Está en la página 1de 1

Guayaquil Al ser la ciudad más poblada del Ecuador, varios movimientos culturales.

Surgieron
en la ciudad. A comienzos del siglo xx la literatura ecuatoriana alcanzó su máximo esplendor
con varios escritores y poetas guayaquileños, entre los cuales se encuentran aquellos que
conformarían el Grupo de Guayaquil. En los años 1950 el guayaquileño Julio Jaramillo se
convirtió en uno de los más grandes exponentes de la música ecuatoriana llegando a tener
fama internacional y ser conocido como "Ruiseñor de América" por sus destacadas
interpretaciones en el género del pasillo.

La guayabera Es una prenda popular sobre todo durante las fiestas, se dice que el 25 de julio se
celebra el día de la guayabera, fecha que coincide con la fundación de Guayaquil. Por ello
durante las fiestas los porteños visten su mejor guayabera, una prenda que representa el
orgullo de pertenecer a esta bella ciudad

La música Guayaquileña Es una expresión de la identidad musical que representa el alma de


los ecuatorianos. Este género musical es considerado un poema musicalizado, que fácilmente
se puede reconocer como sello nacional.

A continuación un baile dedicado para los guayaquileños, amor a la patria

También podría gustarte