Está en la página 1de 10

SIGNOS

VITALES
MATERIA: PRACTICA
COMUNITARIA
GRUPO: 1

CENTRO REGIONAL DE
EDUC. DR. RAÚL PEÑA.
INTEGRANTES
1 Amalia Rebeca Arce Alen

2 Cris Gabriely Benitez Cañete

3 Marta Dahiana Brizuela

4 Sara Analia Gomez Ortiz


5 Matheus Mayesi Melgarejo Molinas
INTRODUCCIÓN
¿QUÉ SON LOS SIGNOS VITALES?
Los signos vitales (SV) son valores que permiten
estimar la efectividad de la circulación, de la
respiración y de las funciones neurológicas basales y
su réplica a diferentes estímulos fisiológicos y
patológicos.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS VITALES?


Temperatura corporal (TC)
Frecuencia respiratoria (FR)
Presión o tensión arterial (PA o TA)
Pulso arterial (PA)
PULSO ARTERIAL
Es la onda pulsátil de la sangre, originada
en la contracción del ventrículo izquierdo
del corazón y que resulta en la expansión y
contracción regular del calibre de las
arterias

ALTERACIONES DEL PULSO


Taquicardia sinusal
Bradicardia sinusal
Pulso débil
Saturación de Oxigeno
FRECUENCIA RESPIRATORIA (FR)
La frecuencia respiratoria (FR) es el número
de veces que una persona respira por
minuto. Suele medirse cuando la persona
está en reposo.

ALTERACIONES DE LA
FRECUENCIA RESPIRATORIA
Bradipnea
Taquipnea
Apnea
Disnea
TEMPERATURA CORPORAL (TC)
La temperatura corporal (TC) se define como el grado
de calor conservado por el equilibrio entre el calor
generado (termogénesis) y el calor perdido (termólisis)
por el organismo.

ALTERACIONES EN LA TEMPERATURA
CORPORAL
La temperatura del cuerpo puede ser
anormal debido a la fiebre (temperatura
alta) o a la hipotermia (temperatura baja).
PRESIÓN O TENSIÓN ARTERIAL
(PA O TA)
La presión arterial resulta de la fuerza
ejercida por la columna de sangre
impulsada por el corazón hacia los vasos
sanguíneos.

ALTERACIONES DE LA PRESIÓN
ARTERIAL
Hipertensión arterial
Hipotensión arterial
SATURACIÓN DE OXIGENO

La saturación de oxígeno se refiere a la


cantidad de oxígeno que se encuentra
unida a la hemoglobina en la sangre.

ALTERACIONES DE LA
SATURACIÓN DE OXIGENO

Problemas respiratorios
Problemas cardíacos
Enfermedades crónicas
PRINCIPALES VARIABLES QUE
AFECTAN LOS SIGNOS
VITALES
Edad
Género
Ejercicio Físico
Embarazo
Estado emocional
Hormonas
Medicamentos
¡¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!

También podría gustarte