Está en la página 1de 14

Actividades de recuperación. 1ro.I.

Día: 13 de diciembre de 2023


Recuerden que estamos en una instancia de recuperación, para el día de hoy repasamos,
completamos y corregimos los mapas utilizados en el trabajo integrador
Mapa 1. Planisferio político
● Marcar y colocar los nombres a los continentes
● Colocar los nombres a los océanos
● Marcar y colocar los nombres a las líneas geodésicas: ecuador, trópicos (Capricornio
y Cáncer), círculos polares (Ártico y Antártico), meridiano de Greenwich y
antimeridiano
● Pintar el continente americano

Mapa 2. Mapa político de América


● Identificar los países y realizar una lista de los nombres y sus respectivas capitales

Mapa 3. Mapa político de América


● Pintar las regiones americanas teniendo en cuenta el criterio de división histórico
cultural.

Mapa 4. Mapa físico de América


● Marcar las principales formas de relieves en el continente (fueron dados en el trabajo
integrador)

Mapa 5. Mapa planisferio FÍSICO POLÍTICO.


● Marcar las áreas del mundo con actividad sísmica y volcánica. A este área se le
denomina el cinturón de fuego

Mapa 6. Mapa físico de América


● Marcar el recorrido de los principales ríos del continente americano (fueron dados en
el trabajo integrador)
Recuerden de deben marcar el recorrido del río y colocarles un número de referencia, luego
al dorso del mapa colocan el número con el nombre del río, según corresponda.

Mapa 7. Mapa político de América


● Marca los tipos y variedades climáticas del continente americano.

Mapas de referencia para trabajar

También podría gustarte