Está en la página 1de 7
‘Transferencia vreeticion rel oy abr! de ntanferesn pra gir into fennel conse nelson darlin ain de ah tage ineretcin, ‘Unade as primerascuestiones qo es preciso tomar en consideracién en ta estan de Lacan, sue a tranaferencia oe sad cono fen del ne La tansfeeneia een todo cas, eee interubitive donde multe expands su onda va modando le elcin Sty tiene mica ons adem aie quel transferenca esti comprometida en la bésqueda de acon cone mints tani a consistencia det unin eae el sito v el Ou. Hay confito ent transferee y eptcin inconsclente. mensaje del nconscenteesalgo que no ‘convine aa sidez del azo transferencialy por lo tanto latansferencia res, entano tal, esenialmente resistencia la verdad repeimida, Este es meso PURO de pat para interrogar, en a perspetiva de Lacan, la extatura del transfe- andl Como yahaba sealed en alguna clase entero FEDho disnguid,enel temeno dela conceptulizacin, no ast destin epetcionnconsiete an feeoca, pues también denomino transferencia el pase de una epresenacién de inconseient aa persona del anata. Es mejor babar en este as, de“wepeticion en transercnca”en ver de identifica Ia tanferecia como un fenGmeno de ‘eptcin. Latanserenca por ot lado, ex en sf mima unarepetcin, per de tro orden Noes repeticn en el sentide dado por ejemplo a una forma det inconsciene sino fenémeno de reproduccin ode atvalizaién de un modelo de ‘clan del sujeto al Oup, El amor de tansereeia no es el retomo de Un amor ‘eprimido. Como el amor infantil el amor ansfrencal demand racist, amor esti en la otra ill de inconscente En Lacan el concepto de tansferencia ex mucho mis preciso, més espe- ‘ifco, mis acoado, que el concepto de ansferenciaen Freud. Pero wna costo ‘cual presetan rota acuerdo, es que no hay posibildad de que se desarole ot ands sn ansferenca. 2 ‘Transferencia susestin La tasferacia 0x private de ani leds, Todos los méads conn tet einen cl Lasloneinee eet Sali dec Fed, asset ae ea EE Jaetciaceanlais La engin colo psc ea eS see dela wae gen Laine a Siete ae seen pontvamene ea eee {eoopes,poae cna nancy pase foe ne Sone lage dc line sens blancs igi le ato wa peg dled de paces aso dea psicosis. Es inmegable qe lot analistas tienen pacientes psiétcos (pero lo que hacen espondes ie oe ‘nas del que fue definido como picotndiss? No cuestona acfcac gence ‘mente macho ms acotada del esperabl, dl ratamietoaaificocn cosas ¥ mucho menos sugerisia que el analistano se comprometaen ete canpa, ng ‘ue introgo os principio del metodo. Si latransferenciacs a condicn neces, ‘a paral inicio y desarolo del andliss yes cierto lo que Freud dota Lacan confirm en este punto, que la disposicién para extablecertransfeenca no eth resnteenel piccolo que se lama psicandisi dela picosis debe nese: mente cireular por cries diferentes. Se deta graciosameate en ona Epoch Si Estas consideraciones nos lev ‘que no hacea tranferenci, como en el l neutico pide andliss, el perverso enva a oto al anlist.mientias qe Pcético es llevado al anaisa pr alguien que cte ene psceailiss, a cocencia ya inceeencia La transerencia no designa cualquier tipo de vnculo ene aalist ps ent, La tranfereciaesté completamente impregaada de fedmeno de acres cia. La crencia es la quintaesencia del ransferecia,Etblecer una taste ‘encia con alguien, puce define deforma muy senillacomo/a psilidad de eso saber. Exo no resuelve singin problems, porte fentonees nos preguntamos cual sel fundamento de una tendencia de carte tan antigua como extendida y profunda Ia que denominames como crenciao {7 En un pasae de a clase 8 del Seminario XI Lacan diol siguiente: "El fondo de la misma paranoia que nos parece sin embargo animada por 1a ‘reencla, rina sin embargo ete fenémeno de la Unglauben (“gaubon” sp o ties eeenca. El prefijo Un essa negncién) No es eno creer en ello sino la Ausencia de uno de lor términos de la creencia, del termina en el que se ‘esigna la dvs del sujet.” Glouben serene, fe, conianza, soposiién, coe arent ae ce stn sma ds lone pen. {ena psoas, El terminodescontanza noes sufcienepara defini la alta ‘eens, Yo abla de ineidencia Un emnciado de po “yo no crea enna” no nos permite constatar 1o que especifea nla Unglauben. Gneralmente las dclracones de fe steas no Impiden que la ercencia et perfectament instalada en alg lado. En el caso temo nos porfmosenconrr cot la siguiente declan” no creo en nad porque lo dijo mi pap. Lancrencia solos detectableen lito de lest ‘ura enunciatvay no en los enuncindos. Elpsicético nol pregunta anaista cua esl sentido de lo que le sucede esto qu todo sa mando se aenta sobre lcerteza quel porta is velar es leinatorias que o comparte con ott. Gewistheit, cetera ete ermino se opuneacroencia Po es la posci subjetiva det mistco noes I misma {ue adel simpecreyent. Laascess mistica renveva a experiencia donde Dice se lerevelaen lo real El mio ten, mis all del eed, la cetera que hay un ‘eal, oct det de rencia en Dios porque ha endo alguna experiencia sbje ‘iva singular de revelacin de lo real, por eonsiuiente et en condiciones de enti un saber sobre ese eal. Peo el pictico no es un mist, Su cote Ingreaen el orden de un curso elirnte que es nraaferbealdiscuro com tia nsf na ald fence "ee saa tereyente se apoyaen lo quel ransmiieron otros, La reenci contiene ‘sempre un pnto oscuro donde se sstiene como ereeneia ye sjeto preter no intmogaio demasiado. Hay geeramentouna especie de inticon de ipl sos. vende nerenea. Gran parted los eacontecimientos taumdicosedesripts por Fred en us casos ciicos, constiuyen bios grabadoe en I memoria del eto onde sf, deposiads en alin Ou, queds desert Incliso cuando se rata ‘en acidente contingent yo padece un desengato porque su crecnca cm It inmoralidad se revel precaraEntlima instance tau del descurimiento sexual anat6mico significa un deo In eqencia en a universe de flo ‘Caceenen por al sec una segunda qe para pesecla pocea implementa ‘odo tipo de mecanismos enepaorios, A's ver una ceenia puede mantnerse ‘stiva pero a mismo tiempo recharas por laconcenca, La consis, lo ques pec nt aa cern, 5 de oo xen. Ba msc dun saber. Es etGrica, Uno queda convene ene ne infalible de un aber, al ode : algo de or9 orden que inte larevelacin de loreal Fa la conviee ‘d z sit adeno ce {acon eel ent de x ceyens ar ston sta nis Slgsen qe garaniceel reo, Laexpercniasujeva de wade lncerera ola agen {os pensamientos ni las percepciones. El sujeto de la conciencia pen siderao cuando se tata de cotern La cer se wosene cau essence ‘al Lorelesloqno cng cl aber sempre pone lg ede lo ‘ue el lengua tee come significa, La feen cambio pie com end fe uc hay on Oo que gaunt ee comin pee Pregonta: el atefsmo corte el riesgo de estar en el lugar de a cet wa 7 lugar de Ia certeza a chospasjes des obra, End afm qua ie ean ano ‘Hos tiandamienos des deseo. ET hacia referers la tics Sel cer fue logo cobra la forma el Super. ,No te punde adver en ell una de Is fea que adopia el $68? Este a sta expicacin edna Elgin ‘erasctinado,gobreviealeonvertitsen Supery6e ideal del Yo de sito. Dis ape eval miso rpo vane y cena. En uo des [tos tebejs od alps que cl psicoandiis ol puede dsminilaseveridd del Supery6 del sujet. Pero que suede isa insane fra estes? Las {iulstobery to dean epimids no tend conteniGn alguna exo {Sour Et ands debe iberral sto de as sada el deseo dl Oto gro n0 ort lk cues prs Ta cordur. Feud no pd desterarde a ora “Salient de las praia eis po Dios. Estes Tas Perse tas done se pwede enfocar la polmioa que suscia Lacan al planes av 6 onl legaral fin el ani Sure que Lacan iene tra concept del s07¢ Peanodamiento de sujeto, Pan ay una cera qe = pede romper toc an sei ln picts, peo exact, denominaa trance com Fra stom" ose lst anno al Ona Sujet Sura ‘Sbersingal Nombre del Pade, Por lo tanto es preisamenteenelsintoma qu mani cia de ea ley del Preguna:. (Inaulible) 1 tema dl amor de transferencia,evidentemente, ext may liga 1 ay un afrsmolacaniano muy concede: que se 16 900 saber, le ama, Esto no leva lo qu inteataréexpicaren Ia segunda pate de |ehibe Laelaion que surge en a tranefereniaariculados con os signs del competed, de I neonsstencn del Ou. La demanda de amor al analista «5 ‘Senandadelegara er lo quel faa Oxo y loquesupuestamente lo completa. Peron cain, el deseo del analit se introduce como una funcign central en en de is neurosis de anserencia.Porge la neurosis no estensuponer| ar enos sabe al Ovo, eso es tranferencia, sin qe reside en la dependencia ‘planta al deseo del Ott que se inatiuye a pat de es demands e saber. alt araotoe on el eres de Ta neurosis, que sempie es de wanserenca En agin {ir dijo Lacan que el verdadero ztSme noes nocreer en es sino en no obede cet aningin dos Respectoa la pregunta acerea de que pasa con el amor a final et andi, dia que no desaparece, To que se desvanece es In pasin narcisista de cerctmicnto que moviliza a demand de amor. Pros instala oto amor, un not atemperado,soimad, sn las exigencias despétiea del amor nvisst ELswisto supuesta saber Los usuarios de enguae comprendemos el sentido dels paras, aun- en verdad slo creemos,creemos comprender. Pore ¢l sentido de un dicho, {Monde encontrar? Elsaberes solo supuesio, ¥ cuando interogaros un emun- lado particular esperamos que ote emunciado nos sport la respuesta. Lo engo- ros Er gue este timo en ver de damos el sentido del primero nos muestra a Inisma etuctra que el primer, es deci ue no ago el sentido busca. Yolvemos al punto de pata de a enefianza de Lacan: a estractra ‘material dl lengusj-lssgifeanes-otienen significado Bl significado eso cade larelacin de un sgifcante con ovo significant, ycusndo equ ‘Tiparel sigiicdo en este imo, en vex del sede tenemos otro sgnieaney Tiibniiads elves delizse ota pane, Enna conferencia que eel alo de “La tereer”, Lacan se express en ests thrminos. = "Hay am ings (Ge refer a Jobson) que ha insisido ‘Mucho en que el onema no iene sentido” De esto be habla bastante en ls frimeras clases. Lor foneras desigaan Ios stomos det lenguse os elementos [hnimos de los se componen lo sigificantes de cada lengua Como tas leas, ‘Greunserbensopots dl lenguaj que estinradicalmentesearades el seatdo Yinsigiiccion estos que ta palabra tam sentido. Yo me animo a hacer decir a cuaguics neh ree Auer sentido” (A Sond os leva ets (Dai ec enn asec ado ctalqier pan scant algone verdad eo cu eudaden el sexi dellenguaje?” "AMO? {Cue texto de Entonces je6mo curmplir con la ey o hacer curm ‘rdena cumpli Ialey presenta un grado ambigedad inctainables,Dondce ane {exe significado pleno, fio, absolut, verdadero ati palabra, porcjenle de taley que emuncia “No matrds"? Es uno de los diez mandamienoy gue errne {a.unsosténesencial de nesta cultura, {Cush eu aleance? Si mato sae cee 344 por matarme zviolo la ley? Lal, en st misma, no responde aes pegoees “No mataris” jexige no matara los animales? El envnciado misma delle neo dice. Tendria que preguntariea Dios, considerada el autor del ley, que que desir ‘cuando enunci6 el mandamiento “no matars”. Pero afala de respuesta ho ngs ‘mds remedio que interpretar la ley en cada caso. Las soicdades par func pli lay cuando fo que * tfgpretes alos que se les delegue una autoridad sufiiente par traci lo que ‘ordenado. Es el papel que desempetian, por ejemplo, ls jucces. ren tao interpret, eu dei el sentido den ey Se ‘demands implfetamente que ocupe el lugar del supremo hacedor d= ley y digala verdad de Ia ley. Debe dar su veredicto, es deci aportar otto enunciado que ompete el sentido del primero, Pero este nuevo enuniado no esa seta at ‘mismo malentendido que susc6 la necesidad de recuse aun intérpeete? En su Veredicto, el jucz, no puede sino deci una versiGn, una inferpretsciSn que no pucde sino fracasa en el intento de decie toda la verdad de la ley, El jvezen at raisin de ‘lenunciado de ale falls, dice su fall, elizaunsctoal que ‘rdenadamente no slo requieren de eyes sine tanbin acstan errs | wrmana es una realidad Dénde encontrar garantias cuando Ia realidad amasada con el lengunje? Ein a fe, La fe tne aleance universal Es a dica feapuesta ala necesdad que tienen ios seres hablantes de asegurar la dimensi den verdad ena mansion del lenguj. Lf apt ss gatas, Pero como pueden observar, laf es un remedio, un medio engafios a a imposbiiad de o toa la verdad inde que haya en alguna verdad tod. noes una contngencia sino a Sonsecuenea de Laestrustra del lengua en Tos sere hablantes, ‘De esta manera ety inodiciendo el esto del “Sujet Supueio Saber”, expesin invert por Lacan para dfs el Soporte unnfteas-Enfo Torn SS demo eo uesgess BSS marino del edo csr de eng Elsah ‘se mencin (orm run ste guste Enea abe ee, defn. antes como spud at cles ina fl Seean -tsenona de anenaaa.adapasiin dels aban Totem Senior est en prmarest cambio Cada naam, cau cohen oe adel empleo dena alas tds vane cect SDSS a ablane supone, sin embargo, que cs saber existe Coma un Sates oe completo, EISSS es ese Oxo imaginario que garaniza el saber. decir nai E1SSS noes tangible, sun sc. En vests tradiciin monotetta, Dios es referents timo del sue sepacrg Saber, lgat dela verdad toda. Entre paréntesis, quiero aclrar que cuando die antes que el mistico se encuerra con Dias en tanto real, noes oto Dios 0 majo ‘ich son dos cara diferentes del mismo Dios. Porque no podcmos abr son ‘sujeto omnipotent, la capacidad de haber ereado la dimension de ia palaba hecho ley podemos acambio,conjeturar algo acerca de rca del lenguajey las leyes que regulan su funcionamiento, Lacan fj una hipotesis sche tatoo az dela investigacién de incosciente. Ami juicio,conttye a colummavertcbra ‘esuedifii terio. Como solo puedo ahora hacer mencidn del complj emai ‘gue dedigué mi ico libro publieado hasta ahora, dire que para Lacan caste uy sperndor estructural del lenguaje, soporte orginaro del ey del ln ‘denomina,apelando aa tradvi eligosa el Nombre del Pairs, Es fel ima. sina que haya un significant primero qusposblitee srgimiemto del orden de significant en el mundo. La idea central dela conjtura de Lacan esque eae interior de un univers humano designs empleados en la comunicaisa, haya aparecido un sgnoquenosignfigueabeotamentenaday cuyocmpley signifi tivo surjaal ser ombinado com oes signs, alos cuales le imine ears de ‘signos-valij, signos que poedantraslaar cualquier significado, Ese srgimicnts ‘orginal oun significant orginal el Uno, slo qe Lacan pon encquvalenca ‘con a ara real de Dios. Es su waducl6n del concept feudiano de tepid iginaro, En In estructura del lengua el Uno ocpael lugs de a vered ad, slg que no tiene ningin eo, nada de saber 6 £21555, en nto funcién e encarna en representantes, lls bien humana falibles aunque a causa de tal atribuci6n, a ser Todes = san ue We tgp sete sa tas masas” bua peril dl representante del SSS" Sr aaa indviuo dl grpo cn el ide sun las ranferente an ‘eeesetanes del SSS srg cand hay una popu, adem a ‘cae sobre los que operan de intérpretes, es en Bonnade ye sagen © indore, edad een ete wes que ofrece sus servicios como inter ver aa emanda que diga la verdad. {Cuando epct mi ecordo coms analizans tf a siguens fas: hacer la prac de hablar desde livin y dts varios anos po ae uno independintement hie sus interpretacionssInuaquehabsecnee teen Ia demands ansferncal org te resaba vide tues Sans interpretative eta distin ‘La transferencia analtca esta sostenida en una esperanza engaios. Al principio el anlisano sabe nada dela singolaridad del sujeto. No quiere deci gue <1 analsta pueda entonces darse el Iujo de ser un total ignorant. Pero es cierto (que de esa verdad que tele supone estar totalmente al, de ell, al principio no sabe nada, Pero puede ofrecer la wdocta ignorancia» del que sabe lect los

También podría gustarte