Está en la página 1de 12
DIMENSION IDENTIDAD. Componente: PASTORAL-PEDAGOGICO PLAN DE MEJORAS in Tiempo Srl | “RcSga® | Rewunatoe | "teres | pcos | Reoponsaes | Recusos |The iT. Estudiantes Convivencias ‘pores de |X) x |X Homover femmes aaie creas : pemenene | pusarie, | pincoun "as iwertes ots a | sevescenfe | Sect amas Eateraione filosofia de | religiosa modelo de vida. | integral bajo Fey Alegria | escolar a Jos principios en toda la través del de la vida de Docentes. | Somuriee | arunlode Seate educativa persona de pauqi ey [eae el centro se | modelo de vida Sima" | qoeimpera mien role reel SSrpramio compartido, | 7.1.2. Gulaturas | Personal Rpories de |X | XTX Pialindzary case ea mantener el Encuentros y institucion. Ideario de Fe y feta institucional. Docente Objetivo Lineas de Indicadores Tiempo Shenae acewn Resultados Ge Logros | Actividades | Responsables | Recursos Convivencias | Coordinacién | Aportesdet | x | x | x y Pedagégica. | Representant e. Coordinacién y Aportes de la Escolar en os | principios y valores estudiantes. | Pastoral institucién. |, | estudiantes del | humano ~ solideridad y nivel cristiano. fraternidad. | Clases Docente de | Aportes del preescolar, | y I semanales | aula Docente, etapa basica. Docentes de ERE Hermanas identificados y Equipo ‘Aportes de la dela Directvo. instituetén serena) Convivencia 1, en toda la on Comunidad Educativa ae Enoueht Coordinacion y ‘teres ge? | comision Pastoral 1.22, Estudiantes de Ill | Estudiantes Departamento | Aportes del | x | x | x Fortaleceren | etapa, media conscienies de Orientacion. | representant los estudiantes de su propia Coordinacion | e. de Ill etapa, formacién Pedagégica y media principios y valores. | humano — de Pastoral. | Aportes de la Profesional, _| humano— cristiano | cristiano. Profesores _| institucion. ‘en las diferentes ‘Convivencias | Guias y dreas ‘areas académicas y ‘académicas. , | yen su contexto ‘celebracione inmediato. s lturgicas. y representantes, los valores humano = cristiano a través de las diferentes areas académicas y encuentros celebrativos. Estudiantes | Organizacion | Equipo Alianzacon | X | x | x | responsables | es de Directivo Fundagraez. y formacion | Coordinaciones | Apoyo: | | Corresponsabl yComisiones. | voluntariado | | es dela de ex | transformacién alumnos, de su entorno Parroco de ta sosial y ‘comunidad, laboral Desarrollo de representant planes de esy SPR formacién. | Actores de la Familiasy | Convivencias | Coordinacién | Aportes det | x | x | X | | comunidad de de Pastoral. | representant | educativa s identificados | representant | Departamento | . ‘comprometidos en | y es. de Orientacién. i ‘comprometido Equipo ‘Aportes de la 8 con los Encuentros | Directivo. institucién valores ‘con grupo de valores humano- | humano— orientacion ‘Alianza cristiano. cristianos fundacional promovidos con fas por el centro. Hermanas de k la Presentacién, Personal y obrero identiicados y comprometido 8 con los valores por el centro, Encuentros de Formacién y celebracione Personal administrativ ‘oy obrero. Convivencias oy obrero, Comisiones de trabajo y 0. Coordinacion de Pastoral, Aportes de los docentes. Alianza fundacional con las Hermanas de Componente: PEDAGOGICO DIMENSION CALIDAD i Tiem Oparstvo | “Ascléa Resultados | lnalratore® | Actividades | Responsables | Recursos aaEH a 4.4.4, Promover | Estudiantes en | Situaciones | Clases Coordinacion | Aportesdela | x | x | x situaciones | las diferentes semanales, | Pedagégica. | insttucion. donde jos tapas formados estudiantes | en habilidades, Debates, | Docentes de aprendizaje | sean capaces | numéricas. competencia | Aula Teflexivas | de descubrir, 6, juegos. para analizar y sacar fortalecer | conclusiones conocimiento | acerca de sepiitudes, | diversas habilidades y | situaciones 0 destrezas | informaciones adecuadas a | que conileven las necesidades antes de | Estudiantes | Clases Coordinacion | Aportesdela | x | x | x diferentes | con capacidad | basados en | Pedagégica. | Inetifucion etapas aplicando | de transfert procesos procesos Docentes de cognitives en las | cogntives. Aula diferentes areas, académicas, | procesos cognitivos. zi | Docentes Docentes con | Talleres de | Personal Aportes dela | x | x | x actitud formacién. | Directvo, Institucion. favorable al cambio. Coordinacion | Aportes del Pedagogica. | Docente. habilidades cogritvas cil entorno. 1.2. Valorar_ | 1.2.2. Elaborar Estudiantes | Proyectos de | Coordinacién | Aportes de ia al trabajo y a | proyectos que responsables | aprendizajes. | E.P-T. SPR tecnologia | permitan la —_| etapas formados_| y corresponsa- como form fen lacompetencia | bles en la | Encuentros | Coordinacién | Aportes de la actividad | integral del | de Educ. parae! | consiruccion | regionales. | Pedagogica, | inaiucion estudiante a | Trabajo, Ciencia y | de proyectos través de Tecnologia. creatives Docentes, diversas productivos estrategias pedagégicas, utlizando recursos nnseee Estudiantes | Clases Coordinacién | Aporte de los it etosacueal | eateeey con acttud | semanales. | EP. Representant 8, sociales y | tecnologias favorable es. eee panes hacia el Coordinacion | trabajo. proyectos. | Pedagegica | problemas Docentes, personales y comunitaios 4.2.3 Representantes | Representante | Taleres de | S. P.R Aportes de la Desarrolar | integrados con el | sidentificados | formacién. | Juntas SPR | proyectos que | centro educative. | y Comunales. | | proporcionen la Comprometido | Eneuentros. | Personal Aportes de ia integracién de scon la Dicectivo, | comunidad. la comunidad comunidad y Docente y con el centro elcentro Administrative. educativo, 3 utlizando : Estudiantes | Vistasaia | 5.P.R ‘Aportes de la responsables | comunidad. | Juntas Institucén. con la Comunates. de buscat transformacién | Proyectos | Personal Aportes de la posibles Ge suentomo | comunitarios. | Directv, | comunidad. soluciones a los social Docente y Asministratve Componente: COMUNITARIO DIMENSION CIUDADANIA jet Tiemy biel ro | eee Resultados | Mualradores | actividades | Responsables | Recursos oT | 44. Per Personal Visitas ala Equipo Aportes dela | X | X | xX Dinamizar ec comprometido | comunidad. institucion. la realidad del centro | con la realidad patticipaci dela Nactivade comunidad [a sociedad evi para calidad de vida atenderlas | y realidad } inquietudes | familiar. y hecesidade dela comunidad, 1.1.2. Mejoras en la Espacios Aportesdela | X | X | X Organizar agradables en institucién y eventos con tos fa convivencia la representantes comuniéed. | | familiares. | Sociedad de | padres y representantes, inquietudes planteadas por la escuela y comunidad 12 Nivel de Intercambio | instituciones de eI EXU eX Generar participacién e | de la comunidad eespacios de integracién, | experiencias | Personal académicas comunidad. y deportivas. instituciones u comunales. organizacio | encuentros Representante nes que formativos y 8 contribuyan una mejor educacién. 1.3.2, Promover | Padres y Padres y Visitas ala | Equipo Aportes deta | x | x | x campafiade — | representantes | representante | comunidad | directivo, institucion indole social. | formados s.concientes y Comisiones, comprometido escuela sconel ral de Comunidad. padres Padres y Representante s. DIMENSION ORGANIZACION Y GESTION Componente: ORGANIZAGION Y GESTION Stlemte, | measle | Resutados | Mdleadores | aeuvidades | Responsables | Recursos 1.1.2. Fomentar | Miembros de la Miembros de | Elaboracion | Personal la participacion | comunidad de planes de | Directivo. de todos los —_ | comprometidos gestién. de miembros de la | con la gestion | Comunidad acompafiam | comunidad educativa del | Elaboracién | Educativa. iento | edcata ena | centro, de planes de durante las _ | elaboracién de accion. diferer planes de fases del | accién y proceso de | gestion en gestion pedagogica Gal centoy de comunidad, potenciando la autonomiay participacio mean cada Uno de los autores de la comunidad educativa. 1.4. 1.4.2. Personal Docente | Personal Talleres de Equipo: Aportes de la Promover Garantizar la y Administrativo Docente y formacién. Directivo. Institucién. planes de | formacion | formado Asin gestion y permanente del | peda; comprometido Aportes de! tecién que ei con na den ° gestion de respuesta a Callad cada una de | ios | componente sy ajeece escuela DIMENSION PRODUCTIVIDAD. Componente PEDAGOGICO Objetivo Lis de Indicadores Tiempo peat reas Resultados de Logros | Aétividades / Responsables | Recursos |_——™ ee Alumnos ‘Alumnos Alumnos Aluinnos xX Promover la dispuestos | responsables_| Docentes Docentes formacion | comprometidos al | y nsobre el | Coordinadoras | Coordinadora técnico- | evidencien el | trabajo valorandolo | comprometido | 25 cma | Pedagégica y | s Pedagogica practica que | desarrollo de | como actividad que | s con su : Educacin y Educacién permitaa | actitudes y dignifica al hombre | trabajo. fuente de | Trabajo. Trabajo. los actores | aptitudes que | en sf mismo y con vida y Representante | Representant del hecho | lleven ahacer | su comunidad. desarrollo | 5 es educative | del trabajo una social Tutores Tutores realizar —_| fuente de ‘académicosy | académicos y trabajos | dignificacién - trabajos de | empresariales. | empresariale investigacion | Equipo 8. Directive Materiales & insumos. | Maquinas los para Herramientas entender las profesiones. Busqueda de ‘Animacién y diferentes apoyo de ese sicaue alternativas para espacios exposicion. a solycionar a donde se Cronograma sole eee través de nuevas promueva la ae del medio acivicarer tecnologias, fabricacién eer, situaciones enel uso de | de proyectos problematicas productivos fortaleciendo nuevas las normas tecnologias con dol la finalided de favorabiement | (aga buscar posibles e problemas | Svstentabl soluciones a los existentes on | Sustentable. problemas. Manual de como via que permita mejorar su nivel social y ‘eoonémica existentes en el entomo. 1.246 Garantizar el habilidades en el campo laboral Colocacién y ubicacién y desarrollo de pasantias, ‘su entorno. ‘Alumnos ubicados en las empresas. Exposicion y por los alumnos en el afio escolar, Desarrollo de de aparatos electrodomes ticos del hogar. Entrega del cronograma de pasantia alos alumnos, - Reunion on los ‘alumnos de Bde Informatica y representant es (Induccién al proceso de pasantias)- Organizacion de visitas a los tutores docentes tutores (supervision y ‘seguimiento). Manual de Informe de Pasantia y ‘empresarial y Registro 0 Banco de Empresa 4.2.2,-Mantener comunidad para consolidar la estebilidad laboral de los estudiantes. Interrelacion escuela comunidad- ‘empresas Alianzas escuela ‘empresas. ‘académicos. -Revision de socializaciéon, = Promocién del perfil de tecnico medio de informatica a ‘empresas de la ‘comunidad,

También podría gustarte