Está en la página 1de 21

DSM505 BASE DE DATOS BLACKCODE

BIG DATA
01 07 12

INTEGRANTES

Juana Esmeralda Marco esteban Angel Eduardo


Tovar Diaz Martinez Ruano Puga Barrientos
01 07 12

¿QUE VEREMOS?

¿Que es big data? Las tres “V” de ¿Como funciona big data?
big data

ventajas de Big Desventajas de


Empresas que lo usan
data Big data
01 07 12

¿QUE ES BIG
DATA?
el big data es más que simplemente
una gran cantidad de datos. Implica
la gestión y análisis de conjuntos de
datos masivos, variados y de alta
velocidad, utilizando tecnologías y
herramientas especializadas para
extraer información significativa,
identificar patrones, tomar
decisiones empresariales y descubrir
conocimientos que de otro modo serían
inaccesibles o difíciles de obtener
Vuelve a la
página Agenda

LAS TRES ”V” DE BIG


DATA
1- VOLUMEN

La cantidad de datos importa. Con big data, tendrá


que procesar grandes volúmenes de datos no
estructurados de baja densidad. Puede tratarse de
datos de valor desconocido, como feeds de datos de
Twitter, flujos de clics de una página web o
aplicación para móviles, o equipo con sensores. Para
algunas organizaciones, esto puede suponer decenas
de terabytes de datos. Para otras, incluso cientos
de petabytes.
2-VELOCIDAD
La velocidad es el ritmo al que se reciben los datos
y (posiblemente) al que se aplica alguna acción. La
mayor velocidad de los datos normalmente se
transmite directamente a la memoria, en vez de
escribirse en un disco. Algunos productos
inteligentes habilitados para Internet funcionan en
tiempo real o prácticamente en tiempo real y
requieren una evaluación y actuación en tiempo real.
3-VARIEDAD

La variedad hace referencia a los diversos tipos de


datos disponibles. Los datos convencionales eran
estructurados y podían organizarse claramente en una
base de datos relacional. Con el auge del big data,
los datos se presentan en nuevos tipos de datos no
estructurados. Los tipos de datos no estructurados y
semiestructurados, como el texto, audio o video,
requieren un preprocesamiento adicional para poder
obtener significado y habilitar los metadatos.
Identificación de Tendencias y Patrones:
permite identificar tendencias y patrones que
de otra manera podrían pasar desapercibidos. VENTAJAS
Optimización de Procesos: puede ayudar a
identificar áreas de mejora en los procesos
empresariales y operativos, lo que permite una
mayor eficiencia y productividad.

Optimización de Recursos: se pueden optimizar


el uso de recursos, como mano de obra,
inventario y capacidad de producción, para
maximizar la eficiencia.

Detección de Fraude y Seguridad: El Big Data


puede ayudar a detectar patrones y anomalías
que podrían indicar actividades fraudulentas o
amenazas de seguridad.
DESVENTAJAS Privacidad y Seguridad: El manejo de
grandes cantidades de datos puede
aumentar los riesgos de privacidad y
seguridad.

Calidad de los Datos: los conjuntos de


datos en Big Data pueden ser incompletos,
inexactos o tener errores.

Complejidad Tecnológica: El despliegue y


la gestión de sistemas de Big Data pueden
ser complejos y requieren experiencia
técnica especializada.

Requisitos de Infraestructura: El
almacenamiento y procesamiento de grandes
cantidades de datos requieren una
infraestructura robusta y escalable.
¿COMO FUNCIONA BIG
DATA?
El big data le aporta nuevas perspectivas que abren paso a nuevas
oportunidades y modelos de negocio. Iniciarse en ello requiere de tres
acciones clave:
1.Integración
Big data concentra datos de numerosas fuentes y aplicaciones distintas. Los
mecanismos de integración de datos convencionales, como “extraer,
transformar y cargar” (extract, transform, load, ETL), generalmente no
están a la altura en dicha tarea
2.Gestión3
Big data requiere almacenamiento. Su solución de almacenamiento puede
residir en la nube, on premises o en ambos
3.Análisis
La inversión en big data se rentabiliza en cuanto se analizan y utilizan
los datos. Adquiera una nueva claridad con un análisis visual de sus
diversos conjuntos de datos.
EMPRESAS QUE USAN
BIG DATA
1.- Amazon
2.- Netflix
3.- Tesla
4.- Starbucks
Ahora A
PREGUNTAr...
Menciona la primera “V”
del big data y su característica

A- Volumen: B- velocidad:
procesar grandes volúmenes de datos no La mayor velocidad de los datos normalmente
estructurados de baja densidad se transmite directamente a la memoria

C- Volumen:
C- Variedad: procesar grandes volúmenes de datos no
los diversos tipos de datos disponibles estructurados de alta densidad
Menciona la primera “V”
del big data y su característica

A- Volumen: B- velocidad:
procesar grandes volúmenes de datos no La mayor velocidad de los datos normalmente
estructurados de baja densidad se transmite directamente a la memoria

C- Volumen:
C- Variedad: procesar grandes volúmenes de datos no
los diversos tipos de datos disponibles estructurados de alta densidad
Menciona la segunda“V”
del big data y su característica

A- Volumen: C- Variedad:
procesar grandes volúmenes de datos no los diversos tipos de datos disponibles
estructurados de baja densidad

B- velocidad: d- velocidad:
La mayor velocidad de los datos normalmente La mayor velocidad de los datos normalmente
se transmite directamente a la memoria se transmite directamente a la memoria
cerebral.
Menciona la segunda“V”
del big data y su característica

A- Volumen: C- Variedad:
procesar grandes volúmenes de datos no los diversos tipos de datos disponibles
estructurados de baja densidad

B- velocidad: d- velocidad:
La mayor velocidad de los datos normalmente La mayor velocidad de los datos normalmente
se transmite directamente a la memoria se transmite directamente a la memoria
cerebral.
Menciona la Tercera“V”
del big data y su característica

A- Volumen: C- Variedad:
procesar grandes volúmenes de datos no los diversos tipos de datos disponibles
estructurados de baja densidad

B- velocidad: d- velocidad:
La mayor velocidad de los datos normalmente La mayor velocidad de los datos normalmente
se transmite directamente a la memoria se transmite directamente a la memoria
cerebral.
Menciona la tercera “V”
del big data y su característica

A- Volumen: C- Variedad:
procesar grandes volúmenes de datos no los diversos tipos de datos disponibles
estructurados de baja densidad

B- velocidad: d- velocidad:
La mayor velocidad de los datos normalmente La mayor velocidad de los datos normalmente
se transmite directamente a la memoria se transmite directamente a la memoria
cerebral.
¿Qué empresa usa Big Data?
Menciona la Tercera“V”
del big data y su característica

A- Tesla b- Bodega Aurrera

C- AMAZON C- Starbucks
¿Qué empresa usa Big Data?
Menciona la Tercera“V”
del big data y su característica

A- Tesla b- Bodega Aurrera

C- AMAZON C- Starbucks

También podría gustarte