Está en la página 1de 7

19/12/23, 16:13 TRABAJO PRACTICO Unidad 2º.

: Revisión del intento

Página Principal / Mis Materias / Cursos / 16 - ABOGACÍA / CAMPUS / SEGUNDO AÑO

/ 16-ECONOMÍA POLÍTICA (INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA) - CATEDRA C / Tema 6 / TRABAJO PRACTICO Unidad 2º.

Presentación Programa Espacios de Comunicación Materiales de Estudio Recursos Audiovisuales

Encuentros Sincrónicos Trabajos Prácticos/Actividades Examen Parcial/Recuperatorio Examen Final Podcast (Nuevo)

Comenzado el viernes, 29 de septiembre de 2023, 09:59


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 29 de septiembre de 2023, 10:06
Tiempo empleado 7 minutos 34 segundos

Pregunta 1
Finalizado

Puntúa como 1,00

Bienes Complementarios: dos bienes son complementarios cuando al aumentar el precio de uno de ellos (combustible), se reduce la
cantidad demandada del otro (automóviles).

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 2
Finalizado

Puntúa como 1,00

Las características de la COMPETENCIA PERFECTA son:


GRAN NÚMERO DE COMPRADORES Y VENDEDORES

PRODUCTO HOMOGÉNEO

INFORMACIÓN PERFECTA

LAS EMPRESAS Y LOS CONSUMIDORES SON TOMADORES DE PRECIOS:

NO HAY BARRERAS DE INGRESO O SALIDA

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=510501&cmid=162955 1/7
19/12/23, 16:13 TRABAJO PRACTICO Unidad 2º.: Revisión del intento

Pregunta 3

Finalizado

Puntúa como 1,00

Si se produce un cambio en la tecnología, que reduce los tiempos y costos de producción

La curva de oferta se desplaza hacia la derecha

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 4

Finalizado

Puntúa como 1,00

El oligopolio es la organización del mercado en la cual hay pocos vendedores de una mercancía.

Por tanto, las acciones de cada vendedor afectarán a los otros vendedores. Como resultado de esto, a menos de que se hagan
algunos supuestos específicos sobre las reacciones de las otras empresas ante las acciones de la empresa que se estudia

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 5

Finalizado

Puntúa como 1,00

El monopolio es una empresa que es la única que vende un producto que no tiene sustitutos cercanos. Este tipo de mercado
presenta ciertas características:

1. Se presenta UN SOLO VENDEDOR (la empresa es toda la industria).


2. Los bienes producidos NO TIENEN sustitutos cercanos.
3. Puede existir información imperfecta.
4 El monopolista puede elegir aumentar el precio o la cantidad vendida, pero no ambos

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 6
Finalizado

Puntúa como 1,00

Cuando se habla de mercado necesariamente se está pensando en el juego simultáneo de la oferta y de la demanda. La interacción
de ambas determina los precios, siendo éstos las señales que guían la asignación de recursos.
Los precios cumplen dos misiones fundamentales, la de suministrar información y la de proveer incentivos a los distintos agentes
para que actuando en su propio interés hagan que el conjunto del sistema funcione eficientemente

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=510501&cmid=162955 2/7
19/12/23, 16:13 TRABAJO PRACTICO Unidad 2º.: Revisión del intento

Pregunta 7

Finalizado

Puntúa como 1,00

La economía centralizada es aquella en la que los factores de producción

a. está en manos de los empresarios

b. está en manos de los consumidores

c. están en manos de un Estado

d. se reparten en partes iguales entre empresas y Estado

Pregunta 8
Finalizado

Puntúa como 1,00

La economía mixta es un sistema de organización económica en el que se combina la actuación del sector privado con la del sector
público, que actúa como regulador y corrector del primero

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 9
Finalizado

Puntúa como 1,00

El mercado de notebooks se ha visto convulsionado por el reciente terremoto sufrido en Taiwán (principal productor de
microprocesadores) lo cual ha provocado un aumento de los costos de producción, esta situación se traduce en

a. Un aumento de la demanda de notebooks

b. Una reducción de la demanda de notebooks

c. Un aumento de la oferta de notebooks

d. Una reducción de la oferta de notebooks

Pregunta 10
Finalizado

Puntúa como 1,00

CURVA DE LA OFERTA: muestra las cantidades de un bien que un vendedor está dispuesto a vender a diferentes niveles de precios
alternativos, suponiendo que todos los demás determinantes permanecen constantes

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=510501&cmid=162955 3/7
19/12/23, 16:13 TRABAJO PRACTICO Unidad 2º.: Revisión del intento

Pregunta 11

Finalizado

Puntúa como 1,00

Uno de los posibles efectos del control de precios es la escasez del producto

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 12

Finalizado

Puntúa como 1,00

CURVA DE LA DEMANDA: Es una curva que muestra las cantidades de un bien que un consumidor está dispuesto a pagar y puede
hacerlo, para comprar a diferentes niveles de precios

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 13
Finalizado

Puntúa como 1,00

En el siguiente grafico el aumento de la demanda (D1 a D2) provoca un aumento de precios y cantidades

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=510501&cmid=162955 4/7
19/12/23, 16:13 TRABAJO PRACTICO Unidad 2º.: Revisión del intento

Pregunta 14

Finalizado

Puntúa como 1,00

LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA

La competencia monopolística es un tipo de mercado caracterizado por:


- un gran número de empresas,
- productos diferenciados entre sí, que los consumidores no consideran sustitutos perfectos,
- una cierta capacidad de los vendedores para fijar los precios libremente,
- libertad para entrar y salir del mercado,
- gran importancia de las operaciones ajenas al precio con el fin de diferenciar los productos de cada empresa.
La competencia monopolística es una forma de mercado muy común. Casi todas las operaciones minoristas forman parte de esta
forma de mercado

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 15
Finalizado

Puntúa como 1,00

Cuando en un mercado hay un exceso de demanda esto significa que

a. El precio del bien tenderá a bajar

b. Hay escasez en el mercado

c. Habrá un desplazamiento de la oferta

d. La cantidad demandada del bien tenderá a aumentar

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=510501&cmid=162955 5/7
19/12/23, 16:13 TRABAJO PRACTICO Unidad 2º.: Revisión del intento

Pregunta 16

Finalizado

Puntúa como 1,00

En una situación de equilibrio, tal como la que se observa en el siguiente gráfico

a. Hay exceso de la oferta

b. La cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada

c. Existe presión a la baja del precio

d. Existe presión al alza sobre el precio

Pregunta 17
Finalizado

Puntúa como 1,00

LEY DE LA DEMANDA: el incremento en el precio (P) causa un aumento en la cantidad demandada (Qd) y viceversa, la disminución
del precio elevará la cantidad demandada

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 18
Finalizado

Puntúa como 1,00

Bienes Sustitutos: dos bienes son sustitutos cuando, al aumentar el precio de uno de ellos la cantidad demandada del otro bien se
incrementa, cualquiera sea el precio.

Ejemplo: Café y Té

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=510501&cmid=162955 6/7
19/12/23, 16:13 TRABAJO PRACTICO Unidad 2º.: Revisión del intento

Pregunta 19

Finalizado

Puntúa como 1,00

En el siguiente grafico se visualiza un movimiento a lo largo de la curva de demanda

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 20
Finalizado

Puntúa como 1,00

CAMBIOS EN LA CANTIDAD DEMANDA: un movimiento a lo largo de la curva de la demanda causado por un cambio del precio del
bien determinado

Seleccione una:
Verdadero

Falso

◄ TRABAJO PRACTICO Unidad 1º: Conceptos fundamentales

Ir a...

UNIDAD IV: LA POLITICA FISCAL ►

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=510501&cmid=162955 7/7

También podría gustarte