Está en la página 1de 1

Síntesis de la norma 007

Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los criterios
mínimos para la atención médica dela mujer durante el embarazo, parto
y puerperio normal, y del recién nacido sano.
El objetivo 2 del Programa Nacional de Salud 2007-2012 es reducir las
brechas o desigualdades en salud mediante intervenciones localizadas
en grupos vulnerables y comunidades marginadas, y para lograres, se
estableció la meta de disminuir a la mitad la Razón de Mortalidad
Materna en los 100 municipioscon menor índice de desarrollo humano, y
disminuir 40% la mortalidad infantil de niños menores de un año y
menos, por cada 1,000 nacidos vivos. En este mismo sentido, la
estrategia que incluye trabajo comunitario,para lograr esta meta, es el
fortalecimiento e integración de acciones de promoción a la salud, y
prevención y control de enfermedades, mediante las siguientes líneas de
acción: fortalecimiento de las políticas de salud materna y perinatal,
promoción la salud sexual y reproductiva responsable e impulsar una
política integral de prevención y atención de infección por el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH) desde la etapa perinatal.
Ante este escenario, es vital incrementar esfuerzos y dar un renovado
impulso al fortalecimiento de los servicios de salud, mejorando su
normatividad, organización, cobertura y calidad, a fin de avanzar más
rápidamente en el logro de las metas, satisfacer de manera más
equitativa las necesidades de salud materno-infantil de la población de
México y reducir las disparidades sociales que persisten en esta
materia. En este contexto, se incorporan a esta Norma aspectos
relevantes enfocados a la prevención de la mortalidad materna
mediante intervenciones durante el embarazo, parto y puerperio. Durante
la gestación, se destaca la necesidad de mejorar la calidad de la
atención prenatal desde las primeras 12 semanas de embarazo con
la finalidad de identificar factores de riesgo en forma oportuna para
iniciar tratamiento o traslado a unidades de atención a la emergencia
obstétrica; la detección oportuna de diabetes gestacional mediante
tamices basados en la evidencia científica, impactarán en el
crecimiento y desarrollo del feto y mejorará también el pronóstico de la
mujer una vez finalizado su embarazo. En ese mismo sentido, la
interrupción de la transmisión perinatal por sífilis y por VIH, mediante la
detección oportuna y tratamiento adecuado es uno de los grandes retos
del Programa Nacional 2007-2012.

También podría gustarte