Está en la página 1de 40

GRÁFICAS DE LAS FUNCIONES

ELEMENTALES
A. Función constante
Definición 𝑓(𝑥) = 𝑛, donde 𝑛 ∈ 𝑅

𝑛
B. Función polinómica de grado uno
Definición 𝑓(𝑥) = 𝑚 𝑥 + 𝑛, donde 𝑚 ≠ 0, 𝑛 ∈ 𝑅

𝑚>0

𝑛
𝑚<0

𝑛
Caso particular: 𝑓(𝑥) = 𝑥
C. Función polinómica de grado dos
Definición 𝑓(𝑥) = 𝑎 𝑥 2 + 𝑏 𝑥 + 𝑐, donde 𝑎 ≠ 0, 𝑏, 𝑐 ∈ 𝑅

𝑎>0

Vértice: 𝑥 = −𝑏/2𝑎
𝑎<0 Vértice: 𝑥 = −𝑏/2𝑎
Caso particular: 𝑓(𝑥) = 𝑥 2
D. Función de proporcionalidad inversa
Definición 𝑓(𝑥) = 𝑚/𝑥, donde 𝑚 ≠ 0

𝑚>0
𝑚<0
Caso particular: 𝑓(𝑥) = 1/𝑥
E. Función exponencial
Definición 𝑓(𝑥) = 𝑎 𝑥 , donde 𝑎 > 0 y 𝑎 ≠ 1

𝑎>1

1
0<𝑎<1

1
Caso particular: 𝑓(𝑥) = 𝑒 𝑥
F. Función logarítmica
Definición 𝑓(𝑥) = log 𝑎 𝑥, donde 𝑎 > 0 y 𝑎 ≠ 1

𝑎>1

1
0<𝑎<1

1
Caso particular: 𝑓(𝑥) = ln 𝑥
G. Función potencial
Definición 𝑓(𝑥) = 𝑥 𝑎 (𝑥 > 0), donde 𝑎 ∈ 𝑅

𝑎>1
0<𝑎<1
𝑎<0
Caso particular: 𝑓(𝑥) = 𝑥 1/2
H. Funciones trigonométricas
Función seno 𝑓(𝑥) = sen 𝑥
Función coseno 𝑓(𝑥) = cos 𝑥
Función tangente 𝑓(𝑥) = tg 𝑥
I. Funciones trigonométricas inversas
Función arco-seno 𝑓(𝑥) = arc sen 𝑥
Función arco-coseno 𝑓(𝑥) = arc cos 𝑥
Función arco-tangente 𝑓(𝑥) = arc tg 𝑥
K. Otras funciones
𝑥 si 𝑥 > 0
Función valor absoluto 𝑓(𝑥) = |𝑥| = {
−𝑥 si 𝑥 ≤ 0
1 si 𝑥 > 0
Función escalón (Heaviside) 𝑓(𝑥) = {
0 si 𝑥 ≤ 0
1 si 𝑥 > 0
Función signo 𝑓(𝑥) = {
−1 si 𝑥 ≤ 0

También podría gustarte