos de remanso del flujo son los puntos +a y −a del eje real x:
 2

a
f˙(z) = U∞ 1 − 2 ⇒ z = ±a . (6.82)
z

Siguiendo el procedimiento del apartado anterior, pueden calcularse las lí-


neas de corriente que pasan por punto de remanso. Su ecuación es:
 
a2
U∞ sin θ r − =0 , (6.83)
r

es decir, θ = 0, π y r = a, que corresponde a los ejes x positivo y negativo,


y a la circunferencia de radio a centrada en el origen. Puesto que el flujo
muy lejos del origen es una corriente uniforme (ya que la contribución del
6.8. Análisis de flujos sencillos 165

U a
8

U x
8

Figura 6.10: Cilindro en corriente uniforme

dipolo a f (z), a2 /z, tiende a cero), y el fluido no atraviesa la circunferencia


de radio a (por ser una línea de corriente), la configuración simula el flujo
alrededor de un cilindro inmerso en la corriente uniforme (figura 6.10).
El campo de velocidades en todo el dominio puede obtenerse derivando
el potencial de velocidades:
 
∂φ a2
ur = = U∞ cos θ 1 − 2 ; (6.84)
∂r r
 
1 ∂φ a2
uθ = = −U∞ sin θ 1 + 2 . (6.85)
r ∂θ r
Particularizando las expresiones anteriores en r = a obtenemos las veloci-
dades en la superficie del cilindro: ur = 0 y uθ = −2U∞ sin θ
La presión en la superficie del cilindro puede calcularse a través de la
ecuación de Bernoulli, supuesta conocida la presión en el infinito p∞ (y
teniendo en cuenta que la velocidad en el infinito, U∞ , es dato). El resultado
es:

1 2 1 2
p = p∞ + ρU∞ − ρ4U∞ sin2 θ . (6.86)
2 2
La integración de la presión sobre la superficie del cilindro da la fuerza
neta debida a la presión; la fuerza sobre el diferencial de superficie es, en
cada dirección coordenada (figura 6.11):

dFx = −p cos θadθ ; dFy = −p sin θadθ ; (6.87)


166 Flujo ideal

y
dF
dS

q x

Figura 6.11: Diferencial de fuerza (debida a la presión) sobre un cilindro en


corriente uniforme

e integrando para todo el cilindro:


Z 2π  
1 2 2
Fx = − p∞ + ρU∞ − 2ρU∞ sin θ cos θadθ = 0 (6.88)
0 2
Z 2π  
1 2 2
Fy = − p∞ + ρU∞ − 2ρU∞ sin θ sin θadθ = 0 . (6.89)
0 2
El resultado es que el cilindro no experimenta fuerza neta en ninguna de
las dos direcciones del flujo. Para la dirección transversal y el resultado era
esperable, pues al ser el campo de velocidades simétrico en y también lo es
el de presiones, y por lo tanto la resultante de la fuerza en esa dirección
debe ser nula. Es sin embargo sorprendente que el cilindro no experimente
ninguna fuerza en la dirección del flujo, Fx = 0. Este resultado es conocido
como paradoja de D’Alembert, y se puede demostrar es extensible a cualquier
cuerpo (no necesariamente cilíndrico) inmerso en un flujo ideal irrotacional.
En un flujo viscoso, la parte viscosa del tensor de esfuerzos sí proporciona
una fuerza neta en la dirección del flujo.

Cilindro con circulación en corriente uniforme


Una extensión del flujo del apartado anterior es el cilindro con circula-
ción, que resulta de la superposición de una corriente uniforme, un doblete
y un vórtice. El potencial complejo de velocidades correspondiente es:
 
a2 Γ
f (z) = U∞ z + + i ln z . (6.90)
z 2π

Puesto que la circunferencia de radio a era una línea de corriente en el


cilindro sin circulación, y el vórtice que hemos añadido tiene (aislado) líneas
6.8. Análisis de flujos sencillos 167

1 2

3 4

Figura 6.12: Flujo alrededor de un con circulación

de corriente circulares, podemos concluir que la circunferencia de radio a


sigue siendo una línea de corriente.
El estudio de los puntos de remanso, en este caso, es más complejo que
en el caso del cilindro sin circulación. Derivando f (z) e igualando a cero:
 
˙ a2 iΓ 1
f (z) = U∞ 1 − 2 + =0 . (6.91)
z 2π z

Operando, las raíces de la ecuación (y por tanto, los puntos de remanso)


son:
s  2
z iΓ Γ
=− ± 1− .
a 4πaU∞ 4πaU∞

La forma cualitativa del flujo depende del valor de Γ, y queda evidenciada


por la posición de los puntos de remanso. A medida que aumenta el valor
de la circulación Γ del torbellino, la posición de los puntos de remanso varía
como sigue (figura 6.12):

1. Para Γ = 0, los puntos de remanso están en z = ±a. Al no haber


circulación, la situación es la del apartado anterior, cuyas líneas de
corriente están representadas en la figura 6.12 (1).
168 Flujo ideal

2. Para Γ/4πaU∞ = sin β < 1(15 , hay dos puntos de remanso az =


−i sin β ± cos β, situados por tanto ambos en la circunferencia de
radio a, por debajo del eje x (figura 6.12 (2)).
z
3. Para Γ/4πaU∞ = 1, hay un único punto de remanso a
= −i, situado
en el punto inferior del cilindro (figura 6.12 (3)).
4. Para Γ/4πaU∞ = cosh β > 1(16 , hay de nuevo dos puntos de remanso
z = −i (cosh β ± sinh β), situados ambos en el eje imaginario. Uno
está fuera del circulo, y otro dentro (figura 6.12 (4)).

En la figura 6.12 se han representado también cualitativamente algunas


de las líneas de corriente.
La fuerza sobre el cilindro debida al campo de presiones puede calcu-
larse siguiendo el método usado en el apartado anterior; para este caso, el
procedimiento, desarrollado de forma sucinta, es:

1. Potencial complejo:
 2

iθ −iθ a iΓ
f (z) = U∞ re + e + (ln r + θ) . (6.92)
r 2π

2. Potencial de velocidad (parte real):


 
a2 Γ
φ = U∞ cos θ r + − θ . (6.93)
r 2π

3. Componentes de la velocidad:
 
∂φ a2
ur = = U∞ cos θ 1 − 2 ; (6.94)
∂r r
   
1 ∂φ −1 a2 Γ
uθ = = +U∞ sin θ r + + . (6.95)
r ∂θ r r 2π
4. Velocidades en la superficie del cilindro, r = a:
−1 Γ
uθ = [U∞ sin θ (2a) + ] ; (6.96)
a 2π
ur = 0 . (6.97)
15
La denominación de este cociente como sin β es una materia de conveniencia, posi-
bilitada por el hecho de que su valor está siempre entre -1 y 1.
16
Ver nota anterior; el cociente es ahora siempre mayor que 1 (en valor absoluto).
6.8. Análisis de flujos sencillos 169

5. Presión: De la ecuación de Bernoulli, aplicada entre un punto en el


infinito y un punto genérico en el dominio:
1 1
p = p∞ + ρu2∞ − ρvθ2 ; (6.98)
2 2
o, introduciendo las velocidades en r = a:
1 Γ Γ2
p = p∞ + ρu2∞ − 2ρu2∞ sin2θ −2ρU∞ sin θ − . (6.99)
2 2πa (2πa)2

6. Integrando el campo de presiones, componente a componente, en el


círculo de radio a:
Fx = 0 ; Fy = ΓρU∞ . (6.100)

El último resultado, que da la fuerza que actúa sobre el cilindro con


circulación, es interesante: en dirección x sigue habiendo una fuerza nula,
como en el caso del cilindro sin circulación del apartado anterior; pero la
circulación introduce una fuerza vertical que estaba ausente en el caso sin
circulación. La fuerza, por ser perpendicular a la corriente uniforme, se
denomina a menudo de sustentación, y está dada por la expresión anterior,
Fy = ΓρU∞ , que se conoce como ley de Kutta-Joukowski. Nótese que el
sentido de la fuerza depende del signo de la circulación, Γ; basta invertir el
sentido de la circulación (ie , del torbellino) para invertir el sentido de la
fuerza.
La ley de Kutta-Joukowski tiene muchas manifestaciones prácticas en
la vida real. En fluido no ideal (viscoso) el efecto del torbellino puede ser
sustituido (cualitativamente) por el giro del cilindro alrededor de su eje, que
por viscosidad arrastra el aire en contacto con él. La sustentación inducida
(positiva o negativa) se conoce como efecto Magnus, y es responsable del
“efecto” con el que se golpean o lanzan balones y pelotas en varios deportes,
tales como el tenis (el golpe cortado y el “liftado” 17 ), el fútbol o el béisbol.
El efecto de sustentación también ha sido la base para la propuesta de
sistemas de propulsión para embarcaciones (el barco de Flettner) en los
que las velas son sustituidas por largos cilindros verticales que giran para
generar la fuerza.

Esquinas y sectores
El potencial complejo de velocidades dado por:
f (z) = Az n (6.101)
17
‘Lift’, en inglés sustentación.
170 Flujo ideal

y
k=1

y
n=2

1
n=4

=
k
x x
k=0 k=0

Figura 6.13: Flujo en un sector

representa, para los varios valores de n, esquinas y sectores.


Para comprobarlo, basta calcular las líneas de corriente que se obtienen
para varios valores de n. Descomponiendo f en partes real e imaginaria:
f = Ar n (cos nθ + i sin nθ) ⇒ ψ = Ar n sin nθ (6.102)
Los valores n > 1 dan lugar a sectores (figura 6.13), mientras que los valores
n < 1 dan lugar a esquinas (figura 6.14), como evidencia en cada caso la
línea de corriente ψ = 0:

Para n = 4 (f = Az 4 ), ψ = 0 ⇒ θ = kπ/4 (siendo k un entero). Las


líneas de corriente que se obtienen para k = 0 y k = 1, por ejemplo,
delimitan un sector de π/4 radianes.
Para n = 2 (f = Az 2 ), ψ = 0 ⇒ θ = kπ/2. Las líneas para k = 0 y
k = 1 delimitan un sector de π/2 radianes.
Para n = 1, (z) = Az, que es el potencial complejo de la corriente
uniforme de velocidad A, estudiado al principio de este apartado.
2
Para n = 2/3 < 1 (f (z) = Az 3 ), ψ = 0 ⇒ θ = 3k 2pi. Las líneas
obtenidas para k = 0 y k = 1 representan el flujo alrededor de una
esquina de 3π/2 radianes.
1
Para n = 1/2 (f (z) = Az 2 ), ψ = 0 ⇒ θ = 2kπ, que representa el flujo
alrededor de una placa semi-infinita.
6.8. Análisis de flujos sencillos 171

n=2/3

y
n=1/2
x
k=0

A x
K
k=1

Figura 6.14: Flujo alrededor de una esquina


7

Flujo viscoso unidireccional

En este capítulo analizaremos una clase de flujos para los que las ecua-
ciones diferenciales de la Mecánica de Fluidos, deducidas en el Capítulo 4,
tienen una solución analítica. Se trata de flujos unidireccionales, esto es,
aquéllos en los que sólo existe una componente de la velocidad. En flu-
jo unidireccional, como se verá en el primer apartado de esta lección, las
ecuaciones de cantidad de movimiento se simplifican notablemente. En par-
ticular, los términos convectivos, que son no lineales y dificultan en general
la solución analítica de las ecuaciones, son idénticamente nulos.
Dos de los flujos clásicos en Mecánica de Fluidos, el flujo de Couette y
el de Hagen-Poiseuille pertenecen a esta clase de flujos unidireccionales, y
serán estudiados en este capítulo1 .

7.1 Hipótesis y ecuaciones


En este capítulo consideraremos fluidos de densidad constante, con mo-
vimiento unidireccional que, sin pérdida de generalidad, serán en dirección
x (por tanto, ~v = u(x, y, z, t)~i, v = 0, w = 0, figura 7.1). Consideraremos
también que las fuerzas másicas derivan de un potencial, ρf~m = −ρ∇U.
En estas condiciones, la ecuación de continuidad es ∇ · ~v = 0; teniendo
en cuenta que las componentes v y w son nulas, la ecuación de continuidad
se reduce a:
∂u
=0 . (7.1)
∂x
1
Hay otros flujos unidireccionales, entre ellos las llamadas corrientes de Rayleigh y
de Stokes, que no serán presentadas.

173
174 Flujo viscoso unidireccional

x
i
z
Figura 7.1: Flujo unidireccional

Las ecuaciones de cantidad de movimiento también se simplifican conside-


rablemente. En dirección x, la ecuación queda:
∂u ∂u ∂2u ∂2u ∂2u ∂p ∂U ∂(p + ρU)
ρ +ρu −µ( 2 + 2 + 2 ) = − −ρ =− , (7.2)
∂t ∂x
|{z} ∂x
|{z} ∂y ∂z ∂x ∂x ∂x
A B
donde los términos A y B son cero por la ecuación de continuidad (7.1). La
suma p + ρU, que aparece en el segundo miembro de la ecuación anterior,
se conoce como presión motriz, que denotaremos p∗ ; por tanto el segundo
miembro queda como el gradiente de la presión motriz2 . Con ello, la ecuación
de cantidad de movimiento en dirección x queda:
 2 
∂u ∂ u ∂2u ∂p∗
ρ −µ + = − . (7.3)
∂t ∂y 2 ∂z 2 ∂x
Respecto a las ecuaciones de cantidad de movimiento en direcciones y y z,
al ser v = w = 0, el lado izquierdo de cada una de las ecuaciones es nulo, y
por tanto las ecuaciones se reducen a:
∂p∗
0=− , (7.4)
∂y
2
Cuando las fuerzas másicas derivan de un potencial y la densidad es constante, es
frecuente trabajar en las ecuaciones de cantidad de movimiento con el gradiente de la
presión motriz, en lugar de trabajar con la suma del gradiente de presión más las fuerzas
másicas ρf~m . En capítulos posteriores usaremos esta alternativa.
7.1. Hipótesis y ecuaciones 175

∂p∗
0=− . (7.5)
∂z
Las dos ecuaciones anteriores expresan un importante resultado: en flujo
unidireccional, la presión motriz es constante en las direcciones perpendi-
culares al flujo. (Según las condiciones de la deducción, el flujo ha de ser
también incompresible, y las fuerzas másicas deben derivar de un potencial.)
Otro importante resultado es que el gradiente de p∗ en la dirección del
flujo, ∂p∗ /∂x, no depende ni de x, ni de y, ni de z. La no dependencia de y
ni de z es un resultado trivial de las ecuaciones 7.4 y 7.5: puesto que p∗ no
depende ni de y ni de z, cualquier función de p∗ (y en particular su gradiente
en dirección x, ∂p∗ /∂x) tampoco lo hace. La no dependencia de x se deduce
indirectamente de las ecuaciones 7.1 y 7.3. De la primera se deduce que u
no es función de x; por lo tanto, el lado izquierdo de la segunda, que es una
función sólo de u, tampoco es función de x; por tanto, el lado derecho, que
es justamente ∂p∗ /∂x, tampoco es función de x.
Puesto que ∂p∗ /∂x no es función de ninguna de las coordenadas espa-
ciales, sólo es, a lo sumo, función del tiempo, y se puede poner como:
∂p∗ p∗ − p∗2
PL (t) = − = 1 , (7.6)
∂x L
donde p∗1 y p∗2 son las presiones motrices en dos puntos (1) y (2) separados
una distancia L en la dirección del flujo. Nótese que, puesto que el gradiente
no depende del espacio, PL es independiente de los puntos (1) y (2), siempre
que estén separados una distancia L en la dirección del flujo (dirección x).
Introduciendo está notación para el gradiente, la ecuación de cantidad
de movimiento en dirección x queda:
 2 
∂u ∂ u ∂2u
ρ −µ + 2 = PL . (7.7)
∂t ∂y 2 ∂z
La ecuación de la energía cinética también se simplifica notablemente. Te-
niendo en cuenta que v = w = 0, la ecuación de la energía cinética (ecuación
(4.55)) queda:
 2 2  "   2 #
2
∂u2 /2 ∂ u /2 ∂ 2 u2 /2 ∂u ∂u
ρ = uPL +µ 2
+ 2
−µ + , (7.8)
∂t ∂y ∂z ∂y ∂z

donde los tres términos de la derecha son, sucesivamente, la potencia las


fuerzas de presión (por unidad de volumen), la difusión viscosa de energía
cinética, y la disipación viscosa (por unidad de volumen).
A continuación particularizaremos las ecuaciones anteriores para algunos
flujos clásicos en Mecánica de Fluidos.
176 Flujo viscoso unidireccional

y
U

p* h p*
1 2

x
L
z
Figura 7.2: Flujo de Couette

7.2 Corriente de Couette


Consideremos dos placas paralelas de longitud L en una dirección e
infinitas en la otra, y separadas una distancia h (figura 7.2). Cuando una
de las placas se mueve con velocidad U en dirección x y no existe gradiente
de presión motriz entre los extremos de las placas (p∗1 = p∗2 en la figura 7.2),
el flujo que se establece recibe el nombre de flujo
J de Couette.
Puesto que el problema es estacionario, ∂ /∂tJ = 0, y puesto que las
placas son infinitas en una dirección (digamos z), ∂ /∂z = 0, con lo que
la ecuación (7.7) queda:
∂2u
=0 . (7.9)
∂y 2
Las condiciones de contorno están dadas por la adherencia del fluido a las
paredes estacionaria y móvil, respectivamente:
u(y = 0) = 0 ; u(y = h) = U . (7.10)
No son necesarias condiciones iniciales puesto que el problema es estacio-
nario.
Integrando dos veces la ecuación (7.9), queda: u = C1 y + C2 , siendo C1
y C2 constantes de integración. Introduciendo las condiciones de contorno
para calcular las constantes, el perfil de velocidades resulta ser:
U
u(y) = y . (7.11)
h
Por tanto, la velocidad varía linealmente con la distancia transversal entre el
valor en cada una de las placas que limitan el flujo. Respecto a la presión,
7.2. Corriente de Couette 177

dado que (p∗1 − p∗2 )/L = PL = 0, la presión motriz es constante en la


dirección del flujo (además e serlo en dirección transversal por ser el flujo
unidireccional).
Conocidos los campo de velocidades y presiones, puede calcularse cual-
quier otro parámetro del flujo; algunos de los más relevantes se calculan a
continuación.

(a) Tensor de esfuerzos viscosos:

   
2 ∂u
∂x
∂u
∂y
+ ∂x∂v ∂u
∂z
+ ∂w∂x 0 µ Uh 0
~
τ~′ = µ  ∂u
∂y
+ ∂v
∂x
∂v
2 ∂y ∂v
∂z
+ ∂w∂y
 =  µU
h
0 0  ,
∂u
∂z
+ ∂w∂x
∂v
∂z
+ ∂w∂y
2 ∂w
∂z
0 0 0
(7.12)

que, como se aprecia, para este problema es constante en todo el


dominio.
(b) Esfuerzo viscoso sobre el fluido en las placas. El esfuerzo (la fuerza por
~
unidad de área) es f~s = ~n · τ~′ , con ~n = (0, 1, 0) para el esfuerzo sobre
el fluido en la placa superior y ~n = (0, −1, 0) para la placa inferior.
Por tanto:

Para la placa superior: f~s = µ Uh , 0, 0

Para la placa inferior: f~s = −µ Uh , 0, 0

(c) Potencia por unidad de superficie comunicada por la placa móvil. La


potencia comunicada es el producto de la velocidad de la placa por la
2
fuerza ejercida: W = Ufs = µ Uh
(d) Disipación viscosa por unidad de volumen. De su definición, ecuación
(4.54), para este flujo unidireccional la disipación viscosa vale:
 2
∂u U2
φV = µ =µ 2 . (7.13)
∂y h
Para el volumen V = 1h entre ambas placas limitado por una unidad
de superficie en cada placa (figura 7.3), la disipación viscosa es, por
tanto:
Z
U2
ΦV = φV dV = φV 1h = µ , (7.14)
V h
178 Flujo viscoso unidireccional

1
h

Figura 7.3: Volumen V = 1h entre las placas limitado por una unidad de
superficie en cada placa

p* h p*
1 2

x
L
z
Figura 7.4: Flujo de Hagen-Poiseuille

que es igual a la potencia por unidad de superficie que comunica la


placa móvil. Esto indica que, en ausencia de gradientes de presión
motriz, toda la potencia comunicada por la placa móvil se emplea en
disipación viscosa.

7.3 Corriente de Hagen-Poiseuille


A continuación consideramos el flujo estacionario entre dos placas pla-
nas, estacionarias e infinitas en una de sus dos direcciones (figura 7.4),
estacionarias y paralelas. Las placas están separadas una distancia h, y en-
tre los extremos de las mismas existe gradiente de presión motriz (p∗1 6= p∗2 ).
Dicho flujo recibe el nombre de corriente de Hagen-Poiseuille.
La ecuación de cantidad
J de movimiento
J en dirección x, ecuación (7.7),
es para este caso (∂ /∂t = 0, ∂ /∂z = 0):

∂2u
PL + µ =0 . (7.15)
∂y 2
7.3. Corriente de Hagen-Poiseuille 179

Las condiciones de contorno para u están dadas por la adherencia del fluido
a las paredes en y = 0 e y = h:

u(y = 0) = 0; u(y = h) = 0 . (7.16)

No son necesarias condiciones iniciales puesto que el problema es estacio-


nario.
Integrando dos veces la ecuación (7.15), el perfil de velocidades resulta
ser:
−PL y 2
u(y) = + C1 y + C2 . (7.17)
µ 2
Sustituyendo las condiciones de contorno para calcular las constantes de
integración, se tiene: C1 = P2µL h y C2 = 0. Por tanto, el perfil de velocidades
es:
PL
u(y) = y (h − y) , (7.18)

que es un perfil parabólico. La velocidad máxima está en el centro del
conducto, y = h/2, y vale:
 
h PL h2
umax = u y = = . (7.19)
2 8µ
Con el perfil de velocidades de la ecuación (7.18) pueden calcularse diversas
cantidades derivadas:

(a) Caudal (por unidad de longitud perpendicular al papel). Integrando el


perfil de velocidades:
Z h  
PL h3 h3 PL 3
Q= u(y)1dy = − = h
0 2µ 2 3 12µ

(b) Velocidad media. Dividiendo el caudal Q por el área transversal entre


placas, 1h:
Q PL 2 2
ū = = h = umax
1h 12µ 3

(c) Tensor de esfuerzos. Teniendo en cuenta que el único gradiente de la


velocidad no nulo es
∂u PL
= (h − 2y) , (7.20)
∂y 2µ
180 Flujo viscoso unidireccional

el tensor de esfuerzos queda:


 PL 
0 2µ
(h − 2y) 0
~
τ~′ = µ  P2µL (h − 2y) 0 0  .
0 0 0

(d) Esfuerzo sobre el fluido. El esfuerzo (la fuerza por unidad de área) es
~
f~s = ~n · τ~′ , con ~n = (0, 1, 0) para el esfuerzo sobre el fluido en la placa
superior y ~n = (0, −1, 0) para la placa inferior. Por tanto:

~
Para la placa superior: f~s = (0, 1, 0) · τ~′ = PL

(h − 2y)|y=h = −PL h
2
~
Para la placa inferior: f~s = (0, −1, 0) · τ~′ = − P2µL (h − 2y)|y=0 =
−PL h
2

(e) Disipación viscosa. De su definición, ecuación (4.54), para este flujo


queda:
 2
∂u PL2 2 
φV = µ = µ 2 h + 4y 2 − 4hy .
∂y 4µ

Por tanto, para el volumen V entre ambas placas limitado por una
unidad de superficie en cada placa, la disipación viscosa es, integrando:
Z Z h
P2  P 2 h3
ΦV = φV dV = µ L2 h2 + 4y 2 − 4hy 1dy = L .
V 0 4µ 12µ
La expresión anterior es igual a PL Q para este flujo, que es la potencia
empleada en mover el caudal Q entre dos puntos separados la unidad
de longitud. El resultado indica por tanto que esta potencia se pierde
en disipación viscosa.

7.4 Corriente de Hagen-Poiseuille axisimétrica


La corriente de Hagen-Poiseuille axisimétrica (figura 7.5) resulta de con-
siderar las mismas condiciones del apartado anterior pero en un dominio
axisimétrico (tal como en un tramo de conducto recto de sección circular).
En ambos extremos del tramo considerado la presión motriz es constante
en la sección transversal, e igual respectivamente a p∗1 y p∗2 (con p∗1 6= p∗2 ).
Para analizar el flujo, utilizaremos coordenadas cilíndrico-polares, siendo
x la coordenada axial y r la coordenada radial. La ecuación de cantidad
7.4. Corriente de Hagen-Poiseuille axisimétrica 181

y (radial)

p*
1 p*
q R 2
x
L
Figura 7.5: Flujo de Hagen-Poiseuille axisimétrico

de movimiento en dirección x, ecuación (7.7), queda, para este flujo y en


cilíndrico-polares:
 
1 d du
PL + µ r =0 . (7.21)
r dr dr
Integrando una vez:
du −PL r 2
r = + C1 .
dr µ 2
La primera condición de contorno a emplear considera que, por simetría, la
velocidad tiene un extremo en el eje (r = 0), por lo que su derivada primera
du/dr es nula. Por tanto, la constante de integración en la ecuación anterior
ha de ser nula: C1 = 0.
Integrando de nuevo:
−PL r 2
u(r) = + C2 .
2µ 2
La segunda condición de contorno implica que en la pared r = R la velocidad
es nula (u = 0). Por tanto, sustituyendo y despejando la segunda constante,
se tiene que C2 = PL R2 /4µ; en consecuencia, el perfil de velocidades en el
conducto es:
PL 
u(r) = R2 − r 2 , (7.22)

que es una parábola con el máximo en el eje (r = 0), donde la velocidad
vale:
PL R 2
umax = u(r = 0) = .

182 Flujo viscoso unidireccional

Integrando en la sección recta obtenemos el caudal:

Z R
πPL R4
Q= u2πrdr = ;
0 8µ
y, dividiendo por el área, la velocidad media ū:

Q PL R 2 umax
ū = 2
= = . (7.23)
πR 8µ 2
La ecuación anterior permite también calcular la diferencia de presión entre
los extremos del tramo de conducto (que se conoce en Mecánica de Fluidos
como pérdida de carga) como función de la velocidad media. Si ponemos la
caída de presión por unidad de longitud, PL , como la diferencia de presión
∆p∗ entre los extremos del tramo dividida por la longitud L del tramo,
PL = ∆p∗ /L, entonces la velocidad media, ecuación (7.23), puede escribirse
como:
∆p∗ D 2 1
ū = (7.24)
L 4 8µ

Operando con esta ecuación, la pérdida de carga (adimensionalizada con la


presión dinámica) es:

∆p∗ 64 L 64 L
1 2
= ρūD = . (7.25)
2
ρū µ
D Re D
8

Lubricación fluidodinámica

El análisis que se hace en este capítulo puede considerarse una gene-


ralización de los flujos unidireccionales del capítulo anterior. En aquél, el
fluido se movía estrictamente en una única dirección, y por tanto la veloci-
dad no tenía componente en la dirección transversal a la del movimiento.
En este capítulo, aunque el fluido puede tener una componente transversal
a la dirección principal del flujo, esta componente será mucho menor que la
principal. Además, impondremos que las fuerzas viscosas sean dominantes
sobre las de inercia (en el capítulo anterior, esta imposición no era necesaria
pues el término convectivo era idénticamente nulo). Como consecuencia, se
obtendrá que la presión (o la presión motriz, si las fuerzas másicas derivan
de un potencial) es prácticamente constante en la sección transversal al flujo
(era estrictamente constante en flujo estrictamente unidireccional).
Las condiciones descritas se dan a menudo en el flujo entre dos placas o
superficies con movimiento relativo que están separadas una distancia que
es pequeña comparada con las dimensiones de las mismas. Una aplicación
práctica muy frecuente se da cuando el fluido entre las superficies es un
lubricante, cuyo objetivo es justamente mantener separadas las superficies
y facilitar su movimiento relativo. Esta aplicación, de gran relevancia en In-
geniería Mecánica, recibe el nombre de lubricación fludodinámica. Por ser
la aplicación quizás más utilizada de la teoría desarrollada en este capítulo,
frecuentemente se conoce esta teoría con ese nombre. Sin embargo, las apli-
caciones de los métodos que es exponen en este capítulo son más generales
que la lubricación fluidodinámica en Ingeniería Mecánica1 .

1
De hecho, no abordaremos el estudio con esta teoría del flujo en cojinetes, que es
quizás el escenario más clásico de lubricación fluidodinámica.

183
184 Lubricación fluidodinámica

Ua
y
6 h/ 6 t
Ub
a
a = cte
h = h(a,b,t)
b = cte
b

Figura 8.1: Problema considerado

8.1 Situación considerada y ecuaciones


En este capítulo estudiaremos el movimiento de un fluido entre dos su-
perficies sólidas separadas por un fluido de densidad ρ = cte. De forma ge-
nérica, estas superfices se han representado en la figura 8.1. Consideraremos
que las placas pueden ser alabeadas; y por tanto utilizaremos coordenadas
generalizadas (curvilíneas) para describir el espacio entre ellas ocupado por
el fluido. Llamaremos α y β a las coordenadas a lo largo de las placas, e y a
la coordenada en la dirección que separa las placas. Supondremos que una
de las placas (por ejemplo la superior, sin pérdida de generalidad) se mueve
en la dirección α con velocidad Uα , y en la dirección β con velocidad Uβ .
La distancia que separa las placas es h(α, β, t), y es por tanto en general
función del espacio y del tiempo (las placas pueden alejarse o acercarse,
paralelamente a sí mismas, con velocidad ḣ = ∂h/∂t). Supondremos que
la distancia máxima de separación, digamos H, es mucho menor que la
longitud L de las placas en cualquiera de sus dimensiones, H << L.
Para realizar un análisis de órdenes de magnitud en las ecuaciones que
gobiernan este flujo, y así poder simplificarlas, consideraremos valores ca-
racterísticos para las variables que intervienen en el problema. Estos valores
son los siguientes:

El valor característico de la velocidad del fluido en las dos direcciones


α y β, uα y uβ , será U (a efectos del análisis de órdenes de magnitud,
considere por ejemplo que U = máx(Uα , Uβ )).

Llamaremos V a un valor característico de la velocidad en dirección


perpendicular a las placas; el valor de V es de momento desconocido,
pero en breve estimaremos su orden de magnitud.
8.1. Situación considerada y ecuaciones 185

La longitud característica en la dirección de las placas será L, la lon-


gitud de las propias placas. Si ésta es distinta en las dos dimensiones
de las placas, podemos tomar por ejemplo L = mı́n(Lα , Lβ ).

La longitud característica en dirección y será H, por ejemplo la dis-


tancia de separación h máxima.

El tiempo característico del problema será t0 . (Este sería, por ejemplo,


el tiempo que tardarían las placas en desplazarse en dirección vertical
la distancia que las separa.)

La diferencia de presión motriz característica en dirección de las placas


será ∆α p∗ en dirección α, y análogamente en dirección β. (Esta dife-
rencia de presiones está frecuentemente impuesta por las condiciones
de contorno.)

La diferencia de presión (motriz) característica en dirección transver-


sal a las placas será ∆y p∗ . (Esta diferencia de presiones no es conocida
a priori, pero pronto estimaremos su orden de magnitud.)

La densidad y la viscosidad serán consideradas constantes, y por tanto


sus valores característicos son ρ y µ.

A continuación están la ecuaciones de conservación en coordenadas cur-


vilíneas para este flujo de densidad constante. Encima de cada término se
indica la nomenclatura que se usará en esta sección para referirnos a él de
forma concisa, y debajo el orden de magnitud del término en base a los
valores característicos correspondientes de cada una de las variables que se
acaban de definir. En las ecuaciones, gα y gβ son los factores métricos de las
coordenadas curvilíneas respectivas (ver Apéndice B para más detalles).

Ecuación de continuidad:

[c:A] [c:B] [c:C]


z }| { z }| { z }| {
1 ∂(gβ 1uα ) 1 ∂(gα 1uβ ) 1 ∂(gα gβ v)
+ + =0 (8.1)
gα gβ 1 ∂α gα gβ 1 ∂β gα gβ 1 ∂y
| {z } | {z } | {z }
U/L U/L V /H
186 Lubricación fluidodinámica

Ecuación de cantidad de movimiento, en dirección α (igualmente en


dirección β, intercambiando α ↔ β):

[cmα:A] [cmα:B] [cmα:C] [cmα:D]


z }| { z }| { z }| { z }| {
∂ρuα 1 ∂gβ 1ρuα uα 1 ∂gα 1ρuα uβ 1 ∂gα gβ ρuα v
+ + +
| ∂t{z } |gα gβ 1 {z ∂α } |gα gβ 1 {z ∂β } |gα gβ 1 {z ∂y }
ρU /t0 ρU U/L ρU U/L ρU V /H

[cmα:E] z [cmα:F]}| { z
[cmα:G]
}| { z [cmα:H]
z }| { g 1 2 g 1
}| {
2 gα g
µ ∂ gβ uα
β α
1 ∂p∗ µ ∂ gα uα µ ∂ 2 1 β uα
=− + + + (8.2)
gα ∂α gα gβ 1 ∂α2 gα gβ 1 ∂β 2 gα gβ 1 ∂y 2
| {z } | {z } | {z } | {z }
∆α p∗ /L µU/L2 µU/L2 µU/H 2

Ecuación de cantidad de movimiento, en dirección y:

[cmy:A] [cmy:B] [cmy:C] [cmy:D]


z}|{ z }| { z }| { z }| {
∂ρv 1 ∂gβ 1ρvuα 1 ∂gα 1ρvuβ 1 ∂gα gβ ρvv
+ + +
| ∂t
{z } |gα gβ 1 {z ∂α } |gα gβ 1 {z ∂β } |gα gβ 1 {z ∂y }
ρV /t0 ρV U/L ρV U/L ρV V /H

[cmy:E] z [cmy:F]
}| { z
[cmy:G]
}| { z [cmy:H]
z}|{ g 1 g
2 α 1
}| {
2 β g gα
∂p∗ µ ∂ gα v µ ∂ gβ v µ ∂ 2 β1 v
=− + + + (8.3)
∂y gα gβ 1 ∂α2 gα gβ 1 ∂β 2 gα gβ 1 ∂y 2
| {z } | {z } | {z } | {z }
∆y p∗ /H µV /L2 µV /L2 µV /H 2

En la sección siguiente se analizan los órdenes de magnitud de cada


término, y se simplifican las ecuaciones a partir de ellos.

8.2 Análisis de órdenes de magnitud y


simplificaciones
Ecuación de continuidad
Los términos [c:A] y [c:B] de la ecuación de continuidad tienen el mismo
orden de magnitud. Si el término [c:C] es del mismo orden, entonces la
velocidad característica en dirección transversal es del orden:
U V H
∼ ⇒V ∼ U . (8.4)
L H L
8.2. Análisis de órdenes de magnitud y simplificaciones 187

Ya que H/L << 1, una consecuencia importante de este análisis es por


tanto que V << U, es decir, la componente transversal de la velocidad es
mucho menor que las componentes en las direcciones de las placas.

Ecuación de cantidad de movimiento en la dirección de


las placas
En la ecuación de cantidad de movimiento en dirección α, ecuación (8.2),
los términos viscosos [cmα:F] y [cmα:G] son claramente mucho menores que
el término [cmα:H], pues los dos primeros son del orden de 1/L2 mientras
que el tercero es de orden 1/H 2.
Por otro lado, los dos términos convectivos [cmα:B] y [cmα:C] son del
mismo orden. El término [cmα:D] es también de ese orden. Para compro-
barlo basta con sustituir V por su orden de magnitud de la ecuación (8.4):
ρU ρU HU ρU 2
V =ρ = . (8.5)
H H L L
A continuación, exigiremos que estos términos convectivos, que son todos
del mismo orden, sean mucho más pequeños que el viscoso [cmα:H]. Para
ello ha de cumplirse que:
U2 U ρUH H
ρ << µ 2 ⇒ << 1 . (8.6)
L H µ L
El cociente ρUH/µ es un número de Reynolds ReH basado en Uα o Uβ y
en H.
A continuación deduciremos la condición para que el problema sea cua-
siestacionario2 , es decir, para que el término transitorio [cmα:A] en la ecua-
ción de cantidad de movimiento sea despreciable frente al término viscoso
[cmα:H]. Para ello, ha de cumplirse:
ρU U ρH 2
<< µ 2 ⇒ t0 >> . (8.7)
t0 H µ
Reteniendo el término de gradiente de presión, cuyo orden de magnitud
vendrá a menudo impuesto por una condición de contorno en las direcciones
α y β de las placas, la ecuación de cantidad de movimiento en dirección α
queda:
1 ∂p∗ ∂ 2 uα
− +µ 2 =0 . (8.8)
gα ∂α ∂y
2
Note que el problema no es estacionario, en general, ya que las placas se están
acercando o alejando.
188 Lubricación fluidodinámica

La ecuación de movimiento en dirección β se analizaría similarmente, con


iguales consecuencias. El resultado es:
1 ∂p∗ ∂ 2 uβ
− +µ 2 =0 . (8.9)
gβ ∂β ∂y

Ecuación de cantidad de movimiento en la dirección


transversal
La ecuación de cantidad de movimiento en la dirección y transversal a
las placas puede analizarse utilizando las mismas técnicas anteriores. En
particular, se concluye que:

El término viscoso [cmy:H] es dominante frente a [cmy:F] y [cmy:G].


La condición para que los términos convectivos sean despreciables
frente a los viscosos es la misma que para la ecuación de cantidad de
movimiento en dirección α(ecuación (8.6)).
La condición de cuasiestacionareidad es la misma (ecuación (8.7)).

Con ello, y suponiendo que el término en gradientes de presión [cmy:E]


es a lo sumo del orden de magnitud del término viscoso [cmy:H], resulta
que la diferencia de presiones característica en dirección transversal es:
∆y p∗ V
∼µ 2 . (8.10)
H H
En dirección longitudinal, las diferencias de presión son sin embargo del
orden (comparando los términos [cmα:E] y [cmα:H]):
∆α p∗ U
∼µ 2 . (8.11)
L H
Combinando ambas ecuaciones, y usando la ecuación (8.4) para el orden de
magnitud de V , resulta que las diferencias de presión en dirección transver-
sal son mucho menores que en las direcciones longitudinales:
 2
∗ ∗ H
∆y p ∼ ∆α p << ∆α p∗ . (8.12)
L
Por ello, es frecuente asumir, en flujos en estas condiciones, que las presiones
en dirección transversal no varían. Por tanto asumiremos que ∆y p∗ ≈ 0, y
la ecuación de cantidad de movimiento en dirección transversal queda:
∂p∗
=0 . (8.13)
∂y
8.2. Análisis de órdenes de magnitud y simplificaciones 189

Note que esta conclusión es idéntica a la que se obtuvo para flujos unidi-
reccionales en el Capítulo 7: la presión motriz es uniforme en la sección
transversal al flujo. La igualdad era, sin embargo, estricta en el caso en el
que el flujo era estrictamente unidireccional, mientras que es aproximada en
este flujo en el que la componente transversal de la velocidad es pequeña,
pero no necesariamente nula.

Resumen de las ecuaciones


Con las consideraciones anteriores, las ecuaciones de cantidad de movi-
miento quedan:

1 ∂p∗ ∂ 2 uα
− +µ 2 =0 (8.14)
gα ∂α ∂y
∗ 2
1 ∂p ∂ uβ
− +µ 2 =0 ; (8.15)
gβ ∂β ∂y
∂p∗
∼0 . (8.16)
∂y
Las ecuaciones anteriores son sólo válidas cuando se cumplen las condiciones
en las que se han deducido. En particular, han de cumplirse las condiciones
geométricas, de dominancia de las fuerzas viscosas (ecuación (8.6)) y de
cuasiestacionareidad (ecuación (8.7)); respectivamente:
H ρUH H ρH 2
<< 1 ; << 1 ; t0 >> . (8.17)
L µ L µ
Veremos en la subsección siguiente que, con las dos primeras ecuaciones
es posible calcular los perfiles de velocidad y los caudales entre las placas,
salvo por los gradientes de presión que seguirán siendo desconocidos. El
cálculo del campo de presiones, y su gradiente, se hace, habitualmente, con
las técnicas que se detallarán después, y que se basan en la ecuación de
Reynolds de la lubricación.

Velocidades y caudales
La ecuación (8.8) puede integrarse en dirección y teniendo en cuenta que
∂p /∂α no depende de y, resultando un perfil para la velocidad en dirección

α:
∂ 2 uα 1 ∂p∗ 1 ∂p∗ y 2
= ⇒ u α = + Ay + B , (8.18)
∂y 2 µgα ∂α µgα ∂α 2
190 Lubricación fluidodinámica

a
Figura 8.2: Caudal en dirección α por unidad de anchura en dirección β

donde las constantes de integración A y B se calculan aplicando condiciones


de contorno en y:

uα (y = 0) = 0 ⇒ B = 0 ; (8.19)
−1 ∂p∗ h Uα
uα (y = h) = Uα ⇒ A = + . (8.20)
µgα ∂α 2 h

Por tanto, el perfil de velocidad en dirección α es:

1 ∂p∗ y
uα = y (y − h) + Uα . (8.21)
2µgα ∂α h

Como se puede deducir de esta ecuación, la velocidad tiene dos contribu-


ciones diferenciadas. El primer término del segundo miembro es un perfil
parabólico en y (de Hagen-Poiseuille), originado por el gradiente de pre-
siones; el segundo, es un perfil triangular (de Couette), cuya causa es el
movimiento de la placa superior.
El caudal qα que atraviesa el espacio entre las placas en dirección α
(figura 8.2) puede calcularse integrando la velocidad anterior en y:
Z h
−h3 ∂p∗ h
qα = uα 1dy = + Uα , (8.22)
0 12µgα ∂α 2

donde el factor 1 que precede a dy indica que el caudal se ha calculado por


unidad de anchura según β.
Implícitamente se ha supuesto al aplicar las condiciones de contorno
(8.19) y (8.20) que la placa que se mueve es la superior, mientras que la
inferior está fija. Para la situación contraria (placa inferior móvil y superior
fija), el mismo procedimiento resultaría en el perfil de velocidad:

1 ∂p∗  y
uα = y (y − h) + Uα 1 − , (8.23)
2µgα ∂α h
8.3. La ecuación de Reynolds de la lubricación 191

y, obviamente, el mismo caudal3 .


Para el perfil de velocidades y caudal según β, uβ (y) y qβ , los resultados
anteriores son aplicables sin más que intercambiar α ↔ β.
En las ecuaciones de esta sección, sin embargo, aparece el término de
gradiente de presión en la dirección de las placas, ∂p∗ /∂α (y el correspon-
diente en direccion β, ∂p∗ /∂β) que es desconocido (sabemos, sin embargo,
que no depende de y). En el apartado siguiente se presentará un método
para calcular la presión. Con ello, el problema del flujo entre las placas
quedará completamente resuelto.

8.3 La ecuación de Reynolds de la lubricación


La ecuación de Reynolds de la lubricación surge de la aplicación de la
ecuación de la ecuación de continuidad (balance de masa) a un volumen
infinitesimal entre las placas, de altura h (la separación entre las placas) y
de base un diferencial de área, gα dαgβ dβ (figura 8.3). El balance de masa
se hará considerando el gasto másico que atraviesa cada una de las cuatro
caras libres del volumen (las dos caras que coinciden con las placas no son
atravesadas por el fluido).
El gasto Φ1 (figura 8.3) es:
Φ1 = ρqα gβ dβ , (8.24)
donde qα es el caudal que circula entre las placas en dirección α por unidad
de longitud en dirección β (ecuación (8.22)).
El gasto por la cara opuesta, Φ2 , lo calcularemos mediante un desarrollo
en series de Taylor (hasta términos de orden 1):
1 ∂Φ1
Φ2 = Φ1 + gα dα . (8.25)
gα ∂α
Procediendo igualmente en las caras normales a la dirección β:
Φ3 = ρqβ gα dα ; (8.26)
1 ∂Φ3
Φ4 = Φ3 + gβ dβ . (8.27)
gβ ∂β
La variación de masa m en el volumen, debida al cambio del mismo (y, en
su caso, al cambio en la densidad), es:
dm ∂(ρhgα dαgβ dβ)
= , (8.28)
dt ∂t
3
Como un sencillo ejercicio, puede calcular perfil y caudal cuando se mueven ambas
placas.
192 Lubricación fluidodinámica

F4

h
F2
F1

F3
gb db

ga da

Figura 8.3: Volumen infinitesimal limitado por las placas

que por conservación de la masa ha de ser igual a la suma de los gastos


másicos entrantes al volumen (Φ1 ,Φ3 ) menos los salientes (Φ2 ,Φ4 ):
∂(ρhgα dαgβ dβ)
= Φ1 − Φ2 + Φ3 − Φ4 ; (8.29)
∂t
Insertando los valores de los flujos, queda:
∂(ρhgα dαgβ dβ) −1 ∂ 1 ∂
= (ρqα gβ dβ) gα dα− (ρqβ gα dα) gβ dβ . (8.30)
∂t gα ∂α gβ ∂β
Simplificando dα y dβ queda:
∂ ∂ ∂
(ρhgα gβ ) + (ρqα gβ ) + (ρqβ gα ) = 0 , (8.31)
∂t ∂α ∂β
que es la ecuación de Reynolds de la lubricación.
El valor de la ecuación de Reynolds es que sirve de ecuación adicional
con la que calcular el campo de presiones. Efectivamente, sustituyendo los
valores de los caudales qα y qβ por la expresión deducida en la ecuación
(8.22) y (la análoga para qβ ) queda una ecuación diferencial en derivadas
parciales en la que la única incógnita es la presión.
Para resolver el problema quedan por especificar condiciones de contorno
(en α y β) para la ecuación de Reynolds, ecuación (8.31). Las condiciones
8.4. Cuña lineal y efecto de sustentación 193

p0
h0
y
x h 1 p1

U
L

Figura 8.4: Cuña lineal

de contorno más habituales son aquéllas en las que la presión es conocida


(por ejemplo, en un contorno abierto a un reservorio de presión), o aquéllas
en las que el caudal es conocido (por ejemplo, una inyección de caudal o
una pared sólida, en la que el caudal es cero). Si una parte del contorno
está descrito por la superficie C(α, β) = 0, la condición de contorno será
por tanto, típicamente, una de las siguientes:

(a) p∗ (α, β) = p0 , conocida, en C (α, β) = 0; o bien:

(b) Caudal ~q · ~n = nα qα + nβ qβ = q0 , dato en el contorno C (α, β) = 0


(siendo ~n = (nα , nβ , 0) la normal a la superficie).

En el resto de este capítulo veremos la aplicación de las ecuaciones an-


teriores para algunas configuraciones típicas.

8.4 Cuña lineal y efecto de sustentación


La cuña lineal es una configuración (bidimensional), como la de la figura
8.4, en la que las dos placas son planas, pero tienen una inclinación relativa.
Una de las placas, digamos la inferior, se mueve paralelamente a sí misma
con una velocidad U. En los extremos de las placas hay unas presiones dadas
(eg p0 y p1 ) y supondremos que las fuerzas másicas gravitatorias pueden ser
ignoradas (p∗ = p en las ecuaciones).
194 Lubricación fluidodinámica

Campo de presiones, y efecto sustentador


Para calcular el flujo entre las placas utilizaremos coordenadas cartesia-
nas: α = x, gα =J 1, Uα = U, β = z, gβ = 1, Uβ = 0. Por ser el problema
bidimensional, ∂ /∂z = 0.
Según la ecuación (8.22), el caudal entre las placas es:

h3 (x) dp Uh(x)
qx = − + , (8.32)
12µ dx 2
donde hemos usado derivadas totales y no parciales porque para este pro-
blema p no es función de z (ni tampoco de y, como en todos los flujos de
este capítulo). Hemos puesto explícitamente la dependencia de h con x para
recalcarla.
Como se ha indicado en la sección anterior, la presión se calcula in-
sertando la expresión para el caudal en la ecuación de Reynolds, ecuación
(8.31). Para densidad constante y coordenadas cartesianas, la ecuación de
Reynolds queda:

∂h(x) ∂qx ∂qz


+ + =0 . (8.33)
∂t ∂x ∂z
Teniendo en cuenta que el primer término es cero (h varía con x, pero no
con t), y el último también (nada depende de z):

∂qx
= 0 ⇒ qx = C , (8.34)
∂x
siendo C una constante de integración; o, con la ecuación (8.32) para el
caudal:
h3 (x) dp Uh(x)
− + =C . (8.35)
12µ dx 2
Despejando de la última ecuación:
 
dp 12µ Uh(x)
= 3 −C . (8.36)
dx h (x) 2

Para integrar de nuevo en x, es necesario poner h en función de x, (o dx en


función de dh). Para la configuración en estudio ambas cosas son triviales;
de la configuración de la figura 8.4, h(x) vale:

h0 − h1 h0 − h1
h(x) = h0 − x ⇒ dh = − dx . (8.37)
L L
8.4. Cuña lineal y efecto de sustentación 195

Sustituyendo e integrando entre x = 0 y x = L, donde la presión es cono-


cida, obtenemos la constante de integración C (que es también el caudal
qx ). Como paso intermedio, sin embargo, integraremos sólo hasta x, lo que
resulta en la distribución de presiones (salvo la constante C desconocida):
Z x  
12µ Uh
p(x) − p0 = − C dx
0 h3 2
Z h  
12µ Uh −L
= 3
−C dh
h0 h 2 h0 − h1
Z h Z h
L dh L dh
= −6µU 2
+ 12µC . (8.38)
h0 − h1 h0 h h0 − h1 h0 h3
Por tanto, la distribución de presiones es:
   
6µUL 1 1 6µCL 1 1
p(x) − p0 = − − − . (8.39)
h0 − h1 h(x) h0 h0 − h1 h2 (x) h20
La constante C (que, de acuerdo con la ecuación (8.34), es también el caudal
entre las placas, qx ), puede calcularse particularizando para x = L (y h =
h1 ); entonces la presión p(x) del lado izquierdo es p(L) = p1 , y, despejando:
 
h20 h21 6µUL
C = qx = + (p0 − p1 ) , (8.40)
6µL (h0 + h1 ) h0 h1
que, sustituida en la ecuación (8.39) completa la descripción del campo de
presiones y la solución del problema. En lo que sigue a menudo trabaja-
remos en el supuesto de que p0 = p1 . Aunque este caso es (ligeramente)
menos general, las expresiones son mas sencillas, y los resultados son cua-
litativamente iguales. En estas condiciones, el caudal es:
h0 h1
qx = U . (8.41)
h0 + h1
La variación de presión a lo largo de las placas (dado por la ecuación
(8.39)) se ha dibujado de forma cualitativa en la figura 8.5, junto con el
perfil de velocidades (dado por la ecuación (8.21)). Con el gradiente de
presiones, dado por la ecuación (8.21), las tres ecuaciones que involucradas
en la gráfica son:
1 dp  y
u (y) = y (y − h) + U 1 −
2µ dx h
 
dp 12 Uh
= µ − qx
dx h3 2
   
−6µUL 1 1 6µqx L 1 1
p (x) − p0 = − − −
h0 − h1 h h0 h0 − h1 h2 h20
196 Lubricación fluidodinámica

dp/dx=0

p p
1 2

Figura 8.5: Presiones y velocidades (cualitativas) en la cuña lineal

En el campo de presiones aparecen dos zonas en las que el gradiente tiene


signos distintos, con un máximo en un punto intermedio.

Entre la entrada (A) y el máximo en (B), el gradiente de presiones es


positivo, y en la ecuación de la velocidad el perfil de Hagen-Poiseuille
se resta con el de Couette.

En un cierto punto intermedio (B), el gradiente de presiones se hace


cero, y por tanto la única contribución al flujo es la de Couette.

En la zona entre (B) y la salida (C), el gradiente de presiones es


negativo, y las contribuciones de Couette y Hagen-Poiseuille al flujo
se suman.

Una consecuencia de esta configuración es que la presión es mayor en


el centro de la cuña que en los extremos; el campo de presiones tiende por
tanto a separar las placas, lo que se conoce como efecto sustentador.
8.4. Cuña lineal y efecto de sustentación 197

n dS
y

x dS

Figura 8.6: Fuerzas sobre la cuña

Fuerzas sobre la cuña


A continuación deduciremos la fuerza en dirección y que actúa sobre
placa superior (fuerza sustentadora) y la fuerza en dirección x que actúa
sobre la placa inferior (fuerza motora). La figura 8.6 muestra el diferencial
de superficie, y las normales involucradas en el cálculo4 .
Calcularemos en primer lugar la fuerza necesaria para mover la placa
inferior. Sobre el elemento diferencial de superficie, esta fuerza es:

dF~ = ~n · ~~τ dS , (8.42)


y=0

cuya componente en dirección x, teniendo en cuenta que ~n = (0, 1) en la


placa inferior, es:
   
∂u ∂v ∂u
dFx = µ [τxy ]y=0 dS = µ + dS ≈ µ dS . (8.43)
∂y ∂x y=0 ∂y y=0

En la segunda igualdad se ha tenido en cuenta que, según el análisis de


órdenes de magnitud de la Sección 8.2, ∂u/∂y ≫ ∂v/∂x. Utilizando el
perfil de velocidades calculado en la ecuación (8.21), y poniendo dS = 1dx:
 
U h dp
dFx = − µ + dx . (8.44)
h 2 dx

Insertando el gradiente de presión de la ecuación (8.36) e integrando para

4
El sentido de las normales es el que da la fuerza sobre la placa.
198 Lubricación fluidodinámica

calcular la fuerza total, queda:


Z L  
U h dp
Fx = − µ + dx =
0 h 2 dx
Z L  
U h 12 uh
= − µ + µ − qx dx =
0 h 2 h3 2
    
L h1 1 1
= 4µU ln + 6µqx − . (8.45)
h0 − h1 h0 h1 h0
Para el caso p0 = p1 , con el caudal calculado en la ecuación (8.41), la fuerza
vale:
   
L h0 h0 − h1
Fx = 2µU −2 ln +3 (8.46)
(h0 − h1 ) h1 h0 + h1
A continuación calcularemos la fuerza en dirección y que actúa sobre la
placa superior. Puesto que la normal es ~n = (− sin α, − cos α), la compo-
nente en dirección y del esfuerzo sobre los planos orientados según la placa
superior es:
 
~
~n · ~τ · ~j = −τxy sin α − τyy cos α =
   
∂u ∂v ∂v
= −µ + sin α + (p − p0 ) − 2µ (8.47)
cos α .
∂y ∂x ∂y
Por ser el ángulo α muy pequeño (ya que L ≫ h0 , h1 ), se puede aproximar
cos α ≈ 1 y sin α ≈ ∆h/L, siendo ∆h = h0 − h1 . Con los órdenes de
magnitud utilizados en la Sección 8.2, no es difícil comprobar que el término
de presión (p−p0 ) es mucho mayor que el resto5 , y por lo tanto es la principal
contribución a la fuerza. En consecuencia, aproximando cos α ≈ 1, la fuerza
vertical queda:
dFy = (p − p0 )dx , (8.48)
donde hemos puesto dS = 1dx. Note que la presión no depende de y, y por
tanto no es necesario particularizar para y = h.
Cambiando dx por dh e insertando el valor de la presión:
L
dFy = −(p(x) − p0 ) dh =
h0 − h1
      
−6µL2 1 1 1 1
= U − + qx − dh ; (8.49)
(h0 − h1 )2 h h0 h2 h20
5
Compruebe que los órdenes de magnitud de los sumandos de la ecuación (8.47) son
respectivamente µU/L, µU (∆h)2 /L3 , µU L/(∆h)2 , µU/(∆h). El tercero, que es el del
término (p − p0 ) cos α, es claramente el dominante.
8.5. Lubricación fluidostática 199

e integrando para calcular la fuerza total:


Z h1
Fy = dFy =
h0
    
6µL2 h1 h1 − h0 h1 − h0 h0 − h1
= U ln − + qx + .
(h0 − h1 )2 h0 h0 h0 h1 h20
Con qx calculado para p0 = p1 , la fuerza es:
 2  
L h0 h0 − h1
Fy = 6µU ln −2 (8.50)
h0 − h1 h1 h0 + h1

Como se aprecia comparando las ecuaciones (8.50) y (8.46), la fuerza


sustentadora es mucho mayor que la fuerza motriz:
 2  
L L
Fy ∼ >> Fx ∼ . (8.51)
h0 − h1 h0 − h1

8.5 Lubricación fluidostática


La configuración de la figura 8.7 recibe el nombre de lubricación flui-
dostática. Las placas, sobre una de las cuales suponemos que hay una carga
F , se mantienen separadas mediante la inyección de un fluido por el eje de
una de ellas. La presión de alimentación del fluido es p0 , y en la descarga
hay presión atmosférica (pat ).
Supondremos que las placas son circulares, por lo que usaremos coorde-
nadas cilíndrico-polares. Por tanto, α = r, gα = 1, Uα = 0, β = θ, gβ = r,
Uβ = 0:
Los caudales valen (ecuación (8.22)):

−h3 ∂p h −h3 ∂p
qr = + Ur = ; (8.52)
12µgr ∂r 2 12µ ∂r

−h3 ∂p h
qθ = + Uθ = 0 , (8.53)
12µgθ ∂θ 2
J
ya que ∂ /∂θ = 0.
Insertando los caudales en la ecuación de Reynolds:
 
∂ ∂ rh3 ∂p
(rh) + − =0 , (8.54)
∂t ∂r 12µ ∂r

donde el primer término es nulo ya que h no depende del tiempo.


200 Lubricación fluidodinámica

h0
pat pat

p R1
0
R2

Figura 8.7: Lubricación fluidostática (R1 ≪ R2 exagerado en la figura)

Simplificando la ecuación anterior, e integrando dos veces:


 
d dp dp
r = 0 ⇒ r = A ⇒ p = A ln r + B . (8.55)
dr dr dr
El valor de las constantes de integración se determina mediante la aplicación
de condiciones de contorno en dirección r, que en este caso son (figura 8.7):
p(r = R1 ) = p0 ; p(r = R2 ) = pat . Por tanto:
P0 = A ln R1 + B ; Pat = A ln R2 + B . (8.56)
Resolviendo para calcular las constantes, e insertándolas en la ecuación para
la presión, queda:
ln r/R2
p(r) − pat = (p0 − pat ) (8.57)
ln R1 /R2
El caudal radial, por unidad de longitud en dirección angular, vale por
tanto:
−h3 p0 − pat
qr = , (8.58)
12µr ln (R1 /R2 )
y el caudal total que circula entre los discos (igual al caudal inyectado en
el eje) es:
Z 2π
πh3 p0 − pat
Q= qr rdθ = 2πrqr = . (8.59)
0 6µ ln (R2 /R1 )
8.6. Aplastamiento de lámina 201

F
y

h(t)
x

Figura 8.8: Aplastamiento de lámina

El peso que la placa superior puede sustentar es igual a la fuerza que el


fluido ejerce sobre ella; por tanto:
Z R2
2
F = πR1 (p0 − pat ) + (p − pat ) 2πrdr , (8.60)
R1

donde se ha supuesto que la presión hasta r = R1 es constante e igual a p0 ,


y que la presión atmosférica actúa también por el lado de la carga.
Sustituyendo la ley para la variación de la presión entre R1 y R2 de la
ecuación (8.57), e integrando6 :
Z R2  
2 p0 − pat r
F = πR1 (p0 − pat ) + ln 2πrdr
R1 ln (R1 /R2 ) R2
π R22 − R12
= (p0 − pat ) . (8.61)
2 ln (R2 /R1 )

8.6 Aplastamiento de lámina


Consideramos ahora el caso en el que dos placas planas paralelas se
acercan o alejan a una velocidad constante V (figura 8.8). Las placas se
considerarán rectangulares,
J e infinitas en dirección perpendicular al papel,
y por tanto, ∂ /∂z = 0. En el plano del papel la longitud de las placas
es L, y a ambos lados de las mismas hay presión atmosférica.
Para densidad constante y coordenadas cartesianas (α = x, gα = 1, Uα =
0, β = z, gβ = 1, Uβ = 0), la ecuación de Reynolds queda:
∂h ∂qx ∂qz
+ + =0 (8.62)
∂t ∂x ∂z    
R R2 r R22 −R21 R21 R1
6
La integral ha de hacerse por partes: R1 ln R2 rdr = − 4 − 2 ln R2
202 Lubricación fluidodinámica

El último término del primer miembro es nulo, y el caudal qx vale (ecuación


(8.22)):

−h3 ∂p h h3 dp
qx = + Ux = − , (8.63)
12µ ∂x 2 12µ dx
Poniendo además ∂h/∂t = −V (siendo V la velocidad de acercamiento), la
ecuación queda:
 3 
d h dp
−V = . (8.64)
dx 12µ dx
La integración es trivial, y con p = pat en x = 0 y x = L como condiciones
de contorno, la distribución de presiones es:
6µV
p(x) = pat + x(L − x) . (8.65)
h3
La integral de la distribución anterior sobre la placa es la fuerza necesaria
para mantener el aplastamiento con velocidad constante −V , y vale, por
unidad de anchura b perpendicular al papel:
Z L Z L
F 6µV µV L3
= (p − pat ) dx = x (L − x) dx = . (8.66)
b 0 0 h3 h3
El caudal que atraviesa la sección transversal entre las placas en la posición
x es (por unidad de anchura):
 
q(x) −h3 dp L
= qx = =V x− . (8.67)
b 12µ dx 2

Como se aprecia, depende de x, y es nulo (como intuitivamente cabía espe-


rar) en el plano central (x = L/2).
Finalmente, si las placas fueran circulares, de radio R, el correspondiente
análisis (similar al anterior) da como resultados:
3µV 2 2

p − patm = R − r ; (8.68)
h3
3π R4
F = µ V ; (8.69)
2 h3
Vr
qr = ; Q = 2πrqr = πV r 2 , (8.70)
2
siendo Q el caudal total que sale por el borde de las placas.
A

Resumen de matemáticas

A.1 Notación de Einstein


En esta asignatura utilizaremos a menudo la notación de Einstein. Ésta
es una forma abreviada de indicar sumas. Cuando un subíndice está repetido
una vez (y una sola) en una variable, un producto o una división, entende-
remos implícita la suma para todos los posibles valores del subíndice. Por
ejemplo, si i = 1, 2, 3 y j = 1, 2, 3, entonces:
X
aii = aii = a11 + a22 + a33 ; (A.1)
i
X
bi ci = bi ci = b1 c1 + b2 c2 + b3 c3 ; (A.2)
i

bi X bi b1 b2 b3
= = + + ; (A.3)
ci i
ci c1 c2 c3
X
dij cj = dij cj = di1 c1 + di2 c2 + di3 c3 ; (A.4)
j

XX X
dij eij = dij eij = (di1 ei1 + di2 ei2 + di3 ei3 ) =
i j i
= (d11 e11 + d12 e12 + d13 e13 ) + (d21 e21 + d22 e22 + d23 e23 )
+ (d31 e31 + d32 e32 + d33 e33 ) . (A.5)
Para prevenir ambigüedades, evitaremos en la medida de lo posible la re-
petición de un subíndice más de dos veces (por ejemplo, ai dii ); cuando sea
imprescindible hacerlo, se entenderá que el convenio de Einstein no es apli-
cable a la expresión. Por el contrario, siempre que un subíndice se repita

203
204 Resumen de matemáticas

dos veces asumiremos que se aplica el convenio, salvo indicación explícita


en otro sentido.
Note que elevar el cuadrado puede implicar una repetición; por ejemplo
a2i = ai ai y el convenio de Einstein está por tanto implícitamente usado en
a2i .

A.2 Escalares, vectores, tensores


En Mecánica de Fluidos manejamos, para describir las características
del fluido y del flujo, tres tipos de entidades: escalares, vectores y tensores.
La noción de escalar está generalmente bien entendida por los estudiantes
de Ingeniería: es una magnitud (esto es, un número real) que expresa una
propiedad (por ejemplo, la temperatura local del fluido).
El concepto de vector también ha sido manejado ampliamente en asig-
naturas técnicas del bachillerato, y en la carrera universitaria. Se utiliza
para especificar aquellas propiedades que requieren, además de una mag-
nitud, una dirección; por ejemplo, la velocidad o la fuerza. En un espacio
tridimensional, por lo tanto, estas propiedades se expresan mediante tres
cantidades, que son las componentes del vector en las tres direcciones coor-
denadas. Ante una rotación de sistema de coordenadas (digamos, del siste-
ma de ejes (x1 , x2 , x3 ) al (x∗1 , x∗2 , x∗3 ), figura A.1), las componentes de un
vector ~a = (a1 , a2 , a3 ) cambian a (a∗1 , a∗2 , a∗3 ) según la ley:

a∗j = lij ai , (A.6)

donde lij es el coseno del ángulo que forma el eje xi con el x∗j .
Note que el vector ~a es el mismo en los dos sistemas (piense, por ejemplo,
que ~a es una velocidad); pero su representación sí cambia según la ley
anterior.
Un tensor es una generalización del concepto de vector. Cuando un vec-
tor se multiplica por un escalar, el resultado es otro vector cuyo módulo
cambia, pero cuya dirección es la misma (por ejemplo, f~ = m~a). Puede
haber ocasiones, sin embargo, en que una propiedad vectorial del fluido
cambia, como el resultado la aplicación de una ley, también de dirección. El
tensor se utiliza frecuentemente en Física (por ejemplo, en Elasticidad y en
Mecánica de Fluidos) para representar ciertas propiedades que, actuando
sobre un vector, cambian el módulo y la dirección del vector.
Los tensores que utilizaremos en Mecánica de Fluidos serán en general
de rango (u orden) dos. Un tensor de rango dos está compuesto de nueve
magnitudes, o componentes, que a menudo se escriben en forma de matriz;
A.2. Escalares, vectores, tensores 205

x3

x3* x2*
a

x2

x1
x1*

Figura A.1: Vector y giro del sistema de referencia

por ejemplo:
 
a11 a12 a13
~~a =  a21 a22 a23  .
b31 b32 b33

Frecuentemente representaremos el tensor por sus componentes; esto se de-


nomina forma tensorial :

~~a = aij . (A.7)

Ante una rotación del sistema coordenado, como la ilustrada para el vector
en la figura A.1, el tensor no cambia (aunque esto es más difícil de visualizar
en una figura que para el caso del vector). Esto obliga a que las componentes
del tensor cambien de la forma:

a∗pq = lip ljq aij . (A.8)

Este cambio es justamente la propiedad que caracteriza (o, si se quiere,


define) a un tensor, y lo diferencia de una matriz.
El tensor, también a diferencia de la matriz, puede tener más de dos
dimensiones. El número de dimensiones se denomina rango del tensor; así,
aij es un tensor de rango dos, y tiene, en un espacio tridimensional, 32 = 9
componentes; pero bijk es un tensor de rango 3, y tiene 33 = 27 compo-
206 Resumen de matemáticas

nentes. Análogamente, se dice que el vector es un tensor de rango 1; y a


frecuentemente se dice también que el escalar es un tensor de rango 01 .

A.3 Productos de escalares, vectores y tensores


Utilizaremos varias formas del producto entre tensores, y entre escalares
y tensores. Éstas son las siguientes:

Los productos de un escalar por un tensor son:

• El producto de un escalar por un vector, a~b, que es un vector


cuya componente i es abi :
a~b = abi
~
• El producto de un escalar por un tensor, a~b, que es un tensor del
mismo rango, cuya componente ij es abij :
~
a~b = abij

(Note que para indicar este producto no se escribe punto entre el


escalar y el vector/tensor.)

Los productos contraídos son:

• El producto escalar, o contraído, de dos vectores, que es un es-


calar:
~a · ~b = ai bi
El subíndice, i, que se consume en la suma, se dice “contraído”.
• El producto escalar, o contraído, de un vector por un tensor, que
es un vector:
~
~a · ~b = ai bij
• El producto escalar, o contraído, de dos tensores, que es otro
tensor:
~~a · ~~b = aij bjk

1
A veces se distingue entre vector y tensor de rango 1, y se dice que un vector es un
tensor de rango 1 sólo si no cambia ante un cambio de ejes; es decir, si sus componentes
se transforman según la ecuación (A.6). Igualmente, a veces se distingue entre escalar y
tensor de rango 0, exigiendo que, para el escalar sea un tensor de rango 0, sea el mismo
en los dos sistemas de ejes.
A.4. Otras definiciones relativas a tensores 207

El producto doblemente contraído de dos tensores es un escalar:


~~a : ~~b = aij bji

El producto vectorial de dos vectores es otro vector:

~i ~j ~k
~a ∧ ~b = a1 a2 a3 = εijk aj bk
b1 b2 b3

donde εijk es el símbolo alternador (o permutador o antisimétrico) de


Levi-Civita, a veces llamado tensor alternador. εijk es cero si al menos
dos de los subíndices están repetidos, +1 si los tres son distintos y
están en una permutación cíclica (123, 213, 321), o −1 si los tres son
distintos y están en una permutación anticíclica (132, 123, 321).
 
~
El producto mixto de tres vectores, ~a · b ∧ ~c es un escalar cuyo valor
absoluto se puede demostrar que es el volumen del paralelepípedo
formado por los 3 vectores.

Los productos diádicos son:

• El producto diádico de dos vectores, ~a~b, que es un tensor cuya


componente ij es:
~a~b = ai bj
~
• El producto diádico de un vector y un tensor ~a~b, que es un tensor
de orden superior, cuya componente ijk es
~
~a~b = ai bjk

Es importante reparar en la notación empleada para representar estos


productos. El producto de dos escalares, o escalar por vector o tensor, se
escribe sin punto entre los factores; un punto entre los factores, cuando estos
son vectores o tensores, indica contracción, y dos puntos indican producto
doblemente contraído; y cuando entre los vectores o tensores no hay un
punto, se trata de un producto diádico.

A.4 Otras definiciones relativas a tensores


Transpuesto de un tensor: aTij = aji
208 Resumen de matemáticas

T
Tensor simétrico: aquél para el que ~~a = ~~a o aij = aji

Tensor antisimétrico: aquél para el que aij = −aji . De la definición


se deduce que las componentes de la diagonal son nulas, aii = 0 (no
Einstein)

Todo tensor ~~a puede descomponerse en la suma de un tensor simétrico


~~s y otro antisimétrico ~~t:

1 1
aij = (aij + aji ) + (aij − aji ) , sij + tij , (A.9)
2 2
con
1 1
sij = (aij + aji ) ; tij = (aij − aji ) . (A.10)
2 2

~
Aunque las componentes de un vector ~a o tensor ~b cambian en general
en una rotación del sistema coordenado, las siguientes combinaciones
no cambian, y se llaman invariantes:

• ~a · ~a = ai ai
~
• ~a · ~b · ~a = bij ai aj
~
• La traza del tensor (o suma de sus elementos diagonales, tr~b = bii
~
• El determinante del tensor, det~b

A.5 El operador gradiente


El operador gradiente se define, en coordenadas cartesianas, como:
 
∂ ∂ ∂
∇= , , . (A.11)
∂x1 ∂x2 ∂x3

Operando sobre un campo escalar φ(~x) = φ(x1 , x2 , x3 ), el resultado es un


vector:
 
∂φ ∂φ ∂φ
∇φ = , , . (A.12)
∂x1 ∂x2 ∂x3

El gradiente de φ se representa a veces como gradφ.


A.5. El operador gradiente 209

dx

x+dx

x } f = cte

Figura A.2: Gradiente y variación de φ

El significado físico del operador gradiente puede analizarse consideran-


do dos puntos, ~x y ~x +d~x, separados una distancia d~x (figura A.2). Haciendo
un desarrollo en series de Taylor, el cambio en φ entre ambos puntos es:

∂φ
dφ = φ(~x + d~x) − φ(~x) = dxi + O(dx2 ) =
∂xi
= ∇φ · d~x + O(dx2 ) ≃ ∇φ · d~x . (A.13)

Dividiendo por |d~x| = dx, obtenemos el cambio en φ por unidad de longitud


en la dirección d~x que separa los puntos; es decir:

dφ d~x
= ∇φ · = ∇φ · ~u , (A.14)
dx dx
siendo ~u el vector unitario en dirección d~x. La ecuación anterior indica que
el cambio de φ por unidad de longitud, en un punto y en una determinada
dirección es el resultado de proyectar el vector gradiente en el punto sobre la
dirección en cuestión. Puesto que por tanto el cambio es máximo cuando ∇φ
se proyecta en su propia dirección (es decir, cuando ∇φ y ~u son colineales),
el gradiente da por tanto la dirección del cambio máximo de φ(~x). De este
mismo argumento puede intuirse que ∇φ es perpendicular a las líneas de φ
constante. La demostración es sencilla; si el vector ~t es tangente a la línea
φ = cte, entonces en esa dirección dφ = 0. Por tanto:

dφ ~
= t · ∇φ = 0 , (A.15)
dx

y ∇φ es perpendicular a ~t, es decir, a φ = cte.


210 Resumen de matemáticas

El operador gradiente puede también actuar sobre un campo vectorial,


~ ~ x). En ese caso, se aplica como se indica más arriba a cada una de
φ = φ(~
las componentes φi (~x) del campo vectorial:

dφi = ∇φi · d~x ; (A.16)

por tanto:
dφi ∂φi
= ∇φi · ~u = uj ; (A.17)
dx ∂xj
y, en forma vectorial:
~
dφ ~ .
= (~u · ∇)φ (A.18)
dx
~ 6= ~u(∇· φ),
Note la asociación (~u ·∇). En particular, note que (~u ·∇)φ ~ donde
∇·φ ~ es la divergencia de φ,
~ que se define mas adelante.
El grupo ∂φi /∂xj en la ecuación es un tensor, que a veces se llama tensor
gradiente. En notación vectorial se representa como ∇φ ~ (note que sin punto
entre ambos).

A.6 El operador divergencia


El operador divergencia, ∇·, actúa sobre campos vectoriales (por ejem-
~ x)), devolviendo el escalar (en coordenadas cartesianas):
plo, φ(~

~ = ∂φ1 + ∂φ2 + ∂φ3


∇·φ . (A.19)
∂x1 ∂x2 ∂x3
~
(La divergencia a veces se escribe divφ.)
Note la diferencia con el operador gradiente de un vector del apartado
~ ∇φ,
anterior, cuyo resultado al actuar sobre φ, ~ es un tensor.
La divergencia de un campo vectorial ∇ · φ ~ tiene una interpretación
física muy sencilla como flujo neto de φ ~ que sale del punto por unidad de
volumen. Esta interpretación se desarrollará en el apartado A.10. Cuando
la divergencia del campo vectorial en cada punto es cero, el campo se dice
solenoidal.
De igual manera se define la divergencia de un campo tensorial (cuyo
resultado es un vector) como:
~~ ∂φij
∇·φ = . (A.20)
∂xj
A.7. Operador rotacional 211

A.7 Operador rotacional


~ y devuelve el vector
El operador ∇∧ actúa sobre un campo vectorial φ
(en cartesianas):

~i ~j ~k
~= ∂ ∂ ∂ ∂φk
∇∧φ ∂x1 ∂x2 ∂x3
= εijk
∂xj
φ1 φ2 φ3

Un campo que cumple ∇ ∧ φ ~ en todos los puntos se denomina irrotacio-


nal.
~
El rotacional a veces se escribe rotφ.

A.8 Operador laplaciana


El operador laplaciana, ∇2 o ∆, es el resultado de aplicar sucesivamente
los operadores gradiente y divergencia a un campo escalar. El resultado es
por tanto un escalar:

∂2φ
∆φ = ∇2 φ = ∇ · (∇φ) = . (A.21)
∂x2i

La ecuación ∆φ = 0 se denomina ecuación de Laplace. Un campo que


cumple la ecuación de Laplace se llama armónico.

A.9 Algunas identidades con el operador nabla


Las varias formas vistas del operador ∇ (gradiente, di-
vergencia, rotacional, laplaciana) frecuentemente se combinan
en las siguientes igualdades (que son fáciles de demostrar):
∇(φ + ψ) = ∇φ + ∇ψ
∇ · (ξ + ζ) = ∇ · ξ~ + ∇ · ζ~
~ ~
∇ ∧ (ξ~ + ζ)~ = ∇ ∧ ξ~ + ∇ ∧ ζ~
∇(φψ) = φ∇ψ + ψ∇φ
∇(ξ~ · ζ)
~ = ξ~ ∧ (∇ ∧ ζ)
~ + ζ~ ∧ (∇ ∧ ξ)
~ + (ξ~ · ∇)ζ~ + (ζ~ · ∇)ξ~
~
∇ · (φξ) = φ∇ · ξ~ + ξ~ · ∇φ
∇ · (ξ ∧ ζ) = ζ~ · (∇ ∧ ξ)
~ ~ ~ − ξ~ · (∇ ∧ ζ)
~
∇ ∧ (φξ) ~ = ∇φ ∧ ξ~ + φ∇ ∧ ξ~
∇ ∧ (ξ~ ∧ ζ)~ = ξ(∇
~ · ζ)~ − ζ(∇
~ · ξ)
~ + (ζ~ · ∇)ξ~ − (ξ~ · ∇)ζ~
212 Resumen de matemáticas

V
dS

S
Figura A.3: Teorema de Gauss

A.10 Teorema de la divergencia


El teorema de la divergencia, o de Gauss, o de Green, establece que el
flujo neto de un campo vectorial saliente de una superficie cerrada S que
limita en volumen V (figura A.3) es igual a la divergencia del campo en el
volumen. Esto es:
Z Z
~ · ~ndS =
φ ~
∇ · φdV . (A.22)
S V

Este teorema proporciona la interpretación física para el operador di-


vergencia avanzada en la sección A.6: puesto que es válido para cualquier
volumen V , en particular cuando V tiende a un punto, indica que ∇ · φ ~ es
~ (es decir, el flujo neto de φ)
el balance de flujo φ ~ saliente del punto:
Z
~ = lı́m 1 ~ · ~ndS .
∇·φ φ (A.23)
V →0 V S

Cuando ∇ · φ~ = 0, el flujo neto de φ


~ se conserva, es decir, en el punto no
hay una fuente (o sumidero) de φ.~
Otras formas de este teorema son:
Z Z
φ~ndS = ∇φdV ; (A.24)
S V
Z Z
~ ~
(∇ ∧ φ)dV = (~n ∧ φ)dS ; (A.25)
V S
Z Z
2
∇ φdV = ∇φ · ~ndS . (A.26)
V S
A.11. Teorema de Stokes 213

S
ds

t
C dl

Figura A.4: Teorema de Stokes

A.11 Teorema de Stokes


Sea una superficie S que se apoya sobre una curva cerrada C (figura
A.4).El teorema de Stokes (en realidad debido a Kelvin) establece que:
I Z
~ · ~tdl = (∇ ∧ φ)
φ ~ · ~ndS . (A.27)
C S

La primera integral es la circulación del campo φ~ a lo largo de la curva C,


~ a través de la superficie S. El
y la segunda es el flujo del rotacional de φ
teorema es aplicable a cualquier superficie S que apoye en C.
Otras formas alternativas del teorema son:
Z Z
~n ∧ ∇φdS = φ~tdl ; (A.28)
S C
Z Z
~ =
(~n ∧ ∇) ∧ φdS ~
~t ∧ φdl . (A.29)
S C

A.12 Ejercicio de aplicación


Dado el campo de temperaturas T = 3x2 + yz + 273 y el de velocidades
~v = (3xy + 1)~i + yz 2~j + (2x2 + z 2 + 2)~k se pide:

(a) Calcular ∇T en el punto (1, 1, 1).


(b) Calcular ∆T en el punto (1, 0, 1).
(c) Calcular ∇ · ~v en el punto (2, 2, 2).
214 Resumen de matemáticas

(d) Calcular ∇~v en el punto (1, 0, 1)

(e) Calcular ∇ ∧ ~v el punto (1, 1, 1).

(f) Calcular ~v · ∇T en cualquier punto y ∇~v : (~v∇T ) en el punto (1, 1, 1)

(g) Demostrar que para este campo ~v se cumple el teorema de Gauss en el


cubo formado por los planos x = 0, x = 1, y = 0, y = 1, z = 0, z = 1.
B

Coordenadas curvilíneas

B.1 El sistema de coordenadas curvilíneas


La forma más intuitiva de introducir las coordenadas curvilíneas es por
referencia un sistema cartesiano, con coordenadas (x1 , x2 , x3 ) y vectores
unitarios ~e1 , ~e2 y ~e3 (figura B.1).
Consideramos en este sistema cartesiano tres familias de superficies,
dadas respectivamente por las tres ecuaciones:

ξ1 (x1 , x2 , x3 ) = C1 ; ξ2 (x1 , x2 , x3 ) = C2 ; ξ3 (x1 , x2 , x3 ) = C3 , (B.1)

donde Ci es un parámetro. La figura B.1 ilustra tres de estas superficies,


que pasan por un punto P .
Las superficies se intersectan en curvas. Así, las superficies
ξ1 (x1 , x2 , x3 ) = C1 y ξ2 (x1 , x2 , x3 ) = C2 se intersectan en una línea que
denominaremos línea coordenada ξ3 , y a lo largo de la cual, por tanto, las
dos funciones ξ1 y ξ2 constantes. Similarmente definimos las líneas coorde-
nadas ξ1 y ξ2 . Las líneas así definidas constituyen un sistema de coordenadas
curvilíneas. Cuando las familias de curvas se cortan en cada punto ortogo-
nalmente, las coordenadas curvilíneas se dicen ortogonales. En lo que sigue
nos referiremos exclusivamente a coordenadas curvilíneas ortogonales.
Consideremos las tres funciones:

ξ1 = ξ1 (x1 , x2 , x3 ) ; ξ2 = ξ2 (x1 , x2 , x3 ) ; ξ3 = ξ3 (x1 , x2 , x3 ) , (B.2)

que escribimos, de forma abreviada:

ξi = ξi (xj ) . (B.3)

215
216 Coordenadas curvilíneas

x3 x = C1
1
P
x = C2
2 x = C3
3

n3

n2 x2
n1

x1

Figura B.1: Superficies y líneas coordenadas

Supondremos que el sistema es invertible (y el inverso es único), y por lo


tanto podemos calcular:

x1 = x1 (ξ1 , ξ2 , ξ3 ) ; x2 = x2 (ξ1 , ξ2 , ξ3) ; x3 = x3 (ξ1 , ξ2, ξ3 ) , (B.4)

o, de forma abreviada:

xi = xi (ξj ) o ~x = ~x(ξj ) (B.5)

B.2 Base de vectores y factores de escala


Según lo antedicho, una línea coordenada ξ1 se obtiene variando el vector
de posición ~x mientras se mantienen las funciones ξ2 y ξ3 constantes (de
esta manera, nos movemos a lo largo de la intersección entre la superficies
ξ2 = C2 y ξ3 = C3 ). El vector ∂~x/∂ξ1 , por tanto, es tangente a la línea
coordenada. Esto se ha representado (para dos dimensiones por sencillez), en
la figura B.2. Si llamamos g1 al módulo del vector, g1 , |∂~x/∂ξ1 |, entonces:
∂~x
= g1 ǫ~1 , (B.6)
∂ξ1
donde ǫ~1 es el vector unitario a lo largo de la coordenada ξ1 . Considerando
igualmente el resto de las coordenadas, los vectores ξ~1 , ξ~2 y ξ~3 forman la
base del sistema de coordenadas curvilíneas. Nótese que ξ~i son ortogonales
si el sistema de coordenadas lo es. Es importante tener presente que tanto
B.3. Longitudes, superficies y volúmenes diferenciales 217

x2 9 e)
9x = ct
x2 x 2(x 1
x (
1 x =
2 cte
)

9
9x
x1

x1

Figura B.2: Sistema de referencia cartesiano, líneas coordenadas y vectores


base (en dos dimensiones)

gi como ~ǫi pueden variar (los últimos en dirección) con la posición en el


espacio.
El factor gi se llama factor métrico (o coeficiente métrico, o factor de
escala), y su significado geométrico se verá en la sección siguiente.

B.3 Longitudes, superficies y volúmenes


diferenciales
En coordenadas curvilíneas, el diferencial de vector de posición está dado
por:
∂~x
d~x = dξi = g1~ǫ1 dξ1 + g2~ǫ2 dξ2 + g3~ǫ3 dξ3 . (B.7)
∂ ξ~i
Por tanto, el factor geométrico gi relaciona cambios en la coordenada cur-
vilínea con desplazamientos en el espacio; cuando ξi cambia en dξi , el des-
plazamiento en el espacio es gi dξi (no Einstein).
De la expresión anterior, el diferencial de arco vale (cuando las coorde-
nadas curvilíneas son ortogonales):
√ q
dl = d~x · d~x = gi2 dξi2 . (B.8)
218 Coordenadas curvilíneas

x3 d S1

h3d x3

h2d x2
x2
d S2

x
1
d
h
1
d S3
x1

Figura B.3: Superficies y líneas coordenadas

Los diferenciales de superficie son (figura B.3):

dS1 = g2 g3 dξ2 dξ3 ; dS2 = g1 g3 dξ1dξ3 ; dS3 = g1 g2 dξ1dξ2 . (B.9)

Finalmente, el diferencial de volumen es:

dV = g1 g2 g3 dξ1dξ2 dξ3 . (B.10)

B.4 El operador nabla en coordenadas curvilíneas


En esta sección veremos (en ocasiones sin deducción) la forma que adop-
ta, en coordenadas curvilíneas, el operador nabla. Distinguiremos cuando
el operador actúa sobre un campo escalar (gradiente de un escalar) o so-
bre un campo tensorial (divergencia, gradiente, rotacional de un vector y
divergencia de un tensor).

Gradiente de un escalar
Deduciremos la expresión en coordenadas curvilíneas del operador gra-
diente a partir de una de sus principales propiedades (ver Apéndice A):

dφ = ∇φ · d~x , (B.11)

donde φ es un campo escalar, y d~x es un vector diferencial.


B.4. El operador nabla en coordenadas curvilíneas 219

Por otro lado, diferenciando φ = φ(ξ1 , ξ2 , ξ3):

∂φ
dφ = dξi . (B.12)
∂ξi

En el sistema curvilíneo, la relación entre dxj y dξi viene dada por la ecua-
ción (B.7):

∂~x X
d~x = dξi = gi~ǫi dξi . (B.13)
∂ξi i

Por tanto, con las ecuaciones (B.12) y (B.13), la ecuación (B.11) se cumple
si:
X 1 ∂φ
∇φ = ~ǫi , (B.14)
i
g i ∂ξ i

y el operador ∇ es, en coordenadas curvilíneas:


X 1 ∂  
1 ∂ 1 ∂ 1 ∂
∇= ~ǫi = , , . (B.15)
i
gi ∂ξi g1 ∂ξ 1 g2 ∂ξ 2 g3 ∂ξ 3

Nabla operando sobre un tensor


El cálculo de la forma de nabla cuando actúa sobre un tensor en coorde-
nadas curvilíneas se complica por el hecho de que no sólo las componentes
del vector varían espacialmente, sino también los propios vectores de la base,
~ǫi , lo hacen. (Esta dificultad está también presente en otras instancias en las
que el operador ∇ actúa sobre una magnitud referida a la base curvilínea;
por ejemplo, el gradiente de un vector, el rotacional de un vector, la diver-
gencia de un tensor o la laplaciana). Las expresiones para estos operadores
se dan a continuación sin deducción.
Dados los campos escalar φ, vectorial ~v = vi~ǫi , y tensorial de orden 2 ~~t
(que se supondrá simétrico, tij = tij ), se tienen las siguientes expresiones:

Divergencia de ~a:
 
1 ∂ ∂ ∂
∇ · ~v = (g2 g3 v1 ) + (g3 g1 v2 ) + (g1 g2 v3 ) .
g1 g2 g3 ∂ξ 1 ∂ξ 2 ∂ξ 3
(B.16)
220 Coordenadas curvilíneas

Laplaciana de φ (deducible a partir de resultados anteriores como


∇ · (∇φ)):
  
2 1 ∂ g2 g3 ∂φ
∆φ = ∇ φ =
g1 g2 g3 ∂ξ 1 g1 ∂ξ1
 
∂ g3 g1 ∂φ
+
∂ξ 2 g2 ∂ξ2
 
∂ g1 g2 ∂φ
+ . (B.17)
∂ξ 3 g3 ∂ξ3

Rotacional de ~v :
 
1 ∂ ∂
[∇ × ~v]1 = (g3 v3 ) − (g2 v2 ) ,
g2 g3 ∂ξ 2 ∂ξ 3
 
1 ∂ ∂
[∇ × ~v]2 = (g1 v1 ) − (g3 v3 ) ,
g3 g1 ∂ξ 3 ∂ξ 1
 
1 ∂ ∂
[∇ × ~v]3 = (g2 v2 ) − (g1 v1 ) . (B.18)
g1 g2 ∂ξ 1 ∂ξ 2

Divergencia de ~~t:

h i  
1 ∂ ∂ ∂
∇ · ~~t = (g2 g3 t11 ) + (g3 g1 t21 ) + (g1 g2 t31 ) +
1 g1 g2 g3 ∂ξ 1 ∂ξ 2 ∂ξ 3
t21 ∂g1 t31 ∂g1 t22 ∂g2 t33 ∂g3
+ + − − ,
g1 g2 ∂ξ2 g1 g3 ∂ξ3 g1 g2 ∂ξ1 g1 g3 ∂ξ1
h i  
1 ∂ ∂ ∂
∇ · ~~t = (g2 g3 t12 ) + (g2 g3 t22 ) + (g1 g2 t32 ) +
2 g1 g2 g3 ∂ξ 2 ∂ξ 2 ∂ξ 3
t32 ∂g2 t12 ∂g2 t33 ∂g3 t11 ∂g1
+ + − − ,
g2 g3 ∂ξ3 g2 g1 ∂ξ1 g2 g3 ∂ξ2 g2 g1 ∂ξ2
h i  
1 ∂ ∂ ∂
∇ · ~~t = (g2 g3 t13 ) + (g2 g3 t23 ) + (g1 g2 t33 ) +
3 g1 g2 g3 ∂ξ 1 ∂ξ 2 ∂ξ 3
t13 ∂g3 t23 ∂g3 t11 ∂g1 t22 ∂g2
+ + − − . (B.19)
g3 g1 ∂ξ1 g3 g1 ∂ξ2 g3 g1 ∂ξ3 g3 g2 ∂ξ3

A continuación particularizaremos muchas de las expresiones para coor-


denadas cartesianas y cilíndrico-polares.
B.5. Coordenadas cartesianas 221

P (x , y, z)
k
y
j
i y

x
x

Figura B.4: Coordenadas cartesianas

B.5 Coordenadas cartesianas


Vectores unitarios: ~i, ~j, ~k.
Vector de posición ~x = x~i + y~j + z~k.
Vector de velocidad ~v = u~i + v~j + w~k.
Diferencial de longitud: d~x = dx~i + dy~j + dz~k
Diferencial de superficie: dSx = dydz, dSy = dxdz, dSz = dxdy.
Diferencial de volumen: dV = dxdydz.
Gradiente del escalar φ:
∂φ~ ∂φ~ ∂φ ~
∇φ = i+ j+ k . (B.20)
∂x ∂y ∂z

Divergencia del vector ~v :


∂vx ∂vy ∂vz
∇ · ~v = + + . (B.21)
∂x ∂y ∂z

Laplaciana de un campo escalar φ:


∂2φ ∂2φ ∂2φ
∆φ = ∇ · ∇φ = + 2+ 2 . (B.22)
∂x2 ∂y ∂z
222 Coordenadas curvilíneas

Laplaciana de un campo vectorial ~v :

∆~v = ∇ · ∇~v = ∆vx~k + ∆vy~i + ∆vz~k . (B.23)

Rotacional del vector ~v :


     
∂vz ∂vy ~ ∂vx ∂vz ~ ∂vy ∂vx ~
∇×~v = − k+ − j+ − k . (B.24)
∂y ∂z ∂z ∂x ∂x ∂y

Divergencia del tensor de esfuerzos ~~τ :


 
∂τxx ∂τxy ∂τxz ~
∇ · ~~τ = + + i+
∂x ∂y ∂z
 
∂τxy ∂τyy ∂τyz ~
+ + + j+
∂x ∂y ∂z
 
∂τxz ∂τyz ∂τzz ~
+ + + k . (B.25)
∂x ∂y ∂z

Tensor velocidad de deformación ~~e:

∂u
exx = (B.26)
∂x
∂v
eyy = (B.27)
∂y
∂w
ezz = (B.28)
∂z  
1 ∂u ∂v
exy = eyx = + (B.29)
2 ∂y ∂x
 
1 ∂u ∂w
exz = ezx = + (B.30)
2 ∂z ∂x
 
1 ∂v ∂w
eyz = ezy = + . (B.31)
2 ∂z ∂y

Ecuación de continuidad:
∂ρ ∂ ∂ ∂
+ (ρu) + (ρv) + (ρw) = 0
∂t ∂x ∂y ∂z
B.6. Coordenadas cilíndrico-polares 223

ez
eq
P (r , q, z)
er
y
q

q
x
Figura B.5: Coordenadas cilíndrico-polares

Ecuaciones de cantidad de movimiento:


∂ρu ∂ρuu ∂ρvu ∂ρwu ∂τxx ∂τxy ∂τxz ∂p
+ + + = + + − + ρfmx
∂t ∂x ∂y ∂z ∂x ∂y ∂z ∂x
∂ρv ∂ρuv ∂ρvv ∂ρwv ∂τxy ∂τyy ∂τyz ∂p
+ + + = + + − + ρfmy
∂t ∂x ∂y ∂z ∂x ∂y ∂z ∂y
∂ρw ∂ρuw ∂ρvw ∂ρww ∂τxz ∂τyz ∂τzz ∂p
+ + + = + + − + ρfmz
∂t ∂x ∂y ∂z ∂x ∂y ∂z ∂z

B.6 Coordenadas cilíndrico-polares


Vectores unitarios:

~ǫr = + cos θ~ǫx + sin θ~ǫy (B.32)


~ǫθ = − sin θ~ǫx + cos θ~ǫy (B.33)
~ǫz = ~ǫz . (B.34)

Vector de posición: ~x = r~ǫr + z~ǫz .


224 Coordenadas curvilíneas

Vector velocidad: ~v = ur~ǫr + uθ~ǫθ + uz~ǫz .


Elemento diferencial de línea: d~x = dr~ǫr + rdθ~ǫθ + dz~ǫz .
Elementos diferenciales de superficie: dSr = rdθdz, dSθ = drdz, dSz =
rdrdθ.
Elemento diferencial de volumen: dV = rdrdθdz.
Gradiente de un campo escalar φ
∂φ 1 ∂φ ∂φ
∇φ = ~ǫr + ~ǫθ + ~ǫz . (B.35)
∂r r ∂θ ∂z
Laplaciana de un campo escalar φ:
∂ 2 φ 1 ∂φ 1 ∂2φ ∂2φ
∆φ = ∇ · ∇φ = + + + 2 . (B.36)
∂r 2 r ∂r r 2 ∂θ2 ∂z
Laplaciana del campo vectorial ~v = (vr , vtheta , vz ):

     
1 ∂vθ 1 ∂vr
∇·∇~v = ∇vr − 2 vr + 2 ~ǫr + ∇vθ − 2 vθ − 2 ~ǫθ +∇vz~ǫz .
r ∂φ r ∂φ
(B.37)

Divergencia de un campo vectorial ~v = (vr , vθ , vz ):


 
1 ∂(rvr ) ∂vθ ∂(rvz )
∇ · ~v = + + . (B.38)
r ∂r ∂θ ∂z

Divergencia de un tensor ~~τ :


 
1 ∂(rτrr ) 1 ∂τθr ∂τzr τθθ
∇ · ~~τ = + + − ~ǫr + (B.39)
r ∂r r ∂θ ∂z r
 
1 ∂(rτrθ ) 1 ∂τθθ ∂τzθ τrθ
= + + + ~ǫθ + (B.40)
r ∂r r ∂θ ∂z r
 
1 ∂(rτrz ) 1 ∂τθz ∂τzθ
= + + ~ǫz + (B.41)
r ∂r r ∂θ ∂z

Rotacional de un campo vectorial ~v = (vr , vθ , vz ):


     
1 ∂vz ∂vθ ∂vr 1 ∂(rvθ ) ∂vr
∇ × ~v = − ~ǫr + ~ǫθ + − ~ǫz .
r ∂θ ∂z ∂z r ∂r ∂θ
(B.42)
B.6. Coordenadas cilíndrico-polares 225

Tensor velocidad de deformación ~~e:

∂ur
err = (B.43)
∂r
1 ∂uθ 1
eθθ = + ur (B.44)
r ∂θ r
∂uz
ezz = (B.45)
∂z
∂(r −1 uθ ) 1 ∂ur
2erθ = 2eθr = r + (B.46)
∂r r ∂θ
∂ur ∂uz
2erz = 2ezr = + (B.47)
∂z ∂r
1 ∂uz ∂uθ
2eθz = 2ezθ = + (B.48)
r ∂θ ∂z

Ecuación de continuidad:
∂ρ 1 ∂ 1 ∂ ∂
+ (rρur ) + (ρuθ ) + (ρuz ) = 0 . (B.49)
∂t r ∂r r ∂θ ∂z

Ecuaciones de cantidad de movimiento (para densidad y viscosidad


constantes):
  
∂ur ∂ur ∂ur 1 ∂ur 2
r → ρ + ur + uz + uθ − uθ =
∂t ∂r ∂z r ∂θ
  
∂p 1 ∂uθ
= ρfmr − + µ ∆ur − 2 ur + 2 (B.50)
∂r r ∂θ
  
∂uθ ∂uθ ∂uθ 1 ∂uθ
θ → ρ + ur + uz + uθ + ur uθ =
∂t ∂r ∂z r ∂θ
  
1 ∂p 1 ∂ur
= ρfmθ − + µ ∆uθ − 2 uθ + 2 (B.51)
r ∂θ r ∂θ
 
∂urz ∂uz ∂ur 1 ∂yz
z → ρ + ur uz + uθ =
∂t ∂r ∂z r ∂θ
∂p
= ρfmz − + µ∆uz (B.52)
∂z
C

Breve reseña histórica

Siendo el agua un fluido esencial para la vida en el planeta, no es de


extrañar que las primeras aplicaciones de la Mecánica de Fluidos (mucho
antes de que ésta se constituyera como Ciencia) estén ligadas a la distri-
bución de la misma para regadío y para consumo humano. Mesopotamia,
India, China, Egipto y Babilonia vieron el desarrollo de primitivos sistemas
de riego. Existe evidencia del uso de norias para riego y de molinos de vien-
to (dos rudimentarias formas de máquinas hidráulicas) en Egipto, China,
Mesopotamia y Persia. En esta época nacen también los primeros intentos
de explicar el comportamiento de los fluidos, a menudo mediante el recurso
a fuerzas sobrenaturales.
El primer gran avance para el establecimiento de la Mecánica de Flui-
dos como ciencia vino, probablemente, de la mano de Arquímedes (Siracusa,
Grecia, 287-212 a. d. C.), que, incidentalmente, escribió la que es probable-
mente la primera obra de esta disciplina: “Hidrostática”. Más allá de su
famoso (y mal llamado) principio, Arquímedes propuso por primera vez
que la diferencia de presiones en un fluido causaba su movimiento, y en-
tre sus numerosas invenciones mecánicas (muchas de ellas con aplicaciones
bélicas) se cuenta un ingeniosa bomba de tornillo para elevar fluido. Ya en
su época Arquímedes fue reconocido como un experto en fluidos, y hoy es
considerado como el fundador de la Disciplina.
Tras Arquímedes, las siguientes contribuciones significativas a la Mecá-
nica de Fluidos fueron efectuadas prácticamente dieciséis siglos más tarde
por Leonardo da Vinci (1425-1519). El interés de da Vinci es tanto por
aspectos fundamentales como aplicados. Entre los primeros se encuentra el
estudio de los torbellinos turbulentos en el cruce de dos corrientes (eg, el río
Arno y su afluente el Mensola), y en las olas; y la formulación, por primera
vez, de una ecuación de continuidad que liga velocidades y secciones rectas

227
228 Breve reseña histórica

en las conducciones de fluido. En aspectos más aplicados, da Vinci diseñó


paracaídas, diversos ingenios para volar, botes para navegar, e inventó la
veleta.
Casi un siglo después, Galileo Galilei (1565-1642) introdujo por primera
vez el término “momento” (cantidad de movimiento), y demostró que la
presión en un punto de un fluido en reposo depende sólo de la altura del
fluido sobre él.
Su coetáneo Evangelista Torricelli (1608-1647) investigó, entre otros as-
pectos, la descarga de depósito a través de orificios, y relacionó por primera
vez (en la ley que lleva su nombre), altura y energía cinética (aunque esta
última no con este nombre) de un chorro ascendente. Sus trabajos experi-
mentales condujeron a la invención del manómetro.
Blaise Pascal (1623-1662) incorporó todos los descubrimientos anteriores
en una teoría coherente de fluidostática, y demostró que la presión en un
punto dado de un fluido es igual en todas direcciones.
El nacimiento de la Dinámica de Fluidos tiene lugar, probablemente, con
Isaac Newton (1642-1727), puesto que casi todos los conceptos básicos en
Mecánica de Fluidos se apoyan en sus leyes. Su contribución específicamente
fluidomecánica más significativa fue, probablemente, la ley que relaciona,
para los fluidos que hoy llamamos “newtonianos”, el esfuerzo cortante y la
velocidad de deformación a través de la viscosidad.
La hidrodinámica se desarrolló considerablemente en el siglo XVIII, con
los trabajos, entre otros, de Daniel Bernoulli, Euler, D’Alembert y Lagrange.
Daniel Bernoulli (1700-1782) es acreditado con la autoría del primer libro de
texto en Mecánica de Fluidos (“Hydrodynamica”). Su mayor contribución
fue, sin duda, el establecimiento por primera vez de una relación entre la
presión y la velocidad de un fluido (aunque esta relación no estaba expresada
en términos de lo que hoy se conoce como ecuación de Bernoulli, que éste
nunca formuló y es debida, en realidad, a Lagrange).
Si la fluidodinámica como disciplina puede considerarse alumbrada por
Isaac Newton, Leonhard Euler (1707-1783) es posiblemente el primer “flui-
dodinamicista” de la historia. Euler proporcionó la gran parte del andamiaje
conceptual y matemático en el que se basa hoy en día la Mecánica de fluidos.
Sus aportaciones incluyen la introducción de la noción de partícula fluida
(ligada a la hipótesis del continuo); de la línea y el tubo de corriente; del
paralelogramo infinitesimal de lados dx, dy y dz; de la ecuación de continui-
dad; y de la forma de las ecuaciones de cantidad de movimiento que llevan
su nombre.
Jean le Rond d’Alembert (1717-1783) estudió la estrecha relación entre
velocidad y presión (siempre en flujo ideal) alrededor de cuerpos. Introdujo
la noción de punto de remanso, y explicó su famosa paradoja (la resistencia
Breve reseña histórica 229

nula ofrecida por un cuerpo en flujo ideal) en razón de la igualdad del campo
de velocidades antes y después de un obstáculo simétrico.
Louis de Lagrange (1736-1813), aunque conocedor de las ecuaciones de
Euler, desarrolló la aproximación de la descripción de flujo fluido que hoy
conocemos como lagrangiana. Lagrange introdujo el potencial de velocida-
des y redujo las ecuaciones de Euler a una sola forma integral que constituye
la llamada “ecuación de Bernoulli”.
Venturi (1746-1822) combinó las ideas de da Vinci sobre la relación entre
velocidad del fluido y sección de paso con la ecuación de Bernoulli (o de
Lagrange, propiamente) en el aparato para medir velocidades que lleva su
nombre.
Las ecuaciones fundamentales de la Mecánica de Fluidos fueron estable-
cidas por Claude Luis M. H. Navier (1785-1836) en 1822, quien introdujo
la viscosidad en las ecuaciones de Euler. Las mismas ecuaciones fueron de-
ducidas, por distintos métodos, por diversos investigadores, en el período
1822-1845, incluyendo George Gabriel Stokes (1819-1903), y son conocidas
como ecuaciones de Navier-Stokes.
Augustin Louis Cauchy (1789-1857) demostró matemáticamente que el
movimiento en el entorno de un punto puede descomponerse en una trasla-
ción, una rotación y una deformación, lo cual constituye uno de los princi-
pales resultados de la Cinemática de Fluidos.
A Osborne Reynolds (1842-1912) se debe, en su famoso experimento de
1883, la histórica clasificación del movimiento fluido en dos modos: laminar
y turbulento. En estos tempranos días del estudio de turbulencia, Reynolds
descubrió los factores que contribuyen a estabilizar o desestabilizar el flujo,
y estableció la importancia del grupo adimensional que luego recibiría su
nombre en la caracterización en su experimento del flujo como laminar o
turbulento. Reynolds revolucionó la teoría de flujo viscoso y lubricación, y
creó los cimientos necesarios para el desarrollo (por Prandtl) de la teoría de
capa límite.
El siglo pasado vio también el nacimiento de la teoría de modelos (Wi-
lliam Froude, 1810-1879, para el estudio de la resistencia en barcos) y de
la técnica del análisis dimensional (John William Strutt Rayleigh, 1842-
1919). La dinámica de gases alcanza un notable desarrollo con los traba-
jos de Christian Doppler (1803-1853), Ernst Mach (1838-1916), Pier Henry
Hugoniot (1851-1887), Georg Friedrich Bernhard Riemann (1826-1866) y
William John Macquorn Rankine (1820-1872) entre otros.
En el siglo XX se produce una auténtica eclosión de teorías y resulta-
dos, de la que es imposible dar más que una breve cuenta sin extenderse
excesivamente.
230 Breve reseña histórica

En Rusia, Nikolai Egorivich Joukowski (1847-1921) y en Alemania Wil-


helm Kutta (1867-1944) se interesan por el movimiento alrededor de perfiles.
Las contribuciones de Joukowski a la Mecánica de Fluidos están la transfor-
mación de Joukowski (que transforma perfiles en círculos), la condición de
Kutta-Joukowski referente a los puntos de remanso de la geometría trans-
formada y el teorema de Kutta-Joukowski (establecido independientemente
por ambos) que liga circulación y sustentación.
Entre las figuras sobresalientes del siglo pasado está sin duda Ludwig
Prandtl (1875-1953), creador y desarrollador de la teoría de capa límite y
de la teoría de intercambio de cantidad de movimiento turbulento conocida
como “longitud de mezcla de Prandtl”. El nombre de su discípulo Theodore
von Kármán (1881-1963) está indisolublemente asociado a la “ley logarítmi-
ca” para la turbulencia en la proximidad de una pared y al desprendimien-
to de torbellinos aguas abajo de un cuerpo romo. Desde sus privilegiados
cargos en el entorno académico e industrial norteamericano, von Kármán
es, probablemente, el científico que más ha influido en el desarrollo de la
aeronáutica en este siglo. Geoffrey I. Taylor (1886-1975) reformuló la trans-
ferencia de cantidad de movimiento turbulenta en términos de transferencia
de vorticidad, e introdujo muchas de las ideas actualmente usadas en turbu-
lencia (tales como difusividad turbulenta, turbulencia isotrópica, disipación
de energía y decaimiento de la turbulencia tras una rejilla).

También podría gustarte