Está en la página 1de 8
tt. de seguridad EES INSTRUMENTO AUDITORIA EN TERRENO GESTION SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMITE PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD D.S. N° 54/69 OBJETIVO: El objetivo principal del presente instrumento de evaluacién es determinar el nivel de desemperio en la gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Comités Paritarios de las empresas en base al DS. N’54/69. ALCANCE: El presente instrumento aplica a las empresas, sucursales 0 faenas, que de acuerdo al 0.S. N° 54 deben constituir Comité Peritario de Higiene y Seguridad, ademés de otras consideraciones indicadas mds adelante. EVALUACION: Para asignar el puntaje al cumplimiento de las cléusulas contenidas en el presente instrumento, el auditor debers guiarse por los criterios contenidos en la columna "Orientacién de la Evaluacién (A)" EMPRESA ‘ADHERENTE N" DIRECCION, COMUNA N’ DE TRABAJADORES EMPRESA, PRESIDENTE CPHS ‘SECRETARIO CPHS. FECHA AUDITORIA NOMBRE (5) AUDITOR (5) MUTUAL NIVEL BRONCE: Cumplir con el 100% de los requisitos del nivel Bronce A: Orientacién de la evaluacién NIVEL PLATA: 100% Bronce + 100% requisitos nivel Plata 8: Documento requerido NIVEL ORO: 100% Bronce + 100% Plata + 100% requisitos Oro Los Requisitos ESTRUCTURALES son aquellos de color verde Los Requisitos NO ESTRUCTURAIES son aquellos de color negro ‘Acuso haber sido retroalimentado acerca del resultado de la presente auditoria, Fecha: Nombre y Firma del Representante del CPHS lad CChC do a las personas ‘Agregamos valor, prote Representantes Trabajadores Sogn oe Kt) de seguridad ‘ex Tit: Representante titular Sup: Representante suplente Mutual de Seguridad CChC Agregemos valor, protegiendo # las personas St de seguridad ‘ex CERTIFICACION NIVEL BRONCE CPHS 0.S.N’ 54/69 100% CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS CUMPLIMIENTO SI-NO-N/A (Constitucién) 1) éSe encuentra constivide formalmente el CPHS? 2, Solicitar acta constitucién formal del comité. b. Acta de constitucién CPHS. 2) éSe comunicé 2 la Inspeccién del Trabajo de (a consttucién del CPHS? ‘2, Verifcar acta de constitucién. 1. Copia timbrada del acta de consti ibn 0 carta conductora por la Inspeccién del Trabajo. 3) Todos los integrantes representantes de los trabajadores cumplen con los requisites del OS 54? 1, Verifcar los requisites de las integrantes del CP representantes Ge los trabajadores. bs, Contato de trabajo u otro medio que permita confermidad 4) Sicorresponde: éSe encuentra aforada un miembro titular representante de los trabajadores? ‘a Verificar comunicacién escrita a la administracién de la empresa al dia laboral siguiente 2 su designacién b, Acta de designacion de fuero laboral 5) EEL Comité Paitaro designd nice sus miembros un presidente y un secretaio? 2. Verifier acta de constitucin la designacién de un presidente y un secretaro b. Acta de constitucin CPHS. (Copacitacién) 8) €lodos los miembros de los epresentantes de los trabajadores del CPHS acreditan un curso sabre Prevencién de Riesgos? 2 Verificarcertificaci6n de curso PRP de todos los miembros representantes tiulares y suplentes de los rabajadores, emit por alguna institucién valida conforme al DS 54, b. Certificado © diploma que acrecite el respectivo curso, (Reuniones) 2) GELCPHS se reine a lo menos una ver al mes? 1, Debe presentar las actas mensuales que regjstran las reuniones que corresponde realizar en el perfodo evaluado, en las cuales a lo menos asistan un representante de los trabajadores y un representante de los empleadores (Gitimas 6 actas). by, 6 tltimas actas al mes anterior a la auditorta 8) e£1 CPHS se reine cada vex que ocurre un accidente grave o fatal en la faena? 2, Verificar acta de reunion extraordinaria stendiendo el N’ de los accidentes registrados, verificar a gravedad 0 fatalidad de acuerdo a la circular 2345, b, Actas de reuniones extraordinarias. Estadisticas de accidentabilidad 49) €EL CPHS ouitado esté registrado en el Sistema de Apoyo 2 lo Gestion del CPHS (SAGECOP) con los datos iminimos de consitucion e itegrantes? 105 del CPHS se encventren ingresados en el SAGECOP, hip: /prtarios mutual 2. Verificar que los datos mi . Ingceso a SAGECOP. Mutual de Seguridad CChC ‘Agregemos valor, protegiendo a las personas 10) &Se deja constancia de lo tratado en las reuniones, mediante las correspondientes actos? 1, Verificarexistencia de acts. b, 6 dltimas actas al mes anterior a la auditors, (Programa) *) €£L CPHS cuenta con un cronograma definido de las actividades a realizar durante el ano? 2 Verificar la existencia del cronograma de las actividades 2 realizar. ©. Cronograme de actividades. 12) EE-cronograme tiene defnides los responsables y plazos para su ejecucién? 2. Verificar que los responsables y plezos de su ejecucién se encuentren identificados, b. Cronograma de actividades. +3) eSe encuentra estabecida en el cronagrame de trabajo la realizacin de inspecianes 2 las instalaciones? 2. Veriicar la existencia de inspecciones en cronageama de actividades a realizar. b. Cronograme de actividades. 14). éSe analizan en las reuniones mensvales los accidentes y enfermedades profesionales ocurridos? 2, Verificar en las acts el anlisis de los accidentes y enfermedades profesionales. b. 6 dltimas actas al mes anterior a la auditora. 5) El Comité cumple con sus funciones de investgar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan en la empresa? 2. Verificacin de le partcipacén 2 través del informe de investigacién de accidentes y enfermedades profesionales {al Comité Paritario. Comprobar la existencia de investigaciones por cada accidente y enfermedad profesional envaciada en el periodo evalued, ». eared vest de cideresy enfermedades profesional, stati de acetal y enfermedades profesionales. 16) a investinc|n de acidentes y enfermedades profesonalesinclaye medidas corectives par evtar i repeticion del suceso’ a. Verfcar en el informe de investigacion la inclusiéa de medidas correctiva. ». Informe de iavestigacibn de accidentes y enfermedades profesionales 11) €l responsable de ejecutar las medidas correctivas producto dela investigacién del accidente y enfermedad profesional se encuentra indvidualizado, y con feche de cierve en su ejecucion? 1. Verfcar en el informe de investigacin el responsable y fecha para lo ejecucin de las medidas corrective. '. Informe de iavestigacion de accidentes y enfermedades profesionales 18) eRealizan sequimiento al cumplimiento de las medidas correctvas indicadas en los informes de investigacion de accidentes y enfermedades profesionales 0 inspecciones? 2. Verificar que las medidas correctivasindicadas en los informes sean ejecutadas. Informe de investigacién de accidentes y enfermedades profesionales/inspecciones. 13) éSe promueve la realizacion de cursos de Seguridad y Salud Ocupacional alos trabojadores? 2. Verifcar la cireta participacion del CPHS en la realizacin de cursos hacia los trabajadores. Cartas, fichero o comunicacin electcénica, 20) &£1 Comité cumple con sus funciones de instrir a los trabojadores en el uso y mantencién de los elementos de proteccién personal? ®. Verificar meciante asistencia 0 realizacin de cursos o charlas sobre EPP. Registro de asistencia 0 de instrucci. 21) EEL Comité cumple con todas las actividades indicadas en el cronagrama de trabajo? ‘5, Verifcar que el Comité cumpla con todas las actividades comprometides en el cronagrama. b, Cronograms de actividades, respaldo de las actividades. sf CERTIFICA MODULO BRONCE CO Mutual de Seguridad CChC ‘Agregemos valor, protegiendo a las personas OOO OO de seguridad "eae CERTIFICACION NIVEL PLATA CPHS D.S. N° 54/69 ‘CUMPLIMIENTO Si-NO 1) éCumple con el 100% de los requisitos del nivel BRONCE? (Reuniones) 2) éSe encuentran actu: en SAGECOP? 2. Verificar que los datos de constitucién ¢ integrantes de CPHS se encuentren actualizados en el SAGECOP. b. Ingreso a SAGECOP. 3) éParticipan trabajadores no miembros del Comité en las reuniones? 2. Verificar la efectiva participacién de trabajadores en las reuniones para que conozcan su accionar. b. 6 dltimas actas de reuniones. izados los datos de Constitucién e integrantes del CPHS 4) EEL Secretario o Presidente envia previamente a los miembros del Comité la tabla con los temas a tratar en las reuniones? 2. Verificar mediante medio fisico o informatico que la table de la reunién ha sido distribuida 8 todos los integrantes del CPHS. b. Ultimos 6 registros de comunicacién. 5) éSe registran en las actas de reuniones los acuerdos tomados en él? 2, Verificar que en las reuniones se logren acuerdos en materias de SSO. b. 6 Gltimas actas de reuniones. 6) éA lo menos un representante de la empresa en el CPHS es un ejecutivo de primer o segundo nivel dentro de la empresa? 2. Asegurar la toma de decisiones sin previa consulta 2 otros ejecutivos. b. Acta de constitucién. 7) éEl CPHS realize sequimiento sobre el cumplimiento de las actividades acordadas? 2 Verificar que las actividades acordadas en reunién se cumplan. ©. Actas de reuniénes. (Capacitacién) 8) éTodos los integrantes (titulares y suplentes) acreditan un curso sobre Prevencién de Riesgos? 2. Verificar certificacin de curso PRP de todos los miembros representantes del CPHS, emitido por alguna institucién valid conforme al DS 54. b. Centificado 0 diploma que acredite el respectivo curso. 9) El CPHS da @ conocer a los trabajadores las actividades reelizadas el mes anterior? 2. Dar instancias de participacién y consulta de los trabajadores respecto al accionar del Comité, b. Ficheros, Newsletters, medios electrénicos, etc. Mutual de Seguridad CChC Agregamos valor, protegiendo a las personas de seguridad "eae 10) éHan participado de un curso de investigacién de incidentes/accidentes todos los integrantes del Comité? (titulares y suplentes) ©. Verificar certificacién de curso investigacién de incidentes/accidentes de todos los miembros representantes titulares y suplentes del CPHS emitido por su organismo administrador. b. Certificado 0 diploma que acredite el respectivo curso (24 meses plazo vigencia del curso). (Programas) 11) éEL CPHS cuenta con un Programa de Trabajo basado sobre la IPER de la Organizacién para gestionar los riegos presentes en el centro de trabajo y que considere objetivos, estndares y metas a cumplir? 2. Verificar la existencia de un programa de trabajo vigente, basado en la IPER de la organizacion, que a lo menos expliite objetivos,alcances, metas, actividades, responsables y plazo de ejecucién. b. Documento que indique objetivos, estandares y metas, 12) éSe realiza control al cumplimiento en forma anual a las metas y objetivos propuestos en el (— programa de trabajo? 2. Verificar si se realize control de metas y objetivos en las reuniones mensuales. b. Actas de reuniones. 13) €E1 programa de trabajo contempla todas las obligaciones y funciones indicadas en el D.S.N’54? 2. Verificar que en el programa se contemple la totalidad de obligaciones y funciones indicadas en el cuerpo legal aplicable. b. Programa de trabajo D.S.N'54/69. 14) éELCPHS est organizado en comisiones paritarias? 2. Verificar que el CPHS esté dividido en comisiones representadas por parte de la empresa/trabajadores para la ejecucién de las actividades. b. Acta de reunién indicando la designacién de las comisiones. 15) €Verifica el CPHS mediante inspecciones 0 documentacién que los elementos de proteccién personal utilizados son de calidad certficada? —_ 2. Asegurar que los elementos de proteccién personal usados sean de calidad certificada. b. Informe de inspeciones 0 documentacién, 16) GE CPHS participa en la obligacién de informar de todos los trabajadores? 2. Verificar que el CPHS participa en la obligacién de informar cuando la empresa no tenga la obligacién legal de contar con un Departamento PRP. b. Verificar 5 registros de induccién a trabajadores. 17) GEL. CPHS realiza consultas formales a los trabajadores en materias de Seguridad y Salud Ocupacional? —_ a. Verificar consultas formales a los trabajadores en materias de Seguridad y Salud Ocupacional. b. Actas de reuniones u otros definidos por la organizacién. Mutual de Seguridad CChC Agregamas valor, protegiendo a las personas oo er de seguridad Bie CERTIFICACION NIVEL ORO CPHS D.S. N’ 54/69 ‘CUMPLIMIENTO Si-NO 1) eCumple con el 100% de los requisitos del nivel PLATA? (Capacitacién) 2) éPerticipa el Comité en seminarios, foros, campajias de actualizacién de la gestiin de éstos, entre otros? ®. Verificar la participacién de al menos un miembro del Comité en actividades de actualizaci6n, b. Registros de participacién. 3) éHen participado todos los integrantes del Comité de un curso de Higiene Ocupacional, u otros que aborden temas de Salud Ocupacional? (titulares y suplentes) 2. Verificar las competencias en Salud Ocupacional para la gestién del CPHS. b. Certificado 0 diploma que acredite el respectivo curso (24 meses plazo vigencia del curso). 4) éHan perticipado todos los integrantes del comité de un Taller de Identificacién de Peligros y Evaluacién de Riesgos (IPER)? (titulares y suplentes) 2, Verificar las competencias en la correcta Identificacién de Peligros y Evaluacién de Riesgos que aporten en el éxito de los objetivos y metas. b. Certificado o diploma que acredite el respectivo curso (24 meses plazo vigencia del curso). (Programas) 5) éParticipan y lideran la presente auditoria de certifi del CPHS auditado? a. Verificar al momento de le auditorta que el proceso sea liderado por el Presidente y/o Secretario. b. Acta de inicio y término de la auditoria donde se identifique al Presidente y/o Secretario. el Presidente y/o Secretario 6) éHe realizado el CPHS un estudio de necesidades de elementos de proteccién personal de acuerdo 8 la IPER de la organizacion? 2. Asegurar la participacion del CPHS en a definicién de necesidades de los elementos de proteccién personal a utilizar en la empresa. b. Informe de estudio de EPP. 7) El programa de trabajo/cronagrama contempla actividades para control de enfermedades profesionales? ‘2 Enfasis tanto en la salud de los trabajadores como en los accidentes del trabajo. b. Programa/Cronograma de trabajo. Mutual de Seguridad CChC ‘Agregemos valor, protegiendo a las personas ‘Agregemos valor, protegiendo a las personas de seguridad ‘ex EEL CPHS ha participado o ha sido consultado en la confecci6n de la IPER de la empresa? icar en actas de reunién u otro documento que le organizacién haya definido la participacién o consulta del CPHS en la confeccién de la IPER. ‘Actas de reuniones u otro documento. Organiza el Comité actividades de reforzamiento de su gestion a través de acciones de seguridad tales como semanas de la seguridad, newsletter, diarios internos, etc.? Verifcar el desarrollo de las actividades realizadas.. Registros necesarios. EL Comité desarrolla observaciones a los aspectos conductuales de los trabajadores en sus lugares de trabajo? Verificar el programa establecido 0 el documento de la observacién realizada Programa de trabajo/registros de observacién. GEL CPHS da las facilidades de participacion de los trabajadores para que entreguen sus observaciones en materias de SSO? Desarrollar la participacién de los trabajadores en materias de SSO. Registros de participacion, €El Comité destaca 2 aquellos trabajadores y areas destacadas en ambitos de SST de la organizacién? Verifcar el reconocimiento del Comité a los trabajadores 0 areas. Registro de trabajadores o dreas destacadas el dltimo afio. éSe envia copia de las actas de las reuniones del CPHS a la alta gerencia de la empresa? Verificar que la GERENCIA GENERAL de la empresa esté en conocimiento de la gestién del CPHS. Registro de envio (fisico o electrénico). EL CPHS mantiene al dia todos los respaldos de sus actividades programadas en SAGECOP? Verificar en SAGECOP evidencias y/o respaldos de actividades plenificadas en el sistema. Evidencias y/o respaldos ingresados al SAGECOP. si NO Mutual de Seguridad CChC

También podría gustarte