Está en la página 1de 1

 Generales:

o En base a los experimentos realizados, ¿por qué la conservación de la masa


ha adquirido categoría de ley?.
o Nombra e indica la utilidad de todo el instrumental utilizado durante la
práctica.
o ¿Explica de qué dependerá la cantidad de masa de los productos generados?.
o ¿Consideras un buen sistema de recogida de un gas una campana botón de
vidrio?. Razona tu respuesta.

 La masa del vapor de agua:


o Sabiendo que la densidad del agua es de 1000 kg/m³, calcula la masa del
agua vertida en cada matraz.
o Indique el nombre y uso de los distintos materiales de laboratorio utilizados.
o Calcula el volumen y masa de agua evaporado y exprésalo en unidades del
sistema internacional.

 Formación de dióxido de carbono:


o Conociendo que la densidad del vinagre es de 1049 kg/m³, calcula la masa
vertida en cada matraz.
o ¿Habría alguna diferencia si consideramos la masa del vidrio del reloj
cuando pesamos el bicarbonato?, ¿y si en una pesada sí la tenemos en cuenta
y en la otra no?. Razona tu respuesta.
o Calcula la masa de dióxido de carbono producido.

 Evaporamos una roca:


o Conociendo que la densidad del HCl es de 1,49 kg/m³, calcula la masa
vertida en cada matraz.
o Cada minuto un integrante debe anotar la masa del fragmento al aire libre
para, posteriormente, representarla en una gráfica.
o Calcula la masa de dióxido de carbono que se ha generado.
o ¿Crees que pasaría lo mismo con cualquier roca o mineral utilizado?.

También podría gustarte