Está en la página 1de 4

PRESENTACION DE EL IMPACTO

DEL EMPLEO

INTEGRANTES:

QUINTERO RODRIQUEZ JOSHUA NATHANAEL


AVILA GONZALEZ YASKARA LIZBETH
CASTELLANOS CRUZ FARID ISAI
CHAVEZ LOPEZ FERNANDO ADAEL
CORTEZ ANDRES
GUARDIOLA MIRELES KATHERINE
LANDA SANCHEZ MIDORI VILLANET
PEREZ LOPEZ JOSE ANTONIO
RENTERIA HERNANDEZ ALEXANDRA GEORGETH
SANCHEZ PRADO XIMENA GUADALUPE
VEGA HINOJOZA LUKIAN
El impacto del empleo se refiere a las consecuencias y efectos que la creación o
perdida de puestos de trabajo tienen en la sociedad la economía y el bienestar de
las personas

Económico: El empleo tiene un impacto directo en la economía ya que influye en


la producción, el consumo, la inversión y la distribución de la riqueza la creación
del empleo puede impulsar el crecimiento económico aumentar los ingresos y
reducir la pobreza mientras que el desempleo puede llevar a una desaceleración
económica y a la reducción del consumo

Social: El empleo afecta el bienestar social de las personas ya que proporciona


ingresos, estabilidad financiera, acceso a servicios sociales y un sentido de
pertenencia y la contribución a la sociedad

Político: El empleo es un tema importante en la agenda política ya que los


gobiernos desarrollan políticas y programas para fomentar la creación de empleo
proteger a los trabajadores y mitigar los efectos de desempleo

Medioambiente: El empleo puede tener impactos en el medio ambiente


especialmente en sectores como la industria, la agricultura y las energías las
políticas de empleo pueden influir en la sostenibilidad ambiental y en la transición
hacia una economía mas verde y sostenible
RESUMEN

El impacto del empleo abarca una serie de aspectos que tienen


repercusiones significativas en la sociedad, la economía y el bienestar de
las personas. Desde un punto de vista económico, el empleo influye en
la producción, el consumo, la inversión y la distribución de la riqueza.
La creación de empleo puede impulsar el crecimiento económico,
aumentar los ingresos y reducir la pobreza, mientras que el desempleo
puede provocar una desaceleración económica y una reducción del
consumo. En el ámbito social, el empleo es crucial para el bienestar al
proporcionar ingresos, estabilidad financiera, acceso a servicios sociales
y un sentido de pertenencia y contribución a la sociedad. El desempleo,
por otro lado, puede tener efectos negativos en la salud mental, la
autoestima y la cohesión social. A nivel político, el empleo es un tema
central en la agenda política, con los gobiernos desarrollando políticas y
programas para fomentar la creación de empleo, proteger a los
trabajadores y mitigar los efectos del desempleo. Además, el impacto del
empleo puede influir en la opinión pública y en la toma de decisiones
políticas. En el ámbito medioambiental, el empleo puede tener impactos
en el medio ambiente, y las políticas de empleo pueden influir en la
sostenibilidad ambiental y en la transición hacia una economía más
verde y sostenible. En resumen, el impacto del empleo va más allá de la
simple existencia de puestos de trabajo, ya que tiene implicaciones
profundas en la vida de las personas, la economía y la sociedad en su
conjunto.

También podría gustarte